Los campos electromagnéticos intensos pueden causarle molestias
• Evite los campos electromagnéticos intensos, ya que pueden causar que su
estimulador se apague, le provoque sensaciones molestas o sacudidas, o afectar
a la comunicación con la EPC.
• Su estimulador se puede ver afectado por:
o Escáneres de seguridad como los que se usan en comercios, edificios públicos
y aeropuertos – presente su tarjeta de ID de paciente y solicite evitar el
escáner.
Apague el estimulador si se le pide que pase por el escáner.
o Tendido eléctrico y generadores.
o Dispositivos de soldadura por arco eléctrico y equipos eléctricos de fundición
de acero.
o Altavoces que contengan imanes potentes.
o Dispositivos antirrobo de tiendas y bibliotecas.
o Transmisores o antenas de radiocomunicación, como antenas de radio BC
(consulte la sección 13.3).
• Si siente efectos sobre la estimulación causados por un campo electromagnético,
apague su estimulador y salga de la zona lo antes posible.
• Hable con su médico antes de entrar a cualquier lugar donde el funcionamiento de
su estimulador se pueda ver afectado, como lugares con avisos para que no entren
pacientes con marcapasos.
No cargue el estimulador mientras duerme, o con el cargador o la bobina de carga en
contacto con la piel.
• El cargador, la bobina de carga y/o el CLS/eCLS pueden calentarse durante la carga.
• Si se tumba o apoya sobre el cargador, la bobina de carga o el eCLS, estos se podrían
calentar lo suficiente como para causar enrojecimiento o irritación de la piel, o una
quemadura.
• Asegúrese de que no hay objetos metálicos entre la bobina de carga y el estimulador
durante la carga, ya que el objeto de metal podría calentarse y causar
enrojecimiento o irritación de la piel, o una quemadura. Además, el cargador podría
no funcionar correctamente.
• El cuerpo del cargador puede calentarse durante el uso, pudiendo alcanzar su
superficie los 48 °C (118 °F). No sostenga el cargador en la mano durante más de
10 minutos mientras está en uso, para evitar el riesgo de irritación o enrojecimiento
de la piel o lesiones.
• Si experimenta dolor o molestias durante la carga, deténgala y contacte con su
médico.
Referencia del documento: CLIN-UMAN-002426ES
Revisión: 16.00
Página 8 de 52