Bender ISOMETER iso685-D Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para ISOMETER iso685-D:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual
ISOMETER® iso685-D
Vigilante de aislamiento
para sistemas IT de tensión alterna
con rectificadores o convertidores
conectados galvánicamente
y para sistemas IT de tensión continua
iso685W-D
iso685-S
iso685W-S
iso685-D_D00022_04_M_XXES/02.2016

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Bender ISOMETER iso685-D

  • Página 1 Manual ISOMETER® iso685-D iso685W-D iso685-S iso685W-S Vigilante de aislamiento para sistemas IT de tensión alterna con rectificadores o convertidores conectados galvánicamente y para sistemas IT de tensión continua iso685-D_D00022_04_M_XXES/02.2016...
  • Página 2 E-Mail: info@bender.de Web: www.bender.de Servicio técnico de fabrica (Consulte los datos de contacto de su servicio técnico local en www.bender.de) Línea de servicio: 0700-BenderHelp (teléfono y fax solo para Alemania) Carl-Benz-Straße 8 • 35305 Gruenberg • Alemania © Bender GmbH & Co. KG Tel.: +49 6401 807-760...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice de materias 1. Observaciones sobre seguridad ........ 7 4. Fijación ................14 1.1 Aclaración de símbolos y observaciones ....7 4.1 Fijación por tornillos ....... . . 14 1.2 Utilización según las normas .
  • Página 4 Índice de materias 6. Puesta en marcha ............20 8. Menú ................27 6.1 Teclado delequipo ........20 1.
  • Página 5 Índice de materias 1.9.5.1 TEST ..........31 5.3.3.4 Timeout .
  • Página 6 Índice de materias 10. Ajustes ................ 38 12. Diagramas ..............48 10.1 Lista de perfiles........38 12.1 Tiempo de respuesta Perfil Circuitos de potencia .
  • Página 7: Observaciones Sobre Seguridad

    Cualquier otra utilización más allá de la indicada se considera como uno no acorde grave. con el destino de uso del aparato. Las empresas Bender no se responsabilizan de PELIGRO eventuales daños ocasionados por uso indebido del aparato. En la utilización del aparato conforme a la norma se incluye asimismo: la observación de las indicaciones e instrucciones de manejo el cumplimiento de...
  • Página 8: Garantías Y Responsabilidades

    Este manual ha sido realizado con el máximo cuidado e interés. Pese a ello no cabe Comprobar asimismo si los ajustes básicos de los aparatos cumplen las exigencias descartar completamente eventuales fallos o errores. Bender no asume ninguna del sistema IT. Los niños y el personal no técnico especializado no pueden tener responsabilidad por daños a personas o cosas que pudieran derivarse de los fallos...
  • Página 9: Funcionamiento

    El ISOMETER® iso685-D es el aparato estándar de la familia de aparatos iso685 con • Dos márgenes de valores de respuesta ajustables por separado de pantalla integrada.Este manual es completamente aplicable al ISOMETER iso685-D. 1 kΩ…10 MΩ para Alarma 1 y Alarma 2.
  • Página 10: Interfaces

    • Protocolo de comunicaciones Modbus/TCP resolución. Los ajustes seleccionados se archivan en una memoria no volátil • BCOM para la comunicación de aparatos Bender a través de Ethernet (EEPROM). Para los menús de ajuste, así como los mensajes en el display se pue- den escoger distintos idiomas.
  • Página 11: Vista General Del Aparato

    3. Vista general del aparato 3.1 Dimensiones 1 0 8 m m 1 1 0 iso685-D_D00022_04_M_XXES/02.2016...
  • Página 12: Variantes De Aparato

    3. Vista general del aparato 3.2 Variantes de aparato La versión iso685-D incorpora una pantalla gráfica LCD de alta resolución y elementos para la configuración directa del equipo. iso685-D: Esta versión no se puede combinar con un FP200. La versión iso685-S no incorpora pantalla ni unidad de mando. Sólo es posible utilizarla junto con el FP200 yla configuración se debe realizar a través de iso685-S: éste.
  • Página 13: Conexiones Y Panel De Mando De Control

    3. Vista general del aparato 3.3 Conexiones y panel de mando de control A1/+, A2/- Conexión a tensión de alimentación U Arriba L1/+ Conexión del sistema IT a vigilar Conexión del sistema IT a vigilar L3/- Conexión del sistema IT a vigilar KE, E Conexión a PE Delante...
  • Página 14: Fijación

    4. Fijación 4.1 Fijación por tornillos 4.2 Montaje sobre carril de sujeción 1. Coloque los 3 clips para el montaje incluidos (2 embalados por separado) con 1. Coloque los tres clips para el montaje incluidos (2 embalados por separado) la mano o con ayuda de herramientas en la posición mostrada abajo. con la mano o con ayuda de herramientas en la posición mostrada abajo.
  • Página 15: Conexión

    5. Conexión 5.1 Condiciones de conexión ¡Peligro de daños materiales por instalación incorrecta! Respete la distancia mínima respecto a otros aparatos: La instalación podría resultar dañada, si se conecta más de un vigi- lateral 0 mm, arriba 20 mm, abajo 20 mm. lante de aislamiento a un sistema conectado conductor de tensión.
  • Página 16: Conexión A Una Red 3(N)Ac/Formato De Red 3Ac

    5. Conexión 5.2 Conexión a una red 3(N)AC/formato de red 3AC 5.3 Conexión a una red AC/formato de red AC ¡Peligro de lesiones, incendio y daños materiales por cortocir- ¡Peligro de lesiones, incendio y daños materiales por cortocir- cuito! cuito! Según DIN VDE 0100-430 es posible prescindir de dispositivos de Según DIN VDE 0100-430 es posible prescindir de dispositivos de ADVERTENCIA...
  • Página 17: Conexión A Una Red Dc/Formato De Red Dc

    5. Conexión 5.4 Conexión a una red DC/formato de red DC 5.5 Conexión a la regleta X1 ¡Peligro de lesiones, incendio y daños materiales por cortocir- cuito! Según DIN VDE 0100-430 es posible prescindir de dispositivos de ADVERTENCIA protección contra cortocircuitos para el acoplamiento de las bornas L1/+, L2 y L3/- al sistema IT a vigilar, si el conductor o el cable se ha ejecutado de tal manera, que el peligro de un cortocircuito se haya limitado a un mínimo.
  • Página 18: Conexión A La Tensión De Alimentación

    5. Conexión 5.6 Conexión a la tensión de alimentación 5.6.2 Conexión a X1 5.6.1 Conexión a A1/+, A2/- Fuentes externas para la alimentación del ISOMETER® a través de la borna X1, deben cumplir las medidas de compatibilidad electro- magnética de la norma de aplicación. Para conductores de cone- ¡Peligro de daños materiales por conexión incorrecta! xión superiores a 1m deben utilizarse cables apantallados.
  • Página 19: Conexión Del Interface Ethernet

    5. Conexión 5.7 Conexión del interface Ethernet 5.8 Conexión del relé 1 (11 12 14) Relé 1 Contacto común Normalmente cerrado Normalmente abierto Colocar las tapas de las bornas y encajarlas correctamente. Colocar las tapas de las bornas y encajarlas correctamente. iso685-D_D00022_04_M_XXES/02.2016...
  • Página 20: Conexión Del Relé 2 (21 22 24)

    5. Conexión 6. Puesta en marcha 6.1 Teclado delequipo 5.9 Conexión del relé 2 (21 22 24) Los ajustes del equipo se realizan a través del teclado del menú. Dependiendo del punto del menú donde se encuentre, las teclas tendrán asignadas una de las fun- ciones que se presentan abajo.
  • Página 21: Primera Puesta En Marcha

