•
Disponer de una toma de suministro eléctrico fiable que esté a una distancia no superior a 1,50 m (4,92
pies) de la ubicación del servidor; lo ideal sería que estuviera protegida con un UPS.
•
Estar en una zona en la que el servidor no pueda desconectarse fácilmente de la toma de suministro
eléctrico o por el personal de limpieza y mantenimiento.
•
No estar junto a un área o parte del equipo donde se almacene líquido o debajo de ella.
•
No estar en un lugar donde el servidor pueda sufrir golpes, arañazos o verse afectado de alguna otra
forma.
•
Estar dentro de un área que esté idealmente cerrada o a la que al menos no pueda acceder personal no
autorizado.
•
Estar dentro de la distancia de cableado, directamente o a través de paneles de gestión de cables, de la
ubicación de la conexión WAN y el conmutador que proporciona los puertos del suelo de la habitación/
oficina.
Requisitos de alimentación eléctrica
La instalación de este servidor la deberán realizar electricistas profesionales en conformidad con la normativa
eléctrica local o regional que rige la instalación de equipos de tecnología de la información. Este equipo se ha
diseñado para funcionar en instalaciones contempladas en la norma NFPA 70, Edición de 1999 (Código
eléctrico nacional) y NFPA-75, 1992 (código para la protección de ordenadores electrónicos/equipo de
procesamiento de datos). Para conocer los valores de alimentación eléctrica nominal de las opciones,
consulte la etiqueta de clasificación del producto o la documentación del usuario suministrada con cada
opción.
AVISO:
Para reducir el riesgo de lesiones personales, incendio o daños en el equipo, no sobrecargue el circuito
de suministro de CA que proporciona la alimentación al servidor. Consulte con el organismo eléctrico
que regula los requisitos de instalaciones y cableado de la instalación.
PRECAUCIÓN:
Proteja el servidor de fluctuaciones e interrupciones temporales de energía con un sistema de
alimentación ininterrumpida regulado. Este dispositivo protege el hardware de los daños causados por
sobretensiones y picos de voltaje, y mantiene el sistema en funcionamiento durante un fallo de la fuente
de alimentación.
Cuando se instala más de un servidor, puede que sea conveniente utilizar dispositivos de distribución de
alimentación adicionales para suministrar suficiente energía a todos los dispositivos. Respete las siguientes
directrices:
•
Distribuya la carga de alimentación de los servidor entre los circuitos de suministro de CA disponibles.
•
No permita que la carga de corriente de CA del sistema global sobrepase el 80% del valor nominal de la
corriente de CA del circuito secundario.
•
No emplee regletas de alimentación para este equipo.
•
Cuente con un circuito eléctrico independiente para el servidor.
Requisitos eléctricos de conexión a tierra
El servidor debe estar conectado a tierra correctamente para que su funcionamiento sea adecuado y seguro.
En los Estados Unidos, es necesario instalarlo de acuerdo con la norma NFPA 70, Edición de 1999 (Código
eléctrico nacional), Artículo 250, así como con cualquier otro código para edificios de aplicación regional o
local. En Canadá, la instalación se efectuará conforme a la CSA C22.1, Código eléctrico de Canadá, de la
Asociación de normativas de Canadá. En el resto de los países, la instalación debe seguir los códigos de
cableado eléctrico a nivel regional o nacional, por ejemplo el de la International Electrotechnical Commission
(IEC) 364 partes la 1 a 7. Además, se debe asegurar que todos los dispositivos para la distribución de la
alimentación que se han usado en la instalación, como el cableado de suministro y receptáculos, se
encuentran listados o certificados como dispositivos con toma a tierra.
Requisitos de alimentación eléctrica
15