Figura 5 – Conexiones para el sistema de línea de vida vertical
H
C
A
B
A Gancho con cierre automático B Línea de vida C Punto de anclaje D Retén de cuerda
E Eslinga de amortiguación F Argolla D dorsal G Ojal de fijación H Adaptador de anclaje
adVerTeNCIa:
Si la línea de vida vertical se
somete a las fuerzas de detención de caída, debería
retirarse del servicio y destruirse.
INsPeCCIóN
ANTES DE CADA USO: Inspeccione la línea
de vida vertical y los sistemas secundarios
conectados siguiendo los Procedimientos de
inspección que se encuentran en la tabla 1.
INSPECCIÓN ANUAL: La línea de vida vertical
y los sistemas secundarios conectados deben
inspeccionarse según los Procedimientos de
inspección de la tabla 1. Esta inspección deberá
realizarla una persona competente
el usuario, al menos una vez al año. Registre los
resultados de cada inspección en el Registro de
inspección y mantenimiento que se encuentra
en la página de atrás de estas instrucciones.
NoTa:
Cal/OSHA exige que los sistemas personales
de detención de caídas sean inspeccionados antes de
cada uso para detectar signos de desgaste, daño y
defectos, y que esto sea realizado por una persona
competente
al menos dos veces al año, de acuerdo
3
con las recomendaciones del fabricante, y que se
documenten las fechas de inspección.
maNTeNImIeNTo y
CoNserVaCIóN
LIMPIEZA: Limpie la línea de vida vertical
con agua y un detergente suave. Limpie los
elementos de ferretería con un trapo limpio
y seco y deje que se sequen al aire libre.
No aplique calor para apurar el secado.
una acumulación excesiva de suciedad como
mugre o pintura puede hacer que la línea de
vida vertical no funcione correctamente, y en
algunos casos extremos, debilitaría la cuerda.
CONSERVACIÓN: Guarde la línea de vida
vertical en un lugar fresco, seco, limpio y donde
no quede expuesta a la luz directa del sol. Evite
las áreas donde pueda haber vapores químicos.
Inspeccione minuciosamente la línea de vida
vertical siguiendo los procedimientos que se
incluyen en la tabla 1 si ha estado guardada
durante mucho tiempo.
3 PERSOnA COmPEtEntE: Un individuo que tiene conocimiento de las
recomendaciones e instrucciones del fabricante, así como de los componentes
fabricados, que es capaz de identificar peligros existentes y previsibles al realizar
la correcta selección, utilización y mantenimiento de los sistemas de protección
contra caídas.
D
C
A
B
G
B
C
Tabla 1 – Procedimiento de inspección
Piezas
metálicas
Cuerda
, que no sea
3
Etiquetas
Sistemas
secundarios
Luego de La INsPeCCIóN: Registre los
resultados de cada inspección en el "Registro de
inspección y mantenimiento". Si la inspección
revela daños, la línea de vida vertical debe
retirarse y desecharse de inmediato.
E
F
A
B
Inspeccione las piezas metálicas de la
línea de vida (ganchos de seguridad,
casquillos, guardacabos, etc.). Estos
elementos no deben estar dañados,
rotos ni deformados. Estos elementos
no deben tener bordes afilados, mal
acabados, fracturas, partes desgastadas
ni corrosión. Las compuertas de los
ganchos deben moverse con libertad y
trabarse cuando se cierran.
Inspeccione la cuerda de la línea de
vida para ver si hay una parte donde
haya un desgaste concentrado. El
material no debe estar deshilachado,
ni debe tener hilos rotos o cortados,
ni raspaduras, quemaduras o
decoloración. La cuerda no debe tener
nudos ni estar demasiado sucia o
tener pintura acumulada o manchas
de corrosión. Los empalmes de la
cuerda deben estar tensos, con cinco
pliegues completos, y los guardacabos
deben estar sostenidos firmemente
por el empalme. Revise que no haya
daños ocasionados por sustancias
químicas o calor, lo cual se evidencia
por presencia de áreas marrones,
decoloradas o quebradizas. Revise que
no haya sufrido daños por radiación
ultravioleta, lo cual se evidencia por
decoloración del material y presencia
de astillas o esquirlas en la superficie
de la cuerda. Se conoce que todos
los factores antedichos reducen la
resistencia de la cuerda. una cuerda
dañada o que se piense que está
dañada se debe reemplazar.
Inspeccione las etiquetas. Todas las
etiquetas deben estar colocadas y
ser completamente legibles (vea
"Etiquetas").
Inspeccione cada componente del
sistema o cada sistema secundario
según las instrucciones del fabricante
3
esPeCIfICaCIoNes
Tabla 2. Modelos y especificaciones
Modelo /
Gancho de cierre
Cuerda
Longitud
automático
1299996
•
5/8 pulg.
•
7,6 m
de diámetro
(25 pies)
•
Mezcla de
poliéster y
•
1299991
polipropileno
9,1 m
•
31kN
(30 pies)
(7.000 libras)
de resistencia
•
1299997
mínima de
15,2 m
ruptura
(50 pies)
•
22 a 67 N
•
(5 a 15 libras)
1299992
de dureza
22,9 m
(75 pies)
1299998
30,5 m
(100 pies)
eTIqueTas:
Todas las etiquetas deben estar colocadas
de manera segura a la línea de vida vertical
y deben ser completamente legibles.
adVerTeNCIa médICa
Para seguridad del usuario, los trabajadores que
sufren de alguna incapacidad física o problemas
musculares deben recibir asesoramiento médico
antes de utilizar equipos de detención de caídas.
En ninGÚn CASO las mujeres embarazadas y los
niños podrán utilizar sistemas de detención de caídas
Capital Safety .
La capacidad de un trabajador de resistir las fuerzas
de detención impuestas en su cuerpo en caso de una
caída se ven gravemente afectadas por su edad y
su estado físico. Sólo quienes gozan de buena salud
deben trabajar en alturas. Comuníquese con su
médico en caso de existir una razón que ponga en
duda su capacidad para resistir la carga de impacto
en su cuerpo en caso de ocurrir una caída.
Garganta
de 1,9 cm
(3/4 pulg)
Aleación de acero
enchapado en
zinc con cromado
claro
Compuerta
de 16kN
(3.600 libras)
Resistencia
a la tracción
de 22kN
(5.000 libras)