Chauvin Arnoux F405 Manual De Instrucciones
Chauvin Arnoux F405 Manual De Instrucciones

Chauvin Arnoux F405 Manual De Instrucciones

Pinza multimétricamanual de instruccionesespañol
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

PINZA MULTIMÉTRICA
rra
F405
E S P AÑ O L
Manual de instrucciones

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chauvin Arnoux F405

  • Página 1 PINZA MULTIMÉTRICA F405 E S P AÑ O L Manual de instrucciones...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    ÍNDICE PRESENTACIÓN......................8 EL CONMUTADOR ......................9 LAS TECLAS DEL TECLADO ..................10 LA PANTALLA ........................ 11 1.3.1 Los símbolos de la pantalla ................. 11 1.3.2 Rebasamiento de las capacidades de medida (O.L) ........13 LOS BORNES ........................13 LAS TECLAS ......................14 TECLA ........................
  • Página 3 3.10 MEDIDA DE LA CORRIENTE DE INSERCIÓN O DE SOBREINTENSIDAD (TRUE INRUSH) ........................... 28 3.11 MEDIDA DE LA POTENCIA W, VA, Y PF ............29 3.11.1 Medida de la potencia en monofásico ............29 3.11.2 Medida de la potencia en trifásico equilibrado ........... 30 3.12 MODO SENTIDO DE ROTACIÓN DE LAS FASES U ORDEN DE LAS FASES 3.13...
  • Página 4 MANTENIMIENTO ....................51 LIMPIEZA ......................... 51 CAMBIO DE LAS PILAS ....................51 COMPROBACIÓN METROLÓGICA ................51 REPARACIÓN ......................... 51 GARANTÍA ....................... 52 ESTADO DE ENTREGA ..................52...
  • Página 5 Usted acaba de adquirir una Pinza multimétrica F405 y le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros. Para conseguir las mejores prestaciones de su instrumento: • lea detenidamente este manual de instrucciones, • respete las precauciones de uso S ignific ado de los s ímbolos utilizados en el ins trumento : Riesgo de peligro.
  • Página 6 PRECAUCIONES DE USO Este instrumento cumple con las normas de seguridad IEC 61010-1 y 61010-2-032 para tensiones de 1000 V en categoría IV a una altitud inferior a 2000 m y en interiores, con un grado de contaminación igual a 2 como máximo. El incumplimiento de las instrucciones de seguridad puede ocasionar un riesgo de descarga eléctrica, fuego, explosión, destrucción del instrumento e instalaciones.
  • Página 7 CATEGORÍAS DE MEDIDA Definición de las categorías de medida: CAT II : Circuitos directamente conectados a la instalación de baja tensión. Ejemplo: alimentación de aparatos electrodomésticos y de herramientas portátiles. CAT III : Circuitos de alimentación en la instalación del edificio. Ejemplo: cuadro de distribución, disyuntores, máquinas o aparatos industriales fijos.
  • Página 8: Presentación

    PRESENTACIÓN La pinza F405 es un instrumento profesional para las medidas de las magnitudes eléctricas que aúna las siguientes funciones :  Medida de intensidad;  Medida de corriente de inserción/sobreintensidad (True-Inrush);  Medida de tensión;  Medida de frecuencia;...
  • Página 9: El Conmutador

    EL CONMUTADOR El conmutador consta de seis posiciones. Para acceder a las funciones , posicione el conmutador en la función elegida. Se valida cada posición con una señal acústica. Las funciones están descritas en la tabla a continuación ; Figura 2 : el conmutador N°...
  • Página 10: Las Teclas Del Teclado

    LAS TECLAS DEL TECLADO A continuación se muestran las seis teclas del teclado : Figura 3 : el teclas del teclado N° Función Véase § Memorización de los valores, bloqueo de la visualización Compensación del cero A 3.9.2 AC+DC AC+DC Compensación de la resistencia de los cables para la 3.6.1 función de continuidad y ohmiómetro...
  • Página 11: La Pantalla

