Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

Instrucciones de servicio
Balanza de precisión
KERN PLE
Versión 1.2
01/2008
E
KERN & Sohn GmbH
Ziegelei 1
D-72336 Balingen
Correo electrónico:
info@kern-sohn.com
Tel.: +49-[0]7433- 9933-0
Fax: +49-[0]7433-9933-149
Internet: www.kern-sohn.com
PLE-BA-s-0812

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para KERN PLE Serie

  • Página 1 KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 Tel.: +49-[0]7433- 9933-0 D-72336 Balingen Fax: +49-[0]7433-9933-149 Correo electrónico: Internet: www.kern-sohn.com info@kern-sohn.com Instrucciones de servicio Balanza de precisión KERN PLE Versión 1.2 01/2008 PLE-BA-s-0812...
  • Página 2 KERN PLE Versión 1.2 01/2008 Instrucciones de servicio Balanza electrónica de precisión Índice DATOS TÉCNICOS .................... 5 Dimensiones ..........................6 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD..............7 INDICACIONES FUNDAMENTALES (GENERALIDADES) ....... 8 Uso conforme a las normas ....................8 Uso inapropiado ........................8 Garantía .............................
  • Página 3 Primera puesta en servicio....................12 6.6.1 Encender / apagar........................ 13 6.6.2 Indicación de estabilidad...................... 13 6.6.3 Indicación cero de la balanza ....................13 AJUSTE ......................13 ELEMENTOS DE MANEJO................15 Display con iluminación de fondo ..................15 Vista general del teclado ....................... 15 Resumen de las indicaciones ....................
  • Página 4 12.4 AUTO-OFF - Desconexión automática ................. 30 12.5 Acumulador-opciones de carga.................... 31 13 FUNCIÓN DE MENÚ “P4 FUNC” - MODOS DE FUNCIONAMIENTO......32 13.1 Reglajes a la función P4.1 FFun „ALL“................33 13.2 Contar piezas (función P4.3 PcS) ..................35 13.3 Pesar con margen de tolerancia (función P4.4 HiLo)............
  • Página 5 Datos técnicos KERN PLE 200-3 PLE 2000-2 Gama de pesaje (max) 200 g 2.000 g Lectura (d) 0,001 g 0,01 g Reproducibilidad 0,002 g 0,02 g Linearidad ±0,003 g ±0,03 g Peso de ajuste recomendado, no 200 g (F1) 2 kg (F1) adjunto (clase) Peso mínimo de pieza con...
  • Página 6 Dimensiones PLE 200-3: PLE 2000-2: PLE-BA-s-0812...
  • Página 7 Electronic Balance: KERN PLE Mark applied EU Directive Standards Title 2004/108/EC EN 55022: 2000 2006/95/EC EN 61010-1: 2004 Low Voltage Date: 27.11.2007 Signature: Gottl. KERN & Sohn GmbH Management Gottl. KERN & Sohn GmbH, Ziegelei 1, D-72336 Balingen, Tel. +49-[0]7433/9933-0,Fax +49-[0]7433/9933-149 PLE-BA-s-0812...
  • Página 8 KERN (www.kern-sohn.com). En el acreditado laboratorio de calibración DKD de la empresa KERN es posible calibrar balanzas y pesas de calibración de una manera rápida y rentable (aquí se realiza el ajuste a la medida normal válida a nivel nacional).
  • Página 9 Lea las instrucciones de servicio detenidamente antes de proceder con el emplazamiento y la puesta en marcha de la balanza, incluso si ya tiene cierta experiencia con balanzas de la marca KERN. Formación del personal Sólo personal debidamente capacitado debe manejar y cuidar estos aparatos.
  • Página 10 En caso de existir campos electromagnéticos (por ej. por teléfonos celulares o radioequipos), al producirse corrientes de cargas electroestáticas así como alimentación de corriente inestable puede haber grandes divergencias en los valores de medición indicados por la balanza (resultados de pesaje falsos). Entonces hay que cambiar el lugar de emplazamiento o eliminar la fuente de fallos.
  • Página 11 6.2.2 Emplazamiento PLE 200-3 PLE 2000-2 Nivelar la balanza con ayuda de los tornillos nivelantes en los pies hasta que la burbuja de aire del nivel de burbuja se encuentre dentro de las respectivas marcas. 6.2.3 Volumen de entrega Componentes de serie: •...
