ALMACENAMIENTO DE LA LEÑA
- Nunca ponga troncos de leña en el borde del horno.
- La base del horno, no se suministra con el horno, pero
debe adquirirse por separado, ofrece un espacio para
el almacenamiento de la leña como se muestra en la
figura.
INSTRUCCIONES OPERATIVAS
ENCENDIDO
- Nunca use gasolina, combustible para lámparas, queroseno, liquido encendedor de carbón o liquidos similares
para encender o avivar el fuego en este horno. Mantenga todos estos liquidos alejados del horno durante su
utilización.
- La eliminación de cenizas. Las cenizas deben ser colocadas en un recipiente metálico con cierre hermético.
Este recipiente cerrado debe ser colocado sobre una superficie no inflamable o en el suelo, lejos de todos los
materiales combustibles en espera de su eliminación final. Cuando las cenizas se eliminan por medio de ente-
ES
rramiento en el suelo o mediante esparcimiento, deben ser retenidas en el recipiente cerrado hasta que todas
las cenizas se enfríen completamente.
- Use sólo leña como combustible.
- No utilice productos no especificados para su uso con este horno.
1. Prepare una pequeña pila de leña en el centro del horno con leña de dimensiones reducidas y seca.
2. En cuanto la leña empiece a arder bien, introduzca trozos más grandes y desplace el fuego en un lado.
3. Después de unos minutos de fuego continuo, sin ser excesivo, el horno alcanzará la temperatura de 250°C,
quemando el hollín negro. En este momento el horno está listo para ser usado.
APAGADO
1. Para apagar el horno, cierre la puerta y espere a que se produzca la ceniza.
2. Cuando el horno esté totalmente apagado desde hace 30 minutos, será posible eliminar las cenizas.
TIPOS DIFERENTES DE LEÑA
- Use leña de dimensiones pequeñas y muy seca sobre todo para el encendido.
- Cada tipo de leña confiere una fragancia diferente a los alimentos, por ejemplo, si se usa leña de árboles fru-
tales se donará a los alimentos un aroma más gustoso. De forma parecida, arce, nogal y castaño son idóneos
para otros alimentos como la carne.
- La leña tratada, resinosa o restos de leña deben evitarse terminantemente.
- La leña mojada o ligeramente húmeda podrá producir crepitaciones que son la consecuencia del aumento del
volumen del agua. Esto producirá mucho humo y menos calor.
22