Freno electromecánico (opcional a partir del tam.2)
Para controlar un freno electromecánico, el equipo genera una señal PWM desde el circuito
intermedio, que está disponible en los contactos (MR+ y MR-) del conector del motor.
El comportamiento del freno electromecánico se determina en los parámetros P280, P281 y P282.
Durante el funcionamiento, el equipo comprueba el freno y en caso de fallo genera los siguientes
mensajes:
Cortocircuito en la conexión del freno
Resistencia de la bobina
Tiempo de desactivación
Pos : 152 /Anleitungen/El ektr onik /FU und Starter/2. M ontage und Installation/Elek trischer Ans chl uss/SK 1xxE, SK 2xx E, SK 5xxP, SK xxx E-FDS/Leistungsteil/Elektrisc her Ansc hluss Leis tungsteil_T eil3 - El ektrom ec h. Brem se_02 [SK 1x 5E, SK 2xx E, SK xxx E-FDS] @ 42\m od_1590584115434_2870.docx @ 2628589 @ @ 1
La asignación de la tensión correcta del freno o del bobinado del freno debe considerarse en el
dimensionamiento con respecto a la tensión de red del equipo.
Información
Parámetros P107/P114
Al conectar un freno electromecánico a los bornes previstos para ello en el equipo, debe adaptar los
parámetros P107 y P114 (tiempo de reacción y de desactivación del freno). Establezca un valor ≠ 0
en el parámetro P107 para evitar daños en el control de frenado.
Pos : 153 /Allgem ein/Allgem eingültig e Module/---------Seitenumbr uc h k ompakt --------- @ 13\m od_1476369695906_0.doc x @ 2265512 @ @ 1