FAAC 624 BLD Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para 624 BLD:

Publicidad

Enlaces rápidos

624 BLD

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para FAAC 624 BLD

  • Página 1 624 BLD...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 1. ..ADVERTENCIAS ............................3 2. ..CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ........................3 3. ..LAYOUT Y COMPONENTES 624BLD ......................3 3.1 Descripción de los componentes ......................3 4. ..CONEXIONES ELÉCTRICAS ...........................4 4.1 Regleta de bornes J1 - Accesorios (Fig. 2) ..................4 4.2 Conexión fotocélulas de RELÉ y dispositivos de seguridad con contacto “N.C.” ..........5 4.3 Conexión fotocélulas BUS ........................5 4.4 Regleta de bornes J2 - Motor, destellador y ventilador (fig.
  • Página 4: Declaración Ce De Conformidad

    “16”. sido expresamente previsto podría perjudicar el funcionamiento del 18) FAAC declina toda responsabilidad relativa a la seguridad y al buen producto y/o representar una fuente de peligro. funcionamiento del automatismo si se utilizan en el equipo compo- 6) FAAC declina toda responsabilidad derivada de un uso indebido o nentes que no hayan sido fabricados por FAAC.
  • Página 5: Advertencias

    624 BLD EQUIPO ELECTRÓNICO ADVERTENCIAS Atención: Antes de efectuar cualquier tipo de intervención en el equipo electrónico (conexiones, mantenimiento) quite siempre la alimentación eléctrica - Coloque antes de la instalación un interruptor magnetotérmico diferencial con un adecuado umbral de intervención.
  • Página 6: Conexiones Eléctricas

    4. CONEXIONES ELÉCTRICAS EMPUJE BARRA CONDENSADOR DE ARRANQUE MOTOR MOTOR VENTILADOR Para la conexión de 230 V~ las fotocélulas y de o 115 V~ los dispositivos de 230 V 60W máx seguridad, remítase o 115 V~ al párrafo 4.2. 50/60 Hz * Versión tarjeta 230 V~ o Versión tarjeta 115 V Fig.
  • Página 7: Conexión Fotocélulas De Relé Y Dispositivos De Seguridad Con Contacto "N.c

    4.2.CONEXIÓN FOTOCÉLULAS DE RELÉ Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD CON CONTACTO “N.C.” La tarjeta 624 BLD prevé la conexión de dispositivos de seguridad en cierre que sólo intervienen durante el movimiento de cierre de la barrera, por lo tanto son aptos para proteger la zona de cierre de la vía contra el riesgo de impacto. Si fuera necesario conectar dos o más dispositivos de seguridad (contactos N.C.), éstos deben colocarse en serie entre sí, tal y como se muestra en las figuras 3, 4, 5 bajo la voz “SAFE”. Conexión de 1 par en cierre Conexión de 2 pares en cierre Fig.
  • Página 8: Regleta De Bornes J2 - Motor, Destellador Yventilador (Fig. 2)

    Después del posicionamiento de las fotocélulas de tecnología 4.8. CONECTOR J6 - SENSOR DE EMPUJE BARRA (FIG. 2) BUS hay que proceder a seleccionar la dirección de cada par Conector de acoplamiento rápido para la conexión del sensor de de fotocélulas mediante la combinación de los DIP-SWITCH empuje de la barra (si estuviera presente). Si no estuviera presente presentes en cada fotocélula dicho sensor, deje conectado el puente ya proporcionado. Configure LA MISMA DIRECCIÓN dip-switch seleccionada tanto en el transmisor como en 4.9. SELECTOR FRECUENCIA DS1 (FIG. 1) el receptor del mismo par de fotocélulas.
  • Página 9 Pantalla Función = loop2 activo defecto = loop2 no activo CARGA DE LOS PARÁMETROS: Atención: si no se activa la función, el Condición neutral estado del Loop2 estará disponible en una de las salidas convenientemente Por defecto FAAC 1 cargado programada.. Por defecto RESERVADO FAAC Por defecto FAAC CITY cargado FUNCIÓN BOOST LOOP 1 Por defecto FAAC CITY K cargado Por defecto J275 cargado = Activa = Excluida Por defecto J355 cargado Esta función permite aumentar el nivel de...
  • Página 10: Modificación De La Pre-Configuración

