Chauvin Arnoux C.A 6472 Manual De Instrucciones
Chauvin Arnoux C.A 6472 Manual De Instrucciones

Chauvin Arnoux C.A 6472 Manual De Instrucciones

Óhmetro de tierra y de resistividad
Ocultar thumbs Ver también para C.A 6472:

Publicidad

Enlaces rápidos

ES - Manual de instrucciones
C.A 6472
Óhmetro de tierra y de resistividad

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chauvin Arnoux C.A 6472

  • Página 1 ES - Manual de instrucciones C.A 6472 Óhmetro de tierra y de resistividad...
  • Página 2: Precauciones De Uso

    Acaba de adquirir un òhmetro de tierra y de resistividad C.A 6472 y le agradecemos la confianza que nos tiene. Para obtener el mejor servicio de su equipo: „ lea atentamente el manual de instrucciones, „ respete las precauciones de empleo.
  • Página 3 ÍNDICE 1. PRIMERA PUESTA EN MARCHA ............................4 1.1. Desempaquetado ................................4 1.2. Etiqueta de características ............................. 4 1.3. Accesorios ..................................5 1.4. Recambios ..................................6 1.5. Recarga de la batería ..............................7 2. PRESENTACIÓN DEL INSTRUMENTO ..........................8 2.1. Funcionalidades del instrumento ............................ 9 2.2.
  • Página 4: Primera Puesta En Marcha

    1. PRIMERA PUESTA EN MARCHA 1.1. DESEMPAQUETADO C.A 6472 Ohmmètre de terre   F R A N Ç A I S Mémento   HX0056-Z     Un adaptador de red + cable de red 2 polos para recargar la batería con la red eléctrica.
  • Página 5: Accesorios

    „ 1 tensor de cable (10 m verde), „ 1 macillo, „ 5 adaptadores terminal de horquilla / enchufe banana Ø 4mm, „ 1 bolsa de transporte prestigio con un compartimiento previsto para el instrumento C.A 6472. Kit de tierra y resistividad 150m Compuesto por: „...
  • Página 6 Bolsa de transporte prestigio Varios Recambios para el Kit de tierra y resistividad: véase la lista adjunta al kit estándar o consulte con su agencia Chauvin Arnoux o su distribuidor autorizado. Para los accesorios y recambios, visite nuestro sitio web:...
  • Página 7: Recarga De La Batería

    1.5. RECARGA DE LA BATERÍA ± > 110 Vac < 240 Vac Ω 50 / 60 Hz ALARM Ω Ω AUTO Duración de la recarga: 3 h 30 Empiece por recargar completamente la batería antes de la primera utilización. La carga debe realizarse entre 0 y 40°C. Puede que la batería esté...
  • Página 8: Presentación Del Instrumento

    2. PRESENTACIÓN DEL INSTRUMENTO...
  • Página 9: Funcionalidades Del Instrumento

    2.1. FUNCIONALIDADES DEL INSTRUMENTO El ohmetro de tierra C.A 6472 es un instrumento de medida portátil completo para realizar medidas de tierra, medidas de resistividad de los terrenos y, con el accesorio Pylon box C.A 6474, medidas de tierra de las torres. Se presenta en una carcasa resistente y estanca.
  • Página 10 2.3. PANTALLA S x 10 / 10 ρ EARTH COUPLING 1 2 3 4 OK ± > < Ω Ω ALARM OBJ. TEST > < DC AC kΩft NOISE DISTANCEFREQUENCY SMOOTH > < REMOTE kΩft MEMMR CONFIG MANUALAUTO SWEEP Fig. 1 Símbolo de PELIGRO.
  • Página 11: Principio De Funcionamiento

    Indica que el instrumento está controlado por un ordenador (REMOTE). La estabilización de los resultados de medida (SMOOTH) está activa. Indica que se debe conectar una pinza amperimétrica al borne ES (que parpadea) o que ya está conectada (está fijo). Visualización de la magnitud medida (R, U, I).
  • Página 12: Modo Automático

    3. MODO AUTOMÁTICO 3.1. MEDIDA DE RESISTENCIA 3.1.1. MEDIDA A 2 HILOS Conecte la resistencia a medir entre los Posicione el conmutador en bornes H y E. No debe estar bajo tensión. mΩ. ± Ω ALARM Ω mΩ mΩ Ω AUTO Inicie la medida pulsando el bo- El instrumento efectúa una...
  • Página 13: Función Alarma

    3.1.3. FUNCIÓN ALARMA Esta función sólo existe para la medida de resistencia a 2 hilos. Por defecto, la alarma visual (el símbolo ALARM parpadea) y acústica (suena el zumbador durante unos segundos) se pone en marcha cuando R < 2 Ω. Se puede modificar este umbral en la función SET-UP.
  • Página 14 3.1.4. MEDIDA A 4 HILOS Esta medida permite obtener una mayor resolución (10 veces mejor que con la medida a 2 hilos) para las resistencias de bajo valor y no necesita compensación de los cables de medida. Se debe configurar primero el instrumento en medida a 4 hilos. P u l s e l a t e c l a CONFIG ...
  • Página 15: Medida De Tierra 3P

    3.2. MEDIDA DE TIERRA 3P Esta función permite medir una resistencia de tierra con 2 picas auxiliares. Existen varios métodos de medida. Le recomendamos utilizar el método llamado de los “62%”. Posicione el conmutador en 3 Clave las picas H y S de forma que estén alineadas con respecto a la toma de tierra. La polos.
  • Página 16: Recomendaciones Para Realizar Una Medida Fiable

    3.2.1 RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UNA MEDIDA FIABLE „ Desplazamiento de las picas auxiliares Desplace la pica S hacia la pica H a una distancia de 10% de d, y vuelva a efectuar una medida. Luego desplace de nuevo la pica S a una distancia de 10% de d, pero hacia la toma de tierra.
  • Página 17: Medida De Tierra 4P

    3.3. MEDIDA DE TIERRA 4P 3.3.1. MEDIDA SIN PINZA Esta función es apropiada para las medidas de resistencias de tierra muy bajas. Permite conseguir una mejor resolución (10 veces mejor que con la medida 3P) y de eliminar la resistencia de los cables de medida. Ponga el conmutador en la Clave las picas H y S con un espacio mínimo de 30 m entre cada una.
  • Página 18: Medida Con Pinza (Tierra Selectiva)

    10 amperios eficaces y no puede abrazar conductores de más de 20 mm de diámetro. Utilice exclusivamente una de estas dos pinzas amperimétricas, ya que han sido concebidas especialmente para funcionar con el ohmímetro de tierra C.A 6472. Clave los picas H y S con un espacio mínimo de 30 m entre cada una para que los pozos Ponga el conmutador en la de potencial que se crean alrededor de las picas no coincidan.
  • Página 19 Para medir las resistencias de las picas H y S, o si la resisten- cia de las picas es demasiado importante (véase § 4), inicie la medida manteniendo pulsado el botón START/STOP.  Ω > 2s kΩ kΩ START/STOP AUTO...
  • Página 20: Elección Del Método De Medida

    3.4. MEDIDA DE LA RESISTIVIDAD DEL TORRENO r Puede elegir entre los métodos Wenner y Schlumberger para medir la resistividad del torreno. La diferencia entre los dos métodos reside en la ubicación de las picas. Por defecto, el instrumento propone el método Wenner, pero si usted desea cambiar la distancia entre las picas, utilice el método Schlumberger que permite desplazar únicamente 2 picas de medida en vez de 3.

Tabla de contenido