Ocultar thumbs Ver también para H3 Serie:

Publicidad

Enlaces rápidos

INVERTER SERIE H3
Manual de servicio
(Extendido)
MUPR-H3
CL20801 a CL20804
Español

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para mundoclima H3 Serie

  • Página 1 INVERTER SERIE H3 Manual de servicio (Extendido) MUPR-H3 CL20801 a CL20804 Español...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 1. Advertencias ..............................3 1.1 Precauciones de segurida d ......................3 1.2 Advertencia s..........................3 2. Funcionamiento ............................7 3. Dimensiones ............................... 8 3.1 Unidad inter ior ..........................8 3.2 Unidad exterior ..........................9 4.
  • Página 3: Advertencias

    1. Advertencias 1.1 Precauciones de seguridad Siga las siguientes instrucciones de seguridad a fin de evitar daños personales y materiales. Ignorar las siguientes instrucciones puede provocar lesiones o daños. Lea el presente manual de instrucciones antes de proceder a utilizar la unidad. 1.2 Advertencias Ø...
  • Página 4 Para la instalación, contacte siempre con el distribuidor o con un servicio técnico autorizado. No instale el producto sobre una superficie de instalación defectuosa. Asegúrese de que la zona de instalación no se deteriora con el paso del tiempo. En caso de desprendimiento de la base, el aire acondicionado podría caer con ella causando daños materiales, el fallo de la unidad y lesiones personales.
  • Página 5 Existe riesgo de daño material, fallo de la uniad o descarga eléctrica. No abra la rejilla de entrada de la unidad durante el funcionamiento de la misma (si la unidad está dotada de un filtro electrostático, no lo toque). Existe riesgo de daño físico, descarga eléctrica o fallo de la unidad. Si el producto se moja, contacte con un servicio técnico autorizado.
  • Página 6 fallo de la unidad o funcionamiento insuficiente. Ø Durante el funcionamiento No exponga la piel directamente al aire acondicionado durante un periodo prolongado No utilice este producto con otros fines, tales como conservar alimentos, obras de arte, etc. Se trata de una unidad de aire acondicionado, no de un sistema de refrigeración. Existe riesgo de deterioro o pérdida de propiedades.
  • Página 7: Funcionamiento

    2. Funcionamiento Modelos de unidad interior y de unidad exterior Filtro Eliminador de formaldehído 1W Stand-By Ionizador (O) Calefactor 8ºC (O) Compensación de Filtro plateado ICO (O) calor (O) Filtro de vitamina C (O) Función autodiagnóstico Filtro HAM 3M (O) Aleta de aluminio hidrofílico Biofiltro (O) Carcasa anti-corrosión...
  • Página 8: Dimensiones

    3. Dimensiones 3.1 Unidad interior Modelo MUPR-9-H3 MUPR-12-H3 MUPR-18-H3 MUPR-24-H3 1036 Diámetro del orificio de instalación (mm) Modelo R(mm) L(mm) A(mm) MUPR-9-H3 111.5 MUPR-12-H3 83.5 Ø65 MUPR-18-H3 MUPR-24-H3...
  • Página 9: Unidad Exterior

    3.2 Unidad exterior Más de 30cm Más de 60cm por razones de mantenimiento Más de 30cm Más de 60cm Más de 70cm Entrada de aire Entrada de aire Salida de aire Modelo MUPR-9-H3 MUPR-12-H3 MUPR-18-H3 MUPR-24-H3...
  • Página 10: Ciclo De Refrigeración

    4. Ciclo de refrigeración NTERIOR EXTERIOR VÁLVULA DE RETENCIÓN LÍQUIDO (solo en modelos con modo calor) VÁLVULA DE DOS VÍAS TUBO CAPILAR INTERCAMBIADOR INTERCAMBIADOR TÉRMICO TÉRMICO (EVAPORADOR) (CONDENSADOR) VÁLVULA DE INVERSIÓN VÁLVULA DE (solo en modelos con modo calor) TRES VÍAS ACUMULADOR REFRIGERACIÓN COMPRESOR...
  • Página 11: Esquema De Cableado