    LA PANTALLA A continuación se muestra la pantalla de la pinza multimétrica: Figura 4 : la pantalla N° Función Véase § Visualización de los modos seleccionados (teclas) Visualización de los valores y de las unidades de 3.12 medida Visualización de los modos MÁX./MÍN./PEAK Naturaleza de la medida (alterna o continua) Medida de las potencias totales en trifásico 3.11.2...
  • Página 12 ΔRef Valor de referencia Memorización de los valores y congelación de la visualización Valor RMS máximo Valor RMS mínimo Peak+ Valor pico máximo Peak- Valor pico mínimo Medida de la potencia totale en trifásico equilibrado Voltio Hertz Vatio Amperio Porcentaje Ω...
  • Página 13: Rebasamiento De Las Capacidades De Medida (O.l)

    Prueba de continuidad Prueba de diodo Visualización permanente (auto apagado desactivado) Indicador de pilas gastadas La indicación "rdy" representa la abreviación de “ready” para indicar que el instrumento está listo (función “indicador del orden de las fases). 1.3.2 Rebasamiento de las capacidades de medida (O.L) El símbolo O.L (Over Load) aparece en pantalla cuando se rebasa la capacidad de visualización.
  • Página 14: Las Teclas

    2 LAS TECLAS Las teclas del teclado funcionan cuando se pulsan de forma corta, larga o se mantienen pulsadas. Las teclas ofrecen nuevas funciones y permiten detectar y adquirir parámetros complementarios de las medidas elementales tradicionales. Cada una de estas teclas se puede utilizar independientemente de las demás o pueden complementarse: esto permite una navegación sencilla e intuitiva para consultar todos los resultados de medida.
  • Página 15: Tecla (Función 2 A )

    realizar la compensación automática del cero Larga (> 2 seg.) 3.9.2 A AC+DC (véase § Observación : este modo funciona si se han desactivado previamente modos MAX/MIN/PEAK y HOLD (pulsación breve). AC+DC mantenida realizar la compensación automática de la 3.6.1 resistencia de los cables (véase §...
  • Página 16: Tecla

    TECLA Esta tecla permite activar la retroiluminación de la pantalla. Cada pulsación … permite sucesiva en - activar o desactivar la retroiluminación de la pantalla Observación: la retroiluminación se apaga automáticamente al cabo de 2 minutos. TECLA 2.4.1 En modo normal Esta tecla activa la detección de los valores MÁX., MÍN., PEAK+ y PEAK- de las medidas realizadas.
  • Página 17: El Modo Máx/Mín + Activación Del Modo Hold

    - activar la detección de los valores MÁX./MÍN - visualizar el valor MÁX., MÍN. sucesivamente - volver a la visualización de la medida en curso sin salir del modo (los valores ya detectados no se borran) salir del modo MÁX./MÍN./PEAK. Los valores anteriormente guardados se eliminarán.
  • Página 18: Tecla

    Cada pulsación … permite sucesiva en Large (> 2 seg.) entrar en el modo True-INRUSH - “Inrh” aparece durante 3 s (retroiluminación encendida intermitente) - el umbral de activación aparece durante 5 s (retroiluminación encendida fija), - “------” aparece y el símbolo “A” parpadea - una vez detectada y adquirida, la medida de la corriente de inserción, después de la fase de cálculos “- -----”...
  • Página 19: La Función Hz + Activación Del Modo Hold

    visualizar: - el valor de la potencia aparente (VA) - el valor de la potencia reactiva (var) - el factor de potencia (PF) - la frecuencia de la señal - el valor de la potencia activa (W) Larga (> 2 seg.) - entrar o salir del modo de cálculo y de visualización de la distorsión armónica total (THD) Luego corta...
  • Página 20: Tecla

    TECLA Esta tecla permite visualizar y memorizar el valor de referencia o visualizar el valor diferencial y relativo en la unidad de magnitud medida o en % Observación : en modo orden de las fases, la tecla no funciona. Cada pulsación …...
  • Página 21: Uso

