Descargar Imprimir esta página

BOREAL i70E Instrucciones De Instalación, Uso Y Mantenimiento página 9

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Asegurarse de que el conducto de humos y los tubos a los que se conecte la estufa sean idóneos para el funcionamiento del mismo.
Les recomendamos que llamen a su instalador para que controle tanto la conexión a la chimenea, como el suficiente flujo de aire para la
combustión al lugar de instalación.
Este producto puede ser instalado cerca de las paredes de la habitación siempre y cuando las mismas cumplan los siguientes requisitos:
El instalador debe asegurarse de que la pared está elaborada completamente en fábrica de ladrillo, bloque de termoarcilla, hormigón, rasilla,
etc. y está revestida por material susceptible de soportar alta temperatura.Por tanto, para cualquier otro tipo de material (placa de yeso, madera,
cristal no vitrocerámico, etc.), el instalador deberá prever un aislamiento suficiente o dejar una distancia mínima de seguridad a la pared de
80-100 cm.
Mantenga alejado cualquier material inflamable o sensible al calor (muebles, cortinas, ropas) a una distancia mínima de seguridad de unos
100cm, incluida la zona frente a la puerta de carga. No se deben emplear medidas inferiores a la indicada.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Durante la instalación del aparato existen ciertos riesgos que hay que tener en cuenta, por lo se deben adoptar las siguientes medidas de seguridad:
a.
No colocar objetos inflamables sobre la misma.
b.
No situar el aparato cerca de paredes combustibles.
c.
El aparato debe funcionar únicamente con el cajón de la ceniza introducido.
d.
Se recomienda instalar detector de monóxido de carbono (CO) en la habitación de instalación del aparato.
e.
Usar el guante que se incluye para abrir y cerrar la puerta así como para la manipulación de los controles ya que estos pueden estar muy
calientes.
f.
Los residuos sólidos de la combustión (cenizas) deben recogerse en un contenedor hermético y resistente al fuego.
g.
El aparato nunca debe encenderse en presencia de emisión de gases o vapores (por ejemplo, pegamento para linóleo, gasolina, etc.).
h.
No depositar materiales inflamables en las proximidades del mismo.
¡¡CUIDADO!!
Se advierte que tanto la estufa como el cristal alcanzan altas temperaturas y no se deben tocar.
INTERVENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
Si se manifiesta un incendio en el aparato o en el humero:
a.
Cerrar la puerta de carga.
b.
Cerrar la entrada de aire primario.
c.
Apagar el fuego utilizando extintores de dióxido de carbono (CO2 de polvos).
d.
Pedir la intervención inmediata de los BOMBEROS.
NO APAGUEN EL FUEGO CON CHORROS DE AGUA.
ADVERTENCIA:
La empresa declina toda responsabilidad por el mal funcionamiento de una instalación no conforme a las prescripciones de estas
instrucciones o por el uso de productos adicionales no adecuados.
4. CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE HUMOS
El conducto para la evacuación de humos supone un aspecto de importancia básica en el buen funcionamiento del aparato y cumple principalmente
dos funciones:
-
Evacuar los humos y gases sin peligro fuera de la vivienda.
-
Proporcionar tiro suficiente en la camara de combustión para que el fuego se mantenga vivo.
Resulta pues imprescindible que esté fabricado perfectamente y que sea sometido a operaciones de mantenimiento para conservarlo en buen estado
(gran parte de las reclamaciones por mal funcionamiento de las estufas se refieren exclusivamente a un tiro inadecuado). El conducto de humos puede
estar realizado en mampostería o compuesto de tubo metálico.
Debe cumplir los siguientes requisitos para el correcto funcionamiento de la estufa:
La sección interior debe ser perfectamente circular.
Estar térmicamente aislado en toda su longitud para evitar fenómenos de condensación (el humo se licua por choque térmico) y aún con mayor
motivo si la instalación es por el exterior de la vivienda.
Si usamos conducto metálico (tubo) para la instalación por el exterior de la vivienda se debe usar obligatoriamente tubo aislado térmicamente
(consta de dos tubos concéntricos entre los cuales se coloca aislante térmico). Igualmente evitaremos fenómenos de condensación.
No presentar estrangulamientos (ampliaciones o reducciones) y tener una estructura vertical con desviaciones no superiores a 45°.
No usar tramos horizontales.
Si ya ha sido utilizado anteriormente debe estar limpio.
Respetar los datos técnicos del manual de instrucciones.
** Para el instalador
El tiro óptimo varía entre 12+/-2 Pa (1.0–1.4 mm columna de agua). Les recomendamos que comprueben la ficha técnica del producto.
Un valor inferior conlleva una mala combustión que provoca depósitos carbónicos y excesiva formación de humo, pudiéndose entonces observar fugas
del mismo y lo que es peor un aumento de la temperatura que podría provocar daños en los componentes estructurales de la estufas, mientras que un
valor superior, conlleva una combustión demasiado rápida con la dispersión del calor a través del conducto de humos.
Los materiales que están prohibidos para el conducto de humos y, por lo tanto, perjudican el buen funcionamiento del aparato son: fibrocemento, acero
galvanizado (al menos en los primeros metros), superficies interiores ásperas y porosas.
ES
9

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

I90eI70-3I90-3