Instalación de la unidad interior
Partes de la unidad interior
Consejos de seguridad
PELIGRO
• Instale la unidad interior en una estructura sólida
y resistente capaz de soportar su peso. De lo
contrario, el aparato podría caerse y ocasionar
daños personales y a la propiedad.
•
NO instale la unidad interior en el baño o el
lavadero, ya que el exceso de humedad puede
estropear la unidad y corroer el cableado.
Instrucciones de instalación de la unidad interior
Paso 1: Seleccione la ubicación de la instalación.
La unidad interior debe instalarse en un
emplazamiento que cumpla los siguientes
requisitos:
Hay espacio suficiente para la instalación y
el mantenimiento.
Hay espacio suficiente para la tubería de
conexión y la tubería de drenaje.
El techo es horizontal y su estructura puede
resistir el peso de la unidad interior.
La entrada y la salida de aire no están
obstaculizadas.
El flujo de aire llega a toda la sala.
No existe radiación directa de aparatos de
calefacción.
Espacio para el mantenimiento
20 cm o más
Salida de aire
30cm o más
Fig. 4.2
60 x 60 cm orificio de
comprobación
Entrada
de aire
Armario de control eléctrico
Filtro de aire (algunos modelos)
Manguera de desagüe
Tubería de conexión de refrigerante
PRECAUCIÓN
• Instale las unidades interior y exterior, los
cables e hilos como mínimo a 1 m (3,2") de
distancia de televisores o radios, para evitar
así ruidos o interferencias. En función del
equipo, es posible que unadistancia de 1 m
(3,2") no resulte suficiente.
• Si la unidad interior se instala sobre una parte
metálica del edificio, debe estar conectada a
tierra.
PRECAUCIÓN
NO instale la unidad en las siguientes ubicaciones:
En zonas donde se realicen extracciones de
petróleo o fracturación hidráulica.
Ambiente salino (cerca de la costa)
Presencia de gases cáusticos en el aire,
por ejemplo, cerca de una fuente termal
Fuertes oscilaciones de tensión en la
red, por ejemplo, en las fábricas.
En espacios cerrados, como armarios.
Cocinas de gas natural
Donde hay fuertes ondas electromagnéticas
En presencia de materiales o gases
inflamables
Salas con un nivel de humedad elevado
como, por ejemplo, en baños o lavaderos
4
Página 7