Las marcas de láser que hay sobre la fresa Probe drill
Ø 1,2 y sobre las fresas SinCrest drill de Ø 3,0, 3,2, 4,0
y 4,2 indican la profundidad de trabajo a 4-5-6-7-8-9-
10-y 11mm. (véase la fig. 2
Secuencia quirúrgica
Ref 4343-Locator drill: utilice la fresa para localizar la
colocación exacta del implante y eliminar el tejido
óseo cortical hasta 3,5 mm de profundidad como indica
la marca de láser.
Ref 4344-Probe drill Ø 1,2: utilícese una vez colocada
la parada de profundidad seleccionada según la
disponibilidad ósea (véase el párrafo Colocación de
la parada). Puesto que la osteotomía que se realiza
establece la posición final y el angulado del implante,
se debe llevar a cabo teniendo en cuenta todo el plano
protésico. Utilice la fresa con movimientos de vaivén
hasta alcanzar la profundidad predeterminada. Este
dispositivo corta sólo por el cabezal No es posible
ejercer fuerzas laterales de corte para modificar el
angulado de la osteotomía; se debe utilizar únicamente
para perforar en profundidad.
Ref 4354-RX pin Ø 1,2: utilice los pernos para comprobar
por examen radiográfico y/o visual el correcto angulado
y la profundidad alcanzada.
Ref 4379-Sin Probe Ø 1,2: dispositivo que permite,
además del control táctil, una evaluación métrica de
la profundidad de trabajo.
Ref 4380-Guide drill Ø 3,0: utilice la fresa para crear
una retirada de la corona en el estrato cortical con la
profundidad predefinida en la fresa de 2 mm.
Ref 4337-SinCrest drill Ø 3,0: el uso de esta fresa
siempre debe ir precedido del de la fresa Guide drill.
Utilícese tras haber colocado la parada de profundidad
11 mm
10 mm
9 mm
8 mm
7 mm
6 mm
5 mm
4 mm
Fig. 2
seleccionada según la disponibilidad ósea (véase el
párrafo Colocación de la parada). Prepare el sitio hasta
alcanzar la profundidad predeterminada.
Ref 4356-RX pin Ø 3,0: confirma el correcto angulado
y la profundidad alcanzada durante las fases
precedentes de osteotomía.
Ref 4333-SinCrest Ø 3,0:
Paso 0 Atornille gradualmente el dispositivo en el
orificio guía correspondiente. Cuando el dispositivo
alcanza la profundidad obtenida con las fresas, la
marca negra sobresale durante el avance de la sonda
respecto a la empuñadura. (véase la fig. 3)
Paso 1 Gire media vuelta la empuñadura en sentido
antihorario y, combinándolo con una presión axial,
inicie la osteotomía con movimientos de atornillado y
desatornillado, siempre de media vuelta, hasta anular
la distancia (0,5 mm) entre el diente y el tope. (véase
la fig. 4-5 A)
Compruebe constantemente, mediante una presión
manual sobre la sonda (véase la figura 5 B), la
resistencia residual del piso del seno maxilar.
Step 0
0,5 mm
Fig. 4
Fig. 3