Tabla de contenido

Publicidad

Fundamentos del barrido
Se puede realizar un barrido de fase continua en todas las formas de onda, desde 0,1 Hz hasta la
frecuencia máxima de la forma de onda seleccionada. Aunque la frecuencia se recorre a intervalos y no
se barre verdaderamente, como en los generadores analógicos, los intervalos reducidos (500 µs)
proporcionan un resultado parecido al de los instrumentos analógicos, excepto en los barridos más
amplios realizados en el periodo más reducido; si desea más información, consulte el apartado
«Resolución del recorrido de frecuencias».
Los intervalos de frecuencia se calculan y actualizan en tiempo real a una velocidad de 2 kHz con
precisión total, siguiendo una regla de barrido lineal o logarítmica en función de lo que haya
seleccionado el usuario.
El modo de barrido se enciende y apaga pulsando la tecla SHIFT seguida de SWEEP (tecla numérica 7)
en el teclado; el indicador
de barrido; no obstante también es posible deshabilitarlo al habilitar otro modo de funcionamiento
alternativo (FSK o LIST) o al pulsar la tecla FREQ, que deshabilita todas las funciones de variación.
Rango de barrido
El rango de barrido máximo para todas las formas de onda está comprendido entre 0,1 Hz y 10 MHz,
excepto para la triangular (hasta 1 MHz). El rango de barrido está definido por las frecuencias de inicio y
parada que fijan los dos puntos finales del barrido. Estos puntos se introducen directamente desde el
teclado numérico con una resolución de 0,1 Hz. La función de barrido tiene la capacidad de barrer hacia
arriba o hacia abajo en frecuencia; la dirección viene determinada por las frecuencias de inicio y parada
del barrido, ya que este siempre se ejecutará desde la frecuencia de inicio hasta la frecuencia de
parada. Así, si la frecuencia de parada se fija en un valor superior al de inicio, se producirá un barrido
hacia arriba, mientras que si se la frecuencia de parada se fija en un valor inferior al de inicio, se
producirá un barrido hacia abajo.
Las frecuencias de inicio y parada pueden revisarse y actualizarse pulsando la tecla SHIFT seguida de
START (tecla numérica 5) o de STOP (tecla numérica 6) respectivamente. Al seleccionar la frecuencia
de inicio o de parada, se muestra la frecuencia actual a una resolución de 4 dígitos; este valor puede
modificarse introduciendo otro a través del teclado o dejarse inalterado pulsando SHIFT, ESCAPE o
cualquiera de las teclas de la pantalla (
Tiempo de barrido
El tiempo de barrido puede fijarse directamente desde el teclado en un valor entre 0,1 y 999,99 s, con
una resolución de 10 ms. Los tiempos de barrido más reducido son los que tienen menos intervalos (un
barrido de 100 ms tendrá sólo 200 intervalos, mientras que un barrido de 10 s tendrá 20.000 intervalos),
por lo que la resolución del intervalo será menos precisa con barridos muy amplios. Si desea más
información, consulte el apartado «Resolución del intervalo de frecuencias».
El tiempo de barrido puede revisarse y actualizarse pulsando la tecla SHIFT seguida de SWEEP TIME
(tecla numérica 4). Tras seleccionar el tiempo de barrido, el valor actual de tiempo de barrido se
muestra con una resolución de 10 ms (o 5 dígitos). Este valor puede modificarse después introduciendo
otro a través del teclado o dejarse inalterado pulsando SHIFT, ESCAPE o cualquiera de las teclas en
pantalla.
Selección de LIN o LOG
La función de barrido tiene la capacidad de producir una salida barrida que siga una regla de barrido
lineal o logarítmico, en función de lo que seleccione el usuario. La selección entre LIN (lineal) y LOG
(logarítmico) se realiza pulsando la tecla SHIFT seguida de LIN (tecla numérica 8) o LOG (tecla
numérica 9) para un barrido lineal o logarítmico respectivamente. Esta selección es alterna, por lo que
al elegir una se cancelará la otra.
Si se habilita la función de barrido, la pantalla mostrará el indicador
12
se muestra en la pantalla. Este es el único método para habilitar el modo
SWP
FREQ, PK-PK/RMS o OFFSET

Barrido

).
o
según corresponda.
LIN
LOG

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido