Descargar Imprimir esta página
Ocultar thumbs Ver también para ADVANCED:

Publicidad

Enlaces rápidos

Índice:
1.-
Características generales
2.-
Características eléctricas y conexiones
3.-
Actuadores e indicadores
4.-
Modo de empleo
4.1-
Ajuste del potenciómetro de freno
4.2-
Ajuste del potenciómetro de sensibilidad general
4.3-
Ajuste del potenciómetro Start
4.4-
Ajuste del potenciómetro de control de tracción (Antispín)
4.5-
Curvas de potencia, selector de curvas
4.6-
Freno final de recta
4.7-
Ajuste del recorrido del gatillo
5.-
Conexión USB. Software SlotingPlusAdvanced
5.1- Instalación del software y conexión al PC
5.2- Uso del programa
5.3- Edición curvas de potencia
6.-
Actualización del mando, firmware
1.- Características generales:
− Microcontrolador incorporado.
− Control de aceleración y freno mediante señales PWM y transistores Mosfet.
− Gatillo magnético que elimina el rozamiento y no precisa mantenimiento.
− Fusible de protección incorporado de 2A. (+1 de recambio).
− Led indicador de funcionamiento de color verde.
− Cable eléctrico extra flexible de 1,5 m. de longitud.
− 3 Conectores tipo banana de 4mm en color rojo, blanco y negro.
− Ajuste de freno mediante potenciómetro.
− Ajuste de sensibilidad general mediante potenciómetro.
− Ajuste de sensibilidad de arranque mediante potenciómetro.
− Ajuste de control de tracción mediante potenciómetro.
− Posibilidad de ajuste del recorrido del gatillo en mínimo (freno) y también en máximo
(aceleración).
− 1 Gatillo doble con imán incorporado.
− Protector de caucho para el cable.
− Peso reducido.
Mando ADVANCED
1

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Sloting Plus ADVANCED

  • Página 1 Mando ADVANCED Índice: Características generales Características eléctricas y conexiones Actuadores e indicadores Modo de empleo 4.1- Ajuste del potenciómetro de freno 4.2- Ajuste del potenciómetro de sensibilidad general 4.3- Ajuste del potenciómetro Start 4.4- Ajuste del potenciómetro de control de tracción (Antispín) 4.5-...
  • Página 2 Forma correcta de realizar las conexiones al trasformador y a la pista. 2.- Características eléctricas y conexiones: − Es muy importante NO conectar el mando Advanced Sloting Plus a una tensión superior a 22V. Utilizarlo con un voltaje superior a los 22 voltios puede producir la avería del mando.
  • Página 3 Actuadores e indicadores. En esta imagen del mando se indica la posición de potenciómetros, botones, display, fusible, etc. Figura - 1 - 4.- Modo de empleo: 4.1- Ajuste del potenciómetro de freno. Potenciómetro de color rojo. Con este potenciómetro puedes ajustar la intensidad de frenado desde 0% hasta 100%.
  • Página 4 4.3- Ajuste potenciómetro Start. Potenciómetro de color blanco. Este potenciómetro ajusta la sensibilidad en la primera parte del recorrido del gatillo. El ajuste tiene una posición central (0), girando el potenciómetro a la derecha (+100) se consigue un inicio más agresivo. Girando el potenciómetro en sentido contrario el inicio se vuelve más suave.
  • Página 5 Figura - 3 - Esto te permite, a través del diseño de cada curva, poder configurar el mando para distintos usos, ya sea diferentes escalas (1/32, 1/24, etc.) o diferentes tipos de competiciones, rally, velocidad, etc. Como verás más adelante las curvas de potencia tienen una relación directa con el potenciómetro amarillo (Sensibilidad) del mando.
  • Página 6 El funcionamiento es simple, el mando controla el tiempo que el gatillo permanece pulsado a fondo, a partir de cierto tiempo en esa condición, la intensidad de frenado en el momento que se suelta el gatillo se ve incrementada en un 15% por encima de lo que tengamos ajustado con el potenciómetro de freno.
  • Página 7 3. Pasados unos segundos se apagará el indicador azul, entonces presionar el gatillo hasta el tope máximo y mantenerlo así unos segundos hasta que el indicador azul parpadee dos veces. 4. Por último, desconectar el mando de la pista y volverlo a conectar. Al conectar de nuevo el mando a la pista este debe tener establecidos los nuevos parámetros del recorrido y su funcionamiento debe ser el normal.