Resumen de contenidos para Hyundai Heavy Industries N800 Serie
Página 1
Serie N800 VDF N800A Manual de Aplicacion Advertencia Leer y entender estos manuales antes de intentar cualquier desembalaje, montaje, operación o mantenimiento del VDF Este manual debe ser aplicado solo al VDF N800A. Este manual no inclu ye todas las cuestiones relativas a la instalación y el manteminimiento Para obtener más información, póngase en contacto con el distibuidor autorizado...
Página 2
PREFACIO ACERCA DE ESTE MANUAL Los derechos de autor de este manual son de Hyundai Heavy Industries Co. Ltd . Todos los derechos reservados. El manual está sujeto a cambios sin previo aviso. El idioma original de estas instrucciones esinglés.
Página 3
PREFACIO Capítulo 9, Descripciones de los valores de monitor Capítulo 10, Descripciones de parámetros Cómo utilizar los parámetros. • Programación de entradas analógicas y digitales • Funciones específicas de la aplicación • Capítulo 11, Búsqueda de fallos Los fallos y sus causas •...
PREFACIO FUNCIONES DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA N800A Puede seleccionar una de las aplicaciones preestablecidas para su proceso: Estándar, • Local/Remoto, Multi-Velocidad, Control PID, Multi-Propósito o Potenciómetro motorizado. El convertidor realiza automáticamente alguno de los ajustes necesarios, lo que facilita la puesta en marcha. Asistentes para la primera puesta en marcha y el modo Anti-Incendio.
Página 6
ÍNDICE ÍNDICE Prefacio Detalles del documento Acerca de este manual Funciones del convertidor de frecuencia N800A 1 Guía de inicio rápido Panel de control Los paneles Primera puesta en marcha Descripción de las aplicaciones 1.4.1 Aplicación estándar 1.4.2 Aplicación local/remota 1.4.3 Aplicación de multi-velocidad 1.4.4...
Página 7
N800A· 8 ÍNDICE 4 Menú monitor Grupo monitor 4.1.1 Multimonitor 4.1.2 Gráficas 4.1.3 Básica 4.1.4 4.1.5 Entradas de temperatura 4.1.6 Extras/avanzado 4.1.7 Monitorización de las funciones de temporizador 4.1.8 Monitorización del controlador PID 4.1.9 Monitorización del controlador PID externo 4.1.10 Monitorización MultiBomba 4.1.11 Contadores de mantenimiento...
Página 8
ÍNDICE 7 Menú I/O y hardware I/O estándar Ranuras de las placas opcionales Reloj en tiempo real Ajustes de la unidad de potencia Panel Fieldbus 8 Ajustes de usuario, favoritos y menús de nivel de usuario Ajustes de usuario 8.1.1 Copia seguridad parámetros Favoritos 8.2.1...
Página 9
N800A· 10 ÍNDICE 10.4 Referencias 10.4.1 Referencia de frecuencia 10.4.2 Referencia de par 10.4.3 Control de par en el control de lazo abierto 10.4.4 Control de par en control sin sensor avanzado 10.4.5 Frecuencias fijas 10.4.6 Parámetros de potenciómetro motorizado 10.4.7 Parámetros del joystick 10.4.8...
Página 10
ÍNDICE N800A · 11 10.14 Controlador PID 10.14.1 Ajustes básicos 10.14.2 Consignas 10.14.3 Retroalimentación 10.14.4 Valor actual estimado 10.14.5 Función dormir 10.14.6 Supervisión valor actual 10.14.7 Compensación por pérdidas de presión 10.14.8 Prellenado 10.14.9 Fallo de supervisión presión de entrada 10.14.10 Protección anticongelación 10.15 Controlador PID externo 10.16 Función multibomba...
N800A· 12 GUÍA DE INICIO RÁPIDO GUÍA DE INICIO RÁPIDO PANEL DE CONTROL El panel de control es la interfaz entre el convertidor y el usuario. Con el panel de control, se puede controlar la velocidad de un motor y monitorizar el estado del convertidor. También se pueden establecer los parámetros del convertidor.
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 13 READY STOP Main Menu Quick Setup ( 17 ) Monitor ( 5 ) Parameters ( 12 ) Imag. 2: El panel gráfico A. El primer campo de estado: PARO/ F. El campo de ubicación: el número ID del MARCHA parámetro y la ubicación actual en el B.
Página 13
N800A · 14 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Selección de idioma (P6.1) La selección es diferente en todos los paque- tes de idiomas Horario de verano* (P5.5.5) Rusia EE.UU. Hora* (P5.5.2) hh:mm:ss Año* (P5.5.4) aaaa Fecha* (P5.5.3) dd.mm * Si se ha instalado una batería, verá estos pasos. ¿Iniciar el asistente de puesta en marcha? Sí...
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 15 Si establece el tipo de motor en Motor Inducción, verá el siguiente paso. Si la selección es Imanes permanentes, el valor del parámetro P3.1.1.5 Cos phi motor se establece en 1.00 y el asistente pasa directamente al paso 14.
N800A · 16 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Placa de I/O estándar Terminal Señal Descripción Salida de referencia +10Vref Potenciómetro AI1+ Entrada analógica 1 + para referencia Referencia de frecuencia 1...10 kΩ (predeterminada 0...10V) AI1- Entrada analógica 1 - AI2+ Entrada analógica 2 + Referencia de frecuencia (predeterminado 4…20mA) AI2-...
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 17 Imag. 5: El interruptor DIP A. Interruptor DIP de entrada digital C. Conectado a tierra (GND) B. Flotación (predeterminado) Tabla 2: M1.1 Asistentes Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No activar 1 = Activar Asistente de puesta La opción Activar inicia...
Página 18
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 19 Tabla 3: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Busque este valor en la Cos phi motor (Fac- 1.13 0.30 1.00 Varía placa de característi- tor de potencia) cas del motor. 0 = Deshabilitado 1.14 Optimización energía...
Página 19
N800A · 20 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 3: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lugar Control 0 = Control de I/O 1.21 Remoto 1 = Control de Fieldbus 0 = Frecuencia fija 0 1 = Referencia Panel 2 = Fieldbus 3 = AI1 4 = AI2...
N800A · 22 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Placa de I/O estándar Terminal Señal Descripción +10Vref Salida de referencia Potencióme- LOCAL: tro para Entrada analógica 1 + AI1+ Referencia de frecuencia referencia 1...10kΩ predeterminado: Entrada analógica 1 - AI1- 0...10 V) REMOTO: AI2+ Entrada analógica 2 +...
Página 22
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 23 Imag. 7: El interruptor DIP A. Interruptor DIP de entrada digital C. Conectado a tierra (GND) B. Flotación (predeterminado) Tabla 5: M1.1 Asistentes Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No activar 1 = Activar Asistente de puesta La opción Activar inicia...
Página 24
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 25 Tabla 6: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Busque este valor en la Cos phi motor (Fac- 1.13 0.30 1.00 Varía placa de característi- tor de potencia) cas del motor. 0 = Deshabilitado 1.14 Optimización energía...
Página 25
N800A · 26 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 6: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lugar Control 0 = Control de I/O 1.21 Remoto 1 = Control de Fieldbus 0 = Frecuencia fija 0 1 = Referencia Panel 2 = Fieldbus 3 = AI1 4 = AI2...
Página 27
N800A · 28 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Es posible usar 1 + 7 referencias de frecuencia: una referencia estándar (AI1 o AI2) y 7 referencias fijas. Seleccione las referencias de frecuencias fija con las señales digitales DI4, DI5 y DI6. Si ninguna de estas entradas está...
Página 28
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 29 Placa de I/O estándar Terminal Señal Descripción +10Vref Salida de referencia Potencióme- tro para Entrada analógica 1 + AI1+ referencia Referencia de frecuencia 1...10kΩ (predeterminada 0...10V) Entrada analógica 1 - AI1- Entrada analógica 2 + AI2+ Referencia de frecuencia (predeterminado 4…20mA)
Página 29
N800A · 30 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Imag. 9: El interruptor DIP A. Interruptor DIP de entrada digital C. Conectado a tierra (GND) B. Flotación (predeterminado) Tabla 8: M1.1 Asistentes Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No activar 1 = Activar Asistente de puesta La opción Activar inicia...
Página 31
N800A · 32 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 9: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Busque este valor en la Cos phi motor (Fac- 1.13 0.30 1.00 Varía placa de característi- tor de potencia) cas del motor. 0 = Deshabilitado 1.14 Optimización energía...
Página 32
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 33 Tabla 9: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lugar Control 0 = Control de I/O 1.21 Remoto 1 = Control de Fieldbus 0 = Frecuencia fija 0 1 = Referencia Panel 2 = Fieldbus 3 = AI1 4 = AI2...
Página 34
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 35 referencia de frecuencia. Cuando el lugar de control B se encuentra activo, las órdenes de marcha/paro las proporciona la entrada digital 4 (DI4), y la entrada analógica 1 (AI1) proporciona la referencia de frecuencia. Es posible configurar todas las salidas del convertidor libremente en todas las aplicaciones.
Página 35
N800A · 36 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Placa de I/O estándar Terminal Señal Descripción +10Vref Salida de referencia Potencióme- Lugar A: consigna de tro para Entrada analógica 1 + AI1+ PID (referencia) referencia 1...10kΩ Lugar B: Referencia de frecuencia Entrada analógica 1 - AI1- predeterminado: 0...10V) Transmisor de 2 cables...
Página 36
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 37 Imag. 11: El interruptor DIP A. Interruptor DIP de entrada digital C. Conectado a tierra (GND) B. Flotación (predeterminado) Tabla 11: M1.1 Asistentes Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No activar 1 = Activar Asistente de puesta La opción Activar inicia...
Página 38
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 39 Tabla 12: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Busque este valor en la Cos phi motor (Fac- 1.13 0.30 1.00 Varía placa de característi- tor de potencia) cas del motor. 0 = Deshabilitado 1.14 Optimización energía...
Página 39
N800A · 40 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 12: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lugar Control 0 = Control de I/O 1.21 Remoto 1 = Control de Fieldbus 0 = Frecuencia fija 0 1 = Referencia Panel 2 = Fieldbus 3 = AI1 4 = AI2...
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 41 Tabla 12: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Función de salida de Consulte P3.5.3.2.1 1.28 11004 relé 2 (RO2) Función para salida Consulte P3.5.3.2.1 1.29 11007 de relé 3 (RO3) Función salida ana- Consulte P3.5.4.1.1 1.30...
Página 41
N800A · 42 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Es posible configurar todas las salidas del convertidor libremente en todas las aplicaciones. Hay una salida analógica (frecuencia de salida) y tres salidas de relé (marcha, fallo, preparado) disponibles en la tarjeta de I/O estándar.
Página 42
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 43 Placa de I/O estándar Terminal Señal Descripción +10Vref Salida de referencia Potencióme- tro para Entrada analógica 1 + AI1+ referencia Referencia de frecuencia 1...10kΩ (predeterminada 0...10V) Entrada analógica 1 - AI1- Transductor AI2+ Entrada analógica 2 + Referencia de frecuencia de 2...
Página 43
N800A · 44 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Imag. 13: El interruptor DIP A. Interruptor DIP de entrada digital C. Conectado a tierra (GND) B. Flotación (predeterminado) Tabla 14: M1.1 Asistentes Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No activar 1 = Activar Asistente de puesta La opción Activar inicia...
Página 45
N800A · 46 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 15: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Busque este valor en la Cos phi motor (Fac- 1.13 0.30 1.00 Varía placa de característi- tor de potencia) cas del motor. 0 = Deshabilitado 1.14 Optimización energía...
Página 46
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 47 Tabla 15: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lugar Control 0 = Control de I/O 1.21 Remoto 1 = Control de Fieldbus 0 = Frecuencia fija 0 1 = Referencia Panel 2 = Fieldbus 3 = AI1 4 = AI2...
Página 47
N800A · 48 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 15: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Función de salida de Consulte P3.5.3.2.1 1.28 11004 relé 2 (RO2) Función para salida Consulte P3.5.3.2.1 1.29 11007 de relé 3 (RO3) Función salida ana- Consulte P3.5.4.1.1 1.30...
Página 48
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 49 Tabla 16: M1.35 Multiobjetivo Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Lazo abierto de control de frecuencia 1.35.1 Modo de control 1 = Control de veloci- dad lazo abierto 2 = Control par lazo abierto 1.35.2 Sobrepar automático...
N800A · 50 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 16: M1.35 Multiobjetivo Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Frecuencia para comenzar el freno 1.35.16 0.10 50.00 0.00 CC en el paro en rampa 1.35.17 Caída carga 0.00 50.00 0.00 1.35.18 Tiempo caída carga 0.00 2.00...
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 51 Placa de I/O estándar Terminal Señal Descripción +10Vref Salida de referencia Entrada analógica 1 + AI1+ No usado Entrada analógica 1 - AI1- Entrada analógica 2 + AI2+ No usado Entrada analógica 2 - AI2- Tensión auxili a r 24 V 24 Vsal...
Página 51
N800A · 52 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Imag. 15: El interruptor DIP A. Interruptor DIP de entrada digital C. Conectado a tierra (GND) B. Flotación (predeterminado) Tabla 17: M1.1 Asistentes Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No activar 1 = Activar Asistente de puesta La opción Activar inicia...
Página 53
N800A · 54 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 18: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Busque este valor en la Cos phi motor (Fac- 1.13 0.30 1.00 Varía placa de característi- tor de potencia) cas del motor. 0 = Deshabilitado 1.14 Optimización energía...
Página 54
GUÍA DE INICIO RÁPIDO N800A · 55 Tabla 18: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lugar Control 0 = Control de I/O 1.21 Remoto 1 = Control de Fieldbus 0 = Frecuencia fija 0 1 = Referencia Panel 2 = Fieldbus 3 = AI1 4 = AI2...
Página 55
N800A · 56 GUÍA DE INICIO RÁPIDO Tabla 18: M1 Guía rápida Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Función de salida de Consulte P3.5.3.2.1 1.28 11004 relé 2 (RO2) Función para salida Consulte P3.5.3.2.1 1.29 11007 de relé 3 (RO3) Función salida ana- Consulte P3.5.4.1.1 1.30...
ASISTENTES N800A · 57 ASISTENTES ASISTENTE DE APLICACIÓN ESTÁNDAR El asistente de aplicación le ayuda a establecer los parámetros básicos que están relacionados con la aplicación. Para iniciar el asistente de aplicación estándar, establezca el valor Estándar en P1.2 Aplicación (ID 212) en el panel. NOTA! Si se inicia el asistente de aplicación desde el Asistente de puesta en marcha, el asistente irá...
N800A · 58 ASISTENTES Establecer un valor para P3.1.1.5 Cos Phi motor Rango: 0.3...1.00 (para que coincida con la placa de características del motor) Establecer un valor para P3.3.1.1 Frecuencia Rango: 0.00...P3.3.1.2 Hz mínima Establecer valor para P3.3.1.2 Frecuencia máxima Rango: P3.3.1.1...320.00 Hz Establecer un valor para P3.4.1.2 Tiempo de acele- Rango: 0.1...300.0 s...
Página 58
ASISTENTES N800A · 59 Si establece el tipo de motor en Motor Inducción, verá el siguiente paso. Si la selección es Imanes permanentes, el valor del parámetro P3.1.1.5 Cos phi motor se establece en 1.00 y el asistente pasa directamente al paso 7. Establecer un valor para P3.1.1.5 Cos Phi motor Rango: 0.30…1.00 (para que coincida con la placa de características...
N800A · 60 ASISTENTES NOTA! Si se inicia el asistente de aplicación desde el asistente de puesta en marcha, el asistente solo mostrará la configuración de I/O. Establecer un valor para P3.1.2.2 Tipo de motor (para que coincida con la placa de características Imanes permanentes del motor) Motor Inducción...
Página 60
ASISTENTES N800A · 61 NOTA! Si se inicia el asistente de aplicación desde el Asistente de puesta en marcha, el asistente irá directamente al paso 11. Establecer un valor para P3.1.2.2 Tipo de motor (para que coincida con la placa de características Imanes permanentes del motor) Motor Inducción...
Página 61
N800A · 62 ASISTENTES Establecer un valor para P3.13.1.5 Mínima unidad El rango depende de la selección realizada de proceso en el paso 12. Establecer un valor para P3.13.1.6 Máxima unidad El rango depende de la selección realizada de proceso en el paso 12.
ASISTENTES N800A · 63 Establecer un valor para P3.34.7 Límite frecuencia Rango: 0.00…320.00 Hz dormir Establecer un valor para P3.34.8 Retraso dormir 1 Rango: 0…3000 s Establecer un valor para P3.34.9 Nivel despertar El rango depende de la unidad de proceso establecida El asistente de aplicación de control PID se ha completado.
N800A · 64 ASISTENTES Establecer un valor para P3.1.1.5 Cos Phi motor Rango: 0.30…1.00 (para que coincida con la placa de características del motor) Establecer un valor para P3.3.1.1 Frecuencia Rango: 0.00…P3.3.1.2 Hz mínima Establecer valor para P3.3.1.2 Frecuencia máxima Rango: P3.3.1.1…320.00 Hz Establecer un valor para P3.4.1.2 Tiempo de acele- Rango: 0.1…300.0 s...
ASISTENTES N800A · 65 Si establece el tipo de motor en Motor Inducción, verá el siguiente paso. Si la selección es Imanes permanentes, el valor del parámetro P3.1.1.5 Cos phi motor se establece en 1.00 y el asistente pasa directamente al paso 7. Establecer un valor para P3.1.1.5 Cos Phi motor Rango: 0.30…1.00 (para que coincida con la placa de características...
Página 65
N800A · 66 ASISTENTES Si selecciona una señal de entrada analógica, verá el paso 6. Con otras selecciones, el asistente irá al paso 7. Establecer el rango de señal de la entrada analó- gica 0 = 0…10V/0…20 mA 1 = 2…10V/4…20mA Consulte la tabla Entradas analógicas del capítulo 5.5 Grupo 3.5: Configuración de I/O.
ASISTENTES N800A · 67 Establecer un valor para P3.13.5.1 Límite frecuen- 0.00...320.00 Hz cia dormir 1 Establecer un valor para P3.13.5.2 Retraso dormir 1 0...3000 s Establecer un valor para P3.13.5.6 Nivel despertar 1 El rango depende de la unidad de proceso establecida.
Página 67
N800A · 68 ASISTENTES Establecer el valor para el parámetro P3.17.2 Más de una selección Selección referencia frecuencia Si establece un valor diferente de Frecuencia de modo Anti-Incendio, el asistente irá directamente al paso 3. Establecer un valor para el parámetro P3.17.3 Fre- 8.00 Hz...P3.3.1.2 (Frecuencia máxima) cuencia de modo anti-incendio Activa la señal cuando el contacto se abre o se cie-...
INTERFACES DE USUARIO N800A · 69 INTERFACES DE USUARIO NAVEGACIÓN EN EL PANEL Los datos del convertidor de frecuencia están organizados en menús y submenús. Para desplazarse por los menús, utilice los botones de flecha arriba y abajo en el panel. Para entrar en un grupo o un elemento, presione el botón OK.
Página 69
N800A · 70 INTERFACES DE USUARIO Imag. 16: La estructura básica de menús del convertidor de frecuencia...
INTERFACES DE USUARIO N800A · 71 USO DE LA PANTALLA GRÁFICA READY STOP Main Menu Quick Setup ( 17 ) Monitor ( 5 ) Parameters ( 12 ) Imag. 17: El menú principal de pantalla gráfica A. El primer campo de estado: PARO/ F.
N800A · 72 INTERFACES DE USUARIO Para ir al modo Editar, presione el botón OK dos STOP READY veces o presione el botón de flecha de la derecha. Rem Control Place M3.2.1 Edit Help Add to favourites Para establecer un nuevo valor, presione los READY botones de flecha arriba y abajo.
INTERFACES DE USUARIO N800A · 73 Si el valor es numérico, muévase de dígito a dígito STOP READY con los botones de flecha izquierda y derecha. Cambie los dígitos con los botones de flecha arriba MinFreqReference y abajo. ID:101 P3.3.1.1 00.00 Hz Min: 0.00Hz Max: 50.00Hz...
N800A · 74 INTERFACES DE USUARIO Para desplazarse por la lista de valores, utilice los STOP READY botones de flecha arriba y abajo. Days M 3.12.1.3.1 Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Para añadir un valor a la selección, seleccione la READY casilla que se encuentra junto a él con el botón de STOP...
INTERFACES DE USUARIO N800A · 75 entrada digital y selecciona Local, el panel se convierte en el lugar de control. Utilice el botón FUNCT o P3.2.2 Panel/Remoto para cambiar entre el control panel y remoto. CAMBIO DEL LUGAR DE CONTROL En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT.
N800A · 76 INTERFACES DE USUARIO ACCESO A LA PÁGINA DE CONTROL Es fácil monitorizar los valores más importantes de la página de control. En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT. STOP READY Main Menu Monitor ( 12 ) Parameters...
INTERFACES DE USUARIO N800A · 77 MultiMonitor Puede seleccionar los valores que aparecen aquí (consulte las instrucciones en 4.1.1 Multimonitor). CAMBIO DEL SENTIDO DE GIRO Puede cambiar el sentido de giro del motor rápidamente con el botón FUNCT. NOTA! La orden Cambiar sentido giro está disponible en el menú solo si el lugar de control actual es Local.
N800A · 78 INTERFACES DE USUARIO El sentido de giro cambia inmediatamente. Verá que la indicación de la flecha en el campo de READY STOP estado de la pantalla cambia. Main Menu Monitor ( 7 ) Parameters ( 15 ) Diagnostics ( 6 ) LA FUNCIÓN DE EDICIÓN RÁPIDA...
INTERFACES DE USUARIO N800A · 79 GUARDADO DE LOS PARÁMETROS EN EL PANEL DE CONTROL Vaya al menú Ajustes de usuario. STOP READY Keypad Main Menu I/O and Hardware ( 9 ) User settings ( 4 ) Favourites ( 0 ) Vaya al submenú...
N800A · 80 INTERFACES DE USUARIO NOTA! Si no ha guardado el juego de parámetros con el que desea comparar el juego actual, en la pantalla aparece el texto La comparación ha fallado. USO DE LA FUNCIÓN COMPARACIÓN PARÁMETROS Vaya a Comparación parámetros en el menú Ajustes de usuario.
INTERFACES DE USUARIO N800A· 81 Examine la comparación entre los valores actuales READY y los valores del otro juego. STOP Active set-Set 1 ID:113 Motor Nom Currnt 0.56A 1.90A Motor Cos Phi 0.68 1.74 A. El valor actual B. El valor del otro juego C.
N800A · 82 INTERFACES DE USUARIO Para abrir el texto de ayuda, presione el botón OK. READY STOP Ctrl signal 1 A ID:403 M3.5.1.1 Start Signal 1 for control Place I/O A. Start Signal 1 functionality chosen with I/O A Logic in Start/Stop Setup Menu.
Página 82
INTERFACES DE USUARIO N800A · 83 C. El nombre del grupo o elemento de la E. Los indicadores del lugar de control ubicación actual F. Los indicadores del sentido de giro D. La ubicación actual en el menú 3.3.1 EDICIÓN DE LOS VALORES CAMBIO DEL VALOR DE TEXTO DE UN PARÁMETRO Establezca el valor de un parámetro con este procedimiento.
N800A · 84 INTERFACES DE USUARIO Muévase de dígito a dígito con los botones de flecha izquierda y derecha. Cambie los dígitos con los botones de flecha arriba y abajo. Acepte el cambio con el botón OK. Para ignorar el cambio, regrese al nivel en el que se encontraba con el botón Back/Reset.
Página 84
INTERFACES DE USUARIO N800A · 85 Para seleccionar Panel/Remoto, utilice los botones de flecha arriba y abajo. Presione el botón OK. Para seleccionar Local o Remoto, utilice de nuevo los botones de flecha arriba y abajo. Para aceptar la selección, presione el botón OK. Si ha cambiado el lugar de control remoto a local, es decir, al panel, proporcione una referencia de panel.
Página 85
N800A · 86 INTERFACES DE USUARIO Para seleccionar la página de control, presione los botones de flecha arriba y abajo. Confirme con el botón OK. Se abre la página de control. Si utiliza el lugar de control panel y la referencia del panel, puede establecer P3.3.1.8 Referencia panel con el botón OK.
Página 86
INTERFACES DE USUARIO N800A · 87 En cualquier parte de la estructura de menús, pulse el botón FUNCT. Pulse los botones de flecha arriba o abajo para seleccionar la opción Edición rápida y acepte con el botón OK. A continuación, especifique el número ID de un parámetro o valor de monitor.
N800A · 88 INTERFACES DE USUARIO ESTRUCTURA DE MENÚS Menú Función Guía rápida Vea el capítulo 1.4 Descripción de las aplicaciones. Monitorización MultiMonitor Gráficas Básico Extras/Avanzado Funciones de temporizador Controlador PID Controlador PID externo MultiBomba Contadores de mantenimiento Fieldbus Data Parámetros Vea el capítulo 5 Menú...
Página 88
INTERFACES DE USUARIO N800A · 89 Menú Función I/O y hardware I/O estándar Ranura C Ranura D Ranura E Reloj en tiempo real Ajustes de la unidad de potencia Panel RS-485 Ethernet Ajustes de usuario Selección de idioma Copia seguridad parámetros * Nombre de convertidor Comparación de parámetros Favoritos *...
Página 89
N800A · 90 INTERFACES DE USUARIO NOTA! El menú MultiMonitor no está disponible en la pantalla de texto. GRÁFICAS La función Gráficas es una presentación gráfica de dos valores de monitor a la vez. Consulte 4.1.2 Gráficas. BÁSICO Los valores de monitor básicos pueden incluir estados, mediciones y los valores reales de los parámetros y las señales.
Página 90
INTERFACES DE USUARIO N800A · 91 SOFTWARE N800 HIMS N800 HIMS es una herramienta de PC para la puesta en marcha y el mantenimiento de los convertidores de frecuencia de las gamas N800A Y N800S se puede descargar desde http://www.vdfhyundai.cl. La herramienta de PC N800 HIMS incluye las funciones siguientes.
MENÚ MONITOR N800A · 93 Para seleccionar un nuevo elemento de la lista, READY presione OK. STOP FreqReference ID:1 M2.1.1.1 0.00 Hz Output frequency 10.00 Hz FreqReference 0.00 rpm Motor Speed 0.00 A Motor Current 0.00 % Motor Torque 0.00 % Motor Power 4.1.2 GRÁFICAS...
N800A· 94 MENÚ MONITOR Solo se pueden monitorizar dos valores como READY gráficas simultáneamente. Las selecciones STOP actuales, Referencia frecuencia y Velocidad del motor, se encuentran en la parte inferior de la pantalla. Para seleccionar el valor actual que desea cambiar, utilice los botones de flecha arriba y abajo.
Página 93
MENÚ MONITOR N800A · 95 En la vista de gráfica, active una curva con el botón READY ALARM de flecha arriba. El marco de la pantalla se oscurece. 0.02A Motor Current Motor Speed -317rpm Presione OK en el punto de destino de la curva. READY ALARM Motor Current...
Página 94
N800A · 96 MENÚ MONITOR Utilice los botones de flecha izquierda y derecha para desplazar la línea y ver los valores de alguna READY ALARM otra ubicación. Motor Current 0.01A Motor Speed -254rpm Tabla 20: Los parámetros de la gráfica Índice Parámetro Mín.
Página 95
MENÚ MONITOR N800A · 97 Tabla 21: Elementos del menú monitor Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción Frecuencia de V2.3.1 0.01 salida Referencia de fre- V2.3.2 0.01 cuencia Velocidad del V2.3.3 motor Intensidad del V2.3.4 Varía motor V2.3.5 Par del motor Potencia eje V2.3.7 motor...
Página 96
N800A · 98 MENÚ MONITOR 4.1.4 Tabla 22: Monitorización de la señal de I/O Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción Ranura A DIN 1, 2, V2.4.1 Ranura A DIN 4, 5, V2.4.2 Ranura B RO 1, 2, V2.4.3 Entrada analógica Ranura A.1 por defecto.
Página 97
MENÚ MONITOR N800A · 99 Tabla 23: Monitorización de las entradas de temperatura Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción Entrada de tem- V2.5.1 °C peratura 1 Entrada de tem- V2.5.2 °C peratura 2 Entrada de tem- V2.5.3 °C peratura 3 Entrada de tem- V2.5.4 °C...
Página 98
N800A · 100 MENÚ MONITOR 4.1.6 EXTRAS/AVANZADO Tabla 24: Monitorización de valores avanzados Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción B1 = Preparado B2 = En marcha B3 = Fallo B6 = Permiso de marcha Palabra de estado V2.6.1 B7 = Alarma activa de la unidad B10 = Intensidad de CC al paro B11 = Freno CC activo...
MENÚ MONITOR N800A · 101 Tabla 24: Monitorización de valores avanzados Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción V2.6.5 DIN Status Word 1 V2.6.6 DIN Status Word 2 Intensidad de V2.6.7 motor decimal 1 0 = PC 1 = Frecuencias fijas 2 = Referencia Panel 3 = Fieldbus 4 = AI1...
Página 100
N800A · 102 MENÚ MONITOR Tabla 25: Monitorización de las funciones de temporizador Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción V2.7.1 TC 1, TC 2, TC 3 1441 Intervalo de V2.7.2 1442 tiempo 1 Intervalo de V2.7.3 1443 tiempo 2 Intervalo de V2.7.4 1444...