    5. Esquema de cableado 5.1 Unidad interior MUPR-9-H3, MUPR-12-H3, MUPR-18-H3 NOTA: Si se utiliza como unidad MONO, la sección transversal del cable conectado a L(1), 1, 2(N) deberá ser su$ciente para la corriente máxima del sistema y para el control en modo standby. La corriente máxima del sistema equivale a la suma de la corriente nominal de la unidad interior y de la unidad exterior.
  • Página 12: Unidad Exterior

    5.2 Unidad exterior MUPR-9-H3 Sensor AZUL intercambio ROJO MARRÓN Sensor térmico ambiente Opcional: sensor de temperatura Sensor de descarga Am/Ve AZUL AMARILLO Unidad interior Fuente de alimentación AZUL AZUL Opcional: ROJO 4 vías AZUL NEGRO CALENTADOR 1 Am/Ve NEGRO CALENTADOR 2 VENTILADOR NEGRO EXTERIOR...
  • Página 13 MUPR-24-H3 OPCIONAL Azul VÁLVULA DE EXPANSIÓN ELÉCTRICA Rojo SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTE EXTERIOR SENSOR DE TEMPERATURA BAJO/ALTO CONDENSADORNSOR DE TEMPERATUERIOR SENSOR DE DESCARGA PANEL PRINCIPAL Rojo Azul Azul Azul Azul Rojo Negro 4 VÍAS CAL. 1 CAL. 2 Negro Rojo Amarillo Am/Ve REACTOR...
  • Página 14: Descripción De La Inst Alación

    6 Datos Instalación 6.1 Datos Eléctricos ____...
  • Página 15: Longitud Y Desnivel De La Tubería

    6.2 Datos línea frigorífica Longitud de la tubería y cantidad de refrigerante: Caso 1 Caso 2 Unidad interior Unidad interior Separador de aceite Unidad exterior Unidad exterior Precaución: El test de capacidad se basa en la longitud estándar. La longitud máxima permitida se basa en la fiabilidad del sistema.
  • Página 16: Primera Instalación

    6.3 Primera instalación Los siguientes efectos pueden originarse por la existencia de aire o humedad dentro de la unidad: ●  Aumento de presión en el sistema. ●  Aumento de la corriente de funcionamiento. ●  Disminución de la potencia enfriadora o calefactora. ● ...
  • Página 17 Si no indica -0,1Mpa tras bombear 30 minutos, déjelo bombear 20 minutos más. Si no se alcanza una presión de -0.1Mpa transcurridos 50 minutos, compruebe que no haya ninguna fuga. Cierre completamente la válvula baja y detenga el funcionamiento de la bomba de vacío. Compruebe que la aguja del manómetro no está...
  • Página 18 Cierre la válvula del cilindro de carga y descargue el refrigerante aflojando la tuerca de la válvula de 2 vías aproximadamente 45’ hasta que el manómetro indique de 0,3 a 0,5 Mpa. Desconecte el set de carga y el cilindro de carga y coloque las válvulas de 2 y 3 vías en su posición de apertura.
  • Página 19: Añadir Refrigerante Tras El Uso Del Sistema Durante Varios Años

    6) Una vez alcanzado el peso adecuado (ver tabla), desconecte inmediatamente el latiguillo de carga de la vávula de 3 vías y apague el aire acondicionado antes de desconectar la manguera. 7) Coloque los tapones del vástago de la válvula así como el puerto de servicio de la misma. Sírvase de una llave dinamométrica para apretar el puerto de la válvula (par de apriete 18 N.m).
  • Página 20: Reinstalación Tras La Reparación De La Unidad Interior

    6) Una vez alcanzado el peso adecuado (fíjese en el manómetro de la parte inferior), desconecte inmediatamente el latiguillo de carga del orificio de salida de la válvula de 3 vías y apague el aire acondicionado antes de desconectar el latiguillo. 7) Coloque los tapones del vástago de la válvula y el puerto de servicio de la misma.
  • Página 21 5) Ponga el aire acondicionado en funcionamiento en modo frío. Deténgalo cuando el manómetro indique 0,1MPa. 6) Cierre la válvula de 3 vías. Realice el cierre de la válvula con rapidez de modo que esta indique de 0,3 a 0,5Mpa. Desconecte el set de carga y apriete las tuercas de los vástagos de las válvulas de 2 y 3 vías.
  • Página 22: Reinstalación Tras La Reparación De La Unidad Exterior

