Manual de funcionamiento
6.2 Selección de un paciente de la programación
Si ha añadido una programación añadiendo citas manualmente, importando un plan de dosificación o importando una
lista de trabajo a través de un software de listas de trabajo, tiene que seleccionar en la programación a un paciente para
dosificarlo de la siguiente manera:
Pulse el botón DOSIFICACIÓN de la barra de navegación para ir a la pantalla de dosificación.
1.
Pulse el botón SELECCIONAR situado en el panel de datos del paciente. Aparece una pantalla de programación de
2.
pacientes.
Busque al paciente en la lista. Si el paciente aparece en la lista, vaya al paso 6.
3.
Si el paciente no aparece en la lista, pulse el botón ACTUALIZAR para actualizar la lista desde la lista de trabajo.
4.
Si el paciente aparece en la lista, vaya al paso 6.
Si después de pulsar el botón ACTUALIZAR el paciente sigue sin aparecer en la lista, pulse el botón AÑADIR
5.
PACIENTE. Vaya al paso 3 del epígrafe "Añadir un paciente/modificar los datos del paciente" en la página 71.
Pulse el botón PACIENTE para seleccionar el paciente correspondiente. Aparece una pantalla de datos del paciente.
6.
NOTA: Los datos del paciente y del operador sirven para llevar un registro de la infusión de dosis. Todos los datos
del paciente y del operador son opcionales. Sin embargo, para poder enviar imágenes al PACS hay que
especificar los campos Nombre del paciente, ID del paciente y Número de acceso. Los campos que no se
especifiquen se dejan en blanco en el registro final de infusión de dosis.
NOTA: Los campos de datos del paciente se rellenan con información introducida a mano en la pantalla de
programación, importada de un plan de dosificación o importada de una lista de trabajo si el usuario
tiene licencia para la función de software de listas de trabajo.
NOTA: Los campos Nombre de paciente, ID de paciente, Fecha de nacimiento, Sexo y Número de acceso no se
pueden modificar si el usuario ha importado la programación de una lista de trabajo o de un plan de
dosificación.
7.
Los usuarios pueden introducir los demás datos del paciente en esta pantalla siguiendo los pasos del epígrafe
"Selección de un paciente de la
8.
Pulse ACEPTAR. El paciente seleccionado se resalta en el monitor de programación.
6.3 Cebado del PAS
Riesgo de embolia gaseosa. La inyección de aire puede producir lesiones o incluso la muerte.
Asegúrese de que se ha extraído todo el aire de los equipos desechables antes de comenzar la infusión.
La reutilización del PAS o no aplicar técnicas asépticas pueden provocar una contaminación biológica.
NO lo reutilice ni intente volver a esterilizarlo. Deshágase adecuadamente de todos los componentes desechables usados. Ante la
menor posibilidad de contaminación durante la instalación o el uso, desmonte el equipo e instale un nuevo producto estéril.
El uso de componentes no estériles puede provocar una infección al paciente.
Mantenga la esterilidad de todos los componentes desechables empleando técnicas asépticas.
Peligro de exposición a radiación. Si se conecta un tubo de extensión u otro tubo más entre el catéter y el PAS,
la radiación residual puede ser mayor.
Para compensar el tubo extra será necesario aumentar el volumen de irrigación.
Si el sistema se traslada sin desconectar el PAS, el paciente puede sufrir lesiones.
Desconecte el PAS del paciente antes de trasladar el sistema de infusión para PET Intego.
programación".
ADVERTENCIAS
6 - 63