3.5 Todas las cargas deben estar equilibradas, especialmente cuando se utilicen barras en T, etc. (fig. 6).
3.6 Cuando haya mucho viento, recomendamos no cargar el trípode con productos que tengan
superficies anchas, como bastidores para iluminación o bastidores entelados.
CÓMO IZAR LAS COLUMNAS DEL TRÍPODE
4.1 Antes de levantar el trípode cargado, asegúrese de que esté bien colocado y que la carga esté
equilibrada y bloqueada (como se indica en 3.2). Compruebe que el trípode no se atascará en su
recorrido cuando se levante a la altura deseada. Levante primero la columna superior, continuando
con las demás columnas hasta conseguir la altura que se requiere.
Compruebe que las luminarias no estén encendidas cuando levante o baje el trípode, y que
los cables eléctricos no estén en contacto con la columna, a fin de evitar daños accidentales.
Asegúrese de haber apretado correctamente el control "H" para evitar que se suelte y caiga
accidentalmente.
4.3 Coloque la manivela de trinquete "J" (fig. 8) en el desacoplador y desbloquee el mando "G" (fig. 8)
de la columna que es necesario levantar. El botón "I" (fig. 9) de la manivela de trinquete debe estar en
posición hacia arriba. Gire la manivela de trinquete hacia la derecha hasta conseguir la altura que desee.
4.4 Apriete el mando "G" (fig. 8) para que el elevador de columna quede bien fijado y se evite cualquier
movimiento giratorio cuando esté a la altura requerida. Verifique que las cinchas de seguridad (fig.
7) estén bien fijadas, especialmente a alturas superiores a 2,2 m, cuando haya mucho viento, o el
trípode esté colocado sobre un andamiaje, etc.
NO MUEVA EL TRÍPODE UNA VEZ QUE HAYA LEVANTADO LA CARGA.
No utilice las patas ni otras piezas del trípode como apoyo sobre el que permanecer de pie.
4.5 Nota: si tiene alguna dificultad a la hora de levantar las columnas, compruebe lo siguiente:
- Ha aflojado el mando de bloqueo "G" (fig. 8).
- La carga es excesiva según se especifica para el trípode.
- Alguna de las columnas se ha dañado durante el transporte.
- Hay alguna obstrucción (techo, balaustrada, etc.).
BAJAR LAS COLUMNAS DEL TRÍPODE
5.1 Asegúrese de que no haya obstrucciones antes de bajar el trípode (fig. 10). Baje la columna
empezando por la más baja y continuando por las más altas (dirección opuesta al izado).
Compruebe que las luminarias no estén encendidas cuando levante o baje el trípode, y que
los cables eléctricos no estén en contacto con la columna, a fin de evitar daños accidentales.
5.2 Afloje el mando "G" (fig. 11) de la columna que va a bajar en primer lugar e introduzca la manivela
de trinquete "J" (fig. 11) en el desacoplador. Levante 2 cm la columna para que pueda desengancharse
el bloqueo de seguridad secundario presionando la manivela "L" (fig. 11).
5.3 Mientras presiona la manivela "L" (fig. 11), ajuste el botón de la manivela de trinquete en su
posición inferior y gire esta manivela hacia la izquierda.
ES
,
,
,
,
5.4 Si la manivela de seguridad "L" (fig. 11) se suelta (la columna queda bloqueada en su posición)
antes de que el trípode haya bajado a la altura requerida, repita los pasos 5.2 y 5.3.
5.5 Cuando las columnas estén retraídas, apriete todos los mandos de bloqueo "G" (fig. 11).
5.6 Nota: si tiene alguna dificultad a la hora de bajar las columnas, compruebe lo siguiente:
- Ha aflojado el mando de bloqueo "G" (fig. 11).
- Alguna de las columnas o los desacopladores se ha dañado durante el transporte.
- Hay alguna obstrucción (techo, balaustrada, etc.).
MOVER UNA CARGA FRECUENTE CON DOS TRÍPODES
6.1 Antes de levantar el trípode cuando esté cargado, asegúrese de que esté bien colocado como se
describe en los capítulos INSTALACIÓN DEL TRÍPODE y CÓMO CARGAR EL TRÍPODE.
6.2 La barra para mover la carga común debe estar en posición horizontal.
La elección de la barra, con sus características técnicas, es responsabilidad del usuario final.
Vitec Imaging Solutions no será responsable de daños a la propiedad, o lesiones a las personas
o animales, que sean consecuencia de la elección de una barra inadecuada.
6.3 La carga debe estar:
- Equilibrada y compartida a partes iguales entre los dos trípodes.
- Bloqueada con el mando "H" (fig. 5).
- No debe superar la carga útil máxima del trípode.
6.4 Los dos trípodes deben ser izados por dos operadores de acuerdo con las instrucciones de este
capítulo "CÓMO IZAR LAS COLUMNAS DEL TRÍPODE".
6.5 Asegúrese de que ambas columnas se izan a la misma velocidad en los dos trípodes con el fin
de que la barra se mantenga horizontal.
6.6 Asegúrese de que no haya obstrucciones antes de bajar el trípode.
6.7 Los dos trípodes deben ser bajados por dos operadores de acuerdo con las instrucciones de este
capítulo "BAJAR LAS COLUMNAS DEL TRÍPODE".
6.8 Asegúrese de que ambas columnas se bajan a la misma velocidad en los dos trípodes con el fin
de que la barra se mantenga horizontal.
ALMACENAMIENTO
7.1 Todas las columnas deben ser retraídas y bloqueadas. Bloquee también el mando "E" (fig. 13).
7.2 Afloje el mando "E" (fig. 13) y utilice la manivela en la pieza de la columna central para empujarlo
hacia arriba hasta que las patas se plieguen. El trípode está construido de manera que pueda hacerse
rodar en su posición cerrada (si tiene ruedas instaladas).
El transporte y la manipulación del trípode deben ser realizados por dos operadores, como
mínimo, cumpliendo la normativa de seguridad.
Es más seguro abrir ligeramente la base del trípode para reducir el riesgo de que se vuelque.
24
ES