Fuji Electric FRENIC-Ace-H Guía Rápida

Fuji Electric FRENIC-Ace-H Guía Rápida

Variador de frecuencia para aplicaciones de control de bombas
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

GUÍA RÁPIDA
CONTROL DE BOMBAS
Variador de frecuencia para aplicaciones de control de bombas
SG_CONTROL_BOMBAS_AceH_ES_1.0.1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Fuji Electric FRENIC-Ace-H

  • Página 1 GUÍA RÁPIDA CONTROL DE BOMBAS Variador de frecuencia para aplicaciones de control de bombas SG_CONTROL_BOMBAS_AceH_ES_1.0.1...
  • Página 2: Cambios Realizados

      Versión Cambios realizados Fecha Escrita Revisada Aprobada 1.0.0 Primera edición 22/06/17 J.M. Ibáñez 1.0.1 Pequeñas correcciones 18/07/17 J.M. Ibáñez S. Ureña J. Català Guía rápida control de bombas...
  • Página 3: Capítulo 5: Funciones Adicionales

      Gracias por comprar variador Fuji Electric para aplicaciones de bombas y compresores. Esta guía está estructurada según se indica a continuación: CAPÍTULO 0: Introducción a los sistemas de control de presión 6 tipos de control de bombas CAPÍTULO 1: Control de una bomba Diagrama eléctrico...
  • Página 4   El objetivo de un sistema de control de presión, es suministrar un caudal variable a una presión constante, como por ejemplo de un bloque de viviendas, sistema de refrigeración de máquinas, mezcla de líquidos en industria química, etc. Un ejemplo típico, es el suministro de agua para un bloque de viviendas. El consumo de agua (caudal) suele ser mayor por la mañana y prácticamente nulo de madrugada.
  • Página 5: Tipos De Control De Bombas

      6 Tipos de control de bombas es un variador de frecuencia, capaz de controlar una o múltiples bombas según configuración mono-bomba regulada o multi-bomba regulada. A continuación se muestra un listado de los 6 tipos de control de bombas que puede realizar: Las salidas digitales necesarias podrán variar dependiendo del tipo de control escogido (la opción OPC- F2-RY puede ser necesaria).
  • Página 6   Salidas digitales necesarias ¿Tarjeta opcional de relé? Control 1 sola bomba Siempre que exista una bomba regulada hay que tener en consideración una serie de parámetros a introducir en el variador para que éste gestione el arranque y el paro de la bomba, controle la velocidad para mantener la presión demandada, etc.
  • Página 7: Función Dormir (Parámetros Relacionados: J15 (Hz), J16 (S))

       Función dormir (parámetros relacionados: J15 (Hz), J16 (s)) La función a dormir es útil para detener la bomba cuando está girando a una frecuencia, a la cual no impulsa fluido, solo lo mueve. Esta frecuencia depende del tipo de bomba e instalación utilizada. Una vez se haya analizado a la frecuencia a la que la bomba está...
  • Página 8   Figura 1.2 muestra la función dormir y despertar de la bomba. Adicionalmente, la frecuencia a dormir debe ser superior a la frecuencia mímina (F16= J19) Figura 1.2: Comportamiento durante la activación de las funciones dormir y despertar J14= 1,11 o 21. Guía rápida control de bombas...
  • Página 9: Parámetros Comunes A Todos Los Controles De Bombas

      En la siguiente tabla (Tabla 1.1), nombrada como “Parámetros comunes a todos los controles de bombas”, se muestran todos los parámetros comunes a todos los controles de bombas que el variador puede realizar, es decir, que son los parámetros básicos. En otros capítulos podrá...
  • Página 10: Funciones Básicas

      DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETROS COMUNES A TODOS LOS CONTROLES DE BOMBAS Funciones básicas  F02: Orden de marcha La orden de marcha define de qué manera se le dará al variador la orden para iniciar el control de presión. Usualmente en las aplicaciones se da la orden de marcha mediante entradas digitales (F02= 1), es decir, activando las entradas digitales FWD o REV (terminales localizados en la placa de control del variador).
  • Página 11: Funciones Especiales

