/ / BOMBAS DE DOBLE TORNILLO FDS / / /
Procure que las tuberías de succión sean lo más cortas
posibles.
Coloque las tuberías de succión en horizontal o de forma
descendente en dirección al grupo de bomba. Evite que
haya bolsas de aire y depresiones en las tuberías.
Fig. 11
Bolsa de aire en la tubería
Fig. 12
Depresión en la tubería
Coloque las conexiones de las tuberías en función de:
la presión, la temperatura y el tipo de fluido.
Tienda y conecte las tuberías de forma que no surjan
tensiones en la bomba.
Sujete las tuberías a los techos, a las paredes o al suelo con
abrazaderas de tubos.
Oriente a ras las tuberías con ayuda de un ángulo según las
conexiones de la bomba.
Diámetro nominal
de la brida
≤ 50 80
(DN)
Fuerzas en la brida
Fx, Fy y Fz
650
1040 1300 1950 2600 3250 3900
[N]
Momentos en la brida
Mx, My y Mz
350
560
[Nm]
Tabla 2 Cargas de la brida
12
100
150
200
250
300
700
1050 1400 1750 2100
6.7
Establecimiento de la conexión eléctrica
Carga electrostática
Descarga eléctrica.
Ponga a tierra las tuberías y la bomba para poder desviar la
carga eléctrica.
Solo un electricista puede realizar la conexión eléctrica.
Procedimiento
1. Preste atención a los valores de conexión en la placa de
características del motor. No se debe superar la tensión
indicada.
2. Conecte el motor a circuitos protegidos para evitar un
consumo de corriente excesivo.
3. Conecte el motor conforme al esquema eléctrico de la caja
de bornes del motor.
4. Proteja las entradas de cables para que no entre humedad.
5. Conecte el motor durante unos dos o tres segundos. Al
mismo tiempo, compruebe la dirección de giro de la rueda
del ventilador del motor.
6. Si la dirección de giro es incorrecta, cambie la polaridad.
6.8
Conexión del líquido sellador o de
enfriamiento (opción)
En modelos con obturador doble del eje, la cámara de sellado
del obturador del eje se debe enjuagar con un líquido sellador o
de enfriamiento.
Utilice un fluido apropiado como líquido sellador o de
enfriamiento.
Véase la hoja de datos adjunta