    Cierre la válvula del cilindro de carga y descargue el refrigerante desenroscando la tuerca de la válvula de 2 vías durante aproximadamente 45’ hasta que el manómetro indique de 0,3 a 0,5 Mpa. 6) Disconecte el set de carga y el cilindro de carga. Abra las válvulas de 2 y 3 vías. Asegúrese de usar una llave dinamométrica hexagonal para trabajar con los vástagos de las válvulas.
  • Página 23 2. Carga de refrigerante Líquido Unidad interior Unidad exterior Válvula de 2 vías APERTURA Válvula de retención Válvula de 3 vías APERTURA Cilindro de carga CIERRE APERTURA Báscula electrónica Electronic scale Procedimiento: 1) Conecte el latiguillo de carga al cilindro de carga. Abra las válvulas de 2 y 3 vías. Conecte el latiguillo de carga que había desconectado previamente de la bomba de vacío a la parte inferior del cilindro.
  • Página 24 Asegúrese de usar una llave dinamométrica para apretar el tapón del orificio de salida a 18Nm. Asegúrese de comprobar que no hay escapes de gas.
  • Página 25: Características De Funcionamiento

    7. Características de funcionamiento Temperatura Modo calor Modo frío Modo deshumidificador Modo >10℃ Temperatura ambiente ≥17℃ ≤30℃ 0℃~50℃ -15℃~50℃ Temperatura exterior -15℃~30℃ 0℃~50℃ (Para modelos equipados con sistema de refrigera- ción a baja temperatura) PRECAUCIÓN: 1. Si se usa el aire acondicionado fuera de los parámetros anteriores, es posible que se activen algunas características de protección de la unidad y que la unidad no opere con normalidad.
  • Página 26: Funciones Eléctricas

    8. Funciones electrónicas 8.1 Abreviaturas T1: Temperatura ambiente interior T2: Temperatura de la bobina del evaporador T3: Temperatura de la bobina del condensador T4: Temperatura ambiente exterior T5: Temperatura de descarga del compresor 8.2 Pantalla 8.2.1 Descripción de los iconos de la pantalla de la unidad interior. AUTO: Este indicador se ilumina cuando el aire acondicionado se configura en modo automático.
  • Página 27: Protección Principal

    8.3 Protección principal 8.3.1 Tiempo de espera tras el arranque del compresor Espera de 1 minuto la primera vez que se ponga en funcionamiento, y de 3 minutos para el resto. 8.3.2 Protección de temperatura máxima del compresor La unidad se detendrá con la desactivación de la protección de temperatura máxima, y se volverá a poner en funcionamiento tras el reinicio de la protección.
  • Página 28 Si T4 es >5ºC o el compresor se pone en funcionamiento, la función de precalentamiento se desactivará. 8.3.8 Protección de detección de errores de paso por cero (excepto MSR1-24HRDN1-QRC4W) Si en la CA se detecta un intervalo anómalo continuado durante 240s, la unidad se detendrá y se activará el LED de error.
  • Página 29 si la situación se repite, la pantalla mostrará “EC” y la unidad se apagará.
  • Página 30: Modos De Funcionamiento Y Funciones

    8.4 Modos de funcionamiento y funciones 8.4.1 Modo ventilador (1) El compresor y el ventilador exterior se detienen. (2) Se desactiva la función de configuración de temperatura. No se muestra la temperatura en la pantalla. (3) El ventilador interior se puede configurar en las siguientes velocidades: alta/media/baja/auto. (4) La rejilla de ventilación presenta el mismo funcionamiento que en el modo frío.
  • Página 31 8.4.2 Modo frío 8.4.2.1 Funcionamiento del compresor La frecuencia máxima de funcionamiento del compresor tras el arranque presenta los siguientes parámetros: Fmax=T4FREMAX1 Fmax=T4FREMAX2 Fmax=T4FREMAX3 Fmax=T4FREMAX4 Fmax=T4FREMAX5 Fmax=T4FREMAX6 Fmax=T4FREMAX7 La frecuencia máxima está limitada por la velocidad del ventilador interior. Velocidad del ventilador interior Frecuencia máxima Velocidad alta / función turbo Sin límite...
  • Página 32 T1-Ts -1.0 -1.5 Cada franja (A, B, C, etc.) corresponde a las diferentes frecuencias de funcionamiento del compresor. Observaciones: Si la temperatura T1 se mantiene en la misma franja durante 3 min., el compresor funcionará según los siguientes parámetros: A: Aumento de la frecuencia en 3 grados hasta FREMAX. B~E: Aumento de la frecuencia en 2 grados hasta FREMAX.
  • Página 33 8.4.2.2 Funcionamiento del ventilador exterior Frío Cada franja (A, B, C, etc.) corresponde a las diferentes velocidades del ventilador de la unidad exterior. 8.4.2.3 Funcionamiento del ventilador interior En modo frío, el ventilador interior operará todo el tiempo y la velocidad se podrá configurar como alta/ media/baja/auto y silenciosa.
  • Página 34 El funcionamiento del ventilador automático se basa en los siguientes parámetros: Para MSR1-24HRDN1-QRC4W: 27.5 Alta Media 25.5 Baja Para otros modelos: T1-Ts ALTA (A) (A - B )*0.75+B (A - B )*0.5+B (A - B )*0.25+B BAJA (B) 8.4.2.4 Protección de temperatura del condensador ---55℃<T3<60℃, la frecuencia del compresor descenderá...
  • Página 35 8.4.3 Modo calor 8.4.3.1 Funcionamiento del compresor La frecuencia máxima de funcionamiento del compresor tras el arranque presenta los siguientes parámetros: Fmax=T4FREHEATMAX1 Fmax=T4FREHEATMAX2 Fmax=T4FREHEATMAX3 Fmax=T4FREHEATMAX4 Fmax=T4FREHEATMAX5 Fmax=T4FREHEATMAX6 Fmax=T4FREHEATMAX7 Fmax=T4FREHEATMAX8 Fmax=T4FREHEATMAX9 Fmax=F21 Fmax=F22 Fmax=F23 Fmax=F24 Fmax=F25...
  • Página 36 La frecuencia máxima está limitada por la velocidad del ventilador interior: Velocidad del ventilador interior Frecuencia máxima Velocidad alta/calef. 8 grados/función turbo Sin limitación Velocidad media Velocidad baja / modo sueño Modo silencioso Fijado en F3 Si se enciende el aire acondicionado a trvés del mando a distancia, el compresor arrancará en la frecuencia Fmax durante 7 minutos en función de la temperatura ambiente exterior.
