Descargar Imprimir esta página

Emerson dixell XEV02D Instrucciones De Montaje página 3

Driver auxiliar para compresores digitales

Publicidad

CF
Unidades de medida para la temperatura: °C=Celsius; °F=Fahrenheit.
rES
Resolución de la temperatura (válido solo si CF=°C): in=entero; dE=decimal.
ENTRADAS DIGITALES
i1F
Configuración Entrada Digital 1 (sin tensión de contacto): nP=deshabilitado;
EAL=alarma externa; bAL=bloqueo alarma; onF=regulación habilitada.
i2F
Configuración entrada digital 2 (entrada de potencia): nP=deshabilitada;
EAL=alarma externa; bAL=bloqueo alarma; onF=regulación habilitada.
i1P
Polaridad entrada digital 1: oP=abierto; CL=cerrado.
i2P
Polaridad entrada digital 2: oP=abierto; CL=cerrado.
ALARMAS
ALL
Alarma por temperatura baja: (-30 a 200°C; -22 a 392°F) esta alarma bloquea la
regulación. Se requiere un restablecimiento manual.
dLL
Retardo de activación de la alarma por temperatura baja: 0 a 999 seg
dLt
Temperatura de la línea de descarga: (-30 a 200°C; -22 a 392°F) valor utilizado para
el bloqueo del compresor y la activación de salida de la alarma.
dth
Diferencial: (0 a 99,9°C; 0 a 999°F) se utiliza para reiniciar el compresor después de
cualquier alarma DLT.
dLd
Retardo de activación de la alarma DLT: 0 a 999 seg
dCt
Tiempo de refrigeración para el compresor DG después de una alarma DLT: 0 a
255 min
dLn
Número de alarmas DLT en horas dLi antes del bloqueo del compresor: 0 a 15,
0=función deshabilitada.
dLi
Intervalo de tiempo (en horas) para controlar el número dLn de alarmas DLT: 0 a
24 horas; 0=función deshabilitada.
CEd
Capacidad máxima del compresor (en porcentaje) en caso de error de la sonda: 0
a 100%
Cdd
Capacidad máxima del compresor (en porcentaje) en caso de alarma DLT y por
un tiempo dLd: 0 a 100%
CEi
Capacidad máxima del compresor (en porcentaje) en caso de error de la
regulación de entrada: 0 a 100%
dEr
Retardo de alarma en caso de regulación error de lectura de entrada/sondas: 0 a
999 seg
OTROS
A2F
Tecla ALARM configuración de la función temporizada (presione pulsador
temporizado, 3 seg): nu=no utilizada; onF=función ON-OFF.
Adr
Dirección serial: 1 a 247
bAU
Velocidad de transmisión para la comunicación de serie: 9,6=9600 baudios;
19,2=19200 baudios.
dP1
Valor de la salida analógica (solo lectura)
dP2
Valor de la sonda P2 (solo lectura)
d1S
Visualización del estado de la entrada digital (contacto aislado) (solo lectura)
d2S
Visualización del estado de la entrada digital (contacto no aislado) (solo lectura)
d2S
Lance el Firmware (solo lectura)
Ptb
Código de la tabla de parámetros (solo lectura)
Pr2
Acceso a menú de parámetros protegidos
8. ENTRADAS DIGITALES
El dispositivo cuenta con dos entradas digitales. Una no tiene tensión y la otra está en alta tensión, y
ambas pueden configurarse como solicitud de refrigeración. De esta manera, la señal de refrigeración
puede venir de instrumentos con salidas de carga directa o por medio de instrumentos con salida sin
tensión.
9. CONEXIONES ELÉCTRICAS
El aparato cuenta con un bloqueo terminal de tornillo para conectar cables con una sección cruzada
de hasta 2,5 mm
. Deben emplearse cables resistentes al calor. Antes de conectar los cables
2
asegúrese de que la alimentación eléctrica se ajuste a los requisitos del instrumento. Separe los
cables de la sonda de los cables de alimentación eléctrica, desde las salidas y las conexiones
eléctricas. No supere la corriente máxima permitida en cada relé; en caso de cargas más pesadas
utilice un relé externo apropiado.
10. LÍNEA DE SERIE RS485
Todos los modelos se pueden conectar a la red MODBUS usando el puerto RS485 de 2 cables. La
biblioteca relativa XWEB y el protocolo MODBUS pueden publicarse a petición del cliente desde
DIXELL.
11. USO DEL ACCESO DIRECTO
11.1 PROGRAME UNA TECLA DE ACCESO DIRECTO DESDE EL INSTRUMENTO (CARGAR)
1)
Programe un controlador con el teclado frontal.
2)
Cuando el controlador está en ON, introduzca el ACCESO DIRECTO y presione el botón UP;
el mensaje "uPL" aparece seguido con un parpadeo de "End".
3)
Presione el botón SET y el mensaje "End" dejará de parpadear.
4)
PAGUE el instrumento, desconecte el acceso directo y vuelva a encender.
NOTA: el mensaje "Err" se visualiza si se produce cualquier operación de programación errónea. En
este caso, presione de nuevo la tecla UP si quiere reiniciar la descarga de nuevo o eliminar el CCESO
DIRECTO para interrumpir la operación.
11.2 CÓMO PROGRAMAR UN INSTRUMENTO CON EL ACCESO DIRECTO (DESCARGA)
1)
Apague el instrumento.
2)
Introduzca un ACCESO DIRECTO pre-programado en el conector de 5-PIN y luego encienda
el controlador.
3)
Automáticamente la lista de parámetros presentes en el ACCESO DIRECTO se descargará en
la memoria del controlador. El mensaje "doL" parpadeará durante esta operación, seguido de
un parpadeo de la etiqueta "End".
4)
Después de 10 segundos, el instrumento se reiniciará con los nuevos parámetros.
5)
Desconecte el ACCESO DIRECTO.
1594019030 XEV02D SP r1.1 03.07.2013.doc
NOTA: el mensaje "Err" se visualiza en caso de operaciones de programación erróneas. En este
caso, presione de nuevo la tecla UP si quiere reiniciar la carga o eliminar el ACCESO DIRECTO para
interrumpir la operación.
12. MENÚ DE ALARMA
Presione el botón ALARMA para acceder al menú de la base de datos de alarmas. Este menú
contiene un registro de formato LIFO de las últimas 10 alarmas registradas. La estructura del menú es
la siguiente:
-
el formato de número de alarma en AL0 ...AL9 (0 es la alarma más antigua, 9 es la última
alarma recibida) se muestra una vez que se accede;
-
es posible desplazarse por las alarmas registradas utilizando los botones UP y DOWN;
-
es posible visualizar la siguiente información de la alarma (en secuencia) con el botón SET: el
código de alarma (etiqueta de 3 dígitos de acuerdo a lo descrito) y duración de la alarma en
horas y minutos (resolución de 1 min, el valor máximo guardado es 19 h y 59 min).
12.1 ELIMINACIÓN DEL ARCHIVO DE ALARMAS:
Todas las alarmas guardadas se pueden eliminar manteniendo la presión de los botones
ALARM+SET durante 5 seg cuando esté en el MENÚ ALARMA. La pantalla mostrará el letrero "rSt"
(parpadeando) durante 3 seg y luego la visualización de pantalla por defecto se restablecerá (Lod
variable).
NOTA:
-
Todas las alarmas guardadas pueden eliminarse también a través de mando especial MODBUS.
13. MENSAJES DE PANTALLA
Mensaje
Causa
La entrada digital configurada como función EAL
A02
está activa
Falta de señal de regulación (entrada analógica
A03
cae por debajo del valor DSL)
E01
Alarma DLT activa
Se ha detectado un número dLn de alarmas DLT
E02
en el intervalo de tiempo (en horas) dLi.
La entrada digital configurada como función bAL
E03
está activa
Falta de señales de regulación (entrada analógica
E05
cae por debajo del valor dSL más que el tiempo
dEr)
E07
Alarma por temperatura baja activa
P1
Error de entrada analógica
P2
Transductor de temperatura en error
13.1 RECUPERACIÓN DE ALARMA
La sonda de las alarmas "P1" y "P2" se inicia dEr segundos después del fallo en el valor de lectura;
se detienen automáticamente unos segundos después de que la sonda restablezca el funcionamiento
normal. Revise las conexiones antes de reemplazar la sonda. Las alarmas E01, E03 y E05 se
detienen automáticamente tan pronto como la causa que las ha producido desaparece.
Las alarmas E02 y E07 requieren un reinicio manual apagando y volviendo a encender el dispositivo,
o mediante el envío de un comando MODBUS.
14. DATOS TÉCNICOS
Carcasa: ABS de autoextinción
Caja: 4 módulos DIN 70x135 mm con conectores macho y hembra; profundidad 60 mm
Montaje: Carril DIN montado sobre un carril DIN omega (3)
Protección: IP20
Conexiones: cableado de 2,5 mm
Alimentación eléctrica: 24 Vac/dc ±10%; 110 VAC ±10% o 230 VAC ±10%
Absorción de energía: dependiendo de la válvula conectada máx. 20 VA
Pantalla: 3,5 dígitos con iconos, LEDs rojos, altura 14,2 mm
Entrada de temperatura: 1 sonda de temperatura
Sonda PT1000 -55 a 200°C (-67 a 392°F)
Sonda NTC10k: -40 a 110 °C (-40 a 230 °F)
Sonda NTC86k: -40 a 180 °C (-40 a 356 °F)
Entrada de control analógico:
0 a 10 Vdc
4 a 20 mA
Entradas digitales: 1 sin tensión
1 aislada (alta tensión)
Salidas digitales:
1 salida de relé, 8 (3) A, 250 VCA
1 salida de colector abierto, 40 mA máx.
Salida TRIAC: máx. 500 W a 230 VCA
Almacenamiento de datos: en la memoria permanente (EEPROM)
Tipo de acción: 1B
Grado de contaminación: normal
Clase de software: A
Temperatura de funcionamiento: 0 a 55 °C (32 a 131 °F)
Temperatura de almacenamiento: -25 a 60 °C (-13 a 140 °F)
Humedad relativa: 20 a 85 % (sin condensación)
Resolución: 0,1 °C o 1 °F
Precisión a 25 °C (77 °F): ±0,7 °C ±1 dígito
XEV02D
Salidas
Inalterado
Inalterado
Salida desactivada, la salida de alarma
está activa
Salida desactivada, la salida de la
alarma está activa
Salida desactivada, la salida de la
alarma está activa
Salida desactivada, la salida de la
alarma está activa
Salida desactivada, la salida de la
alarma está activa
Salida desactivada, la salida de la
alarma está activa
Salida desactivada, la salida de la
alarma está activa
del borne de tornillo
2
3/4

Publicidad

loading