  • Página 12 Use exclusivamente adaptadores de red originales de KERN. Para el uso de otros modelos se requiere la autorización de parte de la empresa KERN.
  • Página 13 6.6.1 Encender / apagar Poner en servicio Apretar la tecla ON/OFF aprox. 0,5 sec . La balanza efectúa un autotest. Luego que aparezca la indicación de peso, la balanza está lista para pesar. Desconectar Apretar la tecla ON/OFF aprox. 0,5 sec . Antes de apagarse la indicación, aparece brevemente -OFF-.
  • Página 14 ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ El valor de peso del peso de ajuste necesario aparece: Ahora poner el peso de calibración necesario cuidadosamente en el centro del platillo de pesaje y apretar tecla PRINT. En el display aparece CAL, comienza automaticamente el ajuste.
  • Página 15 Elementos de manejo Display con iluminación de fondo Display muy rico en contraste que se puede también leer en la oscuridad. Vista general del teclado Apretar Función en modo operador tecla • Encender/apagar equipo • Tecla funcional • Poner balanza a cero •...
  • Página 16 Resumen de las indicaciones N° Indicación Descripción Ajuste del filtro RS 232 Velocidad del interface bAud +/- tolerancia a respecto del peso referencial HiLo rEPL Impreso automático del display Al aparecer la indicación de estabilidad se inicia el StAb impreso Control de la indicación de peso en 0 Auto Desconexión automática...
  • Página 17 El menú Los elementos individuales del sistema de menús (menús principales, submenús y reglajes) aparecen con un número P y una abreviación. Las abreviaciones numéricas de los menús se encuentran en la lista siguiente de las funciones de menú. Lista de las funciones de menú P1 rEAd [Reglajes básicos, ver cap.
  • Página 18 Navegación en el menú Vista de conjunto de las teclas en el menú: Apretar Función en el menú tecla • Ingreso al menú principal • Entrada numérica del peso de tara • Hojear atrás • Selección menú • Cambio de valor de parámetros •...
  • Página 19 10 Operación básica 10.1 Encender / apagar Poner en servicio Apretar aprox. 0,5 sec. La balanza efectúa un autotest. Luego que aparezca la indicación de peso, la balanza está lista para pesar. Desconectar Apretar aprox. 0,5 sec. Antes de apagarse la indicación, aparece brevemente -OFF-. 10.1.1 Indicación de estabilidad Si en el display aparece la indicación de estabilidad [...
  • Página 20 10.3.2 Borrar tara Descargar la balanza y apretar la tecla se paga el símbolo Net y aparece el indicador cero. 10.3.3 Entrada numérica del peso tara (PRE-TARE) En el modo de pesaje apretar tecla al mismo tiempo Mediante la tecla seleccionar el dígito y mediante tecla la cifra, el respectivo dígito centellea...
  • Página 21 10.4 Unidad de pesaje estándar La unidad de peso seleccionada queda también conservada después de separar de la red. ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ Apretar de nuevo tecla , la unidad de pesaje actualmente seleccionada centellea g ⇔ ct ⇐ Apretar la tecla tantas veces hasta que aparezca la unidad de pesaje deseada ⇒...
  • Página 22 10.5 Conmutación temporaria de las unidades de pesaje (P4.2Funi) La unidad de peso seleccionada como sigue no queda conservada después de cortar la red. Requisito: Función „P4.2 Funi” activado (yes). ⇒ ⇒ ⇒ g ⇔ ct ⇒ PLE-BA-s-0812...
  • Página 23 11 Función de menú “P1 rEAd” Reglajes básicos En el menú „P1 rEAd” se pueden cambiar los reglajes del equipo y activar las funciones. Con esto es posible una adaptación a las necesidades individuales de pesaje. 11.1 Ajustes de filtro Bajo este punto de menú...
  • Página 24 11.2 Filtro Median Sobre todo útil en caso de sacudidas y vibraciones (formación de valor medio). Llamar menú Apretar las teclas al mismo tiempo, aparece „P1 rEAd“ ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ Apretar tantas veces hasta que aparezca el reglaje deseado (no = desc., yes = con.) ⇒...
  • Página 25 11.3 Auto-Zero – Seguimiento automático de ceros Mediante esta función se taran automaticamente pequeñas oscilaciones de peso. ¡Si se retiran o añaden pequeñas cantidades al material de pesaje, es posible que la balanza indique valores de pesaje equivocados como consecuencia de la función de „compensación de estabilidad“...
  • Página 26 11.4 Función tara Mediante esta función se pueden reglar las siguientes funciones Tara: AtAr Taraje automático conectado queda salvaguardado aun después de cortarlo de la red (descripción ver cap. 13.5) Taraje automático desactivado tArF El último valor Tara es memorizado y queda salvaguardado aun después de cortarlo de la red.
  • Página 27 12 Función de menú “P5 Othr” - Otras funciones útiles Aquí se pueden poner parámetros que influencian el manejo de la balanza, como p.ej. iluminación del fondo y melodías del teclado. 12.1 Iluminación del fondo de la indicación Apretar las teclas al mismo tiempo, aparece „P1 rEAd“...
  • Página 28 12.2 Intensidad de la iluminación del fondo Para optimizar la legibilidad y el consumo de energía, la intensidad de la iluminación del fondo puede adaptarse de 0 hasta 100 % . Intensidad baja prolonga la vida útil del acumulador. Apretar las teclas al mismo tiempo, aparece „P1 rEAd“...
  • Página 29 12.3 Señal acústica al apretar tecla Apretar las teclas al mismo tiempo, aparece „P1 rEAd“ ⇒ Apretar repetidamente ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ Apretar tantas veces hasta que aparezca el reglaje deseado (no = desc., yes = con.) ⇒ Apretar repetidamente tecla hasta que aparezca la interrogación „SAVE“? .
  • Página 30 12.4 AUTO-OFF - Desconexión automática Cuando la función AUTO-OFF está activada, la balanza se desconecta después de cinco minutos sin cambio de carga para ahorrar el acumulador. Función Ajuste Servicio de Funcionamiento con acumulador t1 = no desactivado desactivado t1 = YES activada activada t1 = Auto...
  • Página 31 12.5 Acumulador-opciones de carga Al utilizar baterías no recargables, con esta función se debe poner la función de carga del acumulador „5.5 cHr6“ en „no“. Al no observar hay riesgo de deflagración. Apretar las teclas al mismo tiempo, aparece „P1 rEAd“ ⇒...
  • Página 32 13 Función de menú “P4 Func” - Modos de funcionamiento En el menú „4.1.FFun“ pueden seleccionarse funciones que el operador recibe a su disposición sin tener que acceder cada vez al menú. Todos los modos de funcionamiento activados pueden llamarse directamente a través de la tecla Llamamiento de menú: ⇒...
  • Página 33 Confirmar los ajustes con la tecla . Entonces se regresa al submenú 4.1.FFun. Regresar al modo de pesaje Apretar repetidamente tecla hasta que aparezca la interrogación „SAVE“? . Confirmar la interrogación con para memorizar los cambios hechos y regresar al modo de pesaje. apretar para regresar al modo de pesaje sin salvaguardar.
  • Página 34 En el modo de pesaje ahora se pueden llamar todos los modos operativos activados a través de la tecla Ejemplo: llamada de la función Pesaje de tolerancia: En el modo de pesaje apretar la tecla , aparece la primera función activada: ⇒...
  • Página 35 13.2 Contar piezas (función P4.3 PcS) Antes de que la balanza puede contar piezas, tiene que saber el peso promedio de una pieza (la así llamada referencia). Para esto hay que colocar una cierta cantidad de las piezas que se van a contar. La balanza averigua el peso total y lo divide por la cantidad de piezas (la así...
  • Página 36 • Formar referencia Poner tantas piezas contadas como lo exige el número referencial seleccionado. ⇒ ⇒ tarar si necesario ⇒ Quitar el peso referencial. La balanza se encuentra en el modo contaje de piezas y cuenta todas las unidades que se encuentran en el platillo de pesaje •...