      Funciones especiales  H91: Detección de la desconexión de la señal C1 Desconexión por falta del sensor de presión (rotura de cable). Dando un valor al parámetro H91 (entre 0.1 y 60.0 segundos) el variador generará una alarma (CoF) cuando se note la ausencia de señal (corriente en C1<...
  • Página 12   ¿Tarjeta opcional de relés Control mono-bomba regulada (Mono-Joker) Salidas digitales necesarias instalada? 1 bomba auxiliar 1 bomba regulada (todo o nada) El esquema a realizar para un control mono-bomba regulada con 1 bomba regulada + 1 bomba auxiliar con el variador es el siguiente: Nótese el conexionado del transductor de presión, conectado en la entrada analógica C1 (4 –...
  • Página 13   ¿Tarjeta opcional de relés Control mono-bomba regulada (Mono-Joker) Salidas digitales necesarias instalada? 2/3 bombas auxiliares 1 bomba regulada (todo o nada) El esquema a realizar para un control mono-bomba regulada con 1 bomba regulada + 2/3 bombas auxiliares (usando relés adicionales) con el variador es el siguiente: Nótese el conexionado del transductor de presión, conectado en la entrada analógica C1 (4 –...
  • Página 14   Control mono-bomba regulada (Mono-Joker) Salidas digitales necesarias ¿Tarjeta de relés instalada? 3 bombas auxiliares SÍ (OPCIONAL) 1 bomba regulada (todo o nada) (OPC-E2-RY) El esquema a realizar para un control mono-bomba regulada con 1 bomba regulada + 3 bombas auxiliares (usando OPC-E2-RY) con el variador es el siguiente: Nótese el conexionado del transductor de presión, conectado en la entrada analógica C1 (4 –...
  • Página 15   ¿Tarjeta opcional de relés Control mono-bomba regulada (Mono-Joker) Salidas digitales necesarias instalada? 4 bombas auxiliares SÍ (OBLIGATORIO) 1 bomba regulada (todo o nada) (OPC-F2-RY) El esquema a realizar para un control mono-bomba regulada con 1 bomba regulada + 4 bombas auxiliares (usando la tarjeta de opción de relés) con el variador es el siguiente: Nótese el conexionado del transductor de presión, conectado en la entrada analógica C1 (4 –...
  • Página 16   El control mono-bomba regulada consta de una bomba regulada exclusivamente por el variador y otra(s) bomba(s), funcionando en modo todo o nada y alimentada(s) directamente por la red comercial. El variador conectará / desconectará la(s) bomba(s) auxiliar(es) a la red para conseguir que la presión obtenida sea la presión requerida.
  • Página 17: Conexión De Una Bomba Auxiliar

      A continuación, se verán cuáles son los requisitos o condiciones que deben darse para que una bomba auxiliar entre en funcionamiento:  Conexión de una bomba auxiliar Si la frecuencia de salida de la bomba regulada está por encima de la frecuencia establecida en J450 y durante el tiempo J451, el variador entenderá...
  • Página 18: Desconexión De Una Bomba Auxiliar

      A continuación, se verán cuáles son los requisitos o condiciones que deben darse para que una bomba auxiliar se desconecte de la red:  Desconexión de una bomba auxiliar Si la frecuencia de salida de la bomba regulada está por debajo de la frecuencia establecida en J452 y durante el tiempo J453, el variador entenderá...
  • Página 19: Funcionamiento

      En la siguiente tabla (Tabla 2.1), nombrada como “Parámetros comunes a todos los controles de bombas”, se muestran todos los parámetros comunes a todos los controles de bombas que el variador puede realizar, es decir, que son los parámetros básicos. Además de la tabla de parámetros comunes, también existe la tabla de parámetros específicos.
  • Página 20: Condiciones De Las Frecuencias Para Conectar / Desconectar Bombas Auxiliares