MENÚ MONITOR N800A · 103 4.1.8 MONITORIZACIÓN DEL CONTROLADOR PID Tabla 26: Monitorización de los valores del controlador PID Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción Tal y como está estable- cido en Referencia del P3.13.1.7 V2.8.1 Varía PID1 (consulte 5.13 Grupo 3.13:...
N800A · 104 MENÚ MONITOR 4.1.9 MONITORIZACIÓN DEL CONTROLADOR PID EXTERNO Tabla 27: Monitorización de los valores del controlador PID externo Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción Tal y como está estable- cido en P3.14.1.1 0 (con- V2.9.1 Consigna ExtPID Varía sulte 5.14...
MENÚ MONITOR N800A · 105 4.1.11 CONTADORES DE MANTENIMIENTO Tabla 29: Monitorización de los contadores de mantenimiento Índice Valor de monitor Unidad Escala Descripción Contador de man- V2.11.1 h/kRev Varía 1101 tenimiento 1 4.1.12 MONITORIZACIÓN DE LOS DATOS DE PROCESO DE FIELDBUS Tabla 30: Monitorización de los datos de proceso de fieldbus Índice Valor de monitor...
N800A · 106 MENÚ PARÁMETROS MENÚ PARÁMETROS GRUPO 3.1: AJUSTES DEL MOTOR Tabla 31: Datos nominales de motor de la placa de características Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Tensión nominal del P3.1.1.1 Varía Varía Varía motor Frecuencia nominal P3.1.1.2 8.00 320.00...
Página 105
MENÚ PARÁMETROS N800A · 107 Tabla 32: Ajustes de control del motor Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Control de frecuen- P3.1.2.1 Modo Control 1 = Control de veloci- 2 = Control de par 0 = Motor Inducción 1 = Imanes permanen- P3.1.2.2 Tipo de motor...
Página 106
N800A · 108 MENÚ PARÁMETROS Tabla 33: Ajustes de límites del motor Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Límite de intensidad P3.1.3.1 *0.1 Varía del motor P3.1.3.2 Límite de par motor 300.0 300.0 1287 Límite del par gene- P3.1.3.3 300.0 300.0 1288...
Página 107
MENÚ PARÁMETROS N800A · 109 Tabla 34: Ajustes de lazo abierto Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Lineal P3.1.4.1 Ratio U/f 1 = Cuadrático 2 = Programable Frecuencia del punto P3.1.4.2 8.00 P3.3.1.2 Varía de desexcitación Tensión en el punto P3.1.4.3 10.00 200.00...
Página 109
MENÚ PARÁMETROS N800A · 111 Tabla 37: Ajustes de control sin sensor Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Deshabilitado P3.1.6.1 Control sin sensor 1724 1 = Habilitado (Inter- valo) B0 = Identificación de resistencia del estátor Opciones de control B8 = Límite intensidad P3.1.6.3 16384...
N800A · 112 MENÚ PARÁMETROS GRUPO 3.2: CONFIGURACIÓN DE MARCHA/PARO Tabla 38: Menú Configuración de marcha/paro Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lugar Control 0 = Control de I/O P3.2.1 Remoto 1 = Control de Fieldbus 0 = Remoto P3.2.2 Local/Remoto 1 = Local...
Página 111
MENÚ PARÁMETROS N800A · 113 Tabla 38: Menú Configuración de marcha/paro Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Lógica = 0 Señal de control 1 = Marcha directa Señal de control 2 = Marcha inversa Lógica = 1 Señal de control 1 = Marcha directa (flanco) Señal de control 2 = Paro invertido...
Página 112
N800A · 114 MENÚ PARÁMETROS Tabla 38: Menú Configuración de marcha/paro Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Mantener marcha Función remoto a P3.2.10 1 = Mantener marcha y local referencia 2 = Paro * = La selección de la aplicación con el parámetro P1.2 Aplicación proporciona el valor por defecto.
MENÚ PARÁMETROS N800A · 115 GRUPO 3.3: REFERENCIAS Tabla 39: Parámetros de referencia de frecuencia Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto P3.3.1.1 Frecuencia mínima 0.00 P3.3.1.2. 0.00 50.00 / P3.3.1.2 Frecuencia máxima P3.3.1.1. 320.00 60.00 Límite de referencia P3.3.1.3 de frecuencia posi- -320.0 320.0...
Página 114
N800A · 116 MENÚ PARÁMETROS Tabla 39: Parámetros de referencia de frecuencia Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Frecuencia fija 0 1 = Panel 2 = Fieldbus 3 = AI1 4 = AI2 5 = AI1+AI2 6 = Referencia de PID 7 = Potenciómetro motorizado 8 = Joystick...
Página 115
MENÚ PARÁMETROS N800A · 117 * = La selección de la aplicación con el parámetro P1.2 Aplicación proporciona el valor por defecto. Consulte los valores por defecto en el capítulo 12 Apéndice 1.
Página 117
MENÚ PARÁMETROS N800A · 119 Tabla 40: Parámetros de referencia de par Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Control de par sin Este menú incluye dos parámetros. Consulte la tabla Tabla 42. M3.3.2.9 sensor Tabla 41: Parámetros para el control de par en control de lazo abierto Índice Ocultación Mín.
Página 118
N800A · 120 MENÚ PARÁMETROS Tabla 43: Parámetros de frecuencias fijas Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Codificación Bina- Modo de frecuencia P3.3.3.1 fija 1 = Número de entra- P3.3.3.2 Frecuencia fija 0 P3.3.1.1 P3.3.1.2 5.00 P3.3.3.3 Frecuencia fija 1 P3.3.1.1 P3.3.1.2...
Página 119
MENÚ PARÁMETROS N800A · 121 Tabla 44: Parámetros de potenciómetro motorizado Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto DigIN Potenciómetro moto- P3.3.4.1 ranura OPEN = No activo rizado SUBIR CLOSED = Activo DigIN Potenciómetro moto- OPEN = No activo P3.3.4.2 ranura rizado BAJAR CLOSED = Activo...
MENÚ PARÁMETROS N800A · 125 GRUPO 3.5: CONFIGURACIÓN DE I/O Tabla 52: Ajustes de entradas digitales Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto DigIN P3.5.1.1 Señal de control 1 A ranuraA.1 DigIN P3.5.1.2 Señal de control 2 A ranuraA.2 DigIN P3.5.1.3 Señal de control 3 A ranura...
Página 124
N800A · 126 MENÚ PARÁMETROS Tabla 52: Ajustes de entradas digitales Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto CLOSED = Resetea P3.5.1.13 Reset fallo cerrado Varía todos los fallos activos. DigIN OPEN = Resetea todos P3.5.1.14 Reset fallo abierto ranura los fallos activos.
MENÚ PARÁMETROS N800A · 127 Tabla 52: Ajustes de entradas digitales Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto DigIN Potenciómetro moto- OPEN = No activo P3.5.1.24 ranura0.1 rizado SUBIR CLOSED = Activo. DigIN Potenciómetro moto- OPEN = No activo P3.5.1.25 ranura0.1 rizado BAJAR CLOSED = Activo.
Página 126
N800A · 128 MENÚ PARÁMETROS Tabla 52: Ajustes de entradas digitales Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto DigIN Enclavamiento del OPEN = No activo P3.5.1.36 ranura motor 3 CLOSED = Activo DigIN Enclavamiento del OPEN = No activo P3.5.1.37 ranura motor 4 CLOSED = Activo...
Página 127
MENÚ PARÁMETROS N800A · 129 Tabla 52: Ajustes de entradas digitales Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto DigIN Activación de Auto- P3.5.1.48 ranura 1715 Limpieza ABIERTO = Juego de DigIN Selección de juego parámetros 1 P3.5.1.49 ranura de parámetros 1/2 CERRADO = Juego de parámetros 2 Activación de fallo...
Página 128
N800A · 130 MENÚ PARÁMETROS Tabla 53: Ajustes de entrada analógica 1 Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Selección de señal AI ranura P3.5.2.1.1 de AI1 Tiempo de filtrado de P3.5.2.1.2 señal de entrada 0.00 300.00 0.1 * analógica 1 (AI1) Rango señal entrada 0 = 0…10V/0…20 mA P3.5.2.1.3...
Página 129
MENÚ PARÁMETROS N800A · 131 Tabla 55: Ajustes de entrada analógica 3 Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Selección señal de Consulte P3.5.2.1.1. AI ranura P3.5.2.3.1 entrada analógica (AI3) Tiempo de filtrado de Consulte P3.5.2.1.2. P3.5.2.3.2 señal de entrada 0.00 300.00 analógica (AI3)
Página 130
N800A · 132 MENÚ PARÁMETROS Tabla 57: Ajustes de entrada analógica 5 Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Selección señal Consulte P3.5.2.1.1. AI ranura P3.5.2.5.1 entrada analógica 5 (AI5) Tiempo de filtrado de Consulte P3.5.2.1.2. P3.5.2.5.2 señal de entrada 0.00 300.00 analógica 5 (AI5)
Página 131
MENÚ PARÁMETROS N800A · 133 Tabla 59: Ajustes de salida digital en la tarjeta de I/O estándar Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No usado 1 = Listo 2 = Marcha 3 = Fallo 4 = Fallo invertido 5 = Alarma 6 = Inversión de giro 7 = En velocidad...
Página 132
N800A · 134 MENÚ PARÁMETROS Tabla 59: Ajustes de salida digital en la tarjeta de I/O estándar Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 24 = Alarma/fallo de protección anticonge- lación 25 = Control de motor 26 = Control de motor 27 = Control de motor 28 = Control de motor 29 = Control de motor...
N800A · 138 MENÚ PARÁMETROS * = La selección de la aplicación con el parámetro P1.2 Aplicación proporciona el valor por defecto. Consulte los valores por defecto en el capítulo 12 Apéndice 1. LAS SALIDAS ANALÓGICAS DE LAS RANURAS DE EXPANSIÓN C, D Y E Muestra solo los parámetros de las salidas en las tarjetas opcionales situadas en las ranuras C, D y E.
Página 137
MENÚ PARÁMETROS N800A · 139 Tabla 62: Los valores por defecto para Process Data Out en el Fieldbus Datos Valor por defecto Escala Fieldbus PD Out 1 Frecuencia de salida 0.01 Hz Fieldbus PD Out 2 Velocidad del motor 1 rpm Fieldbus PD Out 3 Intensidad del motor 0.1 A...
MENÚ PARÁMETROS N800A · 141 GRUPO 3.8: SUPERVISIONES Tabla 64: Ajustes de supervisión Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Frecuencia de salida 1 = Referencia de fre- cuencia 2 = Intensidad del motor 3 = Par motor 4 = Potencia de motor 5 = Tensión de bus de CC 6 = Entrada analógica 1...
Página 140
N800A · 142 MENÚ PARÁMETROS Tabla 64: Ajustes de supervisión Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Límite de histéresis P3.8.8 0.00 50.00 Varía 5.00 1438 de supervisión 2...
MENÚ PARÁMETROS N800A · 143 GRUPO 3.9: PROTECCIONES Tabla 65: Ajustes de protecciones generales Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Sin acción 1 = Alarma 2 = Fallo (paro de Respuesta frente a P3.9.1.2 acuerdo con modo de fallo externo paro) 3 = Fallo (mediante...
Página 142
N800A· 144 MENÚ PARÁMETROS Tabla 65: Ajustes de protecciones generales Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Respuesta frente al 0 = Sin acción fallo de desactiva- 1 = Alarma P3.9.1.14 ción del par de segu- 2 = Fallo (mediante ridad (STO) paro libre) Error que evita la...
Página 143
MENÚ PARÁMETROS N800A · 145 Tabla 67: Ajustes de protección contra bloqueo del motor Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Sin acción 1 = Alarma 2 = Fallo (paro de Fallo motor blo- P3.9.3.1 acuerdo con modo de queado paro) 3 = Fallo (mediante...
Página 144
N800A · 146 MENÚ PARÁMETROS Tabla 69: Ajustes de la función de paro rápido Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Paro libre 1 = Tiempo de decele- ración en paro rápido P3.9.5.1 Modo de paro rápido Varía 1276 2 = Paro de acuerdo con la función de paro...
Página 145
MENÚ PARÁMETROS N800A · 147 NOTA! Los ajustes de entrada de temperatura solo están disponibles si hay instalada una tarjeta opcional B8 o BH. Tabla 71: Ajustes de fallo de entrada de temperatura 2 Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto B0 = Señal de tempe- ratura 1...
Página 146
N800A · 148 MENÚ PARÁMETROS Tabla 72: Ajustes de protección de nivel bajo de entrada analógica (AI) Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Deshabilitada 1 = Habilitada en estado de marcha P3.9.8.1 Protección AI < 4mA 2 = Protección activada en estado de marcha y paro 0 = Sin acción...
Página 147
MENÚ PARÁMETROS N800A · 149 Tabla 74: Fallo defin usuario2 Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto DigIN OPEN = Sin funciona- miento P3.9.10.1 Fallo defin usuario2 ranura 15524 CERRADO = Fallo acti- vado Respuesta al fallo de Fallo, P3.9.10.2 15526 usuario 2 Libre...
MENÚ PARÁMETROS N800A · 155 5.13 GRUPO 3.13: CONTROLADOR PID Tabla 85: Ajustes básicos del controlador PID Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto P3.13.1.1 Ganancia de PID 0.00 1000.00 100.00 P3.13.1.2 Tiempo integral PID 0.00 600.00 1.00 P3.13.1.3 Tiempo derivada PID 0.00 100.00 0.00...
Página 154
N800A · 156 MENÚ PARÁMETROS Tabla 86: Ajustes de referencia Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto P3.13.2.1 Referencia panel 1 Varía Varía Varía P3.13.2.2 Referencia panel 2 Varía Varía Varía Referencia de tiempo P3.13.2.3 0.00 300.0 0.00 1068 de rampa Referencia de activa- DigIN OPEN = Sin aumento...
Página 155
MENÚ PARÁMETROS N800A · 157 Tabla 86: Ajustes de referencia Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No usado 1 = Referencia panel 1 2 = Referencia panel 2 3 = AI1 4 = AI2 5 = EA3 6 = EA4 7 = EA5 8 = EA6...
Página 156
N800A · 158 MENÚ PARÁMETROS Tabla 86: Ajustes de referencia Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Mínimo de referencia Consulte P3.13.2.7. P3.13.2.11 -200.00 200.00 0.00 1073 Máximo de referen- Consulte P3.13.2.8. P3.13.2.12 -200.00 200.00 100.00 1074 cia 2 Refuerzo de referen- Consulte P3.13.2.9.
MENÚ PARÁMETROS N800A · 159 Tabla 87: Ajustes de valor actual Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 1 = Solo se utiliza la fuente 1 2 = SQRT (Fuente 1); (Flujo=Constante x SQRT(presión)) 3 = SQRT (Fuente 1 - Fuente 2) 4 = SQRT (Fuente 1) + Función de valor...
Página 158
N800A · 160 MENÚ PARÁMETROS Tabla 87: Ajustes de valor actual Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No usado 1 = AI1 2 = AI2 3 = EA3 4 = EA4 5 = EA5 6 = EA6 7 = ProcessDataIn1 8 = ProcessDataIn2 9 = ProcessDataIn3...
