Funcionamiento y mantenimiento
Condiciones de funcionamiento
Los aisladores CRS IEEE pueden utilizarse hasta 1000
m de altura. Para la instalación a alturas superiores,
contactar Comem.
Temperatura ambiente del aire: desde -40°C hasta 60°C (a
petición de los interesados, unidades de -60°C)
Temperatura del aceite transformador:
• carga en régimen - máximo 100°C;
• promedio diario - 90°C.
Se admiten sobretensiones provisionales, siempre que
cumplan la norma IEC 60076-7.
Capacidad y factor de potencia
La capacidad y el factor de potencia del aislador CRS IEEE
se indican en la Tabla 3.
Tensión
Corriente
eléctrica
nominal
nominal
A
kV
25-34.5
3000
Tabla 3
Embalaje
Todos los aisladores CRS IEEE se envían en cajas de
cartón posicionadas en una paleta, para facilitar su tran-
sporte y su almacenamiento.
Recepción
En el momento de recepción del aislador, el cliente tiene la
obligación de realizar las operaciones siguientes:
• examinar la superficie externa del embalaje
• abrir la caja de embalaje retirando la tapa;
• comprobar que todos los elementos de fijación estén
intactos y se hayan fijado bien
• controlar la ausencia de roturas.
Si se detectan daños, contactar Comem, indicando los
datos presentes en el albarán y la matrícula del aislador
CRS IEEE.
Información de la placa
La información de la placa se ha estampado en una brida
metálica colgada en cada aislador CRS IEEE, según lo que
se prevé en la norma IEEE C57.19.00-2004. Las mismas
incluyen:
• la denominación del constructor;
• la frecuencia de funcionamiento (fr);
• la tensión nominal (Um);
• la corriente nominal (Ir);
• la capacidad (C1);
• la máxima tensión L-T;
• el año de producción;
• La matrícula del aislador CRS IEEE;
• Factor de potencia
Capacidad C1
Factor de
pF
potencia
@20kV
251 ±5
0.4%
Almacenamiento
El aislador CRS IEEE debe almacenarse en su embalaje
original y en un lugar cerrado. La temperatura admitida
para el almacenamiento debe estar incluida entre -40ºC
y 60ºC.
Manipulación
A pesar de que el aislador CRS IEEE se entregue en un em-
balaje sólido, es necesario adoptar algunas precauciones
para evitar daños durante la fase de manipulación.
Hasta que se encuentre embalado, el aislador debe mani-
pularse junto a su paleta.
Retiro del aislador de la caja correspondiente. Para retirar
el aislador de la caja atornillar firmemente un cáncamo en
la parte superior del conductor. El cable para el levanta-
miento del aislador debe fijarse al cáncamo, de forma de
evitar daños durante el desplazamiento.
Para retirar el aislador de la caja, colocarlo en posición
vertical.
De hecho, el posicionamiento horizontal se desaconseja
porque podría causar que se estropeen las aletas de
silicona.
El aislador debe manipularse utilizando las aletas de sili-
cona, para evitar perjudicar su funcionamiento correcto.
Limpieza
Durante el mantenimiento periódico del transformador se
recomienda la limpieza de las aletas.
Si el aislador se instala en un lugar donde se encuentra
expuesto a un nivel elevado de contaminación se acon-
seja aumentar la frecuencia de la limpieza con respecto
a lo que se indica en el mantenimiento ordinario y utilizar
preferiblemente alcohol isopropílico.
21