    3 USO PRIMERA PUESTA EN MARCHA Coloque las pilas suministradas con el instrumento como se indica a continuación: Con un destornillador, desatornille el tornillo de la tapa (nº 1) situada en la parte posterior de la carcasa y abra la tapa; Inserte las 4 pilas en su alojamiento (nº...
  • Página 22: Configuración

    conmutador y/o pulsar las teclas. Treinta (30) segundos antes de que se apague el instrumento, una señal acústica suena de modo discontinuo. Para volver a encender el instrumento, pulse una tecla o gire el conmutador. CONFIGURACIÓN Como medida de seguridad y para evitar sobrecargas sucesivas en las entradas del instrumento, se recomienda realizar las operaciones de configuración únicamente cuando no está...
  • Página 23: Configuración Por Defecto

    Desde la posición OFF, mantenga pulsada la tecla girando el conmutador hasta , hasta el final de la presentación “pantalla completa” y la emisión de una señal acústica, para entrar en el modo configuración. En pantalla aparece el porcentaje de rebasamiento a aplicar al valor de la corriente medida para determinar el umbral de inicio de la medida.
  • Página 24: Medida De Tensión (V)

    MEDIDA DE TENSIÓN (V) Para medir una tensión, proceda como se indica a continuación: Posicione el comutador en Conecte el cable negro al borne COM y el cable rojo al “+”; Coloque las puntas de prueba o las pinzas cocodrilo en los bornes del circuito a medir.
  • Página 25: Compensación Automática De La Resistencia De Los Cables

    La señal acústica se emite si la continuidad y el valor de la medida aparecen en pantalla. 3.6.1 Compensación automática de la resistencia de los cables Advertencia: antes de realizar la compensación, los modos MAX/MIN y HOLD deben desactivarse. Para realizar la compensación automática de la resistencia de los cables, proceda como se indica a continuación: Cortocircuite los cables conectados al instrumento.
  • Página 26: Prueba De Diodo

    El valor de la medida aparece en la pantalla. Observación: para medir las resistencias de bajo valor, realice primero la compensación de la resistencia de los cables (véase § 3.6.1). PRUEBA DE DIODO Advertencia: Antes de realizar la prueba de diodo, asegúrese de que el circuito esté...
  • Página 27: Medida De Intensidad (A)

    MEDIDA DE INTENSIDAD (A) Al apretar el gatillo hacia el cuerpo del instrumento se abren las mordazas. La flecha situada en las mordazas de la pinza (véase el esquema de abajo) debe estar orientada en el sentido supuesto de la circulación de la corriente del generador hacia la carga.
  • Página 28: Medida De La Corriente De Inserción O De Sobreintensidad (True Inrush)

    Pulse la tecla hasta que el instrumento emita una doble señal acústica y aparezca en la pantalla un valor cercano a “0”. Se memoriza el valor de corrección hasta que se apague la pinza. Observación : la corrección sólo se realiza si el valor visualizado es < ±10 A, en caso contrario el valor visualizado parpadea y no se memoriza.
  • Página 29: Medida De La Potencia W, Va, Vary Pf

    Una vez detectada y adquirida en 100 ms, aparece el valor RMS de la corriente True-Inrush, así como los valores PEAK+/PEAK- a continuación. Al mantener pulsada la tecla o al cambiar de función se sale del modo True-Inrush. Observación: el valor del umbral de inicio en A está definido a 10 A en el caso de una corriente inicial nula (inicio instalación) o programado en la configuración (véase §...
  • Página 30: Medida De La Potencia En Trifásico Equilibrado

    El valor de la medida aparece en la pantalla. 3.11.2 Medida de la potencia en trifásico equilibrado Posicione el conmutador en y seleccione VA, var o PF pulsando la tecla hasta la elección deseada; Pulse la tecla amarilla hasta que aparezca el símbolo Aparece automáticamente AC+DC...
  • Página 31: Modo Sentido De Rotación De Las Fases U Orden De Las Fases

    El valor de la medida aparece en la pantalla. Observación : Asimismo, puede medir la potencia trifásica en una red de 4 cables equilibrada realizando la misma operación o como para la medida en una red monofásica y luego multiplique el valor obtenido por tres. 3.12 MODO SENTIDO DE ROTACIÓN DE LAS FASES U ORDEN DE LAS FASES Este modo permite definir el orden de las fases de una red trifásica por el método...
  • Página 32: Medida De Frecuencia (Hz)

    símbolo parpadea y luego aparece el mensaje “rdy” en la pantalla. Repita el procedimiento a partir del punto 4. Paso 2 : determinación de un período de “medida”: Aplique en los 10 segundos siguientes la punta de prueba en la fase L3 supuesta. La indicación “MEAS”...
  • Página 33: Medida De Frecuencia En Intensidad

    El valor de la medida aparece en la pantalla. 3.13.2 Medida de frecuencia en intensidad Posicione el conmutador en y pulse la tecla . Aparece el símbolo Hz; Seleccione AC o AC+DC pulsando la tecla amarilla hasta la elección deseada. Abrace el único conductor implicado con la pinza.
  • Página 34: Medida De Frecuencia En Potencia

    3.13.3 Medida de frecuencia en potencia En posición Potencia (W) AC o AC+DC en red monofásica, se puede visualizar la frecuencia de la tensión de la señal presente en los bornes. En posición Potencia (W) AC o AC+DC en red trifásica equilibrada, se puede visualizar la frecuencia de la tensión de línea de la señal presente en los bornes.
  • Página 35: Características

    frecuencia de la fundamental, pulse de nuevo la tecla . Aparece el símbolo Hz. Abrace el único conductor correspondiente con la pinza. El valor de la medida aparece en la pantalla. 4 CARACTERÍSTICAS CONDICIONES DE REFERENCIA Condiciones de Magnitudes de influencia referencia Temperatura: 23 °C ±...
  • Página 36: Medida De Tensión Dc

    4.2.1 Medida de tensión DC desde 0,00 V desde 100,0 V Rango de medida 1000 V (1) hasta 99,99 V hasta 999,9 V Rango de medida de 0 a 100% del rango de medida especificado Incertidumbres desde 0,00 V hasta 9,99 V ±...
  • Página 37: Medida De Tensión En Ac+Dc

    tensión medida es superior a la tensión de seguridad para la cual el instrumento está garantizado. - Banda concurrida en AC = 3 kHz Nota (2) - Todo valor comprendido entre cero y el umbral mínimo del rango de medida (0,15 V) está forzado a “----” en pantalla. 4.2.3 Medida de tensión en AC+DC Rango de medida...
  • Página 38: Medida De Intensidad Ac

    desde 0,00 A desde 100,0 A desde 1000A hasta Rango de medida hasta 99,99 A hasta 999,9 A 1500 A (1) Rango de medida 0 a 100% del rango de medida especificado Incertidumbres (2) ± (1% L + 10 ± (1% L + 3 ctas) ±...
  • Página 39: Medida De True-Inrush

    Note (1) - En DC, aparece la indicación "+OL" por encima de + 3000 A y "-OL" por encima de - 3000 A en modo REL. Los signos "-" y "+" se toman en cuenta (polaridad). - En AC y AC+DC, aparece la indicación “OL” por encima de 1500 A (en modo PEAK).
  • Página 40: Medida De Resistencia

    Incertidumbres ± (1% L + 5 ctas) Programable desde 1 Ω hasta 999 Ω Umbral de disparo del zumbador (40 Ω por defecto) 4.2.9 Medida de resistencia desde 0,0 Ω desde 1000 Ω desde 10,00 kΩ Rango de medida (1) hasta 999,9 Ω...
  • Página 41: Mesures De Puissance Active Dc

    4.2.11 Mesures de puissance active DC desde 10,00 desde 100,0 desde 1000 Rango de desde 0 W hasta kW hasta kW hasta kW hasta medida (2) 9999 W 99,99 kW 999,9 kW 1500 kW (1) Rango de 1 a 100% del rango de medida 0 a 100% del rango de medida medida...
  • Página 42: Medidas De Potencia Activa Ac+Dc

    Nota 5 - Las potencias activas son positivas para potencias consumidas y negativas para potencias generadas. Nota 6 - Los signos de las potencias activas y reactivas y del factor de potencia son definidos por la regla de los 4 cuadrantes a continuación: El diagrama de abajo resume las nociones de signos sobre las potencias, en función del ángulo de desfase entre U e I: Cuadrante 1 : Potencia activa P signo + (potencia consumida)
  • Página 43: Medidas De Potencia Aparente Ac

    Rango de 1 a 100% del rango de medida 0 a 100% del rango de medida medida especificado hasta 1000 A hasta 1000 A ± (2% L +10 ctas) Incertidumbres ± (2% L + 3 ctas) desde 1000 A hasta (3) (7) desde 1000 A hasta 1500 A 1500 A...
  • Página 44: Medidas De Potencia Reactiva Ac

    Nota (1) - Visualización de O.L por encima de 1500 kVA en monofásica (1000 V x 1500 A). - Banda concurrida en AC en tensione = 3 kHz, en intensidad = 2 kHz Las notas (2), (3) y (4) del § anterior serán aplicables. 4.2.16 Medidas de potencia reactiva AC desde desde 10,00...
  • Página 45: Medidas De Potencia Reactiva Ac+Dc

    Añada +5% por 30% < THD < 40% 4.2.17 Medidas de potencia reactiva AC+DC desde desde desde Rango de desde 5 var hasta 10,00kvar 100,0kvar 1000kvar medida (2) 9999 var hasta hasta hasta 99,99 kvar 999,9 kvar 1500 kvar (1) Rango de 0 a 100% del rango de medida...
  • Página 46: Medidas De Frecuencia

    La nota (7) de los § anteriores será aplicable. Nota 9 - Signos del factor de potencia según la regla de los 4 cuadrantes (§ 4.2.12): Cuadrante 1 : Factor de potencia PF signo + (sistema inductivo) Cos Φ signo + Cuadrante 2 : Factor de potencia PF signo - (sistema capacitivo) Cos Φ...
  • Página 47: Características En Thdr

    Características específicas en modo MAX-MIN (desde 10 Hz hasta 5kHz en tensión y desde 10 Hz hasta 1kHz en intensidad): • Incertidumbres: añada 1% L a los valores de la tabla de arriba. • Tiempo de captura de los extremos: 100 ms aproximadamente. 4.2.20 Características en THDr Rango de medida 0,0 –...
  • Página 48: Indication D'ordre Des Phases

    4.2.22 Indication d’ordre des phases Rango de frecuencia desde 47 Hz hasta 400 Hz Rango de tensión admisible desde 50 V hasta 1.000 V ≤ 500 ms Tiempo de adquisición del periodo de referencia desde 10 s hasta 50 Hz Período de validez de la información sobre el período aproximadamente de referencia...
  • Página 49: Suministro Eléctrico

    SUMINISTRO ELÉCTRICO Pilas: 4 x 1,5 V LR6 Autonomía media: > 350 horas (sin retroiluminación) Duración de funcionamiento Después de 10 minutos sin girar el antes del auto apagado: conmutador y/o pulsar las teclas CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES Cumple con las normas CEI 61010-1, CEI 61010-2- 30 y CEI 61010-2-32: Seguridad eléctrica 1000 V CAT IV.
  • Página 50 10 Hz...1 kHz 1%L + 1 cta 1 kHz...3 kHz 9%L + 1 cta Frecuencia 10 Hz…400 Hz 1%L + 1 cta 400 Hz…2 kHz 5%L + 1 cta Posición Posición del cualquiera dentro conductor dentro del perímetro 4%L + 1 cta de las mordazas interno de las (f≤400 Hz)
  • Página 51: Mantenimiento

    Le aconsejamos una verificación anual de este instrumento. Para las verificaciones y calibraciones, contacte con nuestros laboratorios de metrología acreditados (solicítenos información y datos), con la filial Chauvin Arnoux o con el agente de su país. REPARACIÓN Para las reparaciones ya sean en garantía y fuera de garantía, devuelva el...
  • Página 52: Garantía

    • daños debidos a golpes, caídas o inundaciones. 7 ESTADO DE ENTREGA La pinza multimétrica F405 se suministra en su caja de embalaje con: • 2 cables banana-banana rojo y negro •...

Tabla de contenido