Descargar Imprimir esta página

Proteco MyGate myHook Manual De Uso E Instalación página 9

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

CRITERIOS DE SEGURIDAD
1
Antes de empezar cualquiera operacion de montaje es sumamente necesario
leer todo este manual.
2
Averiguar que las prestaciones del actuador comprado respondan a vuestras
exigencias de instalación.
3
Además averiguar que:
• Las branches de la cancelas se encuentr en buen estado y sean perfectamente
engrasadas.
• La cancela haya sido dotados de bloqueos mecánicos en abiertura y en el cierre.
CONSEJOS PARA LA INSTALACIÓN
Connexiones:
Ver "Esquema funcional " y referirse a los esquemas de la central de mando.
El cable electrico a la salida del motor no debe estar tirante, debe hacer una
curva amplia hacia abajo para evitar el regreso de agua al interior del mismo
motor. (Fig. Q)
Todas las conexiones se deben efectuar sin alimentación eléctrica.
Prever un dispositivo de repartimiento omnipolar cerca del aparato. (los
contactos tienen que ser de poro menos 3 mm)
Proteja siempre la alimentación con un interruptor automático de 6A, o bien
con otro monofásico de 16A completo de fusibles.
Las lineas de alimentacion a los motores, a la central e las lineas de coligamiento
a los accesorios deben ser separadas por evitar disturbios los cuales poderian
causar problemas de funcionamiento.
Cualquier aparato (de propulsión y de seguridad) eventualmente coligado a la
central debe ser libre de tension.
Piezas de recambio:
Utilice solamente piezas de recambio originales.
No eliminar las baterias como basuras urbanos sino como basuras industriales.
(Ley n. 475/88)
Modalidad de instalación:
Para un uso adecuado del producto y para excluir cualquiera posibilidad de
daños a personas, animales o cosas, ver la hoja anexa "Generalidades" que
forma parte del presente manual.
El uso de este equipo debe respetar las normas de seguridad vigentes en el
paísenelque que se instala, además de las normas de buena instalación.
Se adjunta a estas instrucciónes una pegatina con el nombre del producto y del
fabricante; por favor coloquele sobre el producto de forma visible.
Garantía:
La garantía del fabricante caduca en caso de mal uso, dincuria, uso impropio,
rayos, sobrecarga de tensión, o utilización por parte de personal no calificado
profesionalmente.
Se pierde cualquier derecho de garantía cuando: No se respetan las
instrucciones de los manuales anexos a los productos.
La aplicación, aunque sea en un solo detalle, en modo que no responda a la
legislación vigente o la utilización de repuestos no
expresamente aprobados por fabricante.
SECUENCIA DE INTALACION
1
Antes de empezar la instalación efectuar el "Analisy de los riegos" refeirindose
a las "Genaralidades" pertenencen a este manual, rellenar el esquema técnico
y eliminar los riesgos relativas.
En el caso en que permanezcan unos riesgos, efertuar la instalación con
sistemas de seguridad de completamento.
2
Averiguar las normas de seguridad de los "Criterias de seguridad".
3
Identificar el actuador Derecho y el actuador Isquierdo.
4
Averiguar todos los componientes.
5
Identificar el punto de fijación de la cancela y después sobre el pilar.
6
Fijar la plancha de anclaje sobre la el pillar.
7
Fijar el motor sobre la plancha de anclaje.
8
Desbloquear el actuador.
9
Posicionar el brazo articulado.
10 Fijar la estafa S3 sobre la cancela.
11 Tirar los cables como en el "Esquema funcional".
12 Colegar la central y todo los accessorios.
13 Colegar el receptor de radio
14 Programar los tiempos de funcionamiento.
En el caso de funcionamiento malo, referirse al esquema "AnomaliAs y consejos".
En el caso en que no encontrais ningunas olución llamen el centro de asistencia más
cerca.
Recuerdese que la cierradura electrica se debe instalar sobre la hoja que se abre
primero y se debe conectar al terminal de bornes de la central.
Posición de la cerradura electrica (Fig. B)
Posicion1:
Cerradura entre las hojas.
(en este caso es necesario utilizar la palanqueta modelo RT 15 sobre la
segunda hoja)
Posicion 2: Cerradura a pavimento .
(en este caso el uso del palanqueta no es indispensable)
En todos los demás casos se aconseja utilizar el dispositivo bloqueado.
En este caso recordarse de eliminar la cerradura o cuanto menos desactivarla
bloqueando la cerradura en posicion abierta y eliminar todos los palanquetas de cierre.
DISPOSITIVOS DERECHO E IZQUIERDO (Fig A)
Los dispositivos vienen conseñados en versión derecha e izquierda.
Derecha e izquierda vienen establecidas mirando el porton desde el lado donde se
encuentra instalado el dispositivo, si el broche está en la derecha el dispositivo es
derecho, si el broche está en la izquierda el dispositivo es izquierdo.
Consecuentemente el actuador tendrà que ser instalado con el eje de salida
posicionado hacia los broches de la cancela.
DETERMINACIÓN CUOTAS FIJACION
Para determinar el punto de anclaje hay que considerar:
A = 300 mm (Fig. C)
Dimensiòn maxima entre el eje de la cancela y la esquina del pilar.
B = 30 mm (Fig. C)
Dimensiòn mìnima de la plancha de anclaje y el pillar.
(para evitar la posible roptura de el pilar)
A = 14 mm (Fig. F)
Distancia vertical del centro (punto de anclage) de la estafa S3 sobre la cancela
a la plancha de anclaje sobre el pilar.
Cancela fijato en el cientro del pilar (Fig. D)
En este caso el ángulo máximo de abertura de el cancelo es de 90º.
Cancela fijada sobre el centro de el pilar ( Fig. E)
En este caso la cancela puede aprir con un angulo major de 90°. (max. 120°)
Considerar que aumentando la distancia entre el actuador y la esquina de el pilar
mesura B, aumenta el angulo de abiertura de la cancela.
ALTURA DE FIJACION (Fig. G)
adaptados y/o no
Determine la altura de fijación del dispositivo en función de la forma de la puerta y
de las posibilidades de fijación sobre si misma.
a)
Si la estructura de la cancela es robusta se puede posicionar a cuelquier altura
sin limite.
b)
Si la estructura es ligera es necessario poner el actuator mas cerca la midad de la
cancela ( en altura).
Position 1
Travesia central de la cancela
Position 2
Refuerzo de la cancela
FISAJE DE LA PLANCHA DE ANCLAJE
Fijar con tornillos or soldar sobre el pilar al lado de la cancela la plache de anclaje
considerando las cuotas indicadas arriba.
En el caso de anclaje con tormillas metàllicos Ø13 mm tiene que ester posicionado a
no menos de 30/35 mm de la esquine de el pilar para evitar la posible roptura de
este.
En el caso de el pilar de albañileria, utilizar tarmillas quìmicas o en resina o una estafa
murada correctamente.
Es posible utilizar la plancha posicionandola de dos maneras distintas, se a par el
actuador derecho que por el ezquierdo, seguir las exigencias. (Fig. H / I)
CERRADURA ELECTRICA
POSICIONAMENTO MOTOR Y BRAZO ARTICULADO
1
Posicionar el motor sobre la plancha de anclaje, considerando que el eje de
salida del motor tiene que estar vuelto hacia el interior de la cancela.
2
Justar las tres partes del brazo articulado: (Fig. M )
El brazo derecho con el brazo curvo y el brazo curvo con la plancha S3, con
tarmillos T.E. 12x35, dados autobloqueados M12 y rondilles Ø12.
3
Desbloquear el motor utilizando la llave abitual. (Fig. L)
4
Introducir el brazo articulado en el árbol de salida del motor (dibujo L) y fijar por
medio del perno TE 8x16 y rondana Ø32.
5
Extender el brazo articulado hasta posicionar la estafa S3 de anclaje sobre el
cancela.
La situaciòn perfecta se obtiene cuando el brazo no forma un pequeño angulo
como aparece en Fig. C.
6
Fijar o entormillar la estafa S3 a la cancela.
REGULACIÓN DE LOS MICRO FIN RECORRIDO (fig. R)
1
Regular el empuje del motor.
2
Dar un empulse de abiertura,
3
En cuanto las hojas hayan alcanzado las paradas mecanicas de abiertura y se
han apoyado suavemente a ellos hay que posicionar la cam del micro fin
recorrido y anclarla entornillando el tormillo pequeno sin hacer fuerza.
4
Suministrar impulse de cierre.
5
En cuanto las hojas hayan alcanzado las parada mecanicas de cierre y se han
apoyado suavemente a esto hay que positionar la cam del micro fin recorrido y
anclarla entornillando el tormillo pequeno sin hacer fuerza.
6
Rrgular el empuje de los motores (cómo indicado en las instruciones de el
cuadro eléctroco).
Tiene que ser posible parar la hoja en movimiento oponiendo una fuerza de
max 150N (15 Kg)
N.B.: Estos motoreductores han sido proyectados par ser utilizados con micro
fin recorrido.
Si no se utilizan los micro finales de carrera el desbloqueo del motor será más
dificil y las partes mecanicas se deteriorarán más rapidamente.
PARADAS MECANICAS (Fig. A)
A este punto es necessario colocar los topes mecánicos para efectuar
respectivamente el tope de cierre y el tope de apertura de la hoja de la puerta.
CANCEL QUE ABRE AL EXTERIOR
En el caso de que la cencela abre hacia el exterior es posible posicionar el
actuador en el interior entre el dos pilares.
Cancela fijato en el cientro del pilar (Fig. N)
En este caso el ángulo máximo de abertura de el cancelo es de 90º.
Cancela fijada sobre el centro de el pilar ( Fig. O)
Cancela fijada por el exterior ( Fig. P)
En este caso la cancela puede aprir con un angulo major de 90°.
Considerar que reduciendo la distancia entre el actuador y la esquina de el pilar
mesura A, aumenta el angulo de abiertura de la cancela.
DESBLOQUEO DEL DISPOSITIVO
-
Extraer el tapón posicionado en la parte anterior de la cubiertura del motor.
(Fig. L)
-
Introducir y rodear de 90° en sentido horario la llave expresa provista en
dotación.
De esta manera es posible abrir y serrar manualmente la cancela.
-
Para reenganchar el actuador, rodear en sentido contrario la llave en dotación.
No es necesario que la cancela sea en una posición especifica en cuanto al proximo
mando serán resetablecidos los valores.
ESPAÑOL

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Mygate myhook24