Descargar Imprimir esta página

SALUDA MEDICAL Evoke SCS Manual Del Usuario página 9

Publicidad

Antes de cualquier otro procedimiento quirúrgico, informe a su médico o dentista de
que tiene implantado un estimulador
• Algunos procedimientos quirúrgicos usan corrientes eléctricas que podrían afectar a
su estimulador implantado y a los cables de electrodos, causarle lesiones graves, y/o
dañar el estimulador.
• Antes de cualquier procedimiento, informe a su médico de que tiene implantado un
estimulador, para que puedan llevar a cabo el procedimiento sin utilizar corrientes
eléctricas cerca del estimulador o de los cables de electrodos.
Si es posible que sea alérgico a alguna pieza de los componentes del sistema de
estimulación, no debe implantarse un estimulador
• Si tiene usted alergia a algún metal o plástico, informe a su médico para que pueda
comprobar si alguno de esos materiales se emplea en el sistema de estimulación.
Cables y piezas pequeñas
• Los cables del sistema suponen un riesgo de estrangulamiento. Para evitar
estrangulamientos, tenga cuidado cuando use los cables y manténgalos fuera del
alcance de los niños.
• Las piezas y accesorios pequeños pueden ser peligrosos si se tragan y provocar
asfixia si se ingieren o inhalan. Mantenga las piezas y accesorios pequeños fuera del
alcance de los niños.
No se ha probado el sistema Evoke en pacientes embarazadas o en periodo de
lactancia.
No se probado el sistema Evoke en pacientes menores de 18 años.
3.2 Precauciones
Debe informar a su médico de que tiene implantado un estimulador antes de
someterse a otros tratamientos. Pida a su médico que consulte la guía quirúrgica del
sistema Evoke SCS para obtener información sobre las precauciones a seguir en los
siguientes tratamientos:
• Litotricia, que usa ondas sonoras para desintegrar cálculos biliares o renales.
• Electrocauterización o electrocirugía, en los que se usa una corriente eléctrica para
seccionar tejidos y detener hemorragias durante la cirugía.
• Desfibrilación externa, que usa una potente descarga eléctrica en el pecho para
devolver el ritmo al corazón.
• Terapia por radiación o radioterapia, que usa radiación ionizante, generalmente para
controlar o matar células tumorales malignas.
Referencia del documento: CLIN-UMAN-002426ES
Revisión: 16.00
Página 9 de 52

Publicidad

loading