    Segmento APAGADO = contacto abierto rápidamente el 624 BLD para el funcionamiento con 7 tipos diferentes de instalación. La configuración para el correcto funcionamiento del automatismo prevé los tres segmentos Pueden seleccionarse 7 PRE-CONFIGURACIONES, a saber: opcionales ENCENDIDOS, como se indica en la Por defecto FAAC para barreras figura 10. Por defecto RESERVADO FAAC Fig. 10 Por defecto para gama FAAC CITY 275 H600 y H800 Si las fotocélulas de cierre están ocupadas, Por defecto para FAAC CITY 275 H700 K el segmento superior y el inferior se apagan y...
  • Página 11: Programación De 2° Nivel

    5.4. PROGRAMACIÓN DE 2° NIVEL SALIDA 1: Se puede programar la salida en una de las Para acceder a la PROGRAMACIÓN de 2° NIVEL hay que siguientes funciones: presionar el pulsador F y, manteniéndolo presionado, presionar el pulsador +: FAILSAFE • al soltar el pulsador + en la pantalla aparece el nombre LUZ TESTIGO encendida en apertura de la primera función. y en pausa, destellante en cierre, apagada con el automatismo • al soltar también el pulsador F, en la pantalla aparece el valor cerrado. de la función, que puede modificarse con las teclas + y -.
  • Página 12: Configuración Loop Detector Incorporado

    Conexión: SOLICITUD DE ASISTENCIA (asociada a las dos funciones siguientes): Realice la conexión de las espiras de detección como se Si está activada, al final de la cuenta atrás (que indica en la figura 2 en la página 4: puede programarse con las dos funciones siguientes “Programación ciclos”) activa la - Bornes 1 - 2 para el LOOP 1 = espira con función de salida LAMP (Destellador) cada 30 segundos por apertura de la vía; un periodo de 4 seg. (solicitud de intervención).
  • Página 13: Puesta En Funcionamiento

    Consulte el capítulo 5.4 6. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO REGULACIÓN DE LA FRECUENCIA y NUEVO EQUILIBRADO 6.1. COMPROBACIONES DE LOS DIODOS TARJETA La frecuencia de trabajo de cada uno de los canales del detector puede regularse en dos niveles mediante los red. DIP- switch DS1 (véase fig.1). Antes de la definitiva puesta en funcionamiento del equipo electrónico 624 BLD compruebe el estado de los DIODOS DIP 1...
  • Página 14: Configuraciones Master-Slave

    CONFIGURACIONES MASTER-SLAVE Si la instalación prevé el uso de dos barreras contrapuestas de accionamiento simultáneo en apertura/cierre de la vía, hay que utilizar uno de los diagramas de conexión abajo incluidos en función de las tarjetas electrónicas utilizadas para mover las barreras. Por equipo MASTER (maestro) se entiende la tarjeta electrónica a la cual están conectados todos los emisores de impulso y los dispositivos de seguridad. Por equipo SLAVE (esclavo) se entiende la tarjeta electrónica que es controlada por la MASTER por medio de las entradas de impulso, mientras las entradas de seguridad están cortocircuitadas. PROGRAMACIÓN DE 1° NIVEL LO = C PROGRAMACIÓN DE 3° NIVEL 03 = Y PROGRAMACIÓN DE 1° NIVEL LO = CU 1 OFF 2 OFF Fig. 17...
  • Página 15: Programación De 3° Nivel

    PROGRAMACIÓN DE 3° NIVEL La programación de 3° nivel sólo se utiliza en caso de personalización avanzada de las lógicas de funcionamiento ya presentes en la memoria. Antes de realizar modificaciones en este nivel, asegúrese de que ha comprendido plenamente la naturaleza de los pasos que quiere modificar y cómo influyen en el automatismo. Para acceder a la PROGRAMACIÓN DE 3°...
  • Página 16 = presóstato siempre Programar esta función en con pilones activo CONTROL ALIMENTACIÓN ELECTROVÁLVULA PILONES (bornes 22-23): = para FAAC CITY K /J355 FAAC CITY K - J355: salida electroválvula normalmente desalimentada - alimentada durante la bajada. = para FAAC CITY FAAC CITY - J275 estándar - J200 : salida electroválvula normalmente alimentada - J275 estándar y J200 desalimentada durante la bajada. POLARIDAD FINAL DE CARRERA DE APERTURA: = polaridad NO Configuración del contacto de final de carrera...
  • Página 17: Personalización De La Lógica De Funcionamiento