    6. Puesta en marcha Después de ajustar el valor de respuesta R para la alarma 2, el aparato ejecuta 6.3.2 Ajustarfecha y hora resp2 un auto-test, posteriormente realiza la medida inicial y finalmente indica en la Para que los mensajes de alarma se puedan asignar correctamente en la memoria pantalla la resistencia de aislamiento medida para el sistema IT vigilado.
  • Página 22: Ajustar Perfil

    6. Puesta en marcha 6.3.7 Ajustar valor de respuesta para la Alarma 2 resp2 Aquí se puede ajustar el valor de respuesta para la alarma principal. El valor recomendado para la alarma principal es de 50 Ω/V. acoplamiento inicio • ning ¿Acoplador Alarma 2 1.1.2...
  • Página 23: Indicación

    7. Indicación 7.1 Servicio normal 7.2 Indicación de fallos (activos) En servicio normal, el ISOMETER® iso685-D indica el mensaje OK y debajo el valor Un fallo activo se muestra en el display mediante . La parte superior del de la resistencia de aislamiento medido en cada momento. display aparece de color naranja y muestra el mensaje de error.
  • Página 24: Indicación De Fallos (Inactivos)

    7. Indicación En el caso de aparecer varios mensajes de error, se puede navegar entre los men- 7.3 Indicación de fallos (inactivos) sajes con las teclas . Además del tipo de fallo y del valor de alarma, se puede Un fallo inactivo se muestra en el display mediante .
  • Página 25: Cancelar Mensajes De Errores

    7. Indicación 7.4 Cancelar mensajes de errores 7.5 Data-isoGraph Para cancelar el mensaje de error y volver a la indicación normal del El isoGraph presenta el desarrollo de la resistencia de aislamiento a lo largo del ISOMETER® iso685-D, deben cancelarse todos los errores mediante la tecla RESET. tiempo.
  • Página 26: Memoria De Eventos

    7. Indicación 7.6 Memoria de eventos En la memoria de eventos se guardan hasta 1023 mensajes de alarma y fallos del aparato con un sello de tiempo. Si se borra la memoria de eventos, se resetea también la resistencia de aislamiento mínima medida R en el menú...
  • Página 27: Menú

    8. Menú 1. Ajustes de alarma 5. Zumbador 1. Isolation Alarm 1. TEST 1. Alarm 1 2. Función 1 3. Función 2 2. Alarm 2 4. Función 3 3. Memoria de fallos 6. Salida analógica 2. Perfil 1. Modo 3. Tipo de red 2.
  • Página 28: Ajustes De Alarma

    Acoplamiento manual. Configure el ISOMETER® iso685-D para el uso con un acoplador de Bender. Encon- Si un fallo se vuelve inactivo, las salidas programadas •off trará para la conexión de un acoplador en “Acopladores”...
  • Página 29: Aparato

    8. Menú Aparato 1.8.1.2 t(on) Active o desactive medida de aislamiento del ISOMETER® iso685-D: El tiempo de reacción t(on) después de una señal de conexión se puede ajustar con un valor entre 100 milisegundos y 300 segundos. Encontrará una descripción El aparato está...
  • Página 30: Salidas

    8. Menú Salidas 1.9.1.3 Función 1 El ISOMETER® iso685-D pone a disposición un total de 6 salidas. Seleccione el ajuste adecuado para la Función 1. Se pueden ajustar los siguientes Las salidas pueden ajustarse con los siguientes parámetros: parámetros: Encontrará una descripción detallada del funcionamiento en “Descripción de funcionamiento de las salidas”...
  • Página 31: Digital 1

    8. Menú 1.9.3 Digital 1 1.9.5.1 TEST Cada una de las salidas digitales se pueden ajustar con los siguientes parámetros: El test de funcionamiento del zumbador se puede activar o desactivar. Esto sólo es válido para el test que se realiza manualmente y no para los auto-tests cíclicos rea- 1.9.3.1 TEST lizados por el equipo: El test de funcionamiento de la salida digital se puede activar o desactivar.
  • Página 32: Punto Medio De La Escala

    8. Menú 1.9.6.2 Punto medio de la escala Datos valores de medida Seleccione el punto medio de la escala adecuado. Se pueden ajustar los siguientes El ISOMETER® iso685-D guarda determinados valores de medida durante un tiem- parámetros: Encontrará una descripción detallada en “Descripción de la salida po determinado.
  • Página 33: Ajustes Del Equipo

    8. Menú Ajustes del equipo 5.2.3 Hora verano En el menú Ajustes del equipo se realizan los ajustes básicos del El horario de verano se puede tener en cuenta en los siguientes ajustes: ISOMETER® iso685-D: No se realiza el cambio automático entre horario de verano y horario •off normal.
  • Página 34: Acceso De Escritura

    5.3.3 BCOM Interface Ajustes para la comunicación con otros aparatos a través de BCOM. Ajuste los parámetros para la conexión de otros aparatos al ISOMETER iso685-D en 5.3.3.1 Nombre del sistema el menú Interface: Introduzca el nombre de sistema de la red en la cual se encuentran sus aparatos.
  • Página 35 El menú Servicio sólo es accesible al personal de servicio técnico de Bender. 5.3.5.1 Dirección Configure la dirección del interface de aparatos de medida Bender de 1 a 90. Info En el menú Info se pueden consultar las configuraciones actuales del ISOMETER®...
  • Página 36: Comunicación De Aparatos

    Para escribir datos en una dirección de registro, se envía una orden de escritura. Las direcciones de registro de los distintos valores de medi- BCOM sirve para la comunicación de aparatos Bender a través de Ethernet. da y parámetros se encuentran en el anexo "Configuraciones de Modbus" del Todos los aparatos que se comunican a través de BCOM tienen que tener el mismo...
  • Página 37: Servidor Web

    9. Comunicación de aparatos 9.4 Servidor Web El servidor Web del aparato ISOMETER® iso685 presenta las funciones del aparato de forma gráfica. El servidor Web se puede utilizar para la lectura de los valores de medida y la parametrización. Se pueden utilizar un máximo de 5 conexiones TCP/IP simultáneamente.
  • Página 38: Ajustes

    10. Ajustes 10.1 Lista de perfiles Tensión Capacidad de Frecuencia Tensión nominal derivación Descripción de la red de medida de la red de red Redes principales sin cambios de frecuencia dinámicos. El perfil universal es adecuado para todas las redes con frecuencias de red cons- AC 0…690 V/ Circuitos de µF...
  • Página 39: Ajustes De Alarma De Aislamiento

    10. Ajustes 10.2 Ajustes de alarma de aislamiento Tiempo de respuesta t(on) / t(off ) después de •low active una señal de desconexión. La activación o desactivación de los dos niveles de alarma R para Alarma 1 y resp1 para Alarma 2 se pueden observar en el siguiente gráfico: resp2 Una alarma se desactiva cuando ha superado el valor de activación configurado en +25 % +0,5 kΩ.
  • Página 40: Modo De Las Salidas Digitales

    10. Ajustes Las funciones posibles de las salidas son: 10.5 Modo de las salidas digitales El modo de servicio de la salida digital se puede ajustar con los siguientes valores: La función no es utilizada. •apagado En el modo activo se conectan 24 V a la salida. •Activo Cambio de estado de la salida cuando no se alcanza el •Iso.
  • Página 41: Descripción De La Salida Analógica

    10. Ajustes 10.7.2 Punto medio de la escala Cambio de estado de la salida cuando aparece un fallo Seleccione el punto medio de la escala adecuado. Se pueden ajustar los siguientes •Fallo del aparato interno en el aparato. parámetros: Cambio de estado de la salida con todos los mensajes de •Alarma conjunta La señal de conmutación se comporta de manera •Lineal...
  • Página 42: Funcionamiento

