3.8 Confirmación de los Cambios Programados
Después de cualquier operación de programación que requiera cambiar los datos de configuración del sistema, tanto si
se inicia desde las teclas de la central como desde el terminal VDU, la pantalla de la central vuelve a la pantalla inicial, pero
con el mensaje:
Pulse la tecla CONFIRMAR CAMBIOS
en la línea 2. Si la programación se ha hecho desde el terminal VDU, se visualiza el mensaje:
PRECAUCIÓN: los cambios no entrarán en vigor hasta que se pulse la tecla «CONFIRMAR
CAMBIOS» en la CENTRAL
y le seguirá el menú de configuración del VDU o se visualizará el mensaje:
«CONFIRMAR CAMBIOS» en la CENTRAL antes de continuar
y a continuación, se suspenderá automáticamente de forma temporal. El mensaje que se visualiza, depende de si el
sistema precisa o no que la información cambiada se escriba en la memoria de la configuración antes de realizar cualquier
programación posterior.
Ninguno de los cambios realizados en cualquier procedimiento de programación anterior hasta la última vez que se pulsó
la tecla CONFIRMAR CAMBIOS, entrará en vigor hasta que se pulse esta tecla. Si pulsa la tecla CONFIRMAR CAMBIOS,
podrá acceder a la escritura en la memoria de la configuración no volátil, después de lo cual los cambios de la configuración
almacenados temporalmente se escriben de forma permanente en esa memoria; finalmente el acceso a la escritura en esa
memoria se cierra.
La razón de esta secuencia de operaciones es garantizar la seguridad del sistema frente a la corrupción accidental de la
configuración y cumplir con las normas pertinentes.
De manera alternativa, se puede pulsar la tecla CANCELAR desde la Pantalla Inicial para cancelar todos los cambios de
programación realizados desde la última vez que se pulsó la tecla CONFIRMAR CAMBIOS. Si el sistema realiza una
puesta en marcha completa, partiendo de un estado sin tensión o si la supervisión de pérdida de tensión de la CPU
principal funciona, los cambios de programación no confirmados se perderán.
Si el sistema se lo permite, podrá continuar con otros procedimientos de programación antes de pulsar finalmente la tecla
CONFIRMAR CAMBIOS, pero observe que algunas acciones de programación dependen del resultado de una acción
de programación anterior, (por ejemplo no será posible editar el nombre de la ubicación de un detector recientemente
creado hasta que su creación haya sido CONFIRMADA). Para evitar problemas de este tipo, es aconsejable pulsar la
tecla CONFIRMAR CAMBIOS siempre que se le pida.
Nota: Si el panel dispone de varios sensores VIEW configurados, tardará más (unos 5 segundos) en completar la acción
de CONFIRMAR CAMBIOS para restablecer la pantalla después de una descarga. El reloj se 'congelará', de vez en
cuando, momentáneamente, mientras se realiza la programación horaria. Estas manifestaciones son producto del trabajo
'extra' que realiza el panel y, por lo tanto, no deben tener mayor consideración.
3.9 Niveles de claves de acceso necesarios para operaciones específicas
A continuación se indican los niveles por defecto de las claves de acceso que tienen que introducirse a fin de obtener
acceso a operaciones de programación específicas. En casos excepcionales, los niveles utilizados en una instalación en
particular pueden diferir de los indicados a continuación. La clave de acceso es necesaria incluso si únicamente pretende
examinar los datos sin intención de cambiarlos.
Programación de la Sensibilidad:
Cambio del Tipo de Módulo
Cambio de las Opciones de Silenciación del Módulo de Control
Selección de Equipos Auxiliares de Sensores Analógicos
Programación de Retardos de Alarma
Asignación de Zonas
MP-DT-212
Manual de Programación de la Serie ID1000
NOTIFIER ESPAÑA, S.A.
1
1
1
2
1
1
8