Publicidad

Automatizaciones para puertas correderas
BXV04AGS
BXV10AGS
BXV08RGS
BXV10AGM
BXV08ALS
MANUAL DE INSTALACIÓN
BXV
BXV06AGS
BXV04RGS
BXV10RGS
BXV04ALS
BXV10ALS
BXV08AGS
BXV06RGS
BXV06AGM
BXV06ALS
FA01294-ES
ES Español

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CAME BXV Serie

  • Página 1 Automatizaciones para puertas correderas FA01294-ES BXV04AGS BXV06AGS BXV08AGS BXV10AGS BXV04RGS BXV06RGS BXV08RGS BXV10RGS BXV06AGM BXV10AGM BXV04ALS BXV06ALS BXV08ALS BXV10ALS MANUAL DE INSTALACIÓN ES Español...
  • Página 3 ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL INSTALADOR Instrucciones de seguridad importantes. Es necesario ajustarse a todas las instrucciones ya que una instalación no correcta puede llevar a lesiones graves. Antes de seguir adelante, leer también las advertencias generales para el usuario. El fabricante rechaza cualquier responsabilidad en caso de utilizar productos no originales; esto también conlleva el cese de la garantía.
  • Página 4 Procurar que la automatización está instalada sobre una superficie resistente y al abrigo de posibles choques. • Comprobar que el rango de temperaturas indicado sea adecuado para el lugar donde se realiza la instalación. • Antes de instalar la automatización, comprobar que la parte guiada se encuentre en buenas condiciones mecánicas, esté equilibrada, y que se abra y se cierre correctamente.
  • Página 5: Datos E Información Sobre El Producto

    DATOS E INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO Explicación Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención. Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad. Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario. Las medidas, salvo indicación contraria, son en milímetros. Descripción BXV04AGS - Automatización con motor de 24 V, incluye tarjeta electrónica con display, decodificación radio incorporada, gestión del movimiento y detección de los obstáculos para cancelas de hasta 400 kg y 14 m de longitud.
  • Página 6: Descripción De Las Partes

    Descripción de las partes Automatización 1 -Tapa 12 - Tarjeta electrónica 2 -Soporte portatarjetas 13 - Soporte tarjeta electrónica 3 -Motorreductor 14 - Alojamiento para tarjeta RLB 4 - Placa de fijación 15 - Alojamiento para módulo UR042 5 - Alojamiento para 2 baterías de emergencia 16 - Alojamiento para sensor SMA o RGSM001 6 - Transformador 17 - Palanca de desbloqueo...
  • Página 7: Tarjeta Electrónica

    Tarjeta electrónica Las funciones en los contactos de entrada y de salida, las regulaciones de los tiempos y el control de los usuarios se programan y visualizan en la pantalla. Todas las conexiones están protegidas por fusibles rápidos. Para que el funcionamiento sea correcto, antes de poner cualquier tarjeta enchufable, es OBLIGATORIO CORTAR LA TENSIÓN DE LÍNEA y desconectar las baterías si están presentes.
  • Página 8 Medidas Límites de utilización MODELOS BXV04AGS BXV06AGS BXV08AGS BXV10AGS BXV04RGS BXV06RGS BXV08RGS BXV10RGS Módulo del piñón Longitud máxima hoja (m) Peso máximo hoja (kg) 1000 1000 MODELOS BXV06AGM BXV10AGM BXV04ALS BXV06ALS BXV08ALS BXV10ALS Módulo del piñón Longitud máxima hoja (m) Peso máximo hoja (kg) 1000 1000...
  • Página 9 Datos técnicos MODELOS BXV04AGS BXV06AGS BXV08AGS BXV10AGS BXV04RGS BXV06RGS BXV08RGS BXV10RGS Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 CA 230 CA 230 CA 230 CA 110 CA 110 CA 110 CA 110 CA Alimentación para el motor (V) 24 DC 24 DC 24 DC 24 DC 24 DC...
  • Página 10: Tipos De Cables Y Secciones Mínimas

    Tipos de cables y secciones mínimas LONGITUD DEL CABLE (m) < 10 de 10 a 20 de 20 a 30 Alimentación 230 V AC 3G x 1,5 mm² 3G x 1,5 mm² 3G x 2,5 mm² Luz intermitente 230 V AC 2 x 1,5 mm²...
  • Página 11: Instalación