      Condiciones de las frecuencias para conectar / desconectar bombas auxiliares Los parámetros J450, J452 y J460 pertenecen al grupo de los parámetros específicos y se tratan a continuación. La siguiente tabla (Tabla 2.2) muestra los parámetros específicos para realizar con éxito los controles mono-bomba regulada con 1 bomba regulada + 1, 2, 3 o 4 bombas auxiliares: Tabla 2.2: Parámetros específicos para el control mono-bomba regulada con 1 bomba regulada + 1, 2, 3 o 4 bombas auxiliares...
  • Página 21   PID y control de bombas  J401: Control de bombas. Selección de modo El parámetro J401 define qué tipo de control de bombas se quiere activar. J401= 0 Control de bombas desactivado J401= 1 Control mono-bomba regulada activado (11, decisión de entrar auxiliar por frecuencia de salida) J401= 2 Control multi-bomba regulada activado (12, decisión de entrar auxiliar por frecuencia de salida) ...
  • Página 22   Salidas digitales ¿Se necesita tarjeta de relés Control mono-bomba regulada (Mono-Joker) necesarias OPC-F2-RY? 1 bomba 4 bombas auxiliares 1 bomba adicional SÍ (OBLIGATORIO) regulada (todo o nada) (todo o nada) El esquema a realizar para un control mono-bomba regulada con 1 bomba regulada + 4 bombas auxiliares + 1 bomba adicional con el variador es el siguiente: Nótese el conexionado del transductor de presión, conectado en la entrada analógica C1 (4 –...
  • Página 23   Este control consiste en una bomba regulada exclusivamente por el variador y otras 5 bombas funcionando en modo todo o nada alimentadas directamente a la red (4 bombas auxiliares + 1 bomba adicional). El variador conectará / desconectará las bombas auxiliares a la red para ayudar a que la presión obtenida sea la presión requerida.
  • Página 24   En la siguiente tabla (Tabla 3.1), nombrada como “Parámetros comunes a todos los controles de bombas”, se muestran todos los parámetros comunes a todos los controles de bombas que el variador puede realizar, es decir, que son los parámetros básicos. Además de la tabla de parámetros comunes, también existe la tabla de parámetros específicos.
  • Página 25: Condiciones Conexión Bomba Adicional

      Condiciones de las frecuencias para conectar / desconectar bombas auxiliares Condiciones conexión bomba adicional Con esta tipología de control puede que sea necesario alargar el tiempo de desconexión del motor a la red (J453) para prevenir que la bomba adicional y la última bomba auxiliar se desconecten simultáneamente.
  • Página 26: Tabla De Contenido

      DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETROS ESPECÍFICOS DEL CONTROL MONOBOMBA- REGULADA + 4 BOMBAS AUXILIARES + 1 BOMBA ADICIONAL Configuración salidas  E20: Función del terminal (Y1) El parámetro E20 define la señal asignada a la salida de transitor Y1. Con el fin de implementar el control mono-bomba regulada con una bomba adicional, la salida del terminal Y1 debe ser ajustada a 88, correspondiente a la función AUX_L.
  • Página 27   Salidas digitales necesarias ¿Se necesita tarjeta de relés OPC-F2-RY? Control multi-bomba regulada (Multi-Joker) 2 bombas reguladas SÍ El esquema a realizar para un control multi-bomba regulada con 2 bombas reguladas (usando OPC-F2- RY) con el variador es el siguiente: Nótese el conexionado del transductor de presión, conectado en la entrada analógica C1 (4 –...
  • Página 28   Control multi-bomba regulada (Multi-Joker) Salidas digitales necesarias ¿Se necesita tarjeta de relés OPC-F2-RY? 3 bombas reguladas SÍ El esquema a realizar para un control multi-bomba regulada con 3 bombas reguladas (usando OPC-F2- RY) con el variador es el siguiente: Nótese el conexionado del transductor de presión, conectado en la entrada analógica C1 (4 –...
  • Página 29   Este control consta de 2 / 3 bombas reguladas por el variador. En el control multi-bomba regulada, todas las bombas del sistema son reguladas por el variador. El variador las regula y las va conectando / desconectando de la red según los requerimientos de la aplicación.
  • Página 30: Conexión De Una Bomba Regulada A La Red

      A continuación se verán cuáles son los requisitos o condiciones que deben darse para que una bomba regulada se conecte a la red y para que una bomba que esté alimentada por la red, se desconecte:  Conexión de una bomba regulada a la red Si la frecuencia de salida de la bomba regulada está...
  • Página 31: Frecuencia De Desconexión De Las Bombas Auxiliares (Hz)