    Función Configuración GESTIÓN ELECTROVÁLVULA PILONES: = para J275 / J355 / J200 Esta función debe programarse en para J275 /J355/J200 = FAAC CITY / FAAC CITY K Esta función debe programarse en para FAAC CITY / FAAC CITY K. LÓGICA DE FUNCIONAMIENTO ENTRADA EMERGENCIA: = activa Al activar esta función la entrada de emergencia manda un cierre, que se mantiene = desactiva hasta que se restablece el contacto. Si la función está desactivada, la entrada de emergencia manda una apertura, que se mantiene hasta que se restablece el contacto. ESTADO DEL AUTOMATISMO: Salida de la programación, memorización de los datos y visualización del estado de la cancela (véase párrafo 5.1.). 9.1. PERSONALIZACIÓN DE LA LÓGICA DE 10.
  • Página 18: Notas

    11. NOTAS Por defec- defecto Default 3° NIVEL RESERVADO FAAC defecto defecto defecto FAAC FAAC J200 CITY K FAAC1 J275 J355 CITY 12. CONEXIÓN INTERBLOQUEO La función de interbloqueo permite gestionar dos barreras en línea (véase fig.) de manera tal que la apertura de una esté subordinada al cierre de la otra. El funcionamiento puede ser monodireccional o bidireccional. Para barreras en línea habilite OUT1 INTERBLOQUEO en el parámetro 18 (véase PROG. 2° NIVEL) en ambas tarjetas y conéctelas como se indica en la fig.18...
  • Página 19: Tablas Lógicas De Funcionamiento

    13. TABLAS LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO Tab. 1/a LÓGICA “A” IMPULSOS ESTADO OPEN A CLOSE STOP LOOP 1 LOOP 2 DEL AUTOMATISMO abre y vuelve a abre y vuelve a ningún efecto cerrar transcurrido cerrar transcurrido CERRADO ningún efecto (apertura ningún efecto ningún efecto el tiempo de el tiempo de inhibida) pausa pausa bloquea el invierte en cierre EN APERTURA ningún efecto ningún efecto...
  • Página 20 Tab. 1/d LÓGICA “P” IMPULSOS ESTADO OPEN A CLOSE STOP LOOP 1 LOOP 2 DEL AUTOMATISMO abre, y finalizada ningún efecto CERRADO abre ningún efecto ningún efecto la apertura, cierra ningún efecto (apertura inhibida) si está libre cierra cierra bloquea el inmediatamente inmediatamente EN APERTURA ningún efecto ningún efecto ningún efecto al final de la al final de la funcionamiento apertura apertura...
  • Página 21 Tab. 1/g LÓGICA “CA” IMPULSOS ESTADO OPEN A CLOSE STOP LOOP 1 LOOP 2 DEL AUTOMATISMO abre y vuelve a abre y vuelve a cerrar transcurrido ningún efecto cerrar transcurrido CERRADO ningún efecto ningún efecto ningún efecto el tiempo de (apertura inhibida) el tiempo de pausa pausa cierra cierra bloquea el inmediatamente inmediatamente EN APERTURA ningún efecto ningún efecto ningún efecto al final de la...
  • Página 24 +33 4 72218700 tel. +1 904 4488952 tel. +971 42146733 www.faac.fr www.faacusa.com www.faac.ae FAAC FRANCE - AGENCE PARIS FAAC INTERNATIONAL INC Massy - Paris, France Fullerton, California - U.S.A. tel. +33 1 69191620 tel. +1 714 446 9800 www.faac.fr www.faacusa.com...

Este manual también es adecuado para:

624bld

Tabla de contenido