6. Meta el aparato en el camino de los topillos (véase fig. 9).
8. Pliegue el anillo de seguridad (fig. 3, pos. 3) hacia delante: el
aparato estará listo para disparar (véase fig. 11).
4.3 Descarga de un aparato que se ha disparado
¡Peligro! El aparato se ha disparado. El cartucho no ha prendido.
El aparato se ha disparado con la palanca tensora en la posición que se muestra en la figura 12.
• Tensione el aparato parcialmente y asegúrelo (como se describe en el subapartado 4.1).
• Retire el soporte de cartuchos del aparato.
• Retire el cartucho.
• Si el cartucho ha prendido:
- Deseche el cartucho conforme a las especificaciones del fabricante y las normativas locales.
• Si el cartucho no ha prendido:
- Fije el aparato sobre una superficie firme (sin objetos sueltos).
- Vuelva a insertar el cartucho en el aparato y ténselo como se describe en los subapartados 4.1 y 4.2.
- Quite el seguro del aparato y acciónelo con un objeto largo (mín. 1,5 m de distancia con respecto a la trampa) dando un golpe en
el disparador.
• ¡Colóquese al lado o detrás del aparato cuando lo accione para evitar lesiones!
• No deben encontrarse personas ni animales en el área que se encuentre delante de la boca durante el procedimiento de disparo.
• El cartucho puede desecharse si no prende por segunda vez.
- Observe las normativas locales en materia de eliminación de desechos.
4.4 Descarga de un aparato que no se ha disparado
¡Peligro! El aparato no se ha disparado. El cartucho no ha prendido.
El aparato no se ha disparado con la palanca tensora en la posición que se muestra en la figura 11.
• Pliegue el anillo de seguridad (fig. 3, pos.3) hacia atrás.
• Accione el disparador (fig. 3, pos.4).
• La palanca del percutor (fig. 3, pos. 2) queda enganchada en el anillo de seguridad (fig. 3, pos. 3) al accionar el disparador.
• El aparato se encuentra tensado parcialmente.
• Retire el aparato del camino de los topillos y retire el cartucho también.
Fig. 9
Fig. 11
7. Tire del pasador de seguridad (fig. 3, pos. 7) hacia arriba y gírelo
90 grados, de modo que quede asegurado en el tope superior
(véase fig. 10).
9. Aparato disparado (véase fig. 12).
Fig. 10
Fig. 12