    INSTALACIÓN Las siguientes ilustraciones son solo ejemplos ya que el espacio para fijar la automatización y los accesorios cambia con arreglo a la zona donde se efectúa la instalación. El instalador debe escoger la solución más adecuada según las exigencias. Los dibujos se refieren a la automatización instalada a la izquierda.
  • Página 12 Poner los tornillos suministrados en la placa de fijación. Bloquear los tornillos con las tuercas suministradas. Extraer las grapas preconformadas, utilizando un destornillador. Introducir la placa de fijación en la rejilla de hierro. Los tubos deben pasar a través de los orificios previstos. UNI 5588 M12 Ø...
  • Página 13: Preparación De La Automatización

    Quitar las tuercas de los tornillos. Introducir los cables eléctricos en los tubos hasta que salgan unos 1500 mm. Preparación de la automatización Quitar la tapa de la automatización. Ubicar la automatización sobre la placa de fijación. Los cables eléctricos deben pasar por debajo de la caja de la automatización. Perforar el protector de cable.
  • Página 14: Fijación De La Cremallera

    Fijación de la cremallera Desbloquear la automatización. Apoyar la cremallera en el piñón. Soldar o fijar la cremallera a la puerta en toda su longitud. Para ensamblar los módulos de la cremallera, utilizar un trozo de descarte de cremallera apoyándolo debajo del punto de unión y bloqueándolo con dos sargentos.
  • Página 15: Fijación De La Automatización

    Fijación de la automatización Realizar la fijación solamente después de haber regulado el acoplamiento piñón-cremallera. Fijar la automatización la placa de fijación con las arandelas y las tuercas. Determinación de los puntos de final de carrera con finales de carrera mecánicos Abrir la puerta.
  • Página 16 Determinación de los puntos de final de carrera con finales de carrera magnéticos * * Solo para BXV06AGM BXV10AGM Abrir la puerta. Introducir la aleta magnética de final de carrera de apertura en la cremallera. El magneto de la aleta debe estar a una distancia de entre 10 y 30 mm del sensor magnético. ~ 20 Fijar el soporte a la cremallera utilizando los tornillos sin cabeza (suministrados).
  • Página 17 Cerrar la puerta. Introducir la aleta magnética de final de carrera de cierre en la cremallera. El magneto de la aleta debe estar a una distancia de entre 10 y 30 mm del sensor magnético. ~ 20 Fijar el soporte a la cremallera utilizando los tornillos sin cabeza (suministrados). El magneto de la aleta de final de carrera debe ser perpendicular al sensor magnético.
  • Página 18: Conexiones Eléctricas

    CONEXIONES ELÉCTRICAS Pasaje de cables eléctricos Efectuar las conexiones eléctricas con arreglo a las normas vigentes. Los cables eléctricos no deben entrar en contacto con partes que puedan calentarse durante el funcionamiento (por ejemplo, el motor y el transformador). Alimentación Durante todas las fases de la instalación es necesario cerciorarse de que se actúe con la corriente eléctrica cortada.
  • Página 19: Dispositivos Indicadores

    Dispositivos indicadores Capacidad máxima del contacto 10 - 5 24 V AC/ DC - 3W Capacidad máxima del contacto 10 - E 24 V AC/ 10 11 E DC - 25 W 1 - Lámpara adicional Aumenta la iluminación en la zona de maniobra. 2 - Luz intermitente suplementaria Parpadea durante las fases de apertura y de cierre de la automatización.
  • Página 20: Dispositivos De Seguridad

    Dispositivos de seguridad En fase de programación, configurar el tipo de acción que debe ser efectuada por el dispositivo conectado a la entrada. Conectar los dispositivos de seguridad a las entradas CX y/o CY. Si no se utilizan, los contactos CX y CY se deben desactivar en la fase de programación. Fotocélulas Conexión estándar Conexión estándar...
  • Página 21: Programación

