Fig. 4.2.1: Sonido que incide perpendicularmente
Fig. 4.2.2: Sonido que incide sobre una interfase
formando un ángulo
Utilizando estas propiedades de los ultrasonidos, puede determinarse la alineación de un rayo de
ultrasonidos a través del ojo. La alineación correcta es crucial para la exactitud de las
mediciones.
4.3 Medición por ultrasonidos
La velocidad del sonido aumenta en materiales más densos. Los líquidos o sustancias que
contienen grandes cantidades de agua conducen muy bien los ultrasonidos; el aire no conduce los
ultrasonidos. Utilizando la relación entre la densidad de un material y la velocidad del sonido, los
paquímetros oftálmicos obtienen distancias en el ojo ejecutando un proceso de dos etapas.
Primero, se determina el tiempo que un impulso de sonido tarda en atravesar la córnea, reflejarse
en la parte posterior de la córnea y volver al transductor.
En segundo lugar, se calcula el espesor a partir del tiempo de recorrido y de la velocidad del
sonido a través del ojo:
distancia = velocidad × tiempo
2
Todas las mediciones del espesor están basadas en una velocidad corneal de 1640 m/s.
Página 11 de 107
DGH 555B-INS-OMSPA Rev: 6