    10. Ajustes 10.7.3 Funcionamiento Seleccione el ajuste adecuado para la función. Se pueden ajustar los siguientes parámetros: Dependiendo del valor de aislamiento medido se pone a •Valor de aisla- disposición en la salida una señal analógica de corriente o miento de tensión.
  • Página 43: Acopladores

    11. Acopladores Si el ISOMETER® es operado con un aparato de acoplamiento, esto Si durante la puesta en servicio o en el menú del aparato se selec- deberá configurarse durante la puesta en servicio en el asistente ciona un aparato de acoplamiento, el ISOMETER® configura auto- para la puesta en servicio o posteriormente en el menú...
  • Página 44: Conexión Con Agh150W-4 (3(N)Ac)

    11. Acopladores 11.2 Conexión con AGH150W-4 (3(N)AC) Tipo: AGH150W-4 Tensión nominal: 3(N)AC 0…1150 V Desviación de respuesta: 15 % min. +/- 5 kΩ Nr. artículo: B 98 018 006 Colocar las tapas de las bornas y encajarlas correctamente. ¡Peligro de descarga eléctrica! El acoplador trabaja con alta tensión que puede ser mortal en caso de contacto directo.
  • Página 45: Conexión Con Agh204S-4

    11. Acopladores 11.3 Conexión con AGH204S-4 Tipo: AGH204S-4 Tensión nominal/con convertidor de corriente: AC0…1300 V Tensión nominal/ sin convertidor de corriente: DC 0…1650 V Desviación de respuesta:15 % min. +/- 5 kΩ convertidor convertidor Nr. artículo:B 914 013 corriente corriente Colocar las tapas de las bornas y encajarlas correctamente.
  • Página 46: Conexión Con Agh520S

    11. Acopladores 11.4 Conexión con AGH520S Tipo: AGH520S 3(N)AC Tensión nominal: AC 0…7200 V Desviación de respuesta: 15 % min. +/- 5 kΩ Nr. artículo: B 913 033 Colocar las tapas de las bornas y encajarlas correctamen- ¡Peligro de descarga eléctrica! El acoplador trabaja con alta tensión que puede ser mortal en caso de contacto directo.
  • Página 47: Conexión Con Agh676S-4

    11. Acopladores 11.5 Conexión con AGH676S-4 TipoAGH676S-4 Tensión nominal AC 12 kV Desviación de respuesta15 % min. +/- 5 kΩ Nr. artículoB 913 055 Colocar las tapas de las bornas y encajarlas correctamente. ¡Peligro de descarga eléctrica! El acoplador trabaja con alta tensión que puede ser mortal en caso de contacto directo.
  • Página 48: Diagramas

    12. Diagramas 12.1 Tiempo de respuesta Perfil Circuitos de potencia Tiempo de respuesta en dependencia del valor de respuesta y de la capacidad de derivación de la red según IEC 61557-8 (U = AC 690 V, f = 50 Hz) ≤...
  • Página 49: Tiempo De Respuesta Perfil Generador

    12. Diagramas 12.3 Tiempo de respuesta Perfil Generador Tiempo de respuesta en dependencia del valor de respuesta y de la capacidad de derivación de la red según IEC 61557-8 (U = AC 690 V, f = 50 Hz) ≤ 5 μF ≤...
  • Página 50: Tiempo De Respuesta Perfil Rectificador > 10 Hz

    12. Diagramas 12.5 Tiempo de respuesta Perfil Rectificador > 10 Hz Tiempo de respuesta en dependencia del valor de respuesta y de la capacidad de derivación de la red según IEC 61557-8 (U = AC 690 V, f = 50 Hz) ≤...
  • Página 51: Desviación De Medida De Servicio Porcentual

    12. Diagramas 12.7 Desviación de medida de servicio porcentual ≤ 1000 μF ≤ 1 μF Ω iso685-D_D00022_04_M_XXES/02.2016...
  • Página 52: Mensajes De Alarma

