Mantenimiento/ indicación de mantenimiento para el distribuidor especializado
Recomendamos hacer inspeccionar toda la silla de ruedas en el distribuidor especializado una vez al año, como
mínimo. Si existen averías o defectos en la silla de ruedas, debe llevarse inmediatamente al distribuidor especial-
izado para su reparación. Recomendamos manejar adecuadamente los productos y mantenerlos de acuerdo con
las instrucciones. Rehaforum Medical GmbH no asume ninguna responsabilidad por los daños causados por
componentes y piezas de recambio que no hayan sido autorizados por ella. Las reparaciones deben ser realiza-
das, exclusivamente, por distribuidores especializados.
Si observa un comportamiento de frenado inusual informe inmediatamente a su distribuidor especializado y
deje de usar la silla de ruedas.
¡No use la silla de ruedas si es defectuosa!
Los ruidos intensos son un síntoma de daños y deben ser comprobados por un distribuidor especializado.
Conducción y frenado autónomos
Realice sus primeras prácticas de conducción con cuidado, sobre un terreno nivelado, con la ayuda de un auxil-
iar, hasta que se haya acostumbrado a su nueva silla de ruedas. Solo debe circular por vías públicas cuando
tenga la práctica suficiente. Debe tener un cuidado especial al conducir por pendientes ascendentes y de-
scendentes o superar obstáculos.
La silla de ruedas se impulsa y se frena por medio de las ruedas propulsoras, para ello se coloca la mano en el
aro propulsor, donde solo tocan el mismo los pulgares y los índices curvados. Los otros dedos se cierran en un
puño y no tocan el aro propulsor.
Para frenar debe dejar deslizar el aro propulsor entre los pulgares y los índices curvados y frenar apretando pro-
gresivamente hasta la parada.
Atención: Al impulsar la silla de ruedas tenga cuidado de no tocar las cubiertas de las ruedas con los pulgares.
¡Existe peligro de que queden atrapados entre las ruedas y la parte lateral/ reposabrazos!
Para girar la silla de ruedas se frena el aro propulsor del lado hacia el que se quiere girar.
Para girar sin moverse del sitio, mueva una mano adelante y la otra al mismo tiempo hacia atrás.
Sentarse y levantarse, lateralmente
Sentarse y levantarse de la silla de ruedas es muy fácil. Los reposapiés, los estribos y los reposabrazos pueden
levantarse y girarse. Coloque la silla de ruedas y el asiento actual o futuro uno junto a otro, lo más próximos que
sea posible.
Asegure la silla de ruedas ajustando las palancas de freno a derecha e izquierda para evitar que se mueva y gire
el reposabrazos hacia arriba, el reposapiés con el estribo levantado (si conviene, en ambas sillas de ruedas, si
desea hacer el cambio de una silla a otra).
Deslícese ahora lateralmente sobre el asiento, cuidando de sentarse lo más atrás posible en el mismo.
Seguidamente, gire el reposabrazos y el reposapiés de nuevo a su posición inicial.
Sentarse y levantarse, frontalmente
Suba los estribos y gire los reposapiés hacia fuera.
Coloque la silla de ruedas y el asiento futuro uno delante del otro, lo más cerca posible, y asegure las ruedas con
el freno de inmovilización. Deslícese ahora sobre el asiento girando el cuerpo, cuidando de sentarse lo más atrás
posible en el mismo. Seguidamente, gire el reposabrazos y el reposapiés de nuevo a su posición inicial y baje los
estribos.
[28]