6.2
Lugar de montaje
El lugar de montaje para bombas con equipamiento estándar
debe cumplir las siguientes condiciones:
– Atmósfera no explosiva
– Entorno sin polvo
– Temperatura ambiental: de –20 °C a +40 °C
– Encontrará los valores de humedad y contenido salino del
aire ambiental en la documentación del motor y los
proveedores, en los documentos adjuntos.
– Una base con dimensiones suficientes para el peso de la
bomba.
– Superficie de montaje horizontal y llana. Superficie de
montaje con resistencia suficiente para la masa de la bomba.
– Encontrará las distancias de montaje en la documentación
del motor y de los proveedores.
– Suficiente espacio para las tareas de mantenimiento.
– Suministro de aire suficiente para la refrigeración del motor.
6.3
Reducción del ruido y las vibraciones
6.3.1
Medidas primarias
– Ponga la bomba en funcionamiento en una zona de trabajo
óptima.
Ponga la bomba en funcionamiento sin cavitación
(véase el Capítulo 6.6 «Instalación de las tuberías»,
pág. 11).
– Desacople la tubería de succión y de descarga para eliminar
las vibraciones
Apoye las tuberías
Alinee las tuberías
Utilice elementos para amortiguar la vibración
6.3.2
Medidas secundarias
Tome medidas constructivas como:
– Pantalla protectora contra ruidos
– Cerramiento
6.4
Sujeción de la bomba
6.4.1
Bomba con bastidor
Atornille la bomba en el bastidor con la base.
6.4.2
Bomba con bastidor sobre calotas (opción)
Coloque la bomba sobre las calotas y alinéela.
6.4.3
Bastidor móvil (opción)
1. Coloque la bomba en el lugar de montaje. Accione el freno
de las ruedas (si procede) o sujete el bastidor móvil con la
cuña de freno.
2. Ponga a tierra el bastidor móvil para desviar las cargas
electrostáticas.
3. Tienda la línea de manguera de forma que no se dañe.
6.5
Alineación del acoplamiento
1. Compruebe el desplazamiento central y la desviación
angular de los ejes.
Fig. 8
Desplazamiento central
Fig. 9
Desviación angular
2. Si es necesario, vuelva a alinear los ejes o cálcelos. Consulte
la documentación adjunta del acoplamiento y de los
proveedores para tener datos concretos.
6.6
Instalación de las tuberías
Coloque y conecte las tuberías como se indica a continuación:
Mantenga la mínima resistencia posible de las tuberías: evite
el montaje innecesario de válvulas, colectores y conexiones
abruptas de tuberías.
Fig. 10
Conexiones de tuberías
Ponga la sección transversal de la tubería de forma que no
se generen pérdidas de presión innecesarias y cavitaciones
en la zona de aspiración o de entrada.
Marcas: en la medida de lo posible, monte válvulas de cierre
en la tubería de succión y de descarga. Preste atención a la
conexión correcta (lado de succión y lado de descarga).
En la carcasa se encuentran las marcas correspondientes.
11