    (PE). ritmo El aparato se encuentra en estado ¡Modo Servicio activo! • Contactar con el servicio técnico de Bender SERVICE encendido de mantenimiento • Comprobar la capacidad o frecuencia de red medida en el menú ¡El perfil no se adecuado Se ha elegido el perfil incorrecto Capítulo 10.1/...
  • Página 53: Datos Técnicos

    14. Datos técnicos 14.1 Representación tabular Comportamiento de tiempo con R = 0,5 x R = 10 kΩ) y C Tiempo de respuesta t = 1 μF según IEC 61557-8.......... resp resp ()* = Ajuste de fábrica ......................... depende del perfil, típico 4 s (véanse diagramas) Coordinación del aislamiento Retardo de arranque T ........................0…120 s (0 s)*...
  • Página 54 14. Datos técnicos Entradas digitales Cable: pares trenzados, blindaje a PE en un extremo ...........recomendado: J-Y(St)Y mín. 2x0,8 Número ....................................3 Conexión..............................Bornas X1.A, X1.B Modo de trabajo, ajustable....................... high-active, low-active Resistencia de cierre ......................120 Ω, conexión interna posible Funciones ..................Ninguna, Test, Reset, Iniciar medida, desactivar aparato Dirección de equipo.............................1…90 (3)* Tensión........................
  • Página 55: Datos Generales

    14. Datos técnicos Conexión Dimensiones (An x Al x Pr)........................108 x 93 x 110 mm Tipo de conexión......................Borna roscable enchufable o de resorte Peso.....................................<390 g Terminales con tornillo: Opción diferente "W" Corriente nominal................................ ≤10 A Clase de clima según IEC 60721: Par de apriete..........................
  • Página 56: Datos Para El Pedido

    14. Datos técnicos 14.4 Datos para el pedido Componentes del sistema adecuados Instrumentos de medida posibles 7204-1421 B 986 763 Tensión de alimentación U Tipo Nr. de artículo SKMP : 28 kΩ,120 kΩ 9604-1421 B 986 764 Valores de corriente: 0…400 µA, AC 100…240 V;...
  • Página 57: Índice

    Índice Acceso de escritura 34 Almacenamiento 8 Accesorios 56 Asistente para la puesta en marcha 20, 21 Acoplador 43 Autotest 10, 22 AGH150W-4 45 AGH204S-4 45 AGH520S 46 BCOM 36 AGH676S-4 47 Ajuste de fábrica 53 Calidad de la señal de medida 23 Ajustes 38 Capacidad de derivación de red 7, 9, 38 Acopladores 21, 28, 43...
  • Página 58 Índice Descripción del producto 9 Valores límite para R(resp) 23 Diagramas 48 Iniciar medición inicial 32 Distancia mínima 15 Interface 34, 35 DHCP 34 Dirección 35 Entradas 29, 39 Ethernet 35 Esquema de conexiones entradas digitales 39 X1 18 Ethernet 36 Interface Ethernet 19 Interfaces 10 Interfaces de comunicación 36, 37...
  • Página 59 Índice Tiempo de respuesta Observaciones sobre seguridad 7 Desviación de medida de servicio porcentual 51 Perfil Alta capacidad 49 Perfil Circuitos de control 48 Puesta en marcha 15, 20 Perfil Circuitos de potencia 48 Nueva puesta en marcha 21 Perfil Generador 49 Primera puesta en marcha 20 Perfil Rectificador 50 Perfil Rectificador >...
  • Página 60 Servicio técnico de fabrica Apartado de Correos 1161 • 35301 Gruenberg • Germany (Consulte los datos de contacto de su servicio técnico local en www.bender.de) Londorfer Straße 65 • 35305 Gruenberg • Germany Línea de servicio: 0700-BenderHelp (teléfono y fax solo para Alemania) Carl-Benz-Straße 8 •...

Este manual también es adecuado para:

Isometer iso685w-dIsometer iso685-sIsometer iso685w-s

Tabla de contenido