Las Funciones De Memorización Y De Transferencia De Datos A Pc; La Función Logging; La Función Erase: Eliminación De Los Datos En Memoria; La Función Print - DeltaOHM Thermal Microclimate HD32.1 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

7.4 LAS FUNCIONES DE MEMORIZACIÓN Y DE TRANSFERENCIA DE DATOS A PC
El HD32.1 se puede conectar al puerto serie RS232C o al puerto USB de un ordenador personal e
intercambiar datos e informaciones a través del software DeltaLog10 que funciona en ambiente
Windows. Los valores medidos por las entradas se pueden imprimir con una impresora de 80
columnas (tecla PRINT) o almacenarlos en la memoria del instrumento mediante la función
Logging (tecla MEM). Los datos de la memoria se pueden transferir al PC en un segundo momento.
7.4.1 La función Logging
La función Logging permite memorizar las medidas detectadas por la sonda conectada en las
entradas. El intervalo entre dos medidas sucesivas se puede configurar desde 1 segundo a 1 hora. La
puesta en marcha tanto de la memorización como de la detención se obtienen pulsando la tecla
MEM. Los datos que se memorizan constituyen un bloque continuo de datos.
Véase la descripción de las voces del menú en el capítulo " 5. EL MENU PRINCIPAL" .
Si la opción de autoapagado entre dos memorizaciones (véase el apartado 5.2.2 Self Shut-off mode
– Modalidad de Apagado automático ) , al pulsar la tecla MEM , el instrumento memoriza el
primer dato y luego se apaga e; 15 segundos antes del instante sucesivo de memorización, se
enciende de nuevo para adquirir la nueva muestra y luego, se apaga.
Los datos que se encuentran en la memoria se pueden transferir al PC con la orden (véase el
apartado 5.2.5 Log File Manager – Gestión de los archivos de Log). Durante la descarga de los
datos, el visualizador muestra la expresión DUMP; para detener la descarga, pulse la tecla ESC en
el instrumento o en el PC.
7.4.2 La función Erase: eliminación de los datos en memoria
Para borrar el contenido de la memoria, se tiene que utilizar la función Erase Log (véase el
apartado 5.2.5 Log File Manager – Gestión de los archivos de Log). El instrumento elimina la
memoria interna y, cuando la operación finaliza, vuelve a la visualización normal.
NOTAS:
• La transferencia de los datos no implica la eliminación de la memoria: es posible repetir la
transferencia de datos otras veces.
• Los datos memorizados permanecen en la memoria independientemente de las condiciones de carga de
las baterías
• Para imprimir los datos en una impresora con interfaz paralela, es necesario interponer un
convertidor serie – paralelo ( no se suministra con el equipo).
• La conexión directa entre instrumento e impresora con conector USB no funciona.
• Durante el logging, algunas teclas están desactivadas, las teclas activadas son: MEM, SETUP,
ENTER y ESC
• La pulsación de las teclas MEM y SETUP no tiene ningún efecto sobre los datos memorizados
si se pulsan después de haber puesto en marcha la memorización. sino es válido lo que se
explica a continuación.
7.4.3 La función Print
Al pulsar la tecla PRINT se envía directamente a los puertos RS232C o USB los datos detectados del
instrumento en las entradas en tiempo real. Las unidades de medida de los datos impresos son las que se
observan en el visualizador. La función se activa pulsando la tecla PRINT . El intervalo entre dos
impresiones sucesivas se puede configurar desde 15 segundos hasta 1 hora (véase la voz de menú Print
interval en el apartado.5.3.2 El intervalo de impresión (Print Interval)). Si el intervalo de impresión es
igual a 0, la pulsación de la tecla PRINT envía al dispositivo conectado el dato individual. Si el intervalo
de impresión es superior a 0, el envío de los datos continua hasta que el operador no lo interrumpe,
accionando nuevamente la tecla PRINT . en la parte central del visualizador aparece el mensaje "PN".
NOTA: En la configuración del baud-rate controlar la capacidad de velocidad de impresión
de la impresora.
HD32.1
- 101 -
V2.1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido