6. Evitar estacionar el vehículo bajo el sol y lluvia, y de los sitios húmedos para evitar el corroer de las piezas o
de las partes eléctricas que pueden conllevar el mal funcionamiento de las piezas y provocar accidentes.
7. Los componentes eléctricos de por sí ya son complicados, de manera que no desmonte o modifique ninguna
pieza.
8. El funcionamiento y distancia/recorrido dependerán del estado de la bacteria, de la temperatura, del terreno,
del viento, de la presión de los neumáticos, peso del usuario y del mantenimiento aplicado, etc. Para conseguir
un mejor rendimiento proponemos:
(1). Al arrancar utilizar el " Power Mode" en los primeros 3-5m.
(2). Intente reducir las frenadas frecuentes y las paradas y arrancadas simultáneamente.
(3). Utilice el nivel "PAS Mode" en carreteras con desniveles, subidas o viento en contra.
(4). Evitar llevar pasajeros o sobrepasar el peso límite permitido del vehículo.
(5). Comprobar que la presión de los neumáticos sea la correcta.
9. Para su seguridad lleve siempre el casco protector, verificar los frenos, los neumáticos, manillar y llantas antes
de usar el vehículo. Frene a una distancia prudente en caso de lluvia..
10. Máxima carga permitida: 90kg + 15kg ( portaequipajes)
11. En caso de llevar sillín de bebé, los muelles del sillín tendrían que estar cubiertos para evitar cualquier
incidencia con los dedos del niño.
12. Un uso incorrecto podría causar daño. Verificar las conexiones del chasis, la horquilla delantera y suspensión
periódicamente. Todas las partes eléctricas sufren fricciones y presión, hay que verificar su desgaste y
cambiarlas si es necesario. Cualquier cambio de color o rasguños en una parte debería ser cambiada de
inmediato.
1. Comprobar si la potencia del manillar y la tija del sillín están bien insertados entre sí. Atención: verificar el " MIN
Insertion" limite de medida marcado en la tija del sillín.
2. Verificar si el funcionamiento de los frenos es el correcto. .
(1). Seleccione el "Electric Mode", mantenga el freno, gire el puño de gas, si el motor no arranca, puede ser causa
del freno.
(2). Verificar el estado de las pastillas de freno, si están desgastadas hay que cambiarlas.
3. Verificar las tuercas de los ejes de las ruedas que estén bien apretadas.
4. Verificar que la cadena esté con la tensión apropiada.
5. Verificar el funcionamiento de los pedales. Los pedales tienen que girar educadamente.
6. Verificar el funcionamiento del puño de gas, que vuelva a su posición inicial tan pronto se deje de girar.
7. Comprobar la presión de los neumáticos.
Regular verificación antes de usar el vehículo
5 / 21