Página 159
MENÚ PARÁMETROS N800A · 161 * = La selección de la aplicación con el parámetro P1.2 Aplicación proporciona el valor por defecto. Consulte los valores por defecto en el capítulo 12 Apéndice 1. Tabla 88: Ajustes de valor actual estimado Índice Ocultación Mín.
Página 160
N800A · 162 MENÚ PARÁMETROS Tabla 89: Ajustes de la Función dormir Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Frecuencia de dor- P3.13.5.1 0.00 320.00 0.00 1016 mir SP1 Retraso de dormir de P3.13.5.2 1017 Nivel de despertar P3.13.5.3 Varía 0.0000 1018 Modo de despertar...
Página 161
MENÚ PARÁMETROS N800A · 163 Tabla 91: Parámetros de compensación por pérdida de presión Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Deshabilitado P3.13.7.1 Habilitar referencia 1 1189 1 = Habilitado (Inter- valo) Máximo compensa- P3.13.7.2 Varía Varía Varía Varía 1190 ción referencia 1...
Página 163
MENÚ PARÁMETROS N800A · 165 Tabla 93: Parámetros de supervisión de presión de entrada Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Nivel de fallo de P3.13.9.8 Varía Varía Varía Varía 1692 supervisión Retraso de fallo de P3.13.9.9 0.00 60.00 5.00 1693 supervisión Reducción de refe-...
Página 164
N800A · 166 MENÚ PARÁMETROS Tabla 94: Parámetros de protección congelación Unida Índice Parámetro Mín. Máx. Descripción defecto Protección congela- P3.13.10.1 1704 0 = Deshabilitado ción 1 = Habilitado 0 = Entrada de tempe- ratura 1 (-50..200 C) 1 = Entrada de tempe- ratura 2 (-50..200 C) 2 = Entrada de tempe- ratura 3 (-50..200 C)
Página 165
MENÚ PARÁMETROS N800A · 167 Tabla 94: Parámetros de protección congelación Unida Índice Parámetro Mín. Máx. Descripción defecto Mínimo de señal de P3.13.10. P3.13.10.3 -100.0 °C/°F -50.0 (°C) 1706 temperatura Máximo de señal de P3.13.10 P3.13.10.4 300.0 °C/°F 200.0 (°C) 1707 temperatura Temperatura Protec-...
N800A · 168 MENÚ PARÁMETROS 5.14 GRUPO 3.14: CONTROLADOR PID EXTERNO Tabla 95: Ajustes básicos del controlador PID externo Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = Deshabilitado P3.14.1.1 Habilitar PID externo 1630 1 = Habilitado (Inter- valo) DigIN OPEN = PID externo en modo de paro P3.14.1.2...
Página 167
MENÚ PARÁMETROS N800A · 169 Tabla 96: Referencias del controlador PID externo Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto P3.14.2.1 Referencia panel 1 0.00 100.00 Varía 0.00 1640 Consulte P3.13.2.1 P3.14.2.2 Referencia panel 2 0.00 100.00 Varía 0.00 1641 Consulte P3.13.2.2 Referencia de tiempo Consulte P3.13.2.3 P3.14.2.3...
Página 168
N800A · 170 MENÚ PARÁMETROS Tabla 96: Referencias del controlador PID externo Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Si se seleccionan entra- das de temperatura, debe establecer los valores de los paráme- tros P3.14.1.8 Mínimo de Selección de refe- unidad de proceso y P3.14.2.5 1643...
Página 169
MENÚ PARÁMETROS N800A · 171 Tabla 97: Valor actual del controlador PID externo Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Función de valor P3.14.3.1 1650 actual Ganancia de función P3.14.3.2 -1000.0 1000.0 100.0 1651 de valor actual Selección de fuente Consulte P3.13.3.3.
MENÚ PARÁMETROS N800A · 173 Tabla 99: Parámetros MultiBomba Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto DigIN Consulte P3.15.10 Enclavamiento del P3.15.14 Varía Varía ranura motor 5 DigIN Consulte P3.15.10 Enclavamiento del P3.15.15 Varía Varía ranura motor 6 Supervisión de Consulte más abajo los parámetros de supervisión de sobrepresión.
N800A · 176 MENÚ PARÁMETROS 5.18 GRUPO 3.18: PARÁMETROS DE CALDEO DEL MOTOR Tabla 103: Parámetros de caldeo del motor Índice Ocultación Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 0 = No usado 1 = Siempre en estado de paro 2 = Controlado por la Función caldeo entrada digital (DI) P3.18.1...
N800A · 180 MENÚ DIAGNÓSTICO MENÚ DIAGNÓSTICO FALLOS ACTIVOS Si aparece un fallo o muchos fallos, la pantalla muestra el nombre del fallo y parpadea. Presione OK para volver al menú Diagnóstico. En el submenú Fallos activos se muestra el número de fallos.
Página 179
MENÚ DIAGNÓSTICO N800A · 181 Tabla 110: El total de parámetros de contador en el menú de diagnóstico Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto La cantidad de energía que se toma de la red de alimentación. El contador no se puede resetear.
N800A · 182 MENÚ DIAGNÓSTICO Tabla 110: El total de parámetros de contador en el menú de diagnóstico Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto La cantidad de tiempo Contador de alimen- que la unidad de poten- V4.4.11 tación a la red (panel 2294 cia ha estado activa.
MENÚ DIAGNÓSTICO N800A · 183 Tabla 111: Los parámetros del contador reseteable en el menú de diagnóstico Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Este contador se puede resetear. En el panel de texto: la unidad de energía más alta que se indica en la pantalla es MW.
N800A · 184 MENÚ DIAGNÓSTICO INFORMACIÓN DE SOFTWARE Tabla 112: Los parámetros de información de software del menú de diagnóstico Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Paquete de software El código de identifica- V4.6.1 (panel gráfico) ción de software ID paquete software V4.6.2 (panel de texto)
MENÚ I/O Y HARDWARE N800A · 185 MENÚ I/O Y HARDWARE En el menú I/O y hardware están los diferentes ajustes relacionados con las opciones. Los valores de este menú están sin procesar, es decir, la aplicación no ha ajustado su escala. I/O ESTÁNDAR En el menú...
Página 184
N800A · 186 MENÚ I/O Y HARDWARE Tabla 113: Los parámetros de I/O estándar en el menú I/O y hardware Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Estado de la señal de V5.1.1 Entrada digital 1 2502 entrada digital Estado de la señal de V5.1.2 Entrada digital 2 2503...
MENÚ I/O Y HARDWARE N800A · 187 Tabla 113: Los parámetros de I/O estándar en el menú I/O y hardware Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Muestra el modo que se establece para la señal de entrada ana- lógica. La selección se realiza con un inte- Modo de salida ana- V5.1.11...
N800A · 188 MENÚ I/O Y HARDWARE Tabla 114: Parámetros relacionados con las tarjetas opcionales Menú Función Descripción Ajustes Los ajustes que están relacionados con la tarjeta opcional Ranura C Control Monitorice los datos que están relacionados con la tarjeta opcional Ajustes Los ajustes que están relacionados con la tarjeta opcional...
MENÚ I/O Y HARDWARE N800A· 189 AJUSTES DE LA UNIDAD DE POTENCIA En este menú, puede cambiar los ajustes del ventilador, el chopper de frenado, el filtro senoidal y el filtro armónico. El ventilador funciona en modo optimizado o en el modo siempre activo. En el modo optimizado, la lógica interna del convertidor recibe datos sobre la temperatura y controla la velocidad del ventilador.
Página 188
N800A · 190 MENÚ I/O Y HARDWARE PANEL Tabla 117: Los parámetros de panel en el menú I/O y hardware Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto El tiempo tras el cual la pantalla vuelve a la página que se esta- blece con el parámetro P5.7.1 Tiempo límite...
Página 189
MENÚ I/O Y HARDWARE N800A · 191 Nivel de sub- Nivel de submenú 2 Nivel de submenú 3 Nivel de submenú 4 menú 1 RS-485 Ajustes comunes Protocolo Modbus RTU MSTP BacNet RS-485 Modbus RTU Parámetros Dirección de esclavo Velocidad transmisión Tipo paridad Bit de stop Tiempo de espera de comunica-...
Página 190
N800A · 192 MENÚ I/O Y HARDWARE Nivel de sub- Nivel de submenú 2 Nivel de submenú 3 Nivel de submenú 4 menú 1 RS-485 Parámetros Dirección de esclavo Tiempo de espera de comunica- ción Control Estado protocolo FB Estado de comunicación Datos no válidos Órdenes no válidas Orden no aceptada...
Página 191
MENÚ I/O Y HARDWARE N800A · 193 Nivel de sub- Nivel de submenú 2 Nivel de submenú 3 Nivel de submenú 4 menú 1 Ethernet Ajustes comunes Modo de dirección IP IP fija Dirección IP Máscara de subred Puerta de enlace por defecto Dirección IP Máscara de subred Puerta de enlace por defecto...
Página 192
N800A · 194 MENÚ I/O Y HARDWARE Nivel de sub- Nivel de submenú 2 Nivel de submenú 3 Nivel de submenú 4 menú 1 Ethernet Bacnet IP Parámetros Número de instancia Tiempo de espera de comunica- ción Protocolo en uso IP BBMD Puerto BBMD Tiempo de vida...
Página 193
MENÚ I/O Y HARDWARE N800A · 195 Nivel de sub- Nivel de submenú 2 Nivel de submenú 3 Nivel de submenú 4 menú 1 Ethernet Profinet IO Parámetros Protocolo en uso Tiempo de espera de comunica- ción Control Estado protocolo FB Com.
N800A · 196 AJUSTES DE USUARIO, FAVORITOS Y MENÚS DE NIVEL DE USUARIO AJUSTES DE USUARIO, FAVORITOS Y MENÚS DE NIVEL DE USUARIO AJUSTES DE USUARIO Tabla 118: Ajustes generales del menú de ajustes de usuario Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto...
AJUSTES DE USUARIO, FAVORITOS Y MENÚS DE NIVEL DE USUARIO N800A · 197 8.1.1 COPIA SEGURIDAD PARÁMETROS Tabla 119: Los parámetros de copia de seguridad de parámetros del menú de ajustes de usuario Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto Restaura los valores de los parámetros por Restaurar paráme-...
N800A · 198 AJUSTES DE USUARIO, FAVORITOS Y MENÚS DE NIVEL DE USUARIO NOTA! Este menú no está disponible en la herramienta N800 HIMS Si utiliza con frecuencia los mismos elementos, puede añadirlos a Favoritos. Puede recopilar un juego de parámetros o señales de monitorización de todos los menús del panel. No es necesario buscarlos en la estructura de menús uno a uno.
AJUSTES DE USUARIO, FAVORITOS Y MENÚS DE NIVEL DE USUARIO N800A · 199 Busque el elemento que desea quitar. Presione el READY botón OK. STOP Favourites Motor Nom Freq 50.00 Hz Seleccione Quitar de favoritos. READY STOP Motor Nom Freq Monitor Help Rem from favourites...
N800A · 200 AJUSTES DE USUARIO, FAVORITOS Y MENÚS DE NIVEL DE USUARIO Tabla 120: Los parámetros de nivel de usuario Índice Parámetro Mín. Máx. Unidad Descripción defecto 1 = Normal. Todos los menús son visibles en el menú principal. 2 = Monitorización.
AJUSTES DE USUARIO, FAVORITOS Y MENÚS DE NIVEL DE USUARIO N800A · 201 Vaya al código de acceso del elemento y presione el READY ALARM Keypad botón de flecha a la derecha. STOP Main Menu ID:2362 P8.2 User level Normal Access code 00000 Para cambiar los dígitos del código de acceso,...
N800A · 202 DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR Este capítulo incluye las descripciones básicas de todos los valores de monitor. MULTIMONITOR V2.1.1 FRECUENCIA DE REFERENCIA (ID 25) Este valor de monitorización muestra la referencia de frecuencia real al control de motor. Este valor se actualiza en un intervalo de 10 ms.
Página 201
DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR N800A · 203 BÁSICA V2.3.1 FRECUENCIA DE SALIDA (ID 1) Este valor de monitorización muestra la frecuencia de salida real hacia el motor. V2.3.2 FRECUENCIA DE REFERENCIA (ID 25) Este valor de monitorización muestra la referencia de frecuencia real al control de motor. Este valor se actualiza en un intervalo de 10 ms.
Página 202
N800A · 204 DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR V2.3.12 TEMPERATURA DEL MOTOR (ID 9) Este valor de monitorización muestra la temperatura calculada del motor expresada en porcentaje de la temperatura de funcionamiento nominal. Cuando el valor asciende por encima del 105%, se produce el fallo de protección térmica del motor.
DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR N800A · 205 V2.4.8 ENTRADA ANALÓGICA 5 (ID 75) Este valor de monitorización muestra el valor de la señal de entrada analógica como porcentaje del rango utilizado. V2.4.9 ENTRADA ANALÓGICA 6 (ID 76) Este valor de monitorización muestra el valor de la señal de entrada analógica como porcentaje del rango utilizado.
Página 204
N800A · 206 DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR V2.5.5 ENTRADA DE TEMPERATURA 5 (ID 70) Este valor de monitorización muestra el valor medido de la temperatura. La unidad del valor de monitorización es grados Celsius o grados Fahrenheit, dependiendo del valor del parámetro "Selección de C/F"...
Página 205
DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR N800A · 207 El valor de monitorización es una palabra de 16 bits en la que cada bit representa el estado de una entrada digital. Se leen 6 entradas digitales de cada ranura. La palabra 1 empieza en la entrada 1 de la ranura A (bit 0) y finaliza en la entrada 4 de la ranura C (bit 15).
N800A · 208 DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR V2.6.14 1 POTENCIA EJE MOTOR DECIMAL (ID 98) Este valor de monitorización muestra la potencia en el eje real del motor (valor calculado con un decimal). La unidad de medida es kW o cv, dependiendo del valor del parámetro "Selección de kW/cv".
DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR N800A · 209 CONTROLADOR PID V2.8.1 REFERENCIA DE PID (ID 20) Este valor de monitorización muestra el valor de la señal de consigna de PID en unidades de proceso. Puede utilizar el parámetro P3.13.1.7 para seleccionar la unidad de proceso (Véase 10.14.1 Ajustes básicos).
N800A · 210 DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR V2.9.3 ERROR DE PIDEXT (ID 85) Este valor de monitorización muestra el valor de error del controlador PID. El valor de error es la desviación del valor actual de PID respecto a la referencia de PID en unidades de proceso.
Página 209
DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR N800A · 211 Tabla 121: Fieldbus Control Word Descripciones Valor = 0 (FALSO) Valor = 1 (VERDADERO) Bit 0 Solicitud de paro del Fieldbus Solicitud de arranque del Fieldbus Bit 1 Solicitud de dirección de avance Solicitud de dirección de retroceso Sin acción Reset de fallos activos y alarmas (en flanco...
