11.6.4 Temporizador 1 [640]
Las funciones Timer se pueden utilizar para establecer un
temporizador de retardo o como un intervalo con tiempos Sí
y No separados (modo alterno). En el modo de retardo, la
señal de salida T1Q se pone en nivel alto cuando el retardo
configurado expira. Consulte la Fig. 123.
Timer1 Trig
T1Q
Timer1 Temp.
Fig. 123
En el modo alternancia, la señal de salida T1Q pasa
automáticamente del nivel alto al bajo, etc., según los
intervalos definidos en «Timer1 T1» y «Timer1 T2».
Consulte la Fig. 124.
La señal de salida se puede programar para las salidas
digitales o de relé, utilizar en las funciones lógicas [620] y
[630] o usar como origen de una conexión virtual [560].
NOTA: los temporizadores son comunes para todos los
juegos de parámetros. Cuando se modifica un banco, la
funcionalidad de temporizador ([641] a [645]) cambia de
acuerdo con los valores definidos, pero el valor del
temporizador no varía. Por tanto, la inicialización del
temporizador en caso de modificación del banco puede
diferir de la activación normal.
Timer1 Trig
T1Q
Timer1 T2 Timer1 T1
Fig. 124
188
Timer1 T1
Timer1 T2
Disparo Timer 1 [641]
Selección de la señal de activación de entrada del
temporizador.
641 Timer1 Trig
Stp
Predeterminado:
Desactivado
Las mismas que en el menú DigOut 1
Selección:
[541].
Información sobre comunicación
N.º instancia Modbus /N.º DeviceNet:
Ranura/índice Profibus
Índice EtherCAT (hex)
Índice Profinet E/S
Formato de bus de campo
Formato Modbus
Modo Timer 1 [642]
Selección del modo de funcionamiento del temporizador.
642 Timer1 Modo
Stp
Predeterminado:
Desactivado
Desactivado
0
Temporizador 1
Alternancia
2
Información sobre comunicación
N.º instancia Modbus /N.º DeviceNet:
Ranura/índice Profibus
Índice EtherCAT (hex)
Índice Profinet E/S
Formato de bus de campo
Formato Modbus
CG Drives & Automation, 01-5326-04r4
Desactivado
43431
170/80
4d67
19815
UInt
UInt
Desactivado
43432
170/81
4d68
19816
UInt
UInt