    PROGRAMACIÓN Función de las teclas de programación 1 - Tecla ESC Permite: Salir del menú 8 8 8 Anular las modificaciones Regresar a la página precedente Detener la automatización, cuando la automatización se encuentra en modalidad de funcionamiento 2 - Teclas < > Permiten: Navegar por los elementos del menú...
  • Página 22 Acción mantenida Con la función activa, el movimiento de la automatización (apertura o cierre) se interrumpe cuando se libera el dispositivo de mando. La activación de la función excluye todos los demás dispositivos de mando. Acción mantenida 0 = Desactivada (por defecto) 1 = Activada Mando 2-7 Para asociar un mando al dispositivo conectado en 2-7.
  • Página 23: Tiempo De Cierre Automático Después De Una Apertura Parcial

    Lámpara adicional Permite escoger la modalidad de funcionamiento del dispositivo de iluminación conectado a la salida. Lámpara adicional 0 = Intermitente (por defecto) 1 = Lámpara de ciclo La lámpara permanece apagada si no se configura un tiempo de cierre automático.
  • Página 24 Punto ral. apertura Configura el punto de inicio de la ralentización en apertura (porcentaje de la carrera total). Esta función aparece solo si está activa la función [Encoder]. Punto ral. apertura Entre 10% y 60% (por defecto) Punto ral. cierre Configura el punto de inicio de la ralentización en cierre (porcentaje de la carrera total).
  • Página 25 Velocidad RSE Configura la velocidad de comunicación del sistema de conexión remota en la puerta RSE. Velocidad RSE 0 = 1200 bps 1 = 2400 bps 2 = 4800 bps 3 = 9600 bps 4 = 14400 bps 5 = 19200 bps 6 = 38400 bps (por defecto) 7 = 57600 bps 8 = 115200 bps...
  • Página 26 La operación se puede realizar mediante un emisor u otro dispositivo de mando. Las tarjetas que controlan los dispositivos de mando (AF - R700 - R800) se deben introducir en los conectores. Del portal docs.came.com descargar el formulario de la LISTA DE USUARIOS REGISTRADOS, ingresando L20180423. Nuevo Usuario 1 = Paso paso 2 = Secuencial.
  • Página 27: Puesta En Servicio

    Reset parámetros Se restablecen las configuraciones por defecto y se borra la calibración de la carrera. Reset parámetros OFF (por defecto) Conteo maniobras Permite visualizar el número de maniobras efectuadas por la automatización. Conteo maniobras 001 = 100 maniobras 010 = 1000 maniobras 100 = 10000 maniobras 999 = 99900 maniobras CSI = Operación de mantenimiento...
  • Página 28: Exportar / Importar Datos

    Exportar / importar datos Es posible guardar los datos relativos a los usuarios y a la configuración de la instalación en una tarjeta MEMORY ROLL. Los datos memorizados se pueden reutilizar en otra tarjeta electrónica para configurar de la misma manera otra instalación. Antes de enchufar y extraer la tarjeta MEMORY ROLL, es OBLIGATORIO CORTAR LA TENSIÓN DE LÍNEA.
  • Página 29: Operaciones Finales

    OPERACIONES FINALES MENSAJES DE ERROR Error de calibración Error de ajuste Error de rotura Encoder Error de prueba de servicios fallada Error de tiempo de trabajo Obstáculo detectado durante el cierre Obstáculo detectado durante la apertura Superado el número máximo de obstáculos detectados consecutivamente Ambos finales de carrera están abiertos Error de comunicación serie Error emisor no compatible...
  • Página 30 FUNCIONAMIENTO COMBINADO Comando único de dos automatizaciones conectadas. Conexiones eléctricas Conectar las dos tarjetas electrónicas con un cable tipo CAT 5. Enchufar una tarjeta RSE en ambas tarjetas electrónicas. Proceder con la conexión eléctrica de los dispositivos y de los accesorios. Los dispositivos y los accesorios se conectan a la tarjeta electrónica que se configurará...
  • Página 32: Puesta Fuera De Servicio Y Eliminación

    CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y conforme a la norma UNI EN ISO 14001 garantizando así el respeto y la tutela del medio ambiente. CAME considera la tutela del medio ambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias operativas y de mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a algunas breves indicaciones en tema de eliminación...

Tabla de contenido