Clementoni ciencia y juego TECHNO LOGIC Laboratorio de mecanica 55125 Manual De Instrucciones
Clementoni ciencia y juego TECHNO LOGIC Laboratorio de mecanica 55125 Manual De Instrucciones

Clementoni ciencia y juego TECHNO LOGIC Laboratorio de mecanica 55125 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para ciencia y juego TECHNO LOGIC Laboratorio de mecanica 55125:

Publicidad

Enlaces rápidos

3
Laboratorio
MECÁNICA
de
Construcciones
Construcciones
40
El primer automóvil del mundo
-
41
Un coche antiguo de cuatro plazas
-
42
-
Construye un engranaje de cremallera
43
-
Ensambla un cambio mecánico con los engranajes
44
-
Automóvil con cambio y motor eléctrico
45
-
Automóvil lunar
46
-
Ensambla un monopatín
47
-
Construye una motocicleta
48
-
Dragster con motor eléctrico
49
Camión para transportar animales
-
50
El sonido antiguo con el arpa celta
-
FABRICANTE: Clementoni S.p.A.
Zona Industriale Fontenoce s.n.c.
62019 Recanati (MC) - Italy
Tel. : +39 071 75811 - Fax : +39 071 7581234
www.clementoni.com
SUCURSAL EN ESPAÑA: Clementoni Ibérica S.L.
Avenida Brasil 17
5ºD - 28020 Madrid
Tel.: +34 91-5568061 - Fax: +34 91-5558036
e-mail: clemen@clementoni.es
Leer y conservar la caja para futuras referencias.
40
40
50
50
-
-
CAMBIO
de 2 velocidades
DIRECCIÓN
de cremallera

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Clementoni ciencia y juego TECHNO LOGIC Laboratorio de mecanica 55125

  • Página 1 Zona Industriale Fontenoce s.n.c. 62019 Recanati (MC) - Italy Tel. : +39 071 75811 - Fax : +39 071 7581234 www.clementoni.com SUCURSAL EN ESPAÑA: Clementoni Ibérica S.L. Avenida Brasil 17 5ºD - 28020 Madrid Tel.: +34 91-5568061 - Fax: +34 91-5558036 e-mail: clemen@clementoni.es...
  • Página 2: El Primer Automóvil Del Mundo

    El primer automóvil del mundo X2 X2 X4 X2 Componentes del asiento X3 X2...
  • Página 3 Noticias técnicas y curiosidades El primer automóvil del mundo con motor de explosión fue construido en 1876, en Alemania, por K. Benz. Medía poco menos de tres metros de longitud, con un peso de 250 kg y podía transportar dos personas. En la parte delantera tenía una sola rueda, como el triciclo, y para la dirección una barra, ya que no...
  • Página 4: Un Coche Antiguo De Cuatro Plazas

    Un coche antiguo de cuatro plazas...
  • Página 6 X4 X4 X6 X1...
  • Página 7 Modelo fi nal...
  • Página 8: Construye Un Engranaje De Cremallera

    Construye un engranaje de cremallera Modelo fi nal Noticias técnicas sobre los engranajes de cremallera Ascensor La cremallera transforma el movimiento giratorio, combinado con un piñón, en movimiento rectilíneo. En el caso de la dirección de los automóviles, con el movimiento transmitido a los tirantes de las ruedas, Dirección estas se convierten en ruedas de dirección.
  • Página 9: Ensambla Un Cambio Mecánico Con Los Engranajes

    Ensambla un cambio mecánico con los engranajes Palanca de cambio Noticias técnicas sobre el cambio mecánico de velocidad Velocidad 1° 2° En los automóviles, los engranajes están cerrados en una caja, llamada de cambio, situada entre el eje del motor y el eje de las ruedas.
  • Página 10: Automóvil Con Cambio Y Motor Eléctrico

    Automóvil con cambio y motor eléctrico...
  • Página 11 Nota : En las fases de montaje 5 y 6 se ensamblan los componentes del cambio: la palanca y las ruedas dentadas de la primera marcha y de Palanca la segunda. de cambio En este cambio mecánico, al menos una rueda dentada está conectada siempre al eje del motor.
  • Página 12 Motor ensamblado...
  • Página 13 41 4 4 1...
  • Página 14 • Con la palanca del interruptor del motor en la posición central (OFF) introduce el conector Molex en la 180° posición adecuada.
  • Página 15 Elementos Dcha. de la dirección Dcha. ensamblados Izda. Nota: los elementos de la dirección tienen que estar perfectamente apretados: barras y anillos. Elementos Izda. de la dirección no ensamblados Volante y columna de la dirección ensamblados...
  • Página 16 Dirección ensamblada...
  • Página 17 Nota: introduce la parte delantera de la carrocería en la parte trasera y encájalas. Seguidamente fija todo en el chasis. ¡IMPORTANTE! Para cambiar de marcha apaga siempre el motor. Interruptor del motor eléctrico La posición central del cursor indica: motor apagado (OFF).
  • Página 18 Automóvil lunar Automóvil lunar...
  • Página 19 Noticias técnicas y curiosidades Año 1971 Fue la NASA, Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica, quien utilizó el primer automóvil con motor eléctrico, para la misión en la Luna del Apolo 15. Tenía un peso de 200 kg, baterías químicas no recargables y fue utilizado a una velocidad de unos 5 km por hora.
  • Página 20: Ensambla Un Monopatín

    Ensambla un monopatín Modelo fi nal...
  • Página 21: Construye Una Motocicleta

    Construye una motocicleta...
  • Página 22 Asiento ensamblado...
  • Página 23 Noticias técnicas y curiosidades Año 1869 El ingeniero francés L. G. Perreaux depositó la patente de una motocicleta y construyó un vehículo de dos ruedas con motor de vapor, derivado de la bicicleta. Año 1885 Los ingenieros alemanes G. Daimler y W. Maybach construyeron la primera motocicleta con motor de explosión, chasis y ruedas de madera.
  • Página 24: Dragster Con Motor Eléctrico

    Dragster con motor eléctrico...
  • Página 25 ¡Atención! Introduce entre los dos cables del portapilas la base delantera del dragster. Con el interruptor del motor en la posición (OFF) introduce el conector Molex en la posición adecuada.
  • Página 27 90° Noticias técnicas y curiosidades • Interruptor del motor El dragster es un vehículo para carreras de aceleración que va de 0 a 100 km/h eléctrico en menos de medio segundo. El movimiento es transmitido directamente por La posición central del el motor a las ruedas sin la presencia del cambio.
  • Página 28: Camión Para Transportar Animales

    Camión para transportar animales...
  • Página 29 Inicio de la secuencia de montaje del sector X4 X2 Esquema de la puerta y/o tarima del camión de los animales...
  • Página 30 • Barra de cierre de la puerta. • La puerta de bisagras de abajo puede transformarse en tarima para bajar o subir a los animales. Modelo fi nal...
  • Página 31: El Sonido Antiguo Con El Arpa Celta

    El sonido antiguo con el arpa celta X1 1 ¡Advertencia! Observa bien cómo dos elásticos constituyen cuatro cuerdas. Noticias técnicas y curiosidades Cuando pellizcas con los dedos una cuerda de un arpa, las partículas de aire empiezan a oscilar, generando vibraciones sonoras en el aire. Si estas llegan a tus oídos, atravesando la membrana timpánica y de allí...

Tabla de contenido