Manual de Instalación, Puesta en Marcha y Funcionamiento de la Central AFP4000
Se recomienda leer detenidamente este manual antes de iniciar la instalación y puesta
en marcha de la Central.
La información contenida en este manual hace referencia a la versión distribuida por
Notifier España. Pueden existir variantes de control y funciones del display en otros
lugares.
NOTA: Las teclas de función y controles de la Central se indicarán en el manual en
mayúsculas.
1.2 Glosario
Activo: Equipo asignado a una zona auxiliar que se encuentra activo (en alarma).
Punto Direccionable: Punto que puede ser identificado individualmente por la Central
de Incendios.
Sistema Direccionable: Sistema en el cual las señales procedentes de cada sensor,
pulsador de alarma y módulo se identifican individualmente en la Central de Incendios.
Condición de Alarma: Señal de aviso proveniente de un sensor, pulsador manual de
alarmas o equipo de entrada (también condición de fuego).
Condición de Alerta: Señal de Precaución de Alarma. La señal de alerta se origina por
la tecla de control de ALERTA o cualquier módulo de entrada programado como
ALERTA.
Sistema de Alarma de Incendios automático: Un sistema de alarma de incendio esta
formado por los equipos necesarios para la detección automática de incendios, control y
señalización de alarmas. El sistema puede incluir también pulsadores de alarma
manuales.
Entrada Auxiliar: Entrada utilizada para aplicaciones de no alarma.
Zona auxiliar: Subdivisión utilizada para aplicaciones de no alarma. Ver Zona
Señal de Respaldo de Alarma: Línea de control de emergencia que afecta a todas las
salidas internas de relé/sirena de las tarjetas RIB, al relé de alarma común y al led de
alarma. Esta línea habilita a cualquier tarjeta de lazos LIB a activar a todas las salidas en
caso de perdida de comunicaciones con el procesador de la placa principal.
Campanas: Ver Sirenas.
Relés incorporados: Relé de alarma y avería común.
Zumbador interno (Buzzer): Zumbador interno de la Central de precaución local.
Central de Alarma de Incendios: Centro de Control permanente, el personal del cual
notificará de cualquier alarma al personal de bomberos.
Condición: Estado definido por la Central de Incendios caracterizado por su indicación
en la Central. Por ejemplo, una condición de alarma cuando tenga lugar una alarma o
condición de avería en caso de existir una avería.
Fallo de Tierra: Conexión resistiva no intencionada entre cualquier parte de la Central
de Incendios y Tierra. Sólo la cabina de la Central y la fuente de alimentación deberán
tener conexiones a Tierra.
Condición de Evacuación: Aviso de ecuación debido a un incendio no controlado. La
señal de precaución/aviso se inicia por la tecla de EVACUACIÓN de la Central o su
entrada digital.
Evento: Condición no normal indicada por la Central.
Precaución por Avería: Indicación automática sonora/visual indicando la existencia de
una avería en la Central de Incendios.
Sistema De Alarma de Incendios: Sistema que proporcionará una señal sonoro y/o
visible en caso de detectar una alarma de incendios. Normalmente, el sistema consta de
sensores de humo, térmicos, pulsadores manuales, equipos de señalización y controles
de alarma con capacidad de señalización remota.
MI-DT-230
NOTIFIER ESPAÑA
6