Capacidad máxima de la batidora:
Capacidades por mezcla
Claras de huevo
Nata montada
Glaseado de crema de mantequilla
Puré de patatas
Pasteles (bizcocho tipo pound cake)
Glaseado, fondant
Mantequilla de finas hierbas
Mezcla para albóndigas o mezcla vegana
Pasta, fideos (50 % AR)
Masa, trigo (50 % AR)
Masa, trigo (55 % AR)
Masa, trigo (60 % AR)
Masa, trigo integral (70 % AR)
Masa, pan de centeno
Masa, pan de masa madre
Masa, sin gluten
* Rascador recomendado
** Se recomienda el funcionamiento a baja velocidad
Las variaciones locales en las características de los ingredientes pueden influir en la absorción de agua, en el volumen, en las características de
cocción, etc.
Velocidades máximas recomenda-
das:
MIN
30 40
50 60 70 80 90 100%
1
2
3
Aplicaciones recomendadas para las herramientas:
Batidor
Nata,
Masa de tarta o pastel,
Claras de huevo,
Crema de mantequilla,
Mayonesa,
Masa de gofre,
y similares
Carne picada,
y similares
Herramenta
Batidor
Batidor
Batidor *
Pala *
Pala
Pala *
Pala
Pala
Gancho **
Gancho
Gancho
Gancho
Gancho
Gancho
Gancho
Gancho
MAX
4
5
Pala
Gancho
Masa de pan,
Pan negro,
y similares
5
AR80
AR100
L
4
5
L
16
25
Kg
32
45
Kg
43
54
Kg
40
55
Kg
32
40
Kg
24
35
Kg
48
60
Kg
32
45
Kg
40
50
Kg
47
58
Kg
53
65
Kg
48
65
Kg
54
80
Kg
48
65
Kg
37
47
Sobrecarga:
No exceda la capacidad de la máquina; véase la tabla
anterior.
No utilice una velocidad demasiado alta; consulte las
velocidades máximas recomendadas a la izquierda.
Utilice las herramientas adecuadas.
Los trozos grandes de grasa o los ingredientes enfria-
dos deben cortarse en partes más pequeñas antes de
introducirlos en el recipiente.
Una sobrecarga prolongada interrumpirá el funcion-
amiento de la batidora. Se mostrará
pantalla de la batidora. Consulte el apartado "Códigos
de error mostrados en la pantalla" en la página 14.
Uso correcto de herramientas:
Para hacer puré de patatas se debe utilizar el
batidor de alas especial o el batidor con varillas
más gruesas; como alternativa, se puede utilizar
la pala y el batidor.
La batidora no debe golpearse contra objetos du-
ros como, por ejemplo, el borde del recipiente. De
este modo se acortará la vida útil de la herrami-
enta debido al aumento de la deformidad.
AR = ratio de absorción
(Líquido en % de sólidos)
Cálculo de AR
1 kg de sólidos y 0,6 kg de líquido:
0,6 x 100
AR =
= 60 %
1
Cálculo de sólidos y líquido
65 kg de masa, 60 % de AR
(mesa, capacidad máxima para la
batidora AR100)
Sólido = Capacidad máxima x 100
AR + 100
= 65 kg x 100 = 40,6 kg
60 + 100
Líquido = 65 kg - 40,6 kg = 24,4 kg
en la