  • Página 37 La frecuencia de funcionamiento del comrpesor está limitda por la frecuencia actual. HeatT4Zone4I HeatT4Zone3I HeatT4Zone2I HeatT4Zone1I 8.4.3.2 Funcionamiento del ventilador exterior Heating 8.4.3.3 Funcionamiento del ventilador interior En modo calor, la velocidad del ventilador interior se podrá configurar como alta/media/baja/auto y silenciosa. La función contra viento frío será...
  • Página 38 Velocidad Velocidad real T1-Ts con"gurada del ventilador ALTA MEDIA BAJA Si el compresor se detiene por aumento de la temperatura interior, se forzará al ventilador interior a operar en función brisa durante 127 segundos. Durante ese periodo, la función contra viento frío permanecerá...
  • Página 39 8.4.3.4 Modo deshielo Condiciones de funcionamiento: Si sucede alguno de los siguientes supuestos, el aire acondicionado entrará en modo deshielo: Tras el arranque del compresor, ajuste el valor mínimo de T3 como T30 desde el minuto 10 hasta el minuto 15. 1) Si el tiempo de funcionamiento del compresor es de hasta 29 minutos y T3 <...
  • Página 40 Antihielo: Para MUPR-9-H3, MUPR-12-H3 Frecuencia F3 Frecuencia F16 Compresor Válvula 4 vías Ventilador ext. Ventilador int. Brisa ventilador interior (10s) no superior a 10m xx=60 Para MUPR-18-H3, MUPR-24-H3 Frecuencia F3 Frecuencia F16 Compresor Válvula 4 vías Ventilador ext. Ventilador int. Brisa ventlador interior (10s) no superior a 10m xx=90...
  • Página 41 8.4.3.5 Protección de temperatura de la bobina del evaporador TEstop Disminución TEdown Mantenimiento TEnorm Reanudación Off: El compresor se detiene. Disminución: La frecuencia de funcionamiento disminuye hasta el nivel bajo. Mantenimiento: Se mantiene la frecuencia de funcionamiento. Reanudación: Sin limitación de frecuencia. 8.4.4 Modo automático Este modo se puede seleccionar a través del mando a distancia.
  • Página 42 T1-Ts 8.4.5.3 Protección contra baja temperatura ambiente interior En modo deshumidificador, si la temperatura ambiente es inferior a 10ºC, el compresor se detendrá y no reanudará su funcionamiento hasta que la temperatura ambiente no supere los 12ºC. 8.4.5.4 La protección antihielo del evaporador, la protección contra altas temperaturas del condensador y la limitación de frecuencia de la unidad exterior permanecerán activas bajo los mismos parámetros que en el modo frío.
  • Página 43 8.4.7.4 Temporizador encendido/apagado. La unidad se encenderá y se apagará automáticamente a las horas configuradas respectivamente para cada función. 8.4.7.5 Temporizador apagado/encendido. La unidad se apagará automáticamente y se volverá a encender automáticamente a las horas configuradas respectivamente para cada función. 8.4.7.6 La función temporizador no modificará...
  • Página 44 8.4.10 Modo calefactor a 8ºC (opcional) En modo calefactor, la temperatura del aire acondicionado podrá descender hasta los 8ºC a fin de mantener la temperatura ambiente constante a 8ºC. De este modo, se evitará que se hielen o se congelen objetos en el hogar cuando este no esté ocupado durante periodos prolongados bajo ondiciones climatológicas de temperaturas muy bajas.
  • Página 45: Detección Y Resolución De Problemas