      J453 (s) J452 (Hz) Figura 4.6: Incremento de velocidad de la bomba regulada para seguidamente desconectar una bomba alimentada de la red. El punto exacto donde el variador desconectará una bomba de la red, puede decidirse con el parámetro J459.
  • Página 32   En la siguiente tabla (Tabla 4.1), nombrada como “Parámetros comunes a todos los controles de bombas”, se muestra todos los parámetros comunes a todos los controles de bombas que el variador puede realizar, es decir, que son los parámetros básicos. Además de la tabla de parámetros comunes, también existe la tabla de parámetros específicos.
  • Página 33   La siguiente tabla (Tabla 4.2) muestra los parámetros específicos para realizar el control multi-bomba regulada con 2/3 bombas reguladas: Parámetros específicos para el control multi-bomba regulada con 2 / 3 bombas reguladas Table 4.2: Parámetros específicos para el control multi-bomba regulada con 2 / 3 bombas reguladas Para 2 bombas Para 3 bombas Nombre...
  • Página 34   Los otros modos sirven para los siguientes casos: Modo 0: La bomba se omite. Es útil para desconectar por software una bomba del control de bombas sin necesidad de modificar el cableado existente. Modo 2: Es útil para comprobar el sentido de giro de las bombas, ya que serán conectadas a la red en cuanto se active este modo.
  • Página 35    Unidades visualización PID (parámetros relacionados -> C64, C65, C66) Para visualizar los valores del control PID (SV, PV, MV, etc.) en unidades de ingeniería, es necesario el adjuste del valor en C65 según sea el rango del sensor. Por tanto, el usuario podrá...
  • Página 36   El segundo método es la rotación de bombas. Al transcurrir un cierto tiempo especificado en el parámetro J436 (Tiempo entre cambio (rotación de motores)), el variador desconecta la bomba con mayor número de horas acumuladas y conecta la bomba con menor número de horas de trabajo. J436= OFF El variador no realizará...
  • Página 37: Selección De Múltiples Consignas De Pid

       Paro de los motores cuando se retira la orden de marcha (FWD o REV) (parámetro relacionado -> J430) El parámetro J430 establece el modo de parada de los motores cuando la orden de marcha se retira (FWD o REV a OFF). J430= 0 - El motor regulado decelera hasta alcanzar la frecuencia de paro F25, según el tiempo de deceleración de F08.
  • Página 38          En el ejemplo: Corriente Salida (%) F21= 10 % F22= 1 s T = 100 s Figura 5.2: Corriente de salida cuando la función Anti-humedad está activa  Mantenimiento acción integral: 2 modos 1.
  • Página 39: Parametrización

       Parametrización: E04 (X4)= 34: Mantiene la componente PID integral (PID-HLD) E21 (Y2)= 44: Parada de motor debido a nivel bajo de caudal (PID-STP) J23= 20 % (*) Se ha supuesto que el común de las entradas digitales es el terminal PLC (+24 Vcc) (interruptor de lógica de entradas en posición SOURCE).
  • Página 40: Habilitación / Deshabilitación De Las Bombas Mediante Selectores Externos

      2. Mantenimiento acción integral durante el proceso (anti-reset wind-up) El parámetro J10 define el intervalo en el cual va a estar activa la componente integral del control PID. En el siguiente diagrama puede observarse como la acción integral está activa únicamente cuando la diferencia (error) entre la variable del proceso (PV) y la consigna (SV) está...
  • Página 41: Parámetros F: Funciones Fundamentales

      *Sólo se muestran los parámetros relacionados con la Guía Rápida del Control de Bombas. Para más detalles sobre otras funciones, por favor, consulte el Manual de Usuario. Parámetros F: Funciones Fundamentales Pará- Cambio Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato...
  • Página 42   Cambio Copia Pará- Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN dato defecto metro Frecuencia de paro 0.1 a 60.0 Hz Sonido Motor (Frecuencia Portadora) - 0.75 a 10 kHz (FRN0002 a 0059E2■-4EH) - 0.75 a 6 kHz (FRN0072E2■-4EH o superior) HD/HND - 0.75 a16 kHz (FRN0001 a 0020E2■- G H) - 0.75 a16 kHz (FRN0020 a 0059E2■-4EH)
  • Página 43: Parámetros E: Funciones Terminal De Extensión

      Parámetros E: Funciones Terminal de Extensión Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Función Terminal [X1] 0 (1000): Selección multi-frecuencia (0 a 1 pasos) (SS1) 1 (1001): Selección multi-frecuencia (0 a 3 pasos) (SS2) Función Terminal [X2] 2 (1002):...
  • Página 44: (Fdt)

      Cambio Copia Pará- Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN dato defecto metro Tiempo aceleración 2 0.00 a 3600 s 20.00 * 0.00 cancela los tiempos de aceleración y deceleración (uso Tiempo deceleración 2 20.00 de rampas externas) Tiempo aceleración 3 20.00 Tiempo deceleración 3...
  • Página 45: (M1_L)

      Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto 111 (1111): Salida lógica programable 1 (CLO1) 112 (1112): Salida lógica programable 2 (CLO2) 113 (1113): Salida lógica programable 3 (CLO3) 114 (1114): Salida lógica programable 4 (CLO4) 115 (1115): Salida lógica programable 5 (CLO5)
  • Página 46   Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Terminal [12] Función extendida 0: Sin función 1: Ajuste frecuencia auxiliar 1 Terminal [C1] (C1 Función extendida) 2: Ajuste frecuencia auxiliar 2 Terminal [C1] (V2 Función extendida) 3: Consigna PID proceso 5: Valor realimentación PID 20: Monitor señal entrada analógica...
  • Página 47: Parámetros C: Funciones De Control De Frecuencia

      Parámetros C: Funciones de Control de Frecuencia Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Salto frecuencia 1 0.0 a 500.0 Hz (Banda histéresis) 0.0 a 30.0 Hz Multi-consigna 0.00 a 500.00 Hz 0.00 de frecuencia 0.00...
  • Página 48: Parámetros P: Parámetros Motor

      Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Ajuste Entrada Analógica (Terminal [12]) -100.00 a 100.00 % 0.00 (Valor Bias) (Punto base Bias) 0.00 a 100.00 % 0.00 (Unidad Display) *Igual que J105 (Aunque el rango de ajuste es, 1 a 80) (Escala máxima) -999.00 a 0.00 a 9990.00 (Escala mínima) -999.00 a 0.00 a 9990.00 0.00...
  • Página 49: Parámetros H: Funciones De Altas Prestaciones

      H: Funciones de Altas Prestaciones Parámetros Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Inicialización de datos (Método) 0: Estándard 1: Usuario (Objetivo) 0: Ajuste manual valor 1: Inicializa valor (valor por defecto de fábrica) 2: Inicializa parámetros motor 1 11: Inicializa los parámetros (excluyendo las comunicaciones) 12: Inicializa los parámetros de la lógica customizable...
  • Página 50   Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Patrón V/f no lineal 1 (Frecuencia) 0.0: Cancelado, 0.1 a 500.0 Hz (Voltaje) 0 a 500: Operación AVR (400 V) Patrón V/f no lineal 2 (Frecuencia) 0.0: Cancelado, 0.1 a 500.0 Hz (Voltaje) 0 a 500: Operación AVR (400 V) Tiempo Deceleración Paro Forzado...
  • Página 51: Parámetros A: Parámetros Motor

      Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Contraseña 2 ajuste/comprobación 0000 a FFFF (Hexadecimal) H101 Destino 0: No Seleccionado G (AEU): 1: Japón 2: Asia J: 1 C: 3 3: China K: 7 4: Europa 5: América 7: Korea...
  • Página 52: Parámetros J: Funciones Aplicación

      Parámetros J: Funciones Aplicación 1 Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Control PID (Modo selección) 0: Deshabilitado 1: Proceso (operación normal) 2: Proceso (operación inversa) (Consigna) 0: Mediante teclas del teclado (teclas 1: Consigna 1 PID (Entrada analógica: Terminales 12, C1 y V2) 3: UP/DOWN 4: Comunicaciones...
  • Página 53: Parámetros J1: Contro Pid

      Parámetros J1: Contro PID 1 Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto J105 Control PID 1 (Unidad visualización) 0 a 80 0: Basado en la unidad/escala realimentación del control PID 1 1: ninguna 2: % 4: r/min 7: kW...
  • Página 54   Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto J411 Modo Selección Motor 1 0: Deshabilitado (OFF siempre) 1: Habilitado J412 Modo Selección Motor 2 2: Forzar ON (fuerza entrada alimentación red comercial) J413 Modo Selección Motor 3 J414 Modo Selección Motor 4 J425 Proceso Conmutación Motor 0: Procedimiento Fijo...
  • Página 55: Parámetros J5: Funciones Pid Externo

      Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto J490 Tiempo Terminal Y en ON 0.000 a 1000 0.000 (Y1 Y2) (La visualización de "1.000" indica 1000 veces.) J492 Tiempo Relé en ON (30A/B/C) J493 (Y6RY a Y8RY) Parámetros J5: Funciones PID Externo 1...
  • Página 56: Parámetros D: Funciones Aplicación

      Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto J522 Control PID 1 Externo OFF: Deshabilitado (Nivel alto aviso (AH)) -999 a 0.00 a 9990 Valores límite Alto/bajo están restringidos por las escalas máxima/mínima. J524 (Nivel bajo aviso (AL)) OFF: Deshabilitado -999 a 0.00 a 9990...
  • Página 57   Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Entrada consgina pulsos 0.000 a 5.000 s 0.005 (Tiempo filtrado) (Factor escala pulsos 1) 1 a 9999 (Factor escala pulsos 2) 1 a 9999 Modo arranque PMSM (Auto búsqueda) 0: Deshabilitado 1: Habilitado (Tras reinició...
  • Página 58: Parámetros U: Funciones Aplicación

      Parámetros U: Funciones Aplicación 2 Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Lógica Customizable 0: Deshabilitado 1: Habilitado (Activa Lógica Customizable) Lógica Customizable: Paso 1 [Digital] (Selección Bloque) 0: Sin función asignada 10 a 15: Salida directa + Temporizador propósito general 20 a 25: AND Lógica+ Temporizador propósito general 30 a 35: OR Lógica + Temporizador propósito general...
  • Página 59   Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Lógica Customizable: Paso 1 (Entrada 1) [Digital] 0 a 105: Igual valores que con E20. Aunque, 27, 111 a 120 no pueden ser seleccionados (Entrada 2) 2001 a 2200 (3001 a 3200): Salida del Paso 1 al 200 “SO01”...
  • Página 60   Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Lógica Customizable (Selección función) 0 a 205 (1000 a 1205): Igual que E98 Señal salida 1 8001 a 8043: El valor con 8000 añadido a E61 Señal salida 2 Señal salida 3 Señal salida 4...
  • Página 61   Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto U121 Lógica Customizable(Parámetro usuario 1) -9990 a 0.00 a 9990 U122 (Parámetro usuario 2) U123 (Parámetro usuario 3) U124 (Parámetro usuario 4) U125 (Parámetro usuario 5) U126 (Parámetro usuario 6) U127...
  • Página 62: Parámetros Y: Funciones Comunicaciones

      Parámetros y: Funciones COMUNICACIONES Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica metro en RUN dato defecto Comunicaciones RS-485 1 0 a 255 (Dirección) * Ajuste a partir de 1 siempre que no sea BACnet. * Ajuste de 0 a 127 en caso de BACnet. (Procesamiento error de comunicaciones) 0: Alarma Er8 inmediata 1: Alarma Er8 tras un periodo especificador en y03 2: Reintento durante el periodo especificado en y03.
  • Página 63: Parámetros K: Funciones Del Teclado Tp-A1-E2C

      Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Número de instancia BACnet 0 a 4194 (Parte alta) (Parte baja) 0: Compatible con versión actual, 128 a 999 Proceso borrado de datos para error de 0: No borrar los parámetros Sxx cuando ocurra el error de comunicaciones comunicaciones.
  • Página 64: Parámetros O: Funciones Opcionales

      Cambio Pará- Copia Nombre Rango ajustable y descripción básica en RUN metro dato defecto Monitor LCD 1 a 35 (Selección display Sub-monitor 1) Salida frecuencia 1 (PM: Valor consigna velocidad) Salida frecuencia 2 (PM: Valor velocidad estimada) (Selección display Sub-monitor 2) Referencia frecuencia Velocidad rotación motor Velocidad rotación carga...
  • Página 65: Indicadores Leds

      El teclado permite arrancar y parar el motor, comprobar el estado de funcionamiento y cambiar al modo de Menú. En el modo de Menú se pueden programar los datos de los parámetros, comprobar el estado de las señales de E/S y la información de mantenimiento de alarmas.
  • Página 66   Figura 8.1 Diagrama Interno OPC-F2-RY La tarjeta opcional de relés OPC-F2-RY es la opción que permite añadir tres relés adicionales (desde Y6 A/C a Y8 A/C). Esta tarjeta es imprescindible para poder implementar los siguientes sistemas de control de bombas (para información adicional vea la página 5): Mono-bomba regulada hasta 4 bombas auxiliaries (+ 1 adicional) Multi-bomba regulada con 3 bombas reguladas (+ 1 adicional)
  • Página 67: Información De Contacto

    Swiss Branch Spanish Branch Fuji Electric Europe GmbH, Swiss Branch Fuji Electric Europe GmbH, Sucursal en España Park Altenrhein Carrer dels paletes 8, Edifici B, Primera Planta B 9423 Altenrhein Parc Tecnològic del Vallès Tel.: +41 71 858 29 49 08290 Cerdanyola (Barcelona) Fax.: +41 71 858 29 40...

Tabla de contenido