Paso 7:
Hacer clic en el botón OPEN COM.
La PC abrirá el canal de comunicaciones, y solicitará el tipo de consola.
Si la comunicación se completa correctamente, aparecerá en el título de la pantalla el
nombre de la consola y la versión de SESLAB.
La pantalla se adapta al tipo de consola.
Paso 8:
Si la comunicación no se completa, hacer clic en el botón de la consola.
Si se establece la comunicación, la pantalla se actualizará consecutivamente.
En cada comunicación con la consola, aparecen mensajes de éxito o falla en el lado
izquierdo inferior de la ventana.
Paso 9:
Si la comunicación falla:
Comprobar que la consola está encendida.
Comprobar que el interruptor de Manual/Auto está en Auto.
Comprobar que el zócalo del auricular está enchufado correctamente.
Comprobar que el cable está conectado correctamente a la PC.
Comprobar que el canal de comunicaciones en la PC está en orden y no está ocupado
por otro programa.
Paso 10:
Si es necesario, mueva el cable a otro canal de comunicaciones en la PC.
De ser asi, usted debe salir del programa de SESCOPE y ejecutarlo nuevamente.
Paso 11:
El programa recuerda el canal de comunicaciones anterior que fue abierto.
Si usted no necesita cambiar el canal de comunicaciones, haga clic en el botón OPEN
COM.
Paso 12:
La unidad de SESLAB incluye dos entradas análogas para el osciloscopio (IN1 e IN2) y
una salida análoga para el generador de señal (OUT).
En el estado Auto, los potenciómetros en la consola no afectan la frecuencia y energía
del generador. La frecuencia y la energía son fijadas por las barras en la pantalla de la
PC.
Identifique las barras en la pantalla.
Paso 13:
Conectar la salida del generador con las dos entradas del osciloscopio (usando 2 cables)
del SESLAB.
Paso 14:
Seleccionar Low en el interruptor High/Low.
Esto determina las frecuencias del generador a 6KHz-90KHz.
VIII
SES