    9. Detección y resolución de problemas 9.1 Códigos de error de la unidad interior Luz de Luz tempor. Pantalla Código en pantalla LED funcionamiento 1 vez Error del chip EEPROM de la unidad interior. 2 veces Error de comunicación entre las io u r n i y d a e d x t e e s r ii o nrt.e r Error en la detección de cruce por cero (excepto en los 3 veces modelos MUPR-24-H3...
  • Página 46: Detección Y Solución De Errores

    9.2 Detección y solución de errores 9.2.1 Detección y solución del error del chip EEPROM (E0) Desconecte la fuente de alimentación y vuelva a encenderla tras 5 segundos. ¿Aparece aún el código de error? Sí Si el chip EEPROM está soldado a la placa de circuito impreso principal (PCI), sustituya la PCI directamente.
  • Página 47 9.2.2 Detección y solución del error de comunicación entre las unidades interior y exterior (E1) Apague y vuelva a encender la unidad transcurridos 5 segundos (vuelva a conectar el cable de alimenta- ción). ¿Aparece el error transcurridos varios minutos? Sí Compruebe todas las conexiones entre las unidades interior y exterior, y entre las PCI principales de las unidades interior y exterior según el diagrama de co-...
  • Página 48 9.2.3 Detección y solución del error en la detección de cruce por cero (E2) ¿Son correctas las conexiones Repare las conexiones. Encienda la unidad una vez de la fuente de alimentación? que las fuente de alimentación haya sido reparada. Sí La PCI de la unidad interior está...
  • Página 49 ÍNDICE 1: 1.Motor del ventilador interior Utilice el comprobador de resistencia para medir la resistencia de cada bobina. Rojo Terminal de entrada Rojo Negro Blanco Blanco Blanco Negro 2. Motor del ventilador exterior (el chip de control está situado en el motor del ventilador). (Para los modelos MUPR-09-H3 y MUPR-24-H3 Utilice el comprobador de resistencia para medir la resistencia de cada turbina.
  • Página 50 consulte el paso 2. 2) Encienda la unidad. Cuando esta esté en stand-by, mida el voltaje de 4-5 en el conector de señal de feedback. Si el valor no es de 5V, sustituya la PCI. De lo contrario, consulte el paso 3. 3) Gire el ventilador manualmente y mida el voltaje de 1-5, 2-5 y 3-5 en el conector de señal de feedback.
  • Página 51 9.2.5 Detección y solución de circuito abierto o cortocircuito en el sensor de temperatura (E4/E5/F1/F2/F3) Compruebe las conexiones entre el sensor de tempera- Repare las conexiones. tura y la PCI. ¿Son correctas? Sí Compruebe la resistencia del sensor según la tabla 1 y la Sí...
  • Página 52 9.2.6 Detección y solución de fugas de refrigerante (EC) Shut off the power supply and turn it on 5 seconds later. Is it still displaying the error code? Sí Compruebe si el sensor T2 está colocado correctamente. ¿Sale aire frío de la Sí...
  • Página 53 9.2.7 Detección y solución del mal funcionamiento del módulo IPM o contra sobreintensidad del transistor IGBT (P0) Compruebe si el cableado entre la PCI principal Repare la conexión o sustituya Sí y el compresor no es correcto o si los cables y los cables y los conectores.
  • Página 54 9.2.9 Detección y solución de la protección contra tensión excesiva o insuficiente (P1) Desconecte la unidad de la fuente de Compruebe que la fuente de alimentación e intente reiniciarla una vez que la fuente de alimentación se alimentación es correcta. haya vuelto a su estado normal.
  • Página 55 9.2.10 Detección y solución del error del conductor del compresor Inverter (P4) Compruebe si el cableado entre la PCI principal Repare la conexión o Sí y el compresor no es correcto o si los cables y sustituya los cables y conectores han sufrido daños.
  • Página 56 Seguridad El suministro eléctrico se almacena en los condensadores aunque esté desconectado. No olvide descargar la electricidad almacenada en los condensadoes. Condensadores electrolíticos (PRECAUCIÓN - ALTO VOLTAJE) Conecte la resistencia de descarga (approx.100 Ω 40W) o soldador (conector) entre los terminales + y - del condensador electrolítico situado en el lado contrario de la PCI exterior.
  • Página 57 Sensores de temperatura. Sensor de temperatura ambiente (T1) Sensor de temperatura de la bobina interior (T2) Sensor de temperatura de la bobina exterior (T3) Sensor de temperatura ambiente exterior (T4) Sensor de temperatura de descarga del compresor (T5) Utilice el multímetro para medir la resistencia de cada sensor. Table 1:Datos frecuentes sobre la temperatura y resistencia de los sensores T1, T2, T3 y T4: Temperatura (°C) Resistencia (KΩ)
  • Página 58 2. Comprobación del compresor Utilice el comprobador para medir la resistencia de cada bobina. Terminal de Azul entrada Azul Rojo Negro Negro Rojo Resistencia Posición DA108X1C-23EZ DA130M1C-31FZ DA250S2C-30MT Azul - Rojo 0.95Ω 0.55Ω 1.1Ω (20℃) (20℃) Azul - Negro (20℃) Rojo - Azul 3.
  • Página 59 4. Comprobación del motor del ventilador interior Utilice el comprobador para medir la resistencia de cada bobina. Terminal de Rojo entrada Rojo Blanco Blanco Negro Negro Posición Resistencia RPG13H RPG20E RPG25 Negro - Rojo 575Ω±8% (20℃) 430Ω±8% (20℃) 287Ω±8% (20℃) Blanco - Negro 558Ω±8% (20℃) 370Ω±8% (20℃)
  • Página 60 SOLICITE INFORMACIÓN ADICIONAL: Teléfono: 93 446 27 80 - Fax: 93 456 90 32 eMail: mundoclima@salvadorescoda.com ASISTENCIA TÉCNICA: Teléfono: 93 652 53 57 - Fax: 93 635 45 08...

Este manual también es adecuado para:

Mupr-9-h3Mupr-12-h3Mupr-18-h3Mupr-24-h3

Tabla de contenido