Página 210
N800A · 212 DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR Tabla 121: Fieldbus Control Word Descripciones Valor = 0 (FALSO) Valor = 1 (VERDADERO) Bit 15 Reservado Reservado V2.12.2 REF. VELOCIDAD FB (ID 875) Este valor de monitorización muestra la referencia de frecuencia de fieldbus como porcentaje de la relación de frecuencia mínima con frecuencia máxima.
Página 211
DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR N800A · 213 V2.12.10 FB DATA IN 8 (ID 883) Este valor de monitorización muestra el valor sin procesar de los datos de proceso en formato de 32 bits con signo. V2.12.11 FB STATUS WORD (ID 864) Este valor de monitorización muestra el estado de la Status Word del Fieldbus que la aplicación usa en modo bypass.
Página 212
N800A · 214 DESCRIPCIONES DE LOS VALORES DE MONITOR El valor 0 % indica la frecuencia mínima y el valor 100 % indica la frecuencia máxima. Este valor de monitorización se actualiza continuamente en función de las frecuencias mínima y máxima momentáneas y de la frecuencia de salida.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 215 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS En este capítulo encontrará información sobre todos los parámetros de la aplicación N800A. Si fuera necesaria otra información, consulte el capítulo 5 Menú Parámetros o póngase en contacto con el distribuidor más próximo. P1.2 APLICACIÓN (ID212) Este parámetro se utiliza para seleccionar la configuración de la aplicación para el convertidor.
N800A · 216 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P2.2.5 CANAL 2 MÍNIMO (ID 2371) Este parámetro se utiliza en el ajuste de escala por defecto. Puede ser necesario realizar ajustes. P2.2.6 CANAL 2 MÁXIMO (ID 2372) Este parámetro se utiliza en el ajuste de escala por defecto. Puede ser necesario realizar ajustes.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 217 10.2.2 PARÁMETROS DE CONTROL DEL MOTOR P3.1.2.1 MODO DE CONTROL (ID 600) Este parámetro se utiliza para establecer el modo de control del convertidor de frecuencia. Número de Nombre de selección Descripción selección La referencia de frecuencia del convertidor está establecida en la frecuencia de salida sin compensación de desliza- Control de frecuencia miento.
Página 216
N800A · 218 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.1.2.3 FRECUENCIA DE CONMUTACIÓN (ID 601) Este parámetro se utiliza para establecer la frecuencia de conmutación del convertidor de frecuencia. Al aumentar la frecuencia de conmutación se reduce la capacidad del convertidor de frecuencia. Se recomienda utilizar una frecuencia de conmutación inferior cuando el cable del motor sea largo para reducir las intensidades capacitivas en el cable del motor.
Página 217
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 219 NOTA! Para iniciar el convertidor después de la identificación, es necesario una nueva orden de marcha. P3.1.2.5 INTENSIDAD MAGNETIZANTE (ID 612) Este parámetro se utiliza para establecer la intensidad magnetizante del motor. La intensidad magnetizante (corriente en vacío) del motor identifica los valores de los parámetros U/f si se proporcionan antes de realizarse la identificación en marcha.
Página 218
N800A · 220 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS no puede decaer. En la caída dinámica, se establece el tiempo de caída de carga. La carga cae de manera momentánea con energía a partir de la inercia del sistema. Esto hace que disminuyan los picos de par de intensidad cuando la carga cambia de manera repentina. Si el motor posee una frecuencia nominal de 50 Hz, el motor está...
Página 219
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 221 la tensión de alimentación cambia, por ejemplo, entre -15% y +10%, y • el proceso que se controla no tiene la tolerancia correspondiente para los cambios que • el controlador de baja tensión y el controlador de sobretensión efectúan en la frecuencia de salida del convertidor.
Página 220
N800A · 222 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS NOTA! La identificación en marcha establece un valor para este parámetro de manera automática. Se recomienda efectuar la identificación en marcha siempre que sea posible. Puede realizar la identificación en marcha con el parámetro P3.1.2.4. Solo es posible utilizar este parámetro cuando el parámetro P3.1.2.2 Tipo de motor tenga el valor Imanes permanentes.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 223 P3.1.2.14 SOBREMODULACIÓN (ID 1515) Este parámetro se utiliza para deshabilitar la sobremodulación del convertidor de frecuencia. La sobremodulación aumenta al máximo la tensión de salida del convertidor, pero aumenta los armónicos de intensidad del motor. 10.2.3 LÍMITES DE MOTOR P3.1.3.1 LÍMITE INTENSIDAD MOTOR (ID 107)
Página 222
N800A · 224 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Número de Nombre de selección Descripción selección La tensión del motor cambia de manera lineal en función de la frecuencia de salida. La tensión cambia del valor de P3.1.4.6 (Tensión de frecuencia cero) al valor de P3.1.4.3 Lineal (Tensión del punto de desexcitación del motor) a una fre- cuencia establecida en P3.1.4.2 (Frecuencia del punto de...
Página 223
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A· 225 E. Por defecto: Frecuencia nominal del motor U[V] ID603 ID605 ID606 f[Hz] ID602 ID604 Imag. 24: La curva U/f programable A. Por defecto: Tensión nominal del motor C. Por defecto: Frecuencia nominal del B. Punto de desexcitación del motor motor Cuando el tipo de motor del parámetro tenga el valor Imanes permanentes (Motor de imán permanente), este parámetro se establece automáticamente en el valor Lineal.
Página 224
N800A · 226 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.1.4.2 y P3.1.4.3, cambie estos parámetros únicamente después de establecer los parámetros P3.1.1.1 y P3.1.1.2. P3.1.4.4 FRECUENCIA PUNTO MEDIO U/F (ID 604) Este parámetro se utiliza para establecer la frecuencia del punto medio de la curva U/f. NOTA! Este parámetro proporciona la frecuencia del punto medio de la curva si el valor de P3.1.4.1 es programable.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 227 de CC como el escaneo de CA, la frecuencia de deslizamiento indica qué procedimiento se aplica. Si la frecuencia de deslizamiento es menor que 2 Hz o el tipo de motor es de imanes permanentes, los pulsos de CC se deshabilitan automáticamente.
N800A · 228 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Imag. 25: Los parámetros de arranque I/f A. Intensidad arranque I/f C. Intensidad Motor B. Frec Salida D. Frecuencia arranque I/f P3.1.4.12.1 ARRANQUE I/F (ID 534) Este parámetro se utiliza para habilitar la función de arranque I/f. Cuando se activa la función de arranque I/f, el convertidor comienza a funcionar en el modo de control de intensidad.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 229 P3.1.4.13.2 GANANCIA ESTABILIZADOR PAR EN PUNTO DE DESEXCITACIÓN (ID 1414) Este parámetro se utiliza para establecer la ganancia del estabilizador de par en el punto de desexcitación en una operación de control de lazo abierto. El estabilizador de par estabiliza las posibles oscilaciones en el par estimado.
Página 228
N800A · 230 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Cuando esté poniendo en marcha la función de control sin sensor, realice siempre estos pasos: Realice la identificación con giro (P1.15/P3.1.2.4 = 2). • Establezca las frecuencias mínimas razonables (P3.3.1.1-3.3.1.4). • Utilice protección contra el bloqueo del motor (P3.9.3.1-3.9.3.4). •...
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 231 frecuencias bajas. El efecto de la temperatura se mitiga si, en lugar de usar un valor que se indique en la primera identificación en marcha, la resistencia se identifica en cada arranque. Cuando se establece el bit en 1, la resistencia del estátor se identifica durante la magnetización de arranque.
N800A · 232 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS digitales controlan las órdenes de marcha, paro e inversión. A continuación, seleccione una lógica para estas entradas con P3.2.6 Lógica de I/O lugar A. LUGAR DE CONTROL REMOTO (I/O LUGAR B) Utilice los parámetros P3.5.1.4 (Señal de control 1 B), P3.5.1.5 (Señal de control 2 B) y P3.5.1.6 (Señal de control 3 B) para seleccionar las entradas digitales.
Página 231
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 233 Número de Nombre de selección Descripción selección El convertidor acelera desde la frecuencia 0 hasta la refe- Rampa rencia de frecuencia. El convertidor detecta la velocidad real del motor y acelera Arranque al vuelo desde esa velocidad hasta la referencia de frecuencia.
Página 232
N800A · 234 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Lugar de EN 1 control LUGARCONTROL EN 2 I/O LUGAR A EN 1 FunciónMarcha_I/O EN 2 Marcha permitida Habilitar Marcha Marcha control I/O LUGAR A(/B) Lógica de I/O A (/B) LógicaMarcha/Paro Inversión Inversión control I/O LUGAR A(/B) Señal 1 Señal control 1 A(/B)
Página 233
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 235 Frecuencia de salida Frecuencia establecida 0 Hz Frecuencia establecida INV Permiso de marcha Señal de control 1 Señal de control 2 Botón de marcha del panel Botón de paro del panel 10 11 12 13 Imag.
Página 234
N800A · 236 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Número de Nombre de selección Descripción selección Para el control mediante tres cables (control de pulso) SC1 = Directo (flanco) SC2 = Paro invertido SC3 = Inverso (flanco) Frecuencia de salida Frecuencia establecida 0 Hz Frecuencia establecida Permiso...
Página 235
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 237 Número de Nombre de selección Descripción selección Utilice esta función para evitar una puesta en marcha acci- dental. Para poder poner en marcha el motor de nuevo, debe SC1 = Directo (flanco) abrir el contacto de marcha/paro. SC2 = Inverso (flanco) Frecuencia de salida Frecuencia de salida...
Página 236
N800A · 238 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Número de Nombre de selección Descripción selección SC1 = Marcha SC2 = Inversión Frecuencia de salida Frecuencia establecida 0 Hz Frecuencia establecida Permiso de marcha Señal de control 1 Señal de control 2 Botón de marcha del panel Botón de paro del panel...
Página 237
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 239 12. El intento de poner en marcha el convertidor con el botón MARCHA no es correcto porque SC1 está inactiva. Número de Nombre de selección Descripción selección Utilice esta función para evitar una puesta en marcha acci- dental.
Página 238
N800A · 240 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 9. Se presiona el botón PARO en el panel y 10. Para poder poner en marcha el la frecuencia suministrada al motor cae convertidor, debe abrir y cerrar de nuevo hasta 0. (Esta señal solo funciona si el SC1.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 241 10.4 REFERENCIAS 10.4.1 REFERENCIA DE FRECUENCIA Es posible programar la fuente de la referencia de frecuencia en todos los lugares de control excepto la herramienta de PC. Si utiliza el PC, siempre se toma la referencia de frecuencia de la herramienta de PC.
N800A · 242 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.3.1.6 SELECCIÓN DE LA REFERENCIA DE CONTROL DE I/O LUGAR B (ID 131) Este parámetro se utiliza para seleccionar el origen de la referencia cuando el lugar de control es I/O lugar B. Para más información, consulte P3.3.1.5. Solo puede forzar la activación del lugar de control de I/O lugar B con una entrada digital (P3.5.1.7).
Página 241
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 243 P3.3.2.1 SELECCIÓN DE REFERENCIA DE PAR (ID 641) Este parámetro se utiliza para seleccionar la referencia de par. La escala de la referencia de par se ajusta entre los valores de P3.3.2.2. y P3.3.2.3. Si utiliza un protocolo de Fieldbus en el que la referencia del par se puede suministrar en unidades Nm, debe establecer ProcessDataIn1 como valor para este parámetro.
N800A · 244 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.3.2.6 REFERENCIA DE PAR DE PANEL (ID 1439) Este parámetro se utiliza para establecer la referencia de par de panel. Este parámetro se utiliza cuando P3.3.2.1. está establecido en 1. El valor de este parámetro se encuentra limitado entre P3.3.2.3.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 245 Frecuencia de salida [Hz] controlador de velocidad activo Límite ref. frec. pos. Referencia de frecuencia Salida de generador de rampa Convertidor en control de par Hora Convertidor en control de par -Referencia de frecuencia límite ref.
N800A · 246 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.3.2.9.2 GANANCIA I DE CONTROL DE PAR SIN SENSOR (ID 1732) Este parámetro se utiliza para establecer la ganancia I del controlador de par en el modo de control sin sensor. El valor de ganancia I 1,0 provoca una integración para alcanzar 1,0 Hz en un segundo cuando el error de par es del 1 % del par nominal del motor.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 247 P3.3.3.5 FRECUENCIA FIJA 3 (ID 126) Este parámetro se utiliza para establecer la referencia de frecuencia preestablecida cuando se utiliza la función de frecuencias preestablecidas. Seleccione las frecuencias fijas con las señales de entrada digital. P3.3.3.6 FRECUENCIA FIJA 4 (ID 127) Este parámetro se utiliza para establecer la referencia de frecuencia preestablecida cuando se utiliza la función de frecuencias preestablecidas.
N800A · 248 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Tabla 123: La selección de frecuencias fijas cuando P3.3.3.1 = Codificación Binaria Señal de entrada digital activada Referencia de frecuencia activada Selector2 Frec.Fijas Selector1 Frec.Fijas Selector0 Frec.Fijas (P3.3.3.12) (P3.3.3.11) (P3.3.3.10) Frecuencia fija 0 Solo si Frecuencia fija 0 está...
Página 247
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 249 Tabla 124: La selección de frecuencias fijas cuando P3.3.3.1 = Número de entradas Señal de entrada digital activada Referencia de frecuencia activada Selector2 Frec.Fijas Selector1 Frec.Fijas Selector0 Frec.Fijas (P3.3.3.12) (P3.3.3.11) (P3.3.3.10) Frecuencia fija 0 Solo si Frecuencia fija 0 está...
N800A · 250 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS más datos en Tabla 123 La selección de frecuencias fijas cuando P3.3.3.1 = Codificación Binaria y también en Tabla 43 Parámetros de frecuencias fijas y Tabla 52 Ajustes de entradas digitales. 10.4.6 PARÁMETROS DE POTENCIÓMETRO MOTORIZADO La referencia de frecuencia del potenciómetro motorizado está...
Página 249
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 251 Imag. 37: Los parámetros del potenciómetro motorizado A. Referencia de frecuencia E. Time B. Frec Máxima F. Aumentar referencia potenciómetro C. Frec Mínima motorizado D. Tiempo de rampa del potenciómetro G. Disminuir referencia potenciómetro motorizado motorizado P3.3.4.3 TIEMPO DE RAMPA DEL POTENCIÓMETRO DEL MOTOR (ID 331)
N800A · 252 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Número de Nombre de selección Descripción selección La última referencia de frecuencia del potenciómetro moto- No se puede resetear rizado se mantiene en el estado de paro y se almacena en la memoria en caso de desconexión. La referencia de frecuencia del potenciómetro motorizado se Estado de paro establece en 0 cuando el convertidor está...
