adecuadamente con la potencia del aparato.
-
En la localización de la estufa en una sala se debe comprobar que las paredes no son
inflamables y que no hay materiales inflamables aplicados, tales como cortinas, papel tapiz, etc.
Debe ser colocado lateralmente, a una distancia de no menos de 20 cm y posteriormente de no
menos de 10 cm. Si hay el humero interno es aconsejable mantener los 10 cm del humero a la
pared. – En frente de la estufa no se pueden colocar materiales altamente inflamables a menos
de 1 metro.
-
También se recomienda mantener fuera de la zona de radiación del hogar, y en todo caso a una
distancia de al menos 1m desde el bloque de calentamiento, todos los elementos de material
combustible o inflamable, tales como vigas, muebles de madera, cortinas, liquidos inflamables.
Salida de humos
-
La chimenea de la estufa de pellet es un elemento muy
importante porque va a afectar el buen funcionamiento
de la estufa.
-
El conducto debe servir únicamente para la estufa y no
puede ser compartido con otros dispositivos; no se
puede perforar agujeros fijos o móviles para
conectarse a otros canales de suministro de aire y
tuberías de servicios públicos.
-
El conducto debe estar equipado de una cámara de
recogida de materiales sólidos, y cualquier
condensación, situado debajo de la boca del canal de
escape, con el fin de ser abierto e inspeccionado
fácilmente por una tapa estanca al aire.
-
El instalador debe primero: asegurarse de que el
agujero no cruce piezas con materiales inflamables, o,
a falta de soluciones alternativas, utilizar un
aislamiento de protección en la tubería (con pared de
compresión de 13cm de diámetro mínimo aislando el
tubo con aislante térmico de materiales gruesos a
partir de 1,5 - 5 cm con una conductividad térmica
adecuada) incluso si pasa muy cerca de materiales
inflamables (mínimo de 200 mm).
-
Para la instalación de tuberías es obligatorio utilizar
siempre tubos y racores con juntas de estanqueidad.
-
Es importante que la curvatura a 90 ° proporcione un
empalme en T con inspección; se recomienda el uso
de codos de 45 °.
-
Está prohibido utilizar redes o filtros en el extremo del
humero o en cualquier extremo que podría convertirse
en un nido para los pájaros, sólo utilice los terminales
de conformidad con el reglamento.
Las secciones horizontales deben tener una pendiente
mínima del 3% hacia arriba.
Para la conexión del humero el trato horizontal debe ser mínimo y no debe exceder los 3 metros, el
número de cambios de dirección, entre ellos el debido a la utilización de elemento "T", no debe ser
superior a 4, no supere nunca los 6m de conducto, utilice curvas de 45 grados, y cumple con las normas