ES
Descripción del aparato
Indicador del mando selector
Indicador
Significado
Se apaga la placa de cocción
0
Niveles de potencia
–
1
9
Función booster
ß p
Indicador de calor residual
H
Dispositivo de seguridad para niños
L
v ,
Detección de ollas
/
/
Niveles activos de mantenimiento de temperatura
, v
: v
* v
Función de temporizador activa
Sistema automático de precalentamiento
A
Sistema automático de precalentamiento activo
p. ej.
A5
Aviso de error (véase „8 Solución de averías")
...
E
Tab. 4.1
Indicador del mando selector
Indicador de la placa de cocción
Indicador
Significado
Se apaga la placa de cocción
0
Niveles de potencia
–
1
9
Función booster
ß p
Indicador de calor residual
H
Dispositivo de seguridad para niños
L
Función de pausa
1 1
v ,
Detección de ollas
Sistema automático de precalentamiento
A
/
/
Niveles activos de mantenimiento de temperatura
,
:
*
Aviso de error (véase „8 Solución de averías")
...
E
Tab. 4.2
Indicador de la placa de cocción
4.2.2 Estructura y tamaño de las zonas de
cocción
2
1
Fig. 4.5
Estructura de la placa PKI3 y tamaño de las zonas de
cocción
12
165
[1]
Zona de cocción por inducción delantera
[2]
Zona de cocción por inducción trasera
[3]
Indicador de la placa, zona de cocción trasera
[4]
Indicador de la placa, zona de cocción delantera
4.2.3 Principio de funcionamiento de las placas
de inducción (PKFI3, PKI3, PKIW3)
Bajo una zona de cocción por inducción se encuentra una bobina
de inducción. Al encender la zona de cocción, la bobina genera
un campo magnético que actúa directamente en la base del
recipiente de cocción calentándola. La zona de cocción se calienta
únicamente de forma indirecta, a través del calor emitido por la
olla. Las zonas de cocción por inducción solo funcionan cuando el
recipiente de cocción cuenta con una base magnetizable.
La inducción tiene en cuenta automáticamente las dimensiones
del recipiente de cocción utilizado, es decir, actúa calentando
solo la superficie cubierta por la base del recipiente de cocción.
Tenga en cuenta el diámetro mínimo de la base del recipiente
X
(véase. tabla Tab. 4.4).
Niveles de potencia
La gran potencia de las placas de cocción por inducción logra un
rápido calentamiento del recipiente. Para evitar que se queme la
comida es necesario un cierto cambio de mentalidad a la hora de
seleccionar el nivel de potencia con respecto a los sistemas de
cocción convencionales.
Acción
Derretir mantequilla y chocolate, disolver gelatina
Mantener calientes salsas y sopas, remojar arroz
Cocer patatas, pasta, sopas, estofados; cocinar al vapor
frutas, verduras y pescado; descongelar alimentos
Freír en sartenes antiadherentes a temperatura moderada
(sin sobrecalentar el aceite) escalopes, pescado
Calentar grasas, marcar carne, cocinar brevemente
salsas ligadas y sopas, hacer tortillas
Llevar a ebullición grandes cantidades de líquido,
marcar filetes
Llevar agua a ebullición
Tab. 4.3
Recomendaciones para los niveles de potencia
Los valores de la tabla son orientativos.
Según el recipiente y lo lleno que esté, se recomienda reducir o
aumentar el nivel de potencia.
Recipientes adecuados
3
i
El tipo y la calidad del recipiente influyen de forma decisiva
en los tiempos de cocción y de calentamiento de la base
4
del recipiente, así como en los resultados de la cocción.
Los recipientes con este símbolo son aptos para placas
de inducción. Los recipientes utilizados para superficies
de inducción deben ser de metal, así como contar con
propiedades magnéticas y con una superficie de base
suficientemente grande.
Nivel de
potencia
1
–
1
3
–
2
6
–
6
7
–
7
8
9
ß p
www.bora.com