Uso del motor fueraborda E-TEC
Ánodos anticorrosión
El motor fueraborda está provisto de uno o más ánodos
que lo protegen contra la corrosión galvánica. La
desintegración del ánodo es normal e indica que la pieza
cumple
su
misión.
periódicamente. Sustituya los ánodos que se hayan
deteriorado de tal manera que su tamaño se haya reducido
a 2/3 del original. Diríjase al concesionario para obtener
repuestos.
La corrosión galvánica destruye las piezas metálicas
sumergidas y puede ocurrir en agua dulce o salada; sin
embargo, el agua salada, salobre o contaminada acelera
la corrosión.
Si se usa pintura antiincrustante a base de metal en la
embarcación o el motor fueraborda, y si se usa un motor
de muelle mal instalado en la zona de la embarcación
atracada, también se acelerará la corrosión.
IMPORTANTE: NO pinte NUNCA el ánodo, sus
sujeciones ni su superficie de montaje. La pintura reduce
la protección contra la corrosión.
32
Revise
todos
los
ánodos
AGUAS CON VEGETACIÓN
La vegetación obstruye las tomas de agua y puede causar
un
sobrecalentamiento
vegetación que se enrolla en la hélice causa vibraciones y
reduce la velocidad de la embarcación.
Al navegar en aguas con mucha vegetación, haga
funcionar el motor a velocidades lentas y en RETROCESO
con frecuencia para despejar la vegetación de la hélice y
de las tomas de agua. Revise a menudo el indicador de la
bomba de agua.
Si con el funcionamiento en RETROCESO no se despeja
la vegetación, PARE el motor. Quite la vegetación de la
zona de la hélice y de las tomas de agua antes de usar el
motor a mayor velocidad.
GRAN ALTITUD
El EMM del motor fueraborda compensa automáticamente
los cambios de altitud. Sin embargo, si se navega a
altitudes superiores a los 900 m (3.000 pies), se puede
experimentar una pérdida leve de potencia debido a la
menor densidad del aire.
Si el motor reduce el régimen de r.p.m. por debajo del
intervalo de funcionamiento normal recomendado a todo
gas, solicite al concesionario que le ayude a seleccionar
una hélice de paso menor.
Si vuelve al nivel del mar, solicite al concesionario que
instale la hélice original y que verifique que se alcanza el
régimen de revoluciones normal.
TEMPERATURAS BAJO EL PUNTO DE
CONGELACIÓN
IMPORTANTE: A temperaturas bajo 0 °C (32 °F), se debe
utilizar aceite Evinrude/Johnson XD100.
Cuando use el motor a temperaturas bajo el punto de
congelación, mantenga la caja de engranajes sumergida
en todo momento.
Cuando saque el fueraborda del agua, déjelo en posición
vertical hasta que su sistema de refrigeración se haya
vaciado. Almacene el fueraborda verticalmente.
Si la caja de engranajes del motor fueraborda incorpora un
sensor para el velocímetro, se debe desalojar toda el agua
de su manguera para evitar que la caja de engranajes
sufra daños. Consulte ALMACENAMIENTO en la página
38.
ADVERTENCIA
El agua remanente en la caja de engranajes, el
sistema de refrigeración u otros componentes se
puede congelar, lo cual puede causar daños
graves al motor.
del
motor
fueraborda.
La