4.1.2 PARADA DE EMERGENCIA
En ambos lados de la máquina hay dos setas de emergencia para parar toda la instalación en caso
de necesidad. Si, por cualquier motivo, fuese necesario parar inmediatamente la máquina,
presionar el botón de emergencia.
Con dicha operación se desactiva la alimentación de toda la máquina, con exclusión del tablero de
mandos. Para el restablecimiento de las funciones operativas de la máquina, girar el pulsador de
emergencia en el sentido de las flechas y presionar nuevamente el botón de activación funciones.
4.2 USO DE LA MÁQUINA
Secuencia de las operaciones para un ciclo de mezclado:
1. Cierre de la portezuela de descarga
2. Arranque de los motores de mezclado
3. Introducción de los componentes granulares y/o en polvo (fase de carga de
inertes/cemento)
4. Mezcla en seco
5. Introducción de agua, aditivos químicos y colorantes (si han sido previstos)
6. Mezclado final
7. Descarga de la masa
8. Lavado de la cubeta y órganos de mezclado
Se describe a continuación detalladamente cada una de dichas fases de mezclado:
4.2.1 FASE DE CARGA MEDIANTE SKIP FIJO O MÓVIL
1) Verificar que la cubeta de mezclado esté vacía
2) Cerrar los cárteres de protección de la máquina bloqueándolos mediante el sistema de
seguridad en dotación
3) Cerrar la portezuela de descarga del mezclador usando el relativo pulsador
4) Arrancar los motores de mezclado usando el respectivo mezclador
5) Cargar la máquina usando los relativos pulsadores
El tiempo empleado para la carga con cuchara depende de la capacidad de las cintas que la
alimentan y de la velocidad escogida para la subida de la cuchara y de la longitud del carril (para la
cuchara móvil se excluye el tiempo de subida).
ES – INSTRUCCIONES DE USO
31