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 253 -10 V +10 V -10% -100% +100% +10% Imag. 38: La función de joystick A. Zona muerta de joystick de AI = 10% D. Entrada analógica B. Reference E. Frec. máx. C. Frec. máx. P3.3.5.3 ZONA DORMIR JOYSTICK (ID 385) Este parámetro se utiliza para establecer la zona de dormir de joystick.
N800A · 254 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS NOTA! La función dormir del joystick se deshabilita cuando el valor de este parámetro se establece en 0. 10.4.8 PARÁMETROS DE VELOCIDAD JOGGING Utilice la función de velocidad jogging para anular momentáneamente el control normal. Puede utilizar esta función, por ejemplo, para controlar el proceso lentamente a un estado o posición especial durante el mantenimiento.
Página 253
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 255 P3.3.6.2 ACTIVACIÓN REFERENCIA JOGGING 1 (ID 530) Este parámetro se utiliza para establecer las señales de entrada digital para la activación de la función de velocidad jogging. Este parámetro proporciona la señal de entrada digital que se utiliza para establecer la referencia de frecuencia para la función de velocidad jogging y hace que el convertidor arranque.
N800A · 256 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS no afecta al sentido de las referencias de velocidad jogging. La referencia de sentido directo tiene un valor positivo y la referencia de sentido inverso tiene un valor negativo. Puede activar la función de velocidad jogging con señales de entrada digital o desde el fieldbus en el modo de bypass con los bits de palabra de control 10 y 11.
Página 255
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 257 [Hz] ID103, ID104 ID500 ID500 Imag. 40: La curva de aceleración/deceleración (en forma de S) P3.4.1.2 TIEMPO DE ACELERACIÓN 1 (ID 103) Este parámetro se utiliza para establecer el tiempo necesario para que la frecuencia de salida aumente desde la frecuencia cero hasta la frecuencia máxima.
N800A · 258 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS [Hz] ID103, ID104 ID500 ID500 Imag. 41: La curva de aceleración/deceleración (en forma de S) P3.4.2.2 TIEMPO DE ACELERACIÓN 2 (ID 502) Este parámetro se utiliza para establecer el tiempo necesario para que la frecuencia de salida aumente desde la frecuencia cero hasta la frecuencia máxima.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 259 P3.4.3.2 TIEMPO DE INTENSIDAD MAGNETIZANTE AL ARRANQUE (ID 516) Este parámetro se utiliza para establecer el tiempo durante el cual se suministra la intensidad CC al motor antes de que comience la aceleración. 10.5.4 FRENO CC P3.4.4.1 INTENSIDAD FRENO CC (ID 507) Este parámetro se utiliza para establecer la intensidad que se suministra al motor durante...
N800A · 260 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Es posible ampliar la capacidad disponible de la I/O con tarjetas opcionales. Puede instalar las tarjetas opcionales en las ranuras C, D y E. Puede obtener más información acerca de la instalación de tarjetas opcionales en el Manual de instalación. A.2 A.3 A.4 A.5 A.6 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 30 A B...
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 261 READY STOP Digital Inputs ID:405 P3.5.1.11 Ext Fault Close DigINSlotA.3 Ext Fault Open DigINSlot0.2 Fault Reset Close DigINSlotA.6 Imag. 43: El menú Entradas digitales en la pantalla gráfica A. La pantalla gráfica C. El valor del parámetro, es decir, la B.
N800A · 262 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Tipo de entrada Tipo de Ranura N.º de Explicación (pantalla gráfica) entrada entrada (pantalla de texto) Entrada digital n.º 1 (terminal 8) en una tarjeta DigIN de la ranura A (tarjeta de I/O estándar). Entrada digital n.º...
Página 261
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 263 En el modo de edición, el valor de ranura DigIN READY ranuraA está subrayado y parpadea. Si dispone de STOP más entradas digitales en su I/O, por ejemplo, Ext Fault Close gracias a tarjetas opcionales insertadas en las ID:405 P3.5.1.11 ranuras C, D o E, selecciónelas.
N800A · 264 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS PROGRAMACIÓN EN LA PANTALLA DE TEXTO Seleccione un parámetro. Para ir al modo de edición, presione el botón OK. En el modo de edición, la letra D parpadea. Si dispone de más entradas digitales en su I/O, por ejemplo, gracias a tarjetas opcionales insertadas en las ranuras C, D o E, selecciónelas.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 265 Si la entrada digital 6 (DI6) ya se está utilizando para otra función, un mensaje se desplazará por la pantalla. Cambie una de estas opciones. Después de los pasos, una señal digital a la entrada digital 6 (DI6) controla la función Fallo externo cerrado.
Página 264
N800A · 266 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Imag. 46: El menú Entradas analógicas en la pantalla de texto A. La pantalla de texto C. El valor del parámetro, es decir, la B. El nombre del parámetro entrada analógica establecida En la compilación de la tarjeta de I/O estándar, hay disponibles dos entradas analógicas: los terminales 2/3 y 4/5 de la ranura A.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 267 PROGRAMACIÓN DE ENTRADAS ANALÓGICAS EN LA PANTALLA GRÁFICA Seleccione el parámetro y presione el botón de flecha a la derecha. STOP READY Analogue Input 1 ID:377 P3.5.2.1.1 AI1 Signal Sel AnIN SlotA.1 AI1 Filter Time 0.10s AI1 Signal Range 0-10V/0-20mA...
Página 266
N800A · 268 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS En el modo de edición, la letra A parpadea. Presione el botón de flecha arriba para cambiar el valor a C. Acepte el cambio con el botón OK.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 269 10.6.1.3 Descripciones de las fuentes de señal Fuente Función Ranura 0.nº Entradas digitales: Puede utilizar esta función para establecer una señal digital que esté en estado OPEN o CLOSED constante. El fabricante ha establecido algunas señales para que estén siempre en estado CLOSED;...
N800A · 270 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 10.6.2 FUNCIONES POR DEFECTO DE LAS ENTRADAS PROGRAMABLES Tabla 125: Funciones por defecto de las entradas analógicas y digitales programables Entrad Terminal(es) Referencia Función Índice de parámetros Señal de control 1 A P3.5.1.1 Señal de control 2 A P3.5.1.2 Fallo externo cerrado P3.5.1.11...
Página 269
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 271 P3.5.1.4 SEÑAL DE CONTROL 1 B (ID 423) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital (Señal de control 1) que pone en marcha y detiene el convertidor cuando el lugar de control es I/O lugar B. P3.5.1.5 SEÑAL DE CONTROL 2 B (ID 424) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital (Señal de control 2) que pone en marcha y detiene el convertidor cuando el lugar de control es I/O lugar B.
Página 270
N800A · 272 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.5.1.14 RESET DE FALLO ABIERTO (ID 213) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que resetea todos los fallos activos. Todos los fallos activos se resetean cuando el estado de la entrada digital cambia de cerrado a abierto (flanco ascendente).
Página 271
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 273 P3.5.1.20 ACEL./DEC. PROHIBIDAS (ID 415) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que evita la aceleración y la deceleración del convertidor. La aceleración y deceleración no es posible hasta que se abra el contacto. P3.5.1.21 SELECTOR 0 DE FRECUENCIAS FIJAS (ID 419) Este parámetro se utiliza para establecer la señal de entrada digital que selecciona las frecuencias preestablecidas.
Página 272
N800A · 274 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.5.1.29 TEMPORIZADOR 3 (ID 449) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que pone en marcha el temporizador. El temporizador se pone en marcha cuando se desactiva esta señal (flanco descendente). La salida se desactiva cuando ha transcurrido el tiempo definido en el parámetro de duración.
Página 273
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 275 P3.5.1.38 ENCLAVAMIENTO DEL MOTOR 5 (ID 430) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que se usa como señal de enclavamiento del sistema MultiBomba. P3.5.1.39 ENCLAVAMIENTO DEL MOTOR 6 (ID 486) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que se usa como señal de enclavamiento del sistema MultiBomba.
Página 274
N800A · 276 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.5.1.46 ACTIVACIÓN DE MODO ANTI-INCENDIO CERRADO (ID 1619) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que activa la función de modo incendio. Este parámetro activa el modo Anti-Incendio si se habilita con la contraseña correcta. P3.5.1.47 INVERSIÓN GIRO (ID 1618) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que proporciona un comando de inversión del sentido de giro durante el modo incendio.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 277 10.6.4 ENTRADAS ANALÓGICAS P3.5.2.1.1 SELECCIÓN DE SEÑAL AI1 (ID 377) Este parámetro se utiliza para conectar la señal de entrada analógica (AI) a la entrada analógica que desee. Este parámetro es programable. Consulte Tabla 125 Funciones por defecto de las entradas analógicas y digitales programables.
Página 276
N800A · 278 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Número de Nombre de selección Descripción selección El rango de señal de entrada analógica es 0…10 V o 0…20 mA 0...10V / 0...20mA (los ajustes del interruptor DIP en la tarjeta de control indi- can cuál es).
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 279 [Hz] 100% 0 mA 4 mA 10 mA 20 mA Imag. 49: El rango de señal de entrada analógica, selección 1 A. Referencia de frecuencia C. Referencia de frecuencia mínima B. Referencia de frecuencia máxima D.
Página 278
N800A · 280 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS [Hz] 100% 0 mA 8 mA 16 mA 20 mA Imag. 50: Mín./máx. señal de entrada analógica 1 (AI1) usuario A. Referencia de frecuencia D. Señal de entrada analógica B. Referencia de frecuencia máxima E.
Página 279
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 281 [Hz] 100% 0 mA 10 mA 20 mA Imag. 51: Inversión de la señal de entrada analógica 1 (AI1), selección 0 A. Referencia de frecuencia C. Referencia de frecuencia mínima B. Referencia de frecuencia máxima D.
N800A · 282 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 10.6.5 SALIDAS DIGITALES P3.5.3.2.1 FUNCIÓN RO1 (ID 11001) Este parámetro se utiliza para seleccionar una función o una señal que esté conectada a la salida de relé.
Página 281
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 283 Tabla 126: Las señales de salida a través de salida de relé (RO1) estándar Número de Nombre de selección Descripción selección No usado La salida no se utiliza. Listo El convertidor de frecuencia está preparado para funcionar. Marcha El convertidor de frecuencia funciona (el motor está...
Página 282
N800A · 284 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Tabla 126: Las señales de salida a través de salida de relé (RO1) estándar Número de Nombre de selección Descripción selección Supervisión Valor Actual de PID El valor actual del controlador PID externo no está en los externo límites de supervisión.
Página 283
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 285 Tabla 126: Las señales de salida a través de salida de relé (RO1) estándar Número de Nombre de selección Descripción selección Control freno mecánico (Inver- La orden Abrir freno mecánico (invertido) tido) Block Out.1 La salida de bloque programable 1.
N800A · 286 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 10.6.6 SALIDAS ANALÓGICAS P3.5.4.1.1 FUNCIÓN SALIDA ANALÓGICA 1 (AO1) (ID 10050) Este parámetro se utiliza para seleccionar una función o una señal que esté conectada a la salida analógica. El contenido de la señal de salida analógica 1 se especifica con este parámetro. El ajuste de la escala de la señal de salida analógica depende de la señal.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 287 Número de Nombre de selección Descripción selección TEST 0% (No se utiliza) La salida analógica se establece en el 0 % o 20 % para que se corresponda con el parámetro P3.5.4.1.3. TEST 100% La salida analógica se establece al 100 % de la señal (10 V/20 mA).
Página 286
N800A · 288 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Número de Nombre de selección Descripción selección Process Data In 8 Process Data In 8: 0…10000 (se corresponde con 0…100,00 Block Out.1 La salida de bloque programable 1: 0…10000 (se corres- ponde con 0…100,00 %). Consulte el menú de parámetros M3.19 Programador de lógicas.
Página 287
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 289 P3.5.4.1.4 MÍNIMA ESCALA AO1 (ID 10053) Este parámetro se utiliza para ajustar la escala de la señal de salida analógica. Los valores de ajuste de escala (mín. y máx.) se encuentran en la unidad de proceso especificada mediante la selección de la función AO.
N800A · 290 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 10.7 MAPA DE DATOS DE FIELDBUS P3.6.1 SELECCIÓN DE DATA OUT 1 FB (ID 852) Este parámetro se utiliza para seleccionar los datos que se envían al Fieldbus con el número ID del parámetro o el valor de monitor. Los datos se ajustan a escala en un formato de 16 bits sin signo según el formato del panel de control.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 291 P3.6.8 SELECCIÓN DE SALIDA 8 DE DATOS FB (ID 859) Este parámetro se utiliza para seleccionar los datos que se envían al Fieldbus con el número ID del parámetro o el valor de monitor. Los datos se ajustan a escala en un formato de 16 bits sin signo según el formato del panel de control.
Página 290
N800A · 292 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.7.6 LÍMITE ALTO DE RANGO 3 DE FRECUENCIAS PROHIBIDAS (ID 514) Este parámetro se utiliza para impedir el funcionamiento del convertidor en las frecuencias prohibidas. En algunos procesos, puede que sea necesario evitar algunas frecuencias porque causan problemas de resonancia mecánica.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 293 [Hz] F [s] Imag. 55: El factor de tiempo de rampa del parámetro A. Frec Salida D. Factor tiempo de rampa = 0.3 B. Límite alto E. Factor tiempo de rampa = 2.5 C. Límite bajo F.
N800A · 294 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Puede seleccionarse la salida de la función de supervisión a la salida del relé. P3.8.6 MODO DE SUPERVISIÓN 2 (ID 1436) Este parámetro se utiliza para establecer el modo de supervisión. P3.8.7 LÍMITE DE SUPERVISIÓN 2 (ID 1437) Este parámetro se utiliza para establecer el límite de supervisión del elemento seleccionado.
Página 293
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 295 Consulte P3.9.1.2. P3.9.1.6 RESPUESTA FRENTE A FALLO DE COMUNICACIÓN DE FIELDBUS (ID 733) Este parámetro se utiliza para seleccionar la respuesta del convertidor ante un fallo "Tiempo de espera de Fieldbus". Si la conexión de datos entre el maestro de Fieldbus y la tarjeta de Fieldbus es defectuosa, se produce un fallo de fieldbus.
N800A · 296 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.9.1.12 FALLO A TIERRA (ID 703) Este parámetro se utiliza para seleccionar la respuesta del convertidor ante un "Fallo a tierra". Si la medida de la intensidad detecta que la suma de las intensidades de las fases del motor no es 0, se produce un fallo a tierra.
Página 295
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 297 NOTA! Si utiliza cables de motor largos (máx. 100 m) junto con convertidores pequeños (≤1,5 kW), la intensidad del motor que mide el convertidor puede ser mucho mayor que la intensidad real del motor. La razón es que hay intensidades capacitivas en el cable del motor.
Página 296
N800A · 298 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P refrigeración Área de sobrecarga 100% ID706=40% Frec. de corte Imag. 56: La curva I de la corriente térmica del motor P3.9.2.4 CONSTANTE TIEMPO TÉRMICO MOTOR (ID 707) Este parámetro se utiliza para establecer la constante de tiempo térmico del motor. La constante de tiempo es el tiempo en que el estado térmico calculado alcanza el 63% de su valor final.
Página 297
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 299 I/I T 100% Imag. 57: La constante de tiempo térmico del motor A. Current B. T = Constante de tiempo térmico del motor P3.9.2.5 CARGA TÉRMICA MOTOR (ID 708) Este parámetro se utiliza para establecer la capacidad de carga térmica del motor. Por ejemplo, si se establece el valor en 130 %, el motor alcanza la temperatura nominal con el 130 % de la intensidad nominal del motor.
N800A · 300 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 105% 100% 130% Imag. 58: El cálculo de la temperatura del motor A. Current C. Área de activación B. Fallo/Alarma D. Sobrecarga 10.10.3 PROTECCIÓN MOTOR BLOQUEADO La función de protección de bloqueo del motor proporciona protección al motor contra sobrecargas cortas.
Página 299
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 301 NOTA! Si utiliza cables de motor largos (máx. 100 m) junto con convertidores pequeños (≤1,5 kW), la intensidad del motor que mide el convertidor puede ser mucho mayor que la intensidad real del motor. La razón es que hay intensidades capacitivas en el cable del motor.
N800A · 302 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Este es el tiempo máximo que el estado de bloqueo permanece activo antes de que se produzca el fallo de bloqueo del motor. Puede establecer el valor de este parámetro entre 1,0 y 120,0 seg. Un contador interno contabiliza el tiempo de bloqueo.
Página 301
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 303 P3.9.4.2 PROTECCIÓN CONTRA BAJA CARGA: PAR PUNTO DESEXCITACIÓN (ID 714) Este parámetro se utiliza para establecer el par mínimo que el motor necesita cuando la frecuencia de salida del convertidor es mayor que la frecuencia del punto de desexcitación. Puede establecer el valor de este parámetro entre 10,0 y 150,0 % x TnMotor.
N800A · 304 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS ID716 Imag. 61: La función de contador de tiempo de baja carga A. Contador del tiempo de baja carga D. Time B. Área de activación E. Baja carga C. Reset/advertencia ID713 F. Sin baja carga 10.10.5 PARO RÁPIDO.
Página 303
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 305 programar una alarma o fallo para que se registre en el historial de fallos que se ha solicitado un paro rápido. PRECAUCIÓN! No utilice la función de paro rápido como paro de emergencia. Un paro rápido debe detener la fuente de alimentación al motor.
N800A · 306 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 10.10.6 FALLO DE ENTRADA DE TEMPERATURA P3.9.6.1 SEÑAL DE TEMPERATURA 1 (ID 739) Este parámetro se utiliza para seleccionar las señales de entrada de temperatura que se van a supervisar. El valor máximo se toma de las señales establecidas y se utiliza para la activación de la alarma y el fallo.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 307 Solo se comparan las entradas que están establecidas con el parámetro P3.9.6.5. P3.9.6.8 RESPUESTA A LÍMITE DE FALLO 2 (ID 766) Este parámetro se utiliza para seleccionar la respuesta del convertidor ante el fallo "Temperatura".
N800A · 308 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS NOTA! Puede utilizar el valor Alarma + frecuencia previa únicamente cuando utilice la entrada analógica 1 o la entrada analógica 2 como referencia de frecuencia. Número de Nombre de selección Descripción selección Sin acción Protección AI <...
Página 307
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 309 Para seleccionar los fallos que se resetean automáticamente, introduzca el valor 0 o 1 a los parámetros P3.10.6 a P3.10.13. NOTA! La función de reset automático solo está disponible para algunos tipos de fallos. P3.10.2 FUNCIÓN DE REARRANQUE (ID 719) Este parámetro se utiliza para seleccionar el modo de marcha para la función Reset automático.
Página 308
N800A · 310 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Tiempo de Tiempo de Tiempo de espera espera espera ID717 ID717 ID717 Activación de fallo Alarma Reset 1 Reset 2 Reset automático Tiempo Tiempo de intentos ID718 de intentos Fallo activo Número de intentos: (ID759 = 2) Imag.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 311 P3.10.11 RESET AUTOMÁTICO: EXCESO DE TEMPERATURA DEL MOTOR (ID 725) Este parámetro se utiliza para habilitar el reset automático después de un fallo provocado por una sobretemperatura del motor. P3.10.12 RESET AUTOMÁTICO: FALLO EXTERNO (ID 726) Este parámetro se utiliza para habilitar el reset automático después de un fallo externo.
Página 310
N800A · 312 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS 10.13 FUNCIONES DE TEMPORIZADOR La función de temporizador hace posible que el reloj en tiempo real interno (RTC) controle las funciones. Todas las funciones que se pueden controlar con una entrada digital también se pueden controlar con el RTC con los canales de tiempo 1-3. No es necesario tener un PLC externo para controlar una entrada digital.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 313 muestran a continuación, el intervalo estará activo de 7 a.m. a 9 a.m. de lunes a viernes. El canal de tiempo es como una entrada digital, pero virtual. Tiempo de conexión: 07:00:00 Tiempo de desconexión: 09:00:00 Desde día: Lunes Hasta día: Viernes TEMPORIZADORES...
Página 312
N800A · 314 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS es necesario que el convertidor funcione fuera de estas horas si hay personal en el edificio. El convertidor debe continuar funcionando 30 minutos después de que el personal se haya ido. Solución: Establezca dos intervalos: uno para los días laborables y otro para los fines de semana. Además se necesita un temporizador para activar el proceso fuera de las horas establecidas.
Página 313
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 315 STOP READY Days M3.12.1.3.1 Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Imag. 68: Las casillas de verificación para los días laborables Intervalo 2 P3.12.2.1: Tiempo de conexión: 09:00:00 P3.12.2.2: Tiempo de desconexión: 13:00:00 P3.12.2.3: Días: sábados, domingos P3.12.2.4: Asignar a canal: Canal de tiempo 1 Temporizador 1 P3.12.6.1: Duración: 1800 s (30 min)
N800A · 316 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.12.1.3 DÍAS (ID 1466) Este parámetro se utiliza para seleccionar los días de la semana en que la función de intervalo está habilitada. P3.12.1.4 ASIGNAR A CANAL (ID 1468) Este parámetro se utiliza para seleccionar el canal de tiempo en que se asigna la salida de la función de intervalo.
Página 315
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 317 P3.13.1.3 TIEMPO DE DERIVADA DE PID (ID 132) Este parámetro se utiliza para ajustar el tiempo de derivada del controlador PID. Si este parámetro se establece en 1,00 seg., un cambio del 10 % en el valor de error durante 1,00 seg.
Página 316
N800A · 318 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Si el valor real se mantiene dentro del área de banda muerta durante un tiempo establecido en Retraso banda muerta, la salida del controlador PID se bloquea. Esta función evita el movimiento no deseado y el desgaste de los actuadores, por ejemplo, de las válvulas. Imag.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 319 P3.13.2.4 ACTIVACIÓN DEL AUMENTO DE REFERENCIA PID (ID 1046) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que activa el aumento del valor de consigna de PID. P3.13.2.5 SELECCIÓN DE REFERENCIA 1/2 PID (ID 1047) Este parámetro se utiliza para establecer la señal de entrada digital que selecciona el valor de consigna de PID que se va a usar.
N800A · 320 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.13.3.3 SELECCIÓN DE FUENTE DE VALOR ACTUAL 1 (ID 334) Este parámetro se utiliza para seleccionar el origen de la señal de valor actual de PID. Las entradas analógicas (AI) y las ProcessDataIn se tratan como porcentajes (0,00-100,00 %) y se ajustan a escala en función del valor actual mínimo y máximo.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 321 Imag. 71: El control de valor actual estimado A. Ref. de nivel C. Control de flujo de salida B. Control de nivel P3.13.4.2 GANANCIA DE VALOR ACTUAL ESTIMADO (ID 1060) Este parámetro se utiliza para ajustar la ganancia de la señal de valor actual estimado. P3.13.4.3 SELECCIÓN DE FUENTE DE VALOR ACTUAL ESTIMADO 1 (ID 1061) Este parámetro se utiliza para seleccionar el origen de la señal de valor actual estimado de PID.
Página 320
N800A · 322 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Criterio para pasar al modo dormir La frecuencia de salida se mantiene por debajo de la frecuencia de dormir durante un • tiempo superior al tiempo de retraso de dormir La señal de valor actual de PID se mantiene por encima del nivel de despertar definido •...
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 323 Referencia Referencia PID Nivel despertar Imag. 72: Modo de despertar: nivel absoluto Referencia Referencia PID Nivel despertar Imag. 73: Modo de despertar: referencia relativa P3.13.5.5 FRECUENCIA DORMIR 2 (ID 1075) Consulte la descripción del parámetro P3.13.5.1. P3.13.5.6 RETRASO DORMIR 2 (1076) Consulte la descripción del parámetro P3.13.5.2.
Página 322
N800A · 324 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Imag. 74: La función de supervisión de valor actual A. Límite superior (ID736) E. Retardo (ID737) B. Límite inferior (ID758) F. Modo de regulación C. Valor real G. Alarma o fallo D. Reference P3.13.6.2 LÍMITE SUPERIOR (ID 736) Este parámetro se utiliza para establecer el límite alto de la señal de valor actual de PID.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 325 P3.13.6.4 RETRASO (ID 737) Este parámetro se utiliza para establecer el tiempo máximo para que la señal de valor actual de PID permanezca fuera de los límites de supervisión antes de que se produzca el fallo de supervisión de valor actual.
Página 324
N800A · 326 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.13.7.1 HABILITAR COMPENSACIÓN PARA REFERENCIA 1 (ID 1189) Este parámetro se utiliza para habilitar la compensación de pérdida de presión en el sistema de bombas. En un sistema controlado por presión, esta función compensa la perdida de presión que se produce al final de las tuberías debido al flujo de líquido.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 327 Referencia Referencia + máxima compensación Referencia Frec. mín. y flujo Frec. máx. y flujo Presión Sin flujo Longitud de la tubería Posición 1 Posición 2 Imag. 76: Habilitar la referencia 1 para la compensación por pérdida de presión. 10.14.8 PRELLENADO La función Prellenado tubería se usa para mover el proceso a un nivel establecido a...
Página 326
N800A · 328 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.13.8.1 HABILITAR PRELLENADO (ID 1094) Este parámetro se utiliza para habilitar la función Prellenado tubería. Puede utilizar la función para llenar las tuberías vacías lentamente y evitar fuertes corrientes de fluido que podrían producir la rotura de la tubería. P3.13.8.2 FRECUENCIA PRELLENADO TUBERÍA (ID 1055) Este parámetro se utiliza para establecer la referencia de frecuencia del convertidor cuando se usa la función Prellenado tubería.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 329 Imag. 77: La función de prellenado de tubería A. Reference E. Frecuencia de prellenado B. Valor real F. Modo de prellenado C. Nivel de prellenado G. Modo de regulación D. Frecuencia P3.13.8.5. RESPUESTA DE TIEMPO DE ESPERA DE PRELLENADO DE TUBERÍA DE PID (ID 748) Este parámetro se utiliza para seleccionar la respuesta del convertidor ante un fallo "Prellenado PID".
Página 328
N800A · 330 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Imag. 78: La ubicación del sensor de presión A. Red eléctrica C. Salida B. Entrada Presión de entrada Supervisión de la presión de entrada Nivel de alarma de supervisión Nivel de fallo de supervisión Retraso de Retraso de Referencia PID...
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 331 P3.13.9.3 SELECCIÓN DE UNIDAD DE SUPERVISIÓN (ID 1687) Este parámetro se utiliza para seleccionar la unidad de la señal de presión de entrada. Puede ajustar la escala de la señal de supervisión (P3.13.9.2) para procesar unidades en el panel.
Página 330
N800A · 332 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS anticongelación). Para utilizar esta función, debe instalar un transductor de temperatura o un sensor de temperatura en la cubierta de la bomba o en las tuberías cercanas a la bomba. P3.13.10.1 PROTECCIÓN ANTICONGELACIÓN (ID 1704) Este parámetro se utiliza para habilitar la función de protección contra congelación.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 333 P3.14.1.2 SEÑAL DE MARCHA (ID 1049) Este parámetro se utiliza para establecer la señal pone en marcha y detiene el controlador PID 2 para uso externo. NOTA! Este parámetro no tendrá efecto si el controlador PID2 no está habilitado en el menú...
Página 332
N800A · 334 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Imag. 80: La función multibomba A. Límite de conexión/desconexión E. ON F. OFF auxiliares G. El convertidor funciona con la frecuencia Referencia máxima o cerca de esta Retroalimentación D. Retraso Si el controlador PID no es capaz de mantener el valor actual en el ancho de banda establecido, un motor o motores se conectan o desconectan.
Página 333
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 335 P3.15.1 NÚMERO DE MOTORES (ID 1001) Este parámetro se utiliza para establecer el número total de motores/bombas utilizados con el sistema MultiBomba. P3.15.2 FUNCIÓN ENCLAVAMIENTO (ID 1032) Este parámetro se utiliza para habilitar o deshabilitar los enclavamientos. Los enclavamientos indican al sistema multibomba que un motor no está...
Página 334
N800A · 336 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS ID428 =FALSE Imag. 82: La lógica de enclavamiento 2 A. Orden de arranque de los motores Si se añade el motor 3 de nuevo (si establece el valor de P3.5.1.36 en CERRADO), el sistema coloca el motor 3 en el último lugar de la secuencia.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 337 Número de Nombre de selección Descripción selección El convertidor siempre está conectado al motor 1. Los encla- Disabled vamientos no afectan al motor 1. El motor 1 no está incluido en la lógica de rotación automática. Es posible conectar el convertidor a cualquiera de los moto- res del sistema.
N800A · 338 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Alimentación eléctrica Control del motor Control del motor 2 Control del motor 3 1 desde el relé desde el relé desde el relé NO USADO Imag. 84: Selección 0 SELECCIÓN 1, HABILITADO Para incluir el motor regulador en el cambio automático o en la lógica de enclavamientos, siga las instrucciones de la figura que se muestra a continuación.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 339 Nät K1.1 K2.1 K3.1 Control del motor Control del motor Control del motor 3 desde el relé 2 desde el relé desde el relé K1.1 K2.1 K3.1 K1.1 K2.1 K3.1 Imag. 85: Selección 1 P3.15.4 ROTACIÓN AUTOMÁTICA (ID 1027) Este parámetro se utiliza para habilitar o deshabilitar la rotación de la secuencia de arranque y la prioridad de los motores.
Página 338
N800A · 340 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Número de Nombre de selección Descripción selección En un funcionamiento normal, la secuencia de los motores es siempre 1, 2, 3, 4, 5. La secuencia puede cambiar durante Disabled el funcionamiento si añade o quita enclavamientos. Después de que se pare el convertidor, la secuencia siempre vuelve a cambiar.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 341 P3.15.7 ROTACIÓN AUTOMÁTICA: LÍMITE DE MOTOR (ID 1030) Este parámetro se utiliza para establecer el número de bombas que se utiliza en la función MultiBomba. Se realiza una rotación automática cuando ha transcurrido el intervalo de rotación automática, el número de motores en funcionamiento es inferior al límite de motores en rotación automática y el convertidor encargado de controlar funciona por debajo del límite de frecuencia de rotación automática.
