– Presione OK mientras la interfaz está en reposo.
– Presione la tecla numérica (1, 2, 3 o 4) correspondiente a la área
a acceder. Se puede acceder a una área solo si el usuario tiene
sectores permitidos en tal área.
– Presione OK para comenzar, STOP para salir.
Los LED de señalización indicarán el estado de la área que acaba
de establecer (y no del área de presentación).
El teclado vuelve a mostrar el área de presentación
después de aproximadamente un minuto desde la últi-
ma pulsación de tecla.
2.2.2 Menú de usuario
Un menú de usuario está disponible en el teclado.
El menú de usuario incluye una serie de elementos que le permiten
al usuario realizar el mantenimiento básico.
Para más información: párrafo 2.5
2.3 Ver el estado
Una vez seleccionada un área de operación, el menú «Estado de
sistema» muestra las informaciones relativas a esta área.
Para acceder al menú:
VIE
21,4°
Desarmado
Estado sistema
ESTADO DE ZONAS
(↑↓ Ok Stop)
– Presione las teclas de flecha ↑ o ↓ mientras la interfaz está en
reposo.
Si
está
Protecciones visualizaciones (por conformidad con
la norma EN50131), para acceder al menú «Estado sis-
tema» es necesario introducir antes el código de usua-
rio, después las teclas de flecha.
Hay 4 elementos disponibles: ESTADO DE ZONAS,
ESTADO ANOMALIAS, ALM/MOD. MEMORIA, ESTADO GSM.
– Presione OK para acceder a un elemento de menú, STOP para
salir.
– Dentro de un submenú, presione las teclas de flecha ↑ o ↓ para
01/06/18
09:00
+21,7°
Area 1
habilitada
la
ver la información.
2.3.1 Consultar el estado de las entradas
– Colóquese en el elemento ESTADO DE ZONAS .
– Presione OK para acceder al elemento del menú.
– Presione las teclas de flecha ↑ o ↓ para desplazarse por las
notificaciones.
Si no hay informes de estado, aparece el mensaje:
Si están presentes varias informaciones en suspenso, las dos fle-
chas en la pantalla parpadean.
2.3.2 Consultar las anomalías
En caso de anomalía, el LED amarillo parpadea.
Para consultar las anomalías:
– Colóquese en el elemento ESTADO ANOMALIAS .
– Presione OK para acceder al elemento del menú.
– Presione las teclas de flecha ↑ o ↓ para desplazarse por las
notificaciones.
Si están presentes varias informaciones en suspenso, las dos fle-
chas en la pantalla parpadean.
Para más información: párrafo 12 .
2.3.3 Consultar las memorias de
alarma y manipulación
Para consultar las memorias de alarma o manipulación registradas
en el historial:
– Colóquese en el elemento ALM/MOD. MEMORIA .
– Presione OK para acceder al elemento del menú.
– Presione las teclas de flecha ↑ o ↓ para desplazarse por las
notificaciones.
Si están presentes varias informaciones en suspenso, las dos fle-
chas en la pantalla parpadean.
2.3.4 Controlas el crédito restante de la SIM
Si la central utiliza un módulo GSM con SIM prepaga, es posible ver
el crédito restante desde el teclado.
– Colóquese en el elemento ESTADO GSM .
– Presione OK para acceder al elemento del menú.
opción
El crédito se muestra solo si la SIM es de prepago.
2.4 Operaciones de teclado
Hay varias formas de ingresar desde el teclado.
La central detecta los intentos de acceso no autoriza-
dos: si en un ciclo de conexión/desconexión se detec-
tan más de 20 intentos de acceso no autorizado
5
Ninguna alarma
Estado GSM
OPERADOR
Equ. ???
(Stop)