Limpieza; Ensamble - moyno 1000 Manual De Servicio

Tabla de contenido

Publicidad

Página 6

4-17 LIMPIEZA

Limpie las partes metálicas con un solvente.
4-18 INSPECCIÓN
4-19 Rodamientos: La lubricación es la descrita en la Sección
4-5. Los rodamientos de bolas (E) están diseñados para no
ser relubricados y reusados. El siguiente procedimiento de
inspección se realiza para los rodamientos tipo (D):
Después de limpiarlos, rótelos con la presión de la mano
muy lentamente para sentir la acción uniforme. Revise si
presenta rayas o hendiduras. Reemplace los rodamientos, si
tiene alguna duda de su funcionamiento.
4-20 Eje motriz y eje intermedio: Inspeccione el eje motriz
(6000) y el eje intermedio (2100), según si está equipado con
este, si presenta rayaduras, hendiduras, fractures, etc.
Reemplácelo si es necesario. El eje motriz está equipado con
2 posiciones para el pasador. Si una posición está gastada,
gire el eje 90°y utilice la segunda posición.
4-21 Sellos: Es buena costumbre cambiar los sellos de grasa
(B) cada vez que se desensamble el eje principal.
4-21a. Sellos mecánicos:Es una buena práctica reemplazar
los sellos mecánicos cuando la bomba es desarmada. Se debe
tener extremo cuidado para proteger las caras
rotativas/estacionarias, pues estas son muy frágiles. Evitar
tocar las caras, y se deben tener limpias.
4-22 Empaques: Es una buena costumbre reemplazar las
estopas (6900), cada vez que se desensamble la bomba.
4-23 Rotor:
1. Revisar por exceso de desgaste el rotor (5000), mida ei
diametro de cresta a cresta (observe fig. 4-4) y compare con
la siguiente tabla:
Tamaño
del Rotor
A
B
C
D
E
F
G
H, J, K
2. Si la medida del diámetro de cresta a cresta oscila dentro
de 0.010 pulg. en relación del valor estándar, el rotor se puede
seguir usando, pero:
a. El agujero del pasador no debe estar excesivamente
gastado.
b. La superficie del rotor no debe estar rayada, ni ranurada,
ni presentar hendiduras (0 030 pulg o más).
3. Cuando el diámetro del rotor cresta a cresta sea menor
que 0 010 pulg. con respecto al valor estándar, se debe
reemplazar.
Dimensión Estándar
Dia. Cresta a Cresta (pulg.)
0.886
1.061
1.327
1.671
2.100
2.676
3.428
4.015
      0
      0
      5
 .
Para chequear cualquier rotor, ponga una lámina de
.500" de espesor entre las crestas en un lado del rotor.
A la lectura del micrómetro se le deberá restar el .5" y
se obtendrá el diámetro cresta a cresta del rotor. Por
ejemplo: 1.383" – .500" = .883" cresta a cresta.
Figura 4-4. Medicíon del diámetro del rotor
4-24 Estator: La mejor indicación para apreciar cuándo es
necesario cambiar el estator, es que el caudal de bombeo ha
bajado. También cuando presenta ranuras, rayaduras o
hendiduras interiores.
4-25 Otras partes: Revisar roturas, excesivo desgaste, daño
de huecos roscados, etc. Reemplace cuando sea necesario.
Cada vez que se desarme la bomba, se deben reemplazar los
anillos (K) y todos los empaques (1200, 1210 y 1220).

4-26 ENSAMBLE

Caja de rodamientos (modelos de un solo eje):
NOTA: Para modelos de dos ejes, ir al paso 4-27.
Para modelos monoblock ir al 4-28.
1. Deslice la caja estopera (1000) en el eje motriz (6000).
2. Deslice el prensaestopa (0900) sobre el eje hasta ajustar
la caja estopera.
3. Empuje el anillo (6800) sobre el eje, adyacente al
prensaestopa.
4. Coloque el anillo sujetador (G) en el eje.
4-26a. Modelos de rodamientos de bolas:
1. Empuje el anillo (E) en el eje motriz.
2. Instale el anillo (F) en el eje motriz. Instalar rodamientos.
3. Instalar el segundo anillo.
4. Presionar el segundo rodamiento en el eje, así como
su anillo.
5. Si no está aún en su lugar, instalar el anillo (G) en la part e
extrema de la caja de rodamientos (0100).
6. Instalar el eje motriz (ensamblado con los rodamientos)
en la caja de rodamientos. Asegúrelo insertando el segundo anillo.
.500
1.386

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido