ADVERTENCIA
PRECAUCIîN
E
EN CASO DE INSTALACIîN INCORRECTA
Si no se atiende a las instrucciones de instalaci—n de este manual, el fabricante
no se hace responsable de los da–os provocados al acondicionador o, incluso,
a personas, cosas o animales.
PRECAUCIONES ESPECIALES
Conexi—n elŽctrica del sistema
¥ UNA DESCARGA ELƒCTRICA PUEDE PROVOCAR HE-
RIDAS GRAVES A, INCLUSO, LA MUERTE. SîLO PER-
SONAL PROFESIONAL PUEDE REALIZAR LAS CO-
NEXIONES ELƒCTRICAS DEL SISTEMA.
¥ Antes de dar corriente al sistema y de encender el acondicionador, verificar
que las conexiones elŽctrica e hidr‡ulica estŽn terminadas y bien hechas.
¥ Este acondicionador de aire utiliza una l'nea de alta tensi—n. Realizar la
conexi—n elŽctrica con mucho cuidado, siguiendo las instrucciones de este
manual. Una conexi—n o puesta a tierra mal hechas pueden provocar
heridas graves o, incluso, la muerte.
¥ Realizar una puesta a tierra correcta siguiendo las normativas locales
y nacionales.
¥ Controlar que los bornes de los cables elŽctricos estŽn bien apretados
en la regleta de bornes. Cuando no est‡n bien apretados pueden
recalentar la regleta de bornes, o crear problemas de funcionamiento
del acondicionador, que podr'an provocar un principio de incendio.
1. INTRODUCCIîN
A continuaci—n usted encontrar‡ todas las respuestas para saber c—mo y
d—nde instalar el acondicionador de aire sistema Òsplit-systemÓ. Lea con
atenci—n este manual y asegœrese de tener a mano todos los accesorios
necesarios para la instalaci—n.
1-1.
Herramientas necesarias para la instalaci—n
1.
Destornillador de cabeza plana
2.
Tijeras para pelar los cables
3.
Nivel
4.
Lima peque–a
5.
Taladro elŽctrico de percusi—n
6.
Abocardador (aconsejado RIDGID)
7.
Llaves regulables
8.
Destornillador medio de cabeza de estrella
9.
Metro
10.
Broca de fresa
11.
Martillo
12.
Corta tubos de cuchilla giratoria
13.
Llave fija
14.
Cortador de rebabas
¥ Este s'mbolo se utiliza co-
mo aviso, cuando se reali-
zan operaciones peligrosas
que pueden causar heridas
graves o, incluso, la muerte.
¥ Este s'mbolo se utiliza co-
mo aviso, cuando un error
en la operaci—n puede pro-
vocar heridas a la persona,
o da–os a la instalaci—n
Transporte del acondicionador de aire
Para evitar da–os al acondicionador, hay que tener mucho cuidado al manejar
o transportar las unidades exterior e interior. Se aconseja que lo hagan dos
personas, para evitar esfuerzos que podr'an provocar calambres musculares.
Prestar atenci—n a las aristas de metal y a las aletas de aluminio para no
cortarse las manos.
Instalaci—n del acondicionador
Instalaci—n de la unidad interior
Aislar todos los tubos para evitar que se forme condensaci—n de humedad,
que provocar'a da–os a las paredes y al suelo.
Instalaci—n de la unidad exterior
Colocar la unidad exterior sobre una base s—lida, por encima del suelo, y
fijarla con pernos de anclaje. De este modo se evita, en especial en zonas
donde los suelos no son totalmente lisos o hay mucha humedad, posibles
vibraciones o estancaciones de agua que pueden da–ar el aparato.
Instalaci—n de la unidad exterior en zonas con fuertes r‡fagas de viento
Fijar bien la unidad a la base s—lida, y evitar instalarla contra viento.
Conexi—n de los tubos refrigerantes
¥ Si durante la instalaci—n se producen pŽrdidas de refrigerante, ventilar la
zona. Evitar que Žstas entren en contacto con partes calientes o llamas
libres porque podr'an producir gases venenosos.
¥ Colocar las dos unidades lo bastante cerca para que los tubos sean lo
m‡s cortos posible.
¥ Conectar las unidades a los tubos abocardando las extremidades.
¥ Pasar un aceite anticongelante por las superficies de contacto del
abocardado, y apretar bien las conexiones con una llave dinamomŽtrica.
Atenerse a los valores de par de apriete que indica este manual.
¥ Antes de empezar la prueba final, controlar la hermeticidad de las
conexiones de los tubos refrigerantes.
Manutenci—n peri—dica del acondicionador de aire
¥ Acordarse de quitar la corriente elŽctrica al sistema (interruptor principal),
antes de abrir la unidad para manejar las partes elŽctricas .
¥ Evitar tocar con las manos o con la ropa las partes que se mueven.
¥ Limpiar la zona de trabajo y asegurarse de que no se deja nada dentro de
las unidades.
1-2.
Material suministrado con el aparato
VŽase las Tablas 1 - 1, 1 - 3.
Tabla
1-1
Unidad semiempotrada de 4 v'as
1-2
Unidad de techo
1-3.
Tubos de cobre y de aislamiento
El material a comprar debe tener las siguientes caracter'sticas:
1. Tubos para refrigeraci—n de cobre recodido y desoxidado, en rollos,
sigilado y protegido, adecuado para instalaciones de refrigeraci—n.
2. Aislamiento de espuma de polietileno para tubos de 15,88 mm (5/8ÕÕ) o
19,05 mm (3/4ÕÕ), de longitud equivalente a la de los tubos y de, por lo
menos, 8 mm de espesor.
3. Utilizar hilos de cobre recubiertos de goma para las conexiones elŽctricas.
La secci—n de los hilos var'a en base a la longitud de la conexi—n.
Atenerse a los datos de la ÒSecci—n 5Ó para realizar las conexiones
elŽctricas .
3
Modelo