  • Página 37 − Confirmar la cantidad referencial entrada mediante la tecla − En el display aparece „LoAd“ Poner tantas piezas a contar en el platillo de pesaje como la cantidad − − referencial de piezas seleccionada lo pida y confirmar con la tecla −...
  • Página 38 13.3 Pesar con margen de tolerancia (función P4.4 HiLo) Al pesar con gama de tolerancia el valor límite inferior y superior se pueden programar individualmente. En controles de tolerancia como dosear, porcionar o clasificar la balanza avisa mediante la marca de tolerancia si el valor límite es eccedilo o no alcanzado.
  • Página 39 • Poner límite de tolerancia inferior “Min” 000.850 000.000 − Selección del punto a cambiar mediante , el punto activo respectivo centellea − Mediante seleccionar la cifra − Confirmar el límite de tolerancia inferior entrado mediante • Poner límite de tolerancia superior „Max“ 000.000 002.854 −...
  • Página 40 13.4 Definición del porcentaje (funciones P4.5 PrcA/ P4.6 Prcb) La averiguación del porcentaje permite la indicación del peso en porcientos, con referencia a un peso referencial. 13.4.1 Averiguar el peso referencial mediante pesaje (P4.5 PrcA) ⇒ ⇒ ⇒ Poner el peso referencial ⇒...
  • Página 41 13.4.2 Entrada numérica del peso referencial (P4.6 Prcb) • Llamar función ⇒ ⇒ ⇒ • Formar referencia − El indicador parpadeante le invita a entrar el peso referencial ⇒ − Mediante la tecla seleccionar el dígito que se va a cambiar, el dígito activo centellea.
  • Página 42 13.5 Taraje automático (función P4.7 AtAr Esta función se puede utilizar para una rápida definición del peso neto si la carga tara cambia en cada pesaje. • Llamar función ⇒ ⇒ ⇒ Aplicar el recipiente de pesaje El peso del recipiente es automaticamente memorizado como peso tara, aparecen el indicador cero y el símbolo NET Poner el material para pesar y leer el resultado Quitar el material a pesar y el recipiente...
  • Página 43 13.6 Función de valor máximo (P4.8 toP) Esta función indica el valor de carga más alto (valor cumbre) de un pesaje. ⇒ ⇒ ⇒ La balanza se encuentra ahora en el modo de valor máximo, aparece el símbolo „Max“. 0.000 Cargar el platillo de pesaje.
  • Página 44 13.7 Sumar los valores indicados (función P4.9 Add) Cualquier cantidad de pesajes únicos es automaticamente añadida a una suma total, por ejemplo todos los pesajes individuales de un lote. Después del control de parada hecho ( ), el valor de pesaje es automaticamente editado a la impresora opcional.
  • Página 45 En caso de necesidad pese más piezas como descrito antes. Observe que la balanza debe ser descargada entre los pesajes individuales. Este proceso puede repetirse tantas veces hasta que la pantalla de la balanza esté agotada (indicador „5-FULL“). Después de terminar el último pesaje individual, la suma total (TOTAL) de todos los pesajes es emitida a la impresora opcional al apretar nuevamente 1.912 kg 1.912 kg...
  • Página 46 13.7.1 Llamada del valor indicado memorizado como último Al interrumpir el proceso de sumar, p.ej. después de separar de la red, el valor indicado memorizado como último puede llamarse así: ⇒ ⇒ ⇒ Si depués de apretar de en el display aparece „P“, la balanza está lista para otro proceso de sumar.
  • Página 47 13.8 Función pesaje de animales (P4.A AnLS) Utilice esta función para pesar materiales de pesaje inquietos (p.ej. animales) o en caso de vibraciones fuertes. Durante un lapso de tiempo, la balanza averigua valores de peso y calcula desde ahí un valor medio. Llamar función ⇒...
  • Página 48 13.9 Memoria PRE-TARE (P4.b tArE) • Llamar función ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ • Entrada valor PRE-TARE Mediante la tecla seleccionar el dígito a cambiar y mediante tecla seleccionar la cifra, el respectivo dígito activo centellea. Confirmar mediante la tecla ó Apretar tecla de nuevo.
  • Página 49 • Llamada del valor PRE-TARE ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ , o llamar otros valores más mediante tecla („tArE 2“ etc.) Confirmar mediante la tecla . Aparecen el símbolo Net y el peso tara memorizado con prefijo negativo. PLE-BA-s-0812...