Página 340
N800A · 342 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Cuando la presión disminuya, el sistema seguirá funcionando y conectará los motores auxiliares de nuevo de uno en uno. Imag. 86: La función de supervisión de sobrepresión A. Presión D. Valor actual de PID (ID21) B.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 343 P3.16.1 UNIDADES DE CONTADOR 1 (ID 1104) Este parámetro se utiliza para habilitar el contador de mantenimiento. El contador de mantenimiento le indica que se debe realizar el mantenimiento cuando el valor del contador supera el límite establecido. P3.16.2 ALARMA LÍMITE DE CONTADOR 1 (ID 1105) Este parámetro se utiliza para establecer el límite de alarma del contador de mantenimiento.
Página 342
N800A · 344 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS NOTA! Se bloquearán todos los otros parámetros del modo Anti-Incendio si este se encuentra habilitado y se introduce la contraseña correcta en este parámetro. Número de Nombre de selección Descripción selección El convertidor resetea todos los fallos y continúa funcio- 1002 Modo habilitado nando a la misma velocidad hasta que no es posible.
Página 343
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 345 Marcha normal Permiso de marcha Marcha con enclavamiento 1 Marcha con enclavamiento 2 Activar modo Anti-Incendio (por contacto cerrado) Velocidad del motor Velocidad de modo Anti-Incendio Velocidad normal Detenido Imag. 87: La función de modo Anti-Incendio P3.17.5 ACTIVAR CONTACTOR CERRADO (ID 1619) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que activa la función de modo incendio.
N800A · 346 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS NOTA! El contador no se puede resetear. 10.19 FUNCIÓN CALDEO MOTOR P3.18.1 FUNCIÓN CALDEO MOTOR (ID 1225) Este parámetro se utiliza para habilitar o deshabilitar la función Caldeo del motor. La función de caldeo del motor mantiene calientes el convertidor y el motor durante el estado PARO.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 347 La intensidad de CC para el caldeo del motor y el convertidor en estado de paro. Activado como se indica en P3.18.1. P3.18.4 CALDEO DE MOTOR ACTIVO (ID 1044) Este parámetro se utiliza para seleccionar la señal de entrada digital que activa la función Caldeo del motor.
Página 346
N800A · 348 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS Tabla 127: La selección del modo de funcionamiento del freno mecánico. Número de Nombre de selección Descripción selección Deshabilitado No se utiliza el control del freno mecánico. Se utiliza el control del freno mecánico, pero no se supervisa Habilitado el estado del freno.
Página 347
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 349 En marcha EN 1 EN 2 EN 1 Frecuencia de salida Límite FrecApertura FrenoMecánico ESTABLECE RESET InvFrenoMecánico EN 1 EN 1 EN 1 Frecuencia de salida EN 2 EN 2 EN 2 En marcha EN 1 EN 2 EN 3...
Página 348
N800A · 350 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.20.5 LÍMITE INTENSIDAD FRENO (ID 1085) Este parámetro se utiliza para establecer el límite de intensidad de freno. El freno mecánico se cerrará de forma inmediata si la intensidad del motor se encuentra por debajo del límite establecido en el parámetro Límite intensidad freno.
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 351 10.22 CONTROL DE BOMBA 10.22.1 AUTOLIMPIEZA Utilice la función de autolimpieza para eliminar la suciedad u otro material del impulsor de la bomba. También puede utilizar la función para eliminar obturaciones de tuberías o válvulas.
N800A · 352 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS P3.21.1.7 TIEMPO FRECUENCIA INVERSA (ID 1720) Este parámetro se utiliza para establecer el tiempo de funcionamiento de la frecuencia para el sentido inverso en el ciclo de autolimpieza. Consulte el parámetro P3.21.1.4 Frecuencia directa. P3.21.1.8 TIEMPO ACELERACIÓN (ID 1721) Este parámetro se utiliza para establecer el tiempo de aceleración del motor cuando la función AutoLimpieza está...
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 353 Número de Nombre de selección Descripción selección No usado la bomba jockey se pone en marcha cuando el modo dormir Dormir PID (Siempre ON) PID de la bomba principal se activa. La bomba jockey se para cuando la bomba principal se despierta del modo dormir.
N800A · 354 DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS NOTA! Este parámetro se utiliza solo si P3.21.2.1 = 2 (Dormir [por nivel]). P3.21.2.3 NIVEL DE PARO DE BOMBA JOCKEY (ID 1676) Este parámetro se utiliza para establecer el nivel de la señal de valor actual de PID en que la bomba jockey se detiene cuando la bomba principal está...
DESCRIPCIONES DE PARÁMETROS N800A · 355 La bomba de cebado es una bomba de menor tamaño que ceba la entrada de la bomba principal para evitar la aspiración de aire. La función de bomba de cebado controla una bomba de cebado con una señal de salida de relé. P3.21.3.2 TIEMPO DE CEBADO (ID 1678) Este parámetro se utiliza para establecer el tiempo de funcionamiento de la bomba de cebado antes de que se ponga en marcha la bomba principal.
N800A · 356 LOCALIZACIÓN DE FALLOS LOCALIZACIÓN DE FALLOS Cuando los diagnósticos de control del convertidor detectan una condición anómala en el funcionamiento del convertidor, el convertidor muestra una notificación al respecto. Puede ver la notificación en la pantalla del panel de control. La pantalla muestra el código, el nombre y una breve descripción del fallo o la alarma.
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 357 Hay dos procedimientos para resetear un fallo: con el botón Reset y con un parámetro. RESET CON EL BOTÓN RESET Presione el botón Reset en el panel durante dos segundos. RESET CON UN PARÁMETRO EN LA PANTALLA GRÁFICA Vaya al menú...
N800A · 358 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Seleccione el parámetro Reset fallos. STOP READY Reset faults M4.2 Reset faults Help RESET CON UN PARÁMETRO EN LA PANTALLA DE TEXTO Vaya al menú Diagnóstico. Utilice los botones de flecha arriba y abajo para buscar el parámetro Reset fallos.
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 359 11.2 HISTORIAL DE FALLOS En el historial de fallos encontrará más datos sobre los fallos. En el historial del fallos se almacenan 40 fallos como máximo. EXAMEN DEL HISTORIAL DE FALLOS EN LA PANTALLA GRÁFICA Para ver más datos sobre un fallo, vaya al historial de fallos.
N800A · 360 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Los datos aparecen en una lista. READY STOP Fault history M4.3.3.2 Code Info old State 7.12.2009 Date Time 04:46:33 Operating time 862537s Source 1 Source 2 Source 3 EXAMEN DEL HISTORIAL DE FALLOS EN LA PANTALLA DE TEXTO Presione OK para ir al historial de fallos.
Página 359
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 361 Utilice el botón de flecha hacia abajo para examinar todos los datos.
N800A · 362 LOCALIZACIÓN DE FALLOS 11.3 CÓDIGOS DE FALLO Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Sobreintensidad (fallo Hay una intensidad dema- Realice una comprobación de la de hardware) siado alta (>4*I H) en el carga.
Página 361
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 363 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Saturación Este fallo no se puede resetear desde el cuadro de control. IGBT defectuoso • Desconecte la alimentación. cortocircuito de satura- •...
Página 362
N800A · 364 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Fallo de la aplicación Componente defectuoso. Resetear el fallo y volver a poner Avería de funcionamiento. en marcha. Descargue la última versión de Error de configuración.
Página 363
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 365 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Fallo de la aplicación No se reconoce la Ethernet Resetear el fallo y volver a dar PHY o se encuentra en el marcha al convertidor de frecuen- estado incorrecto.
Página 364
N800A · 366 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Baja tensión (fallo) La tensión del Bus de CC es Si hay un corte de tensión de ali- inferior a los límites. mentación temporal, resetee el fallo y vuelva a poner en marcha el convertidor.
Página 365
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 367 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Sobretemperatura La temperatura en el radia- Realice una comprobación de la del convertidor de dor de la unidad de potencia cantidad y el caudal reales de aire frecuencia (fallo, o en la tarjeta de potencia...
Página 366
N800A · 368 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Fallo de control del Este fallo solo está disponi- Resetee el fallo y vuelva a poner en motor ble si utiliza una aplicación marcha el convertidor.
Página 367
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 369 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Desactivación de La señal de desactivación de Resetee el fallo y vuelva a poner en seguridad seguridad A no permite marcha el convertidor.
Página 368
N800A · 370 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Diagnóstico de segu- Las entradas de STO tienen Realice una comprobación del inte- ridad un estado diferente. rruptor de seguridad externo. Rea- lice una comprobación de la cone- xión de entrada y del cable del interruptor de seguridad.
Página 369
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 371 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Refrigeración por La velocidad del motor no Resetee el fallo y vuelva a poner en ventilador coincide exactamente con la marcha el convertidor.
Página 370
N800A · 372 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Dispositivo añadido Se ha colocado una tarjeta El dispositivo está preparado para (mismo tipo) opcional en la ranura B. Ya su uso.
Página 371
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 373 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo Dispositivo cambiado Hay una nueva unidad de Resetear el fallo. (distinto tipo) potencia de un tipo dife- El convertidor se reinicia después rente.
Página 372
N800A · 374 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo 1050 Fallo de nivel bajo de Al menos una de las señales Sustituya las piezas defectuosas. de entrada analógica dispo- Realice una comprobación del cir- nibles se ha situado por cuito de entrada analógica.
Página 373
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 375 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo 1057 Identificación Se ha producido un fallo en Asegúrese de que el motor esté la identificación en marcha. conectado al convertidor. Asegúrese de que no exista carga en el eje del motor.
Página 374
N800A · 376 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo 1366 Fallo de la entrada 1 La temperatura del motor Realice una comprobación de la del termistor ha aumentado. refrigeración del motor y la carga.
Página 375
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 377 Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo 1100 Tiempo de espera de Se ha agotado el tiempo de Realice una comprobación del pro- prellenado tubería espera de la función de pre- ceso.
N800A · 378 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Código ID de Nombre del fallo Causa posible Cómo corregir el fallo de fallo fallo 1315 Fallo de temperatura Una o varias señales de Localice la causa del aumento de entrada de temperatura temperatura. (establecidas en P3.9.6.1) es Realice una comprobación del sen- superior al límite de alarma...
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 379 11.4.1 CONTADOR DE TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO No es posible resetear el contador del tiempo de funcionamiento de la unidad de control. El contador se encuentra en el submenú Contadores totales. El valor del contador tiene 5 valores de 16 bits diferentes.
N800A · 380 LOCALIZACIÓN DE FALLOS 11.4.3 CONTADOR TIEMPO MARCHA El contador del tiempo de marcha del motor no se puede resetear. Se encuentra en el submenú Contadores totales. El valor del contador tiene 5 valores de 16 bits diferentes. Para leer el valor del contador por medio del fieldbus, utilice estos números ID.
LOCALIZACIÓN DE FALLOS N800A · 381 0,001 kWh • 0,010 kWh • 0,100 kWh • 1,000 kWh • 10,0 kWh • 100,0 kWh • 1,000 MWh • 10,00 MWh • 100,0 MWh • 1,000 GWh • etc... • ID2303 Formato del contador de energía El formato del contador de energía proporciona la posición del separador decimal en el valor del contador de energía.
N800A · 382 LOCALIZACIÓN DE FALLOS Puede monitorizar el formato del contador de energía y la unidad con ID2307 Formato del contador reseteable de energía e ID2309 Unidad del contador reseteable de energía. Ejemplo: 0,001 kWh • 0,010 kWh • 0,100 kWh •...
APÉNDICE 1 N800A · 383 APÉNDICE 1 12.1 LOS VALORES POR DEFECTO DE LOS PARÁMETROS EN LAS DIFERENTES APLICACIONES La explicación de los símbolos de la tabla A = Aplicación estándar • B = Aplicación local/remota • C = Aplicación de multivelocidades •...
Página 382
N800A · 384 APÉNDICE 1 Tabla 128: Los valores por defecto de los parámetros en las diferentes aplicaciones Índice Parámetro Por defecto Unid Descripción 3.2.1 Lugar Control 0 = Control de I/O Remoto 3.2.2 Panel/Remoto 0 = Remoto 3.2.6 Lógica de I/O 2 = Directa-Inversa lugar A (flanco)
Página 383
APÉNDICE 1 N800A · 385 Tabla 128: Los valores por defecto de los parámetros en las diferentes aplicaciones Índice Parámetro Por defecto Unid Descripción 3.3.3.8 Frecuencia fija 40.0 - 3.3.3.9 Frecuencia fija 50.0 - 3.5.1.1 Señal de con- 100 = DigIN ranuraA.1 trol 1 A 3.5.1.2 Señal de con-...
Página 384
N800A · 386 APÉNDICE 1 Tabla 128: Los valores por defecto de los parámetros en las diferentes aplicaciones Índice Parámetro Por defecto Unid Descripción 3.5.1.21 Selector0 Frec.Fijas 0 = DigIN ranura0.1 103 = DigIN ranuraA.4 104 = DigIN ranuraA.5 3.5.1.22 Selector1 Frec.Fijas 0 = DigIN ranura0.1...
Página 385
APÉNDICE 1 N800A · 387 Tabla 128: Los valores por defecto de los parámetros en las diferentes aplicaciones Índice Parámetro Por defecto Unid Descripción 3.5.2.2.1 Selección de 101 = AnIN ranuraA.2 señal de entrada analó- gica 2 (AI2) 3.5.2.2.2 Tiempo de filtro de AI2 3.5.2.2.3 Rango señal...
Página 386
N800A · 388 APÉNDICE 1 Tabla 128: Los valores por defecto de los parámetros en las diferentes aplicaciones Índice Parámetro Por defecto Unid Descripción 3.5.4.1.4 Mínimo escala 10053 salida analó- gica 1 (AO1) 3.5.1.1.5 Máximo escala 10054 salida analó- gica 1 (AO1) 3.13.2.6 Fuente de SP1 3 = AI1...
Página 388
1000, Bangeojinsunhwan-doro, Dong-gu, Ulsan, Korea Head Office Tel: 82-52-202-8101~8 Fax: 82-52-202-8100 75, Yulgok-ro, Jongno-gu, Seoul, Korea Seoul Tel: 82-2-746-4607, 7621, 7627, 8568 Fax: 82-2-746-7679 (Sales & Marketing) Atlanta 6100 Atlantic Blvd. Suite 201, Norcross, GA30097, USA Tel: 1-678-823-7839 Fax: 1-678-823-7553 London 2nd Floor, The Triangle, 5-17 Hammersmith Grove London, W6 0LG, UK Tel: 44-20-8741-0501...