/ / BOMBAS ROTATIVAS SERIE FK Y FL / / /
Uso de herramientas de atornillado duras
Rayadas en las superficies pulidas.
►
En las superficies pulidas debe utilizarse una pieza de cobre
con la llave de vaso.
10.2 Piezas de repuesto
El uso de piezas de repuesto no homologadas por Fristam pue-
de provocar daños personales y materiales graves. Para consul-
tas relacionadas con las piezas de repuesto homologadas, pón-
gase en contacto con Fristam.
Fristam registra todas las bombas que suministra.
1. Número de serie de la bomba, véase la placa de característi-
cas o la inscripción en la bomba.
2. Denominación de las piezas de repuesto y los materiales,
véase la «Documentación relacionada con el pedido» en los
documentos adjuntos.
10.3 Comprobación del líquido de cierre o de
atemperación (opcional)
En las bombas equipadas para «sistema de bloqueo» o «sistema
de atemperación», debe comprobarse la presión del líquido de
cierre. Véanse los intervalos de mantenimiento en la Tabla 17 en
la página 29.
►
Compruebe la presión del líquido de cierre y compárela con
el valor especificado.
Puede consultar el valor especificado en la «Documentación
relacionada con el pedido», en el «Dibujo seccional» de la jun-
ta del eje. La «Documentación relacionada con el pedido» está
adjunta a este manual de instrucciones.
El líquido de cierre se calienta a causa del medio de bombeo ca-
liente y de la operación de la bomba.
Asegúrese de que durante la operación el líquido de cierre se
►
mantenga a la temperatura T< 70 °C.
10.4 Controlar el nivel de aceite
El control debe realizarse a través de una mirilla (25) instalada
en el lateral de la caja de engranajes.
Para obtener información sobre los intervalos de mantenimien-
to, véase la Tabla 17 en la página 29.
10.5 Sustituir el aceite
En las Bombas rotativas serie FK y FL es necesario cambiar el
aceite de forma regular. Véanse los intervalos de mantenimiento
en la Tabla 17 en la página 29.
Intervalos de mantenimiento
Bajo condiciones adversas, como por ejemplo una humedad
ambiente elevada, entornos agresivos o variaciones bruscas de
temperatura, se recomienda realizar el cambio cada 2000 horas
16
de servicio. Bajo condiciones normales se recomienda una vez al
año o cada 4000 horas de servicio.
Lubricantes y cantidades
Véase la cantidad de aceite necesaria en la Tabla 5 Cambio de
aceite en la forma constructiva FL y la Tabla 6 «Cambio de aceite
en la forma constructiva FK», página 17.
23
25
24
Fig. 17
Nivel de aceite y cambio de aceite a modo de ejemplo para la FL 100
23
Tornillo de purga
24
Tapón roscado
25
Mirilla de aceite
Procedimiento
1. Encienda el motor y déjelo en marcha hasta que haya alcan-
zado la temperatura de servicio normal.
2. Apague el motor y asegúrelo contra la reconexión.
3. Coloque un recipiente apropiado para recoger el aceite de-
bajo del tapón roscado (24).
4. ¡Precaución! Aceite caliente. Quemaduras en la piel debido
al contacto con el aceite caliente.
►
Utilice unos guantes resistentes al aceite y al calor.
Afloje el tornillo de purga (23).
5. Afloje y extraiga el tapón roscado (24).
6. Vacíe todo el aceite y elimínelo de acuerdo con la normativa
local.
7. Limpie el tapón roscado, el tornillo de purga y las juntas.
8. Monte el tapón roscado y el tornillo de purga con las juntas
correspondientes.
9. Agregue aceite limpio, controlando al mismo tiempo el nivel
de aceite en la mirilla (25).