Funcionamiento y servicio
I
7
Códigos de error y memoria de fallos
0 0
7.2.3
Códigos de fallo
30
Aviso de des-
Explicación
conexión
"O-I"
Sobrecorriente en la salida del variador al motor
•
Desconexión al activarse el variador: comprobar si existen errores de cableado o
cortocircuito
•
Desconexión al arrancar el motor: comprobar si el motor se encuentra bloqueado
•
Desconexión durante el funcionamiento: comprobar si existe sobrecarga repentina o
fallo
"h O-I"
Si se indica "h O-I", compruebe para ver si hay cortocircuito en la salida. Si el cableado es
correcto, diríjase a su comercio.
"I.t-trP"
Desconexión por sobrecarga en el accionamiento si el accionamiento suministro durante
un periodo determinado más de 100 % de la corriente nominal (ajustado en P1-08). La
indicación parpadea para indicar el estado de sobrecarga.
"O-Uolt"
Sobretensión en el bus CC. Compruebe si la tensión de alimentación está dentro de los
valores límite. Si la desconexión se produce al decelerar, reduzca el tiempo de decelera-
ción o instale una resistencia de frenado.
"U-Uolt"
Desconexión por subtensión. Aparece de forma regular a la hora de parar el acciona-
miento. Si se produce durante el funcionamiento normal, compruebe la tensión de red.
"OI-b"
Sobrecorriente en el circuito de resistencia de frenado. Comprobar el cableado a la resis-
tencia de frenado.
"OL-br"
Resistencia de frenado sobrecargada. Aumentar el tiempo de deceleración, aumentar la
inercia de carga o conectar en paralelo resistencias de frenado adicionales. Prestar aten-
ción a que se cumplan los valores de resistencia mínimos de las tablas de dimensiona-
miento.
"O-t"
Desconexión por temperatura excesiva. Comprobar la refrigeración del accionamiento y
las dimensiones de la carcasa
"U-t"
Desconexión por temperatura insuficiente. La desconexión se produce si la temperatura
ambiente es inferior a 0 °C. Para arrancar el accionamiento hay que elevar la temperatura
ambiente a más de cero grados centígrados.
"PS-trP"
Desconexión al activarse el accionamiento: comprobar si existen errores de cableado o
cortocircuito
Desconexión durante el funcionamiento: comprobar si existe sobrecarga repentina o
temperatura excesiva
"dAtA-F"
Se produce regularmente después de un Flash-Upgrade. Resetear con la tecla <Stop> o
después de pararlo. Después de una actualización se resetean todos los parámetros a los
ajustes de fábrica.
"P-LOSS"
Se produce si en un accionamiento trifásico falte una de las fases. El estado debe perma-
necer más de 15 segundos antes de que se dispara. La detección de fallo de fase está
desactivada si los parámetros después de retirar L3 se resetean a los ajustes de fábrica
(P-dEF).
"Ph-Ib"
Desequilibrio de fases. Se dispara cuando el desequilibrio de fases ha excedido de 3 %.
El estado debe permanecer más de 30 segundos antes de que se dispara.
"SC-trP"
Comprobar la integridad de las conexiones de comunicación ópticas entre los acciona-
mientos interconectados. Asegurar que todos los accionamientos en la red tienen una
dirección inequívoca (P2-27).
"E-triP"
Desconexión externa (en entrada digital 3). Comprobar la sonda térmica de motor (si está
conectada).
"SPIN-F"
No se ha podido determinar la velocidad de motor con función spin-start. Comprobar la
conexión de cable entre variador y motor. Asegurar que la velocidad real del motor está
debajo de la limitación de velocidad máxima (P1-01). Asegurar que la frecuencia de corte
del motor (P1-09) está por debajo de 100 Hz.
At-F01
La resistencia de estator medida del motor varía entre las fases. Asegurar que todas las
fases de motor están conectadas al variador. Comprobar el motor en cuanto a desequili-
brio de los devanados.
At-F02
La resistencia de estator medida del motor es demasiado alta. Asegurar que el motor está
conectado. Comprobar si la potencia de motor coincide con la potencia nominal del
variador.
At-F03
La inductividad medida del motor es demasiado baja. Asegurar que no hay ningún corto-
circuito ni fallos de devanado en el motor. Comprobar si la potencia de motor coincide con
la potencia nominal del variador.
At-F04
La inductividad medida del motor es demasiado alta. Comprobar si hay un error de
conexión del motor. Comprobar si la potencia de motor coincide con la potencia nominal
del variador.
At-F05 ...
Las mediciones de los parámetros del motor no son convergentes. Comprobar si hay
At-F07
fallos en los devanados del motor. Comprobar si la potencia de motor coincide con la
potencia nominal del variador.
Instrucciones de funcionamiento – MOVITRAC
®
LT P