  • Página 50 • Bit de paridad -no, even, odd • Al funcionar con interface, el funcionamiento sin fallos está sólo garantizado con el respectivo cable de interface KERN (max. 2m) Modos de transferencia: • Manual después de accionar la tecla PRINT • contínuo, según reglaje •...
  • Página 51 14.2 Función de menú “ P2 Prnt ” - Parámetro RS 232C Vista de conjunto del menú: P2.1 Pr_n Reglaje tipo de emisión de datos P2.2 S_Lo Entrada peso mínimo P2.3 bAud Reglaje cuota baud P2.4 S_rS Reglaje parámetros de transferencia 14.2.1 Navegación en el menú...
  • Página 52 14.2.2 Configuración tipo emisión de datos „P2.1 Pr_n” ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ noStAb Emisión instantánea de datos, aunque no estable (tecla PRINT) StAb Emisión de datos con valor de pesaje estable (tecla PRINT) rEPL Función de emisión automática (ver cap. 14.2.3) CntA Emisión contínua en la unidad de pesaje estándar Cntb...
  • Página 53 14.2.3 Entrada peso mínimo „P2.2 S_Lo” El peso mínimo tiene influencia en las siguientes funciones: Taraje automático (cap. 13.5): Para ejecutar esta función, el peso en el platillo de pesaje debe haber descendido bajo el valor de peso entrado, para después poder tarar automaticamente un peso mayor.
  • Página 54 14.2.4 Reglaje de la cuota baud „P2.3 bAud” ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ 14.2.5 Parámetros del interface RS232 „P2.4 S_rS” ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ 7d2SnP : 7 databits, 2 stopbits, ninguna paridad 7d1SEP : 7 databits, 1 stopbit, EVEN paridad 7d1SoP : 7 databits, 1 stopbit, ODD paridad 8d1SnP : 8 databits, 1 stopbits, ninguna paridad 8d2SnP : 8 databits, 2 stopbits, ninguna paridad 8d1SEP : 8 databits, 1 stopbit, EVEN paridad...
  • Página 55 14.3 Protocolo de comunicación / órdenes de control remoto Instrucción Órdenes de control remoto Reponer indicador de peso en cero Taraje Enviar valor de peso estable en unidad de pesaje estándar Enviar valor de peso al toque en unidad de pesaje estándar Enviar valor de pesaje estable en unidad de pesaje actual Enviar valor de peso al toque en unidad de pesaje actual Activar transferencia continua en unidad de pesaje estándar...
  • Página 56 Formato del juego de datos: 7-15 Indicación de estabilidad: [Símbolo espacio], si estable [?] si no estable [^] si sobrecarga [v] si carga insuficiente Prefijo: [espacio] si positivo [-], si negativo Peso: 9 signos, orientados al borde derecho Unidad: 3 signos, orientados al borde izquierdo Instrucción: 3 signos, orientados al borde izquierdo 14.4 Emisión manual...
  • Página 57 14.5 Emisión contínua La balanza puede funcionar en un modo para emisión continua de los resultados de pesaje. Este modo puede acitvarse y desactivarse mediante las órdenes a través del RS232. (reglajes ver capítulo 14.2.2). C1 CR LF - transferencia continua en unidad de pesaje estándar con. C0 CR LF - transferencia continua en unidad de pesaje estándar desc.
  • Página 58 Elimine restos de pruebas o polvos con cuidado utilizando un pincel o una aspiradora de mano. Eliminar de inmediato material de pesaje derramado. 16.2 Mantenimiento, conservación Sólo técnicos de servicio capacitados y autorizados por la empresa KERN deben abrir el aparato. Separar el aparato de la red eléctrica antes de abrirlo. PLE-BA-s-0812...
  • Página 59 16.3 Eliminación El explotador debe eliminar el embalaje y/o la balanza conforme a las leyes nacionales o regionales vigentes en el lugar de uso del aparato. 17 Pequeño servicio de auxilio En caso de avería en la secuencia de programa, se tiene que apagar la balanza y desconectarla de la red por unos segundos.

Este manual también es adecuado para:

Ple 200-3Ple 2000-2