E S P A Ñ O L
MESA DE FRESADORA DE2000
¡Enhorabuena!
Usted ha optado por un producto de D
experiencia y una gran asiduidad en el desarrollo y la innovación de sus
productos han convertido a D
usuario profesional.
Contenido
Características técnicas
Declaración del fabricante
Instrucciones de seguridad
Verificación del contenido del embalaje
Descripción
Seguridad eléctrica
Montaje y ajustes
General
DE2011 (opcional)
DE2000
Instrucciones para el uso
DE2011 (opcional)
DE2000
Accesorios optativos
DE2011 (opcional)
DE2000
Mantenimiento
Garantía
Características técnicas
Tensión
Interruptor de conexión/desconexión
Dimensiones (a x p)
altura, sin patas
altura, con patas
Pérdida de profundidad de corte por
grosor de la mesa
Peso
Fusibles:
Herramientas 230 V
En este manual se utilizan los siguientes símbolos:
Indica riesgo de daños corporales, pérdida de vida o daños a
la herramienta en caso de no seguir las instrucciones de este
manual.
Indica riesgo de electrochoque.
Consulte el manual de instrucciones de la herramienta eléctrica
Declaración del fabricante
DE2000
D
WALT declara que el accesorio arriba indicado se ha diseñado de
E
acuerdo a 89/392/EEC y 73/23/EEC.
Este accesorio no debe ponerse en servicio hasta que se haya
establecido que la herramienta mecánica a la que debe conectarse
cumple con la norma 89/392/EEC (identificada en la herramienta mediante
la marca CE).
es - 1
WALT. Muchos años de
E
WALT en un socio muy fiable para el
E
DE2000
V
230
sin salida de voltios
mm
770 x 600
mm
350
mm
860
mm
8
kg
23
16 A
Director Engineering and Product Development
Horst Großmann
es - 1
es - 1
D
WALT, Richard-Klinger-Straße 40,
es - 1
E
D-65510, Idstein, Alemania
es - 2
es - 2
Instrucciones de seguridad
es - 2
Al utilizar Herramientas eléctricas, observe las reglas de seguridad
es - 2
en vigor en su país, a fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica,
es - 2
de lesiones y de incendio. Lea las instrucciones de seguridad
es - 3
siguientes antes de utilizar este producto.
es - 4
¡Conserve bien estas instrucciones de seguridad!
es - 5
es - 5
Instrucciones generales
es - 6
• Monte siempre la mesa Combi según estas instrucciones.
es - 6
• Mantenga a los niños alejados de la mesa.
es - 6
• Lleve ropa apropiada. No lleve ropa holgada ni joyas, ya que pueden
es - 7
quedar enganchadas en las piezas móviles. Conviene llevar guantes de
es - 8
goma y calzado que no resbale al trabajar en el exterior. Lleve algo
es - 8
para cubrir la cabeza de forma que el pelo largo quede protegido y no
pueda engancharse.
• No utilice la mesa Combi en exteriores cuando llueva ni en ambientes
húmedos.
• La mesa Combi debe estar nivelada y estable en todo momento.
• Mantenga la superficie de trabajo libre de objetos extraños.
• Utilice la mesa Combi únicamente con las Herramientas eléctricas y
accesorios especificados en este manual.
• Asegure la herramienta mecánica con cuidado.
• Trabaje con las manos cerradas.
• Retire los clavos, grapas u otras piezas de metal que pueda haber en
la pieza de trabajo.
• Use sólo accesorios afilados y sin dañar.
• Antes de utilizarlos, inspeccione cuidadosamente la mesa Combi, la
Herramienta eléctrica, el cable y el enchufe para asegurarse de que no
presentan indicios de daños. Repare los daños existentes en un taller
autorizado de D
WALT antes de usar la herramienta o la mesa Combi.
E
• Mantenga la mesa Combi limpia y en buenas condiciones para mejorar
su rendimiento y seguridad. Siga las instrucciones de mantenimiento.
Mantenga todos los controles secos, limpios y libres de grasa y aceite.
• Dado que el trabajo con madera crea polvo y virutas, conviene usar un
dispositivo de extracción de polvo. La extracción correcta del polvo es
de especial importancia si se trata de polvo de roble o haya.
• Esta mesa cumple con las reglamentaciones de seguridad aplicables.
Para evitar riesgos, sólo deben repararla técnicos cualificados.
Utilización de sierras circulares en posición fija
• Asegúrese de que el espacio de serrar tiene la anchura suficiente para
que quepa la hoja que está empleando.
• Al cortar piezas estrechas (con una anchura inferior a 120 mm) de
forma longitudinal, utilice una escuadra de guía de corte a lo largo del
borde longitudinal y una varilla empujadora.
• Al serrar con la pieza bien sujeta, es preciso utilizar dispositivos para
evitar que ésta retroceda.
• Cuando se sierren secciones circulares de madera, debe utilizarse un
dispositivo para mantener la pieza fija a ambos lados de la hoja y evitar
que se deslice.
26