Descargar Imprimir esta página

CEVIK PRO R8/40 Manual De Instrucciones página 4

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

ES
RIESGOS POR PROYECCIÓN DE MATERIAL.
Desconecte siempre la Clavadora de la fuente de aire comprimido cuando realice
operaciones de la carga de clavos u operaciones de mantenimiento.
Tenga en cuenta que un defecto en la pieza de trabajo, o en un clavo puede generar
proyección de elementos a alta velocidad.
Lleve siempre puesta protección ocular resistente a impactos durante el uso de la
Clavadora. El grado de protección debe evaluarse en cada uso.
Los riesgos para los otros deben también evaluarse en cada uso.
Asegúrese de que la pieza de trabajo está fijada firmemente.
Compruebe que las medidas de protección de expulsión o sujeción y/o parada están
colocadas y son operativas.
Tenga cuidado con la posible expulsión accidental de materiales desde la parte frontal de
la Clavadora.
RIESGOS POR TRABAJO.
El uso de la Clavadora puede exponer las manos del usuario a riesgos, incluidos impactos,
corte, abrasión y calor. Lleve guantes apropiados para proteger las manos.
El operador y el personal de mantenimiento deben ser físicamente capaces de manejar el
volumen, el peso y la potencia de la Clavadora.
Sujete la Clavadora correctamente, tenga las dos manos disponibles, mantenga una
posición equilibrada del cuerpo y los pies firmes, evite posturas inadecuadas, ya que de lo
contario no podrá contrarrestar el movimiento normal o inesperado de la Clavadora.
Suelte el gatillo en el caso de una interrupción del suministro de aire comprimido.
Utilice solo lubricantes adecuados para herramientas neumáticas.
Si la Clavadora está fijada a un dispositivo de suspensión, asegúrese de que la fijación es
segura.
RIESGOS POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS.
Cuando use la Clavadora para llevar a cabo actividades relacionadas con el trabajo, el
operador puede experimentar molestias en las manos, brazos, hombros, cuello u otras
partes del cuerpo.
Mientras se está usando una Clavadora, el operador debe adoptar una postura confortable
mientras mantiene seguros los pies y evita posturas incómodas que no están en equilibrio.
El operador debe cambiar de postura durante tareas de larga duración, lo que le puede
ayudar a evitar malestar y fatiga.
Si el operador experimenta síntomas, como un malestar persistente o recurrente, dolor,
palpitaciones, hormigueo, entumecimiento, sensación de quemazón o rigidez, estas
señales de advertencia no deben ignorarse. El operador debe contarlo al empleador y
consultar a un profesional de la salud cualificado.
4

Publicidad

loading