• Es importante que la muestra no contenga ningún residuo. Esto puede alterar la lectura.
• Cada vez que la cubeta es utilizada, la tapa debe ser apretada con la misma fuerza.
• No permita que la muestra reaccionada permanezca demasiado tiempo luego que el reactivo
es agregado, o se perderá la exactitud.
• Es posible tomar varias mediciones en una hilera, pero se recomienda tomar una nueva lectura
de cero para cada muestra y utilizar la misma cubeta para la medición y puesta a cero.
• Luego de la lectura es importante desechar inmediatamente la muestra, de lo contrario el
vidrio podría mancharse en forma permanente.
• Todos los tiempos de reacción registrados en este manual se refieren a 20 °C (68 °F). Como
regla general, deben ser duplicados a 10 °C (50 °F) y a la mitad a 30 °C (86 °F).
• De modo de maximizar la precisión, antes de una medición siga el procedimiento de
validación para asegurarse que el instrumento está calibrado correctamente. Si es necesario,
calibre el instrumento.
INICIO
Preparar el instrumento de medición como sigue:
• Desempaque el instrumento por medio de remover la camisa de protección de polvo de la
cubeta del instrumento titular.
• Coloque la batería en el instrumento, como se describe en el capítulo de "Reemplazo de la
Batería".
• Coloque el aparato sobre una mesa plana.
• No coloque el instrumento bajo la luz directa del sol.
PROCEDIMIENTO DE MEDICION
Para compensar el medidor para la turbidez o el color, las mediciones toman lugar en dos fases.
En primer lugar, el medidor es llevado a cero utilizando la muestra sin reaccionar. Luego que son
agregados los reactivos la muestra reaccionada es medida.
Nota: para resultados más precisos, utilice dos pipetas graduadas para suministrar exactamente
10 mL de agua destilada y 10 mL de la muestra a las cubetas.
•
Utilizando la jeringa de 1mL, agregue 0,5 mL de Reactivo Desplazante HI 93753A-0 a
cada cubeta.
•
Vuelva a colocar las tapas y mezcle cada cubeta hacia arriba y hacia abajo